Menos del 1% de los residuos orgánicos que generamos en Chile son reciclados. Pero más del 50% de nuestra basura doméstica está compuesta por ellos. ¿Y si lo viéramos como una oportunidad, no como un problema? En el marco del Día Mundial del Reciclaje, nuestro director ejecutivo, Christian Arriagada plantea una mirada transformadora: pasar del cumplimiento normativo a la creación de valor mediante estrategias de economía circular. Contamos con legislación avanzada (Ley REP y Ley de Plásticos de un Solo Uso), pero el verdadero cambio implica rediseñar cómo producimos, consumimos y colaboramos. Esto requiere una visión empresarial audaz, nuevas alianzas, clústeres productivos y un compromiso real del sector privado. La circularidad ya no es un discurso ambiental: es una ventaja competitiva, una fuente de resiliencia y de nuevas líneas de ingreso. Gracias Diario Sustentable por el espacio Les dejamos la columna completa aquí y conversemos sobre cómo transformar los residuos en negocio e innovación. https://lnkd.in/eZ8CM56E
Integradora Thinking
Consultoría y servicios a empresas
Las Condes, Región Metropolitana de Santiago 539 seguidores
Let´s rethink together
Sobre nosotros
Somos una Integradora cuyo propósito es ayudar a nuestros clientes a lograr sus objetivos de manera sostenible mediante el diseño y ejecución de estrategias de Economía Circular. Para cumplir nuestro propósito desarrollamos un modelo de gestión colaborativo, regenerativo y escalable al que denominamos Thinking Way.
- Sitio web
-
http://www.consultorathinking.com
Enlace externo para Integradora Thinking
- Sector
- Consultoría y servicios a empresas
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Las Condes, Región Metropolitana de Santiago
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2021
- Especialidades
- Sostenibilidad, reputación corporativa, economía circular, triple impacto y design thinking
Ubicaciones
-
Principal
Avenida Apoquindo 2930 piso 2
Las Condes, Región Metropolitana de Santiago, CL
Empleados en Integradora Thinking
-
René Paz
Estrategias de Marketing Digital | Startups | Sostenibilidad | ESG | Comunicación estratégica
-
Tomás Meriño
Socio fundador en GreenMind y Gerente de Proyectos en Thinking
-
Florencia Toro Silva
Profesor Instructor Escuela de Diseño en Pontificia Universidad Católica de Chile
-
Tatiana Lamatta Cruz
Ingeniera Ambiental con Magíster en Gestión Ambiental
Actualizaciones
-
♻️ En este #DíaMundialDelReciclaje, te invitamos a mirar más allá del tarro de basura. Cada persona en Chile genera, en promedio, 1,22 kg de residuos al día. Si multiplicamos eso por cada habitante, hablamos de 7,9 millones de toneladas de residuos al año. Pero la verdadera pregunta no es cuánta basura producimos, sino qué estamos haciendo con ella. La Ley REP ya está en marcha y llegó para transformar la forma en que gestionamos nuestros residuos. Con metas claras para envases y embalajes, este nuevo marco desafía a empresas, municipios y ciudadanía a hacerse cargo de lo que antes simplemente desechábamos. En Integradora Thinking estamos trabajando para que esta ley se traduzca en acciones reales y medibles, acompañando a organizaciones a rediseñar sus procesos con una mirada circular. ¿Y desde casa? También hay mucho que podemos hacer: ✅ Reutilizar ✅ Reducir el uso de plásticos ✅ Separar residuos ✅ Usar puntos limpios ✅ Compostar Pequeñas decisiones que, cuando se suman, pueden rediseñar todo un sistema. Chile tiene el talento, el conocimiento y la urgencia. Ahora, solo falta incentivar la acción. #EconomíaCircular #LeyREP #Sostenibilidad #Reciclaje
-
Alerta de podcast! Desde la #Patagonia, una revolución circular En este nuevo episodio de conversamos con Bernardita Ortiz Landaeta, gerenta general de Patagonia Circular, la primera planta de reciclaje y transformación de plásticos en ecomadera en Magallanes. Descubre cómo están enfrentando los desafíos del reciclaje en el fin del mundo, innovando con productos sustentables para construcción y ganadería, y generando impacto real en la economía circular local. Te dejamos la emisión completa AQUÍ 👉 https://lnkd.in/ehqKeQKD #EconomíaCircular #Reciclaje #PatagoniaCircular #Sustentabilidad #TheRepodcast
The Repodcast - Patagonia Circular
https://www.youtube.com/
-
¡Alerta de podcast! en este nuevo capítulo de #Repodcast entrevistamos a Martín Gonzalo Toro y la evolución de ROES que comenzó con el desarrollo de ropa industrial para la minería y evolución hacia la valoración de residuos y la economía circular.
The Repodcast - Minería e innovación circular
https://www.youtube.com/
-
En un mundo marcado por retos ambientales y las tensiones de sus gobernantes, como país tenemos la oportunidad de convertirnos en referentes globales impulsando iniciativas sostenibles y promoviendo la innovación verde. Creemos que la colaboración y la acción conjunta pueden acelerar la evolución que nuestra economía y sociedad requieren para el desarrollo de sistema de vida sostenible. Los invitamos a leer este artículo que reflexiona sobre el rumbo que estamos tomando y cómo el liderazgo en sostenibilidad puede abrir nuevas oportunidades de impacto positivo.
-
¡Queremos dar la bienvenida a la tercera temporada de The Repodcast! En este nuevo episodio, conversamos con Paula Rey, Subgerenta de Proyectos en TriCiclosB, una de las empresas pioneras en economía circular y reciclaje en Latinoamérica. Paula nos cuenta sobre la evolución de la empresa, el impacto de la #LeyREP, los desafíos en la gestión de residuos y cómo están impulsando soluciones innovadoras para cerrar el ciclo de materiales como el #PS y los flexibles. ¿Cómo podemos integrar la #economíacircular en nuestras vidas? ¿Qué rol juega la educación en el reciclaje? Descúbrelo en esta inspiradora conversación ➡️ https://lnkd.in/egpryAvS #TheRepodcast #EconomíaCircular #Ecodiseño
-
-
Cuando empresas con distintos roles en la economía circular se unen, los desafíos se convierten en oportunidades (suena trillado pero es así!). En Integradora Thinking, creemos en el valor del trabajo técnico colaborativo, y convocados por TriCiclosB, junto a Ambipar Environment | Chile, Logipak, Ecofibras SRL-Ambipar y Soprole estamos trabajando en un ciclo de mesas técnicas para aumentar la capacidad de procesamiento del PS (usado para potes de yogures y postres) en Chile. Este espacio nos permite diagnosticar desafíos, identificar soluciones innovadoras y diseñar estrategias concretas para escalar el reciclaje de EPS, pasando de 15 toneladas al año a una proyección de 1000 toneladas a largo plazo. ¿Cómo lo estamos logrando? 💡 Integradora Thinking aporta su expertise como consultor en economía circular. ♻️ TriCiclos lidera la articulación de la cadena de reciclaje. 🔄 Logipak optimiza el proceso de transformación del plástico. 🌱 Ambipar impulsa la valorización del residuo. 🏭 Ecofibras-Ambipar innova en la conversión del PS en nuevos productos. 🛠 Soprole suma su compromiso con la gestión responsable de sus materiales. Cada mesa de trabajo es un paso más hacia un sistema de reciclaje eficiente y escalable. Este es el poder de la colaboración: cuando cada actor aporta desde su especialidad, la circularidad se vuelve una realidad. #EconomíaCircular #ReciclajeDePlásticos #PS #Colaboración #Sostenibilidad
-
-
Mientras en otros países vemos retrocesos en materia ambiental, en Chile la Ley de Plásticos de un Solo Uso sigue enfrentando desafíos para su implementación. A pesar de las prórrogas, ¿llegaremos realmente a 2026 con las soluciones adecuadas? ¿O corremos el riesgo de que esta ley se convierta en una "broma"? Te invitamos a leer la carta de nuestro director ejecutivo, Christian Arriagada hoy en La Tercera, donde aborda parte de esta problemática. #leyREP #economiacircular #ecodiseño
-
-
El plástico PET es uno de los mas utulizados y reciclables, por lo que identificarlo correctamente es clave para un reciclaje eficiente. Aquí te dejamos 3 tips para reconocerlos fácilmente. ♻️ Siempre transparente: los envases PET son cristalinos, lo que permite ver su contenido. ♻️ Resistentes y flexibles: a diferencias de otros plásticos no se quiebran con facilidad. ♻️ Punto de inyección de fondo: una pequeña marca en el fondo es la que indica su proceso de fabricación.
-
Nuestro director ejecutivo, Christian Arriagada analiza en su más reciente columna los tres grandes desafíos que marcarán el camino del #ecodiseño para este 2025 Te invitamos a leerla 👇 #economiacircular #sostenibilidad