~ Invecq en Arminera 2025 ~ Esteban Oscar Domecq fue invitado a participar de la Exposición Internacional de Minería Argentina, en La Rural. Durante el evento, se anunció la aprobación del cuarto proyecto en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Se trata de la primera iniciativa en minería y es por el emprendimiento Rincón, de la gigante Rio Tinto, ubicado en Salta, para la producción de litio. En este marco, Esteban Domecq prevee que "las exportaciones mineras podrían pasar de US$4400 millones en 2024 a US$21.200 millones en 2030". 🔗 Leé la nota completa en https://lnkd.in/dJGTzFq3 #invecq #economiaargentina #consultoraeconomica #finanzas #inversiones #educacionfinanciera #analisiseconomico #analisisfinanciero #argentina
Invecq Consulting SA
Servicios financieros
Vicente López, Buenos Aires 3854 seguidores
Centro Integral de Consultoría Económica que brinda servicios de asesoramiento para mejorar la gestión de su empresa.
Sobre nosotros
Invecq Consulting SA es un Centro Integral de Consultoría Económica que brinda una amplia gama de servicios para mejorar la gestión de su empresa, con el fin de estudiar y comprender el entorno económico que nos rodea para que a partir de allí empresas e individuos logren tomar las decisiones adecuadas que optimicen tanto su bienestar personal como el social. Con nuestro equipo de profesionales altamente calificados, nos especializamos en tres segmentos principales: Economía, Gestión y Negocios y Financiamiento. Apoyándonos en los principios fundamentales de la libertad, en todas sus formas, buscando objetividad analítica, espíritu crítico y trabajo reflexivo, buscamos ser una fuente de consulta permanente para nuestros clientes, brindándoles una amplia gama de servicios útiles que les permiten mejorar su gestión como empresarios y gobernantes.
- Sitio web
-
http://www.invecq.com/
Enlace externo para Invecq Consulting SA
- Sector
- Servicios financieros
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Vicente López, Buenos Aires
- Tipo
- Asociación
- Fundación
- 2012
- Especialidades
- Newsletter Económico y Financiero (NEF), Estudios Especiales e Investigaciones Económicas, Informe Económico Mensual (IEM), Diagnostico integral de empresas, Central de información y Análisis económico, estructura de costos y análisis de rentabilidad
Ubicaciones
-
Principal
Arenales 605, 6° Of. 01
Vicente López, Buenos Aires 1638, AR
Empleados en Invecq Consulting SA
-
Juan Alberto Mosquera
Asesor económico y financiero de empresas. Docente universitario.
-
Federico Pepe
Especialista en rentabilidad │ Ayudo a líderes de agencias de marketing y publicidad a gestionar las finanzas de sus agencias y proyectos a través…
-
Héctor Antonio Bollo
Consultor Especializado en Gestión y Negocios - Coach ICF. Ayudo a empresas, personas y equipos a alcanzar su máximo potencial - Coach Personal y…
-
Esteban Oscar Domecq
Invecq Consultora Económica
Actualizaciones
-
~ Control, eficacia y sustentabilidad en tu negocio ~ A través de la Unidad de Gestión y Negocios de Invecq, trabajamos para mejorar la gestión y rentabilidad de tu empresa: ~ GESTIÓN Y NEGOCIOS ~ CONTROL DE GESTIÓN ~ DIAGNÓSTICO ECONÓMICO-FINANCIERO ~ VALUACIONES Y PLANES DE NEGOCIO Ayudamos a ORDENAR la información de tu Pyme en un marco de confidencialidad, generando un DIAGNÓSTICO sobre el estado económico y financiero de tu negocio y te ASESORAMOS identificando oportunidades y definiendo objetivos que IMPULSEN tu negocio. www.invecq.com #invecq #economiaargentina #consultoraeconomica #finanzas #inversiones #educacionfinanciera #analisiseconomico #analisisfinanciero #argentina
-
-
La inflación vuelve a desacelerar en abril – La inflación fue 2,8% m/m en abril, según el INDEC. Es un número mucho mejor al esperado hace tan solo un mes, cuando se eliminó parte de las restricciones cambiarias, pero en línea con lo que ya evidenciaban las mediciones de alta frecuencia de las distintas consultoras (el IPC Invecq había cerrado en 2,8% también). El bajo traslado a precios del levantamiento parcial del “cepo” se explica, principalmente, porque el tipo de cambio oficial aumentó muy poco: pasó de $1.078 el 11/04 a promediar $1.154 durante el resto del mes (+7%); mientras que el dólar exportador casi no varió (+2%) -e incluso hoy ya se encuentra por debajo-. 🔗 Leé la nota completa en https://lnkd.in/drvXFe-2 #invecq #economiaargentina #consultoraeconomica #finanzas #inversiones #educacionfinanciera #analisiseconomico #analisisfinanciero #argentina
-
-
Actividad: una pausa en marzo y signos de recuperación en abril – El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mostró una trayectoria de crecimiento intermensual sostenido hasta febrero de 2025. No obstante, algunos indicadores sugieren que dicha dinámica se interrumpió en marzo, pero recuperó su rumbo en abril. 🔗 Leé la nota completa en https://lnkd.in/ddUkE-CQ #invecq #economiaargentina #consultoraeconomica #finanzas #inversiones #educacionfinanciera #analisiseconomico #analisisfinanciero #argentina
-
-
Invecq Consulting SA ha compartido esto
Somos Expo EFI, somos 12 años de compromiso, 12 años de desafíos, 12 años de madurar como equipo, 12 años de aprendizaje contínuo y orgullo. Gracias a todos los sponsor que nos acompañan incondicionalmente Capital Markets Argentina Exness PPI Rava Bursátil IOL Inversiones Bull Market BYMA Bolsas y Mercados Argentinos S.A. Banco Comafi Banco de la Provincia de Buenos Aires Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) Cámara Argentina Fintech Grupo SBS Bull Road Investments Banco de la Nación Argentina BIND | Soluciones financieras A3 Mercados Balanz Capital Cámara de Agentes de Bolsa Emergencias Prevención Salud FEHGRA Max Capital Copileidy Servicio Gráfico Integral @grupo ceta Universidad del CEMA Naranja X Satoshi Tango Ualá Ripio Inviu Mercado Argentino de Valores S.A. Grupo Fonte Toribio Achával S.A. HA Emprendimientos deinmobiliarios @pabogampel Mercado Inmobiliario Grupo Clarín LA NACION infobae El Cronista MUCHAS GRACIAS Nos vemos en Expo EFI 2026
-
-
En una semana, nos encontraremos en el C.E.C para llevar a cabo la 12ª Edición de Expo EFI y Congreso Económico Argentino. Más de 250 oradores de primer nivel, reunidos para debatir acerca del estado actual y futuro de la Economía de nuestro país. ◼️ Congreso Económico Argentino ◼️ Workshops Comerciales ◼️ Seminarios Sectoriales ◼️ Stands ◼️ Recinto Bursátil ◼️ Aula Académica (Nuevo espacio!) ◼️ Espacio Literario // 29 y 30 de Abril, en el C.E.C – Centro de Convenciones de Buenos Aires. // Inscripción en https://expoefi.com/ ¡Los esperamos! #invecq #economiaargentina #consultoraeconomica #finanzas #inversiones #educacionfinanciera #analisiseconomico #analisisfinanciero #argentina
-
Giro en el esquema cambiario y acuerdo con el Fondo - El programa económico viene mostrando señales sólidas en el frente fiscal y avances positivos en la recuperación de la actividad económica. Sin embargo, desde comienzos de este año, se fue acentuando un escenario de creciente turbulencia, principalmente motivado por las dificultades del Banco Central para acumular reservas. Si bien desde el inicio de la gestión el BCRA logró compras netas por USD 23.125 millones (M) (aunque el 75% durante los primeros seis meses), una parte significativa de esos fondos se destinó al pago de vencimientos de deuda lo que limitó en gran medida una acumulación efectiva de reservas. 🔗 Leé la nota completa en https://lnkd.in/dzUTFyWb #invecq #economiaargentina #consultoraeconomica #finanzas #inversiones #educacionfinanciera #analisiseconomico #analisisfinanciero #argentina
-
-
¿Qué pasó con la pobreza en 2024? - La pobreza en Argentina cayó del 41,7% en II-S 2023 (segundo semestre) al 38,1% en II-S 2024, según datos del INDEC. Esta reducción se dio a pesar del aumento en los gastos fijos de los hogares, lo que generó debate en relación con la medición estadística versus la percepción de las familias. 🔗 Leé la nota completa en https://lnkd.in/djCT-84M #invecq #economiaargentina #consultoraeconomica #finanzas #inversiones #educacionfinanciera #analisiseconomico #analisisfinanciero #argentina
-
-
¿Qué se sabe del acuerdo FMI? - El Gobierno dio más detalles sobre el monto del acuerdo con el FMI; aunque, con el correr de las horas, hubo versiones contradictorias, por lo que la situación no es clara aún. ¿Qué se sabe hasta ahora? 🔗 Leé la nota completa en https://lnkd.in/d-3xpmWQ #invecq #economiaargentina #consultoraeconomica #finanzas #inversiones #educacionfinanciera #analisiseconomico #analisisfinanciero #argentina
-
-
Invecq Consulting SA ha compartido esto
Coincido con la nota y el view de Invecq Consulting SA. La semana anterior estuvo marcada por una alta volatilidad en los mercados, con el BCRA vendiendo divisas en el MULC, caída de reservas y movimientos significativos en el MERVAL y bonos soberanos. La incertidumbre se incrementó tras las declaraciones del ministro Caputo sobre posibles cambios en el esquema cambiario, lo que generó inquietud en los agentes económicos y promovió la dolarización y el ajuste de posiciones en instrumentos financieros. El entorno interno se vio afectado por la estrategia del BCRA que, gracias al rendimiento positivo del carry, había permitido cierta estabilidad pese al deterioro de la cuenta corriente. Sin embargo, la ausencia de una confirmación del crawling a corto plazo desató reacciones que evidencian la sensibilidad del mercado ante la falta de directrices claras en materia de política cambiaria. En el contexto internacional, las tensiones geopolíticas y las recientes decisiones de la Reserva Federal—manteniendo la tasa pero revisando sus proyecciones económicas—aportan un plus de incertidumbre. Además, el estrecho balance comercial, con un superávit mucho menor que en periodos anteriores, refuerza la idea de que tanto los factores internos como externos están configurando un escenario de riesgo elevado y de posibles ajustes estructurales en la economía. Será clave el acuerdo con el International Monetary Fund para anclar expectativas de incertidumbre sobre el futuro económico de Argentina.
Incertidumbre sobre el rumbo del esquema cambiario y ruido en el mercado – Cierra una semana tensa en materia cambiaria y financiera para el gobierno: el BCRA vendió divisas en el MULC por USD 1.148 en la semana, cayeron las reservas, bajó el MERVAL y el precio de los bonos soberanos, aumentaron tanto los dólares financieros como los contratos futuros, y subió el riesgo país. 🔗 Leé la nota completa en https://lnkd.in/dAx9gjFY #invecq #economiaargentina #consultoraeconomica #finanzas #inversiones #educacionfinanciera #analisiseconomico #analisisfinanciero #argentina
-