Con nuestras iniciativas hemos impactado a gran escala fomentando el empoderamiento #digital transversalmente 📲 ¡Gracias a todos los que han sido parte de este viaje! 💓 Conoce más de Kodea aquí: https://bit.ly/3wzOFAa #educacion #escuelas #eradigital #empoderamiento
Fundación Kodea
Organizaciones comunitarias y sociales
Santiago, Metropolitana 10.892 seguidores
Empoderamos a las personas para que sean protagonistas del mundo digital
Sobre nosotros
Somos una organización social ágil e innovadora que desde el 2015 está dedicada a la inclusión tecnológica de sectores subrepresentados que han quedado excluidos de los beneficios y oportunidades de la era digital. Para fortalecer las habilidades digitales de las personas y lograr nuestro propósito trabajamos en tres líneas de acción: 1. Educación: impulsamos una educación pertinente al siglo XXI 2. Futuro Laboral: dotamos a las personas de habilidades en sintonía con los requerimientos del mercado laboral 3. Ciudadanía digital: promovemos un uso adecuado y ético de la tecnología ¿Nuestra oferta de valor? - Innovamos con impacto social. Buscamos e incubamos nuevas maneras de hacer las cosas para mejorar la vida de nuestros beneficiarios y de la comunidad. - Nos adaptamos. Tenemos la capacidad de adecuarnos a diferentes contextos y nos sobreponemos a la adversidad para seguir entregando valor a nuestros beneficiarios y a la comunidad. - Colaboramos. Articulamos y fomentamos la colaboración en diversos ecosistemas del mundo público, privado y medios de comunicación. - Experiencias WOW. Generamos vivencias inolvidables basadas en las necesidades y perspectivas de nuestros beneficiarios.
- Sitio web
-
http://www.kodea.org
Enlace externo para Fundación Kodea
- Sector
- Organizaciones comunitarias y sociales
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago, Metropolitana
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2015
- Especialidades
- Tecnología, Programación, Código, Educación y Empoderamiento digital
Ubicaciones
-
Principal
Evaristo Lillo 178, Oficina 25, Las Condes, Santiago.
Santiago, Metropolitana 7550188, CL
Empleados en Fundación Kodea
Actualizaciones
-
Fundación Kodea ha compartido esto
Nunca termino de emocionarme al ver lo que ocurre cuando uno pone la tecnología al servicio del pensamiento creativo! Tómense unos minutos para escuchar de la voz de jóvenes escolares chilenos la experiencia de presentar su iniciativa en la cuna del emprendiendo mundial! Fundación Kodea ChileMass Innovación El Mercurio TVN (Televisión Nacional de Chile) Premio Nacional de Talento Digital Escolar Los Creadores https://lnkd.in/edtj6PcQ
El innovador proyecto de estudiantes chilenos que sorprende en EE.UU. | 24 Horas TVN Chile
https://www.youtube.com/
-
¿Por qué tantos #estudiantes sienten que sus #clases no tienen conexión con el mundo #laboral? En esta columna de Vanessa Wainwright, CEO de abodoo, plantea una idea clave: la retención y el compromiso estudiantil no mejorarán si no hacemos visible, desde el inicio, el #desarrollo de competencias transferibles a lo largo del proceso educativo. Retención y compromiso de los estudiantes: reconstruir el puente a través de las competencias destaca cómo rediseñar los planes de estudio desde la inclusión, la relevancia práctica y la participación estudiantil puede marcar una gran diferencia en el compromiso y la permanencia. Algunas instituciones ya lo están haciendo: alinean sus programas con marcos que conectan la teoría con contextos del mundo real, integran competencias en las evaluaciones y ofrecen herramientas para que los estudiantes sigan su progreso con claridad. Los resultados están a la vista: menor deserción, mayor motivación y graduados más preparados. En estos tiempos: ¿Qué crees que hace que una experiencia de aprendizaje sea realmente significativa y motivadora? Lee el artículo y coméntanos 🔍
-
Fundación Kodea ha compartido esto
En la región de O´Higgins 📍 asumieron que instalar habilidades digitales en el aula es esencial para potenciar el futuro de sus #estudiantes y se decidieron a adaptarse a las exigencias que exige el #sigloxxi ✨. Así lo plantean desde el SLEP Colchagua. "Debemos acortar la #brechadigital y lo que ofrece #ideodigital está en sintonía con esa misión" 🚀. #educacion #escuelas
-
Fundación Kodea ha compartido esto
Tras la obtención del primer lugar nacional del Premio Los Creadores 2024, los estudiantes Diego Muñoz, Matías Verdugo y Pilar Muñoz, del Colegio Santa Cruz de Unco presentaron su proyecto, Elektronet, en grandes instituciones y empresas Tecnológicas de Boston, Estados Unidos. Una solución innovadora que transforma las ondas electromagnéticas en electricidad y que les permitió conocer lugares como el Cambridge Innovation Center (CIC), el State House of Massachusetts, el Museo de Ciencia y Harvard, entre otros. Más información aquí: https://bit.ly/4jWy4K8 Conoce más personas y organizaciones que están cambiando el mundo en www.basepublica.cl y @basepublica Fundación Kodea Innovación El Mercurio Karla Cantuarias Bottero Belén Bernstein González ChileMass Colegio Santa Cruz de Unco
-
-
Fundación Kodea ha compartido esto
Natalia Navarro es profesora de química, hija y sobrina de docentes, formada en la educación pública chilena. Su carrera comenzó en liceos rurales, donde impulsó proyectos científicos escolares que llevaron a sus estudiantes a Silicon Valley, Japón y más. Hoy trabaja en el Colegio Santa Cruz de Unco, un establecimiento privado donde continúa su misión: empoderar estudiantes a través de la ciencia, la tecnología y la innovación. Lidera una academia de ciencias con más de 150 estudiantes y fue semifinalista del Global Teachers Prize Chile. Hace solo tres semanas viajó a Boston con su equipo ganador del primer lugar nacional del concurso Los Creadores (de Fundación Kodea NGO), gracias al proyecto Elektronet. Y este año la esperan nuevos destinos: Abu Dabi y Recife, donde otros equipos de la Academia de Ciencias, representarán a Chile en ferias científicas internacionales. Su historia es testimonio del poder transformador de la educación cuando hay una docente que cree en sus estudiantes —sin importar si están en una escuela pública o privada. 🎥 Mira el video y conoce esta historia que inspira. #STEMeducation #InnovaciónEscolar #CienciaEscolar #ChileMass #EducaciónPública #DocentesQueInspiran #GlobalTeacherPrize #EducaciónConSentido #ChileMassTeachers
-
Fundación Kodea ha compartido esto
10 proyectos que están transformando América Latina con tecnología. Durante 8 meses, 10 líderes sociales aceleraron el crecimiento de sus organizaciones con soluciones digitales en el Propel Impact Accelerator. Cada organización recibió: 💰 USD $15,000 en financiamiento 🤝 +90 hrs de apoyo pro bono 💡 +100 hrs de coaching de expertos 1. Coschool 🇨🇴 Crearon #Flori, un chatbot de aprendizaje socioemocional impulsada por IA para las escuelas de Colombia. 2. Kantaya 🇵🇪 Lanzaron Podera Chatbot, un asistente virtual para darle seguimiento a mujeres auxiliares en educación inicial. 3. Fundacion Fesco 🇨🇴 Construyeron #FunFesco, una plataforma educativa de herramientas digitales para capacitación docente y desarrollo de equipos. 4. Glasswing International 🇸🇻 Potenciaron #EnCasaconGlasswing, su programa de voluntariado virtual mediante automatizaciones. 5. Timbalé 🇨🇴 Implementaron un #CRM Social con automatizaciones de procesos para escalar su trabajo comunitario con jóvenes. 6. Bive - Fundación Vive con Bienestar 🇨🇴 Digitalizaron la atención médica rural con el #ChatBotBive para mejorar el a servicios de salud para adultos mayores. 7. TeenSmart Internacional 🇨🇷🇳🇮 Potenciaron #InfórmateYa, su biblioteca virtual para fortalecer el a información de salud juvenil. 8. Saphi 🇵🇪 Diseñaron #QIMIY, un chatbot con IA que ofrece servicios bancarios en quechua. 9. ConnectED Fellows 🇬🇹 Co-crearon #ConnectTECH, una plataforma de e-learning junto a comunidades indígenas de Guatemala. 10. Fundación Kodea 🇨🇱 Desarrollaron #KodeaSync, una plataforma para sistematizar y compartir el conocimiento de su equipo. Con visión y compromiso, hoy están ampliando su impacto. Gracias a nuestros aliados por impulsar este proyecto junto a nosotros: Twilio, LXG Multi Family Office, PagerDuty, The Resource Foundation y Zoom Conoce más de cada una aquí: https://lnkd.in/eau85e2P #ImpactAccelerator #IA #AI #Propel
-
-
Hoy es el Día del Internet y la Ciudadanía Digital, una fecha para reflexionar sobre cómo nos relacionamos con las tecnologías que usamos a diario. ¿Sabías que el 60% de los adolescentes se conecta más de 4 horas al día? Además 1 de cada 5 dice sentirse más libre en el mundo digital, y muchos reconocen usar internet como un escape o una compañía en momentos de soledad. Este estudio revela tres perfiles: ✔️ Quienes lo usan para entretenerse ✔️ Quienes encuentran un refugio ✔️ Quienes se sienten más independientes Y tú, ¿con cuál te identificas? En Kodea, creemos que no basta con estar conectados: Debemos ser creadores, no solo s y fomentar una ciudadanía digital activa, ética y crítica es clave para construir una sociedad más justa y participativa. En estos 10 años de Kodea reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de habilidades digitales y el fortalecimiento de una cultura digital consciente y responsable.
-
La transformación digital es un desafío y una oportunidad para las #pymes en #Chile. En #Kodea estamos convencidos de que el a la #tecnología y la digitalización son claves para cerrar #brechas y empoderar a las pequeñas y medianas #empresas en su #crecimiento. Nos enorgullece haber sido parte del estudio "Digitalización del Trabajo en Chile” junto a Entel Digital, Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile y , el que fue destacado por Forbes Chile (Oficial) revelando los principales desafíos que enfrentan las pymes en este camino. Este 2025 celebramos 10 años impulsando el desarrollo digital en Chile. Durante esta década, hemos sido testigos de cómo la tecnología transforma vidas y potencia #negocios. Iniciativas como IdeoDigital, Emprendedoras Conectadas y Talento Digital para Chile son parte de ese compromiso por democratizar el a herramientas digitales y construir un futuro más inclusivo. La digitalización es una tarea colaborativa. Creemos que un #ecosistema unido entre empresas, fundaciones y el sector público es la clave para avanzar hacia un futuro más #inclusivo y tecnológico. Te invitamos a leer el artículo y sumarte a esta transformación: https://bit.ly/4kqTEq1
-
Nos llena de orgullo compartir que la Escuela Alejandro Noemí Huerta de Freirina, Región de Atacama, fue reconocida a nivel internacional por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y ProFuturo Education en el Segundo Mapeo de Buenas Prácticas en Educación Digital. ¿La razón? Una experiencia educativa innovadora e inclusiva: la creación de un kit táctil de programación básica para estudiantes con discapacidad visual, desarrollado junto a nuestro socio implementador de IdeoDigital, la Corporación Ulkantú. Este kit adapta contenidos de Ciencias de la Computación del Curso C de Code.org al sistema Braille y a materiales manipulativos, permitiendo que estudiantes con discapacidad visual accedan al aprendizaje de la programación de forma autónoma y significativa. Esta experiencia refleja el propósito central de nuestra iniciativa IdeoDigital: instalar capacidades en el sistema escolar para que todas y todos los estudiantes sean protagonistas de la sociedad digital del siglo XXI, sin dejar a nadie atrás. Cristina Cid