🚀 Los pódcast están revolucionando el ecosistema de negocios en Chile. En nuestro pódcast, reunimos TODO el ecosistema de emprendimiento e innovación para ofrecerte beneficios únicos que impulsarán tu negocio. Desde entrevistas con líderes inspiradores hasta análisis profundos de las tendencias que están marcando la diferencia, aquí encontrarás las herramientas y la inspiración que necesitas para crecer. 💥 ¿Qué nos hace diferentes? Compartimos insights exclusivos y casos de éxito que puedes aplicar desde ya. 👉Ver lista de YouTube aquí https://lnkd.in/ez7rVYKz 👉Escucha por Spotify aquí https://lnkd.in/eAe8zHiP 👉Cuenta de Instagram https://lnkd.in/eCCc2gta 🌐 Sitio Web https://lnkd.in/eKF9VC2t 📌 Postdata: ¿Listo para desbloquear el potencial de tu emprendimiento? Comienza a inspirarte por los contenidos del podcast. #podcastdeemprendimiento #podcastdenegocios #marketingdigital #financiamiento #noticiasdenegocios
Libertad de Emprender 🎙️ Podcast
Medios de comunicación y telecomunicaciones
Concepción, Bío-Bío 554 seguidores
Medio de difusión digital sobre negocios tecnológico. Entrevistamos CEOs y Founder destacados del ecosistema emprendedor
Sobre nosotros
🎙️Medio digital🎙️ Creamos contenido sobre emprendimiento y negocios de base tecnológica, entrevistamos a emprendedores, CEO´s y Founders en Latinoamérica. https://ekosfilms.cl/podcast/ Contenido en formato pódcast distribuye los hitos más relevantes del emprendimiento. Los episodios incluyen entrevistas con emprendedores exitosos y significativos provenientes de toda Latinoamérica unida. Compartimos consejos prácticos para emprendedores, discusiones sobre temas relacionados con el crecimiento empresarial, y análisis de casos de éxitos y fracasos.
- Sitio web
-
https://linktr.ee/Libertad.de.emprender.podcast
Enlace externo para Libertad de Emprender 🎙️ Podcast
- Sector
- Medios de comunicación y telecomunicaciones
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Concepción, Bío-Bío
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2022
- Especialidades
- negocios, startup, negocios digitales, venture capital, ecosistema de emprendimiento, ecosistema de innovacion, incubadora de negocios, negocios tecnologicos, noticias de negocios, tendencia de negocios, podcast de negocios, podcast de emprendimieno, negocios de tendencia, financiamientodenegocios, ecosistemadeemprendimiento, podcastdemarketing, techtalk y podcasttechtalk
Ubicaciones
-
Principal
Orompello 1160
Concepción, Bío-Bío 4030000, CL
Empleados en Libertad de Emprender 🎙️ Podcast
Actualizaciones
-
Libertad de Emprender 🎙️ Podcast ha compartido esto
En los últimos años he sido jurado en diversos eventos y concursos de emprendimiento. Este 2025 quiero llevar esa experiencia un paso más allá, ofreciendo un pack integral de servicios diseñado para potenciar al máximo el impacto de cada iniciativa. Como Founder de Productora EkosFilms 🎬 y RenderMedia Company, he desarrollado una propuesta que combina mi experiencia como jurado con la producción audiovisual profesional, el respaldo de Libertad de Emprender como medio digital para la difusión de contenidos, y un plan de medios estratégico para llevar lo mejor del ecosistema de emprendimiento e innovación a la comunidad. La propuesta es que cada evento no solo quede registrado de forma profesional, sino que también logre una mayor visibilidad, conexión y validación en el ecosistema. Si estás organizando un evento y quieres sumar valor real a tu comunidad, me encantaría conversar contigo y explorar cómo podemos trabajar juntos para amplificar tu impacto. 📩 Escríbeme para más detalles sobre este combo de servicios que integra: 👉 Participación como jurado experto 👉 Registro audiovisual de alta calidad 👉 Difusión en medios digitales 👉 Plan de medios adaptado al ecosistema emprendedor. Cotiza también por: [email protected]
-
En el último episodio de Libertad de Emprender 🎙️ Podcast se exploró el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mundo empresarial. El invitado, Oscar Gutiérrez Gómez, especialista en IA, compartió su experiencia sobre cómo estas herramientas están transformando diversos sectores, desde el retail hasta la educación, y cómo los emprendedores pueden adaptarse a esta revolución tecnológica. 👇 Escucha el podcast aquí. 🔗 https://lnkd.in/eJb7-gQJ Para más contenido sobre emprendimiento y tecnología.
-
💡 Innovación, ciencia y emprendimiento femenino se tomaron el Demo Day del programa “Valparaíso STEMPOWER” Valparaíso fue el epicentro de la innovación femenina este mes gracias al programa “Valparaíso STEMPOWER: Mujeres que Transforman”, una potente iniciativa liderada por el Instituto 3IE de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM). En el esperado Demo Day, tres emprendedoras destacaron entre más de 50 proyectos, presentando soluciones tecnológicas de alto impacto que buscan transformar diversas industrias. Este evento no solo visibilizó el talento femenino en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), sino que también reforzó el compromiso del ecosistema regional con la equidad de género en la innovación. 📢 Productora EkosFilms 🎬 📢 Media Partner emprendo.tv
-
-
🧠💻 LO MÁS BUSCADO | En un mundo donde el a internet empieza desde los primeros años de vida, los expertos en ciberseguridad no solo predican: aplican reglas firmes en casa. Desde limitar el horario de conexión con herramientas como el "toque de queda digital", hasta el uso de filtros avanzados que bloquean apps, redes sociales y contenidos no aptos para menores, los profesionales del sector están tomando el control. “No es solo instalar controles parentales, es acompañar, educar y estar presentes”, señala en El País Marta Beltrán, profesora e investigadora en seguridad digital.
-
-
Chileno está haciendo historia en la medicina internacional 🌎💉 En un escenario donde el emprendimiento y la innovación médica se dan la mano, el Dr Alejandro Cabrera se posiciona como uno de los referentes más influyentes en el campo de la medicina vascular. Su participación en el Primer Congreso de Venas en Español, realizado recientemente en Miami, no solo reafirmó su liderazgo, sino que también abrió una vitrina al talento y compromiso de profesionales chilenos que están dejando huella más allá de nuestras fronteras. Desde su enfoque emprendedor en el ámbito de la salud, el Dr. Cabrera ha logrado unir ciencia, tecnología y gestión clínica, impactando a cientos de pacientes con técnicas avanzadas y tratamientos mínimamente invasivos. Este tipo de iniciativas están cambiando el paradigma de la medicina tradicional, y su ejemplo está inspirando a nuevas generaciones de médicos y emprendedores. 💡🩻 Según cifras de la Sociedad Latinoamericana de Flebología, más del 60% de los nuevos tratamientos venosos incorporan tecnologías que aún están en proceso de adopción en Chile, lo que resalta la importancia de esta representación en eventos internacionales. Por su parte, emprendo_tv participó activamente como media partner oficial del Congreso, destacando el valor del emprendimiento como motor de cambio social y profesional. Productora EkosFilms 🎬 contenidos si esta historia te motivó a emprender con propósito 🚀
-
-
📈 Lo más compartido. En un nuevo hito para el ecosistema emprendedor chileno, Start-Up Chile by Corfo la reconocida aceleradora pública de Corfo lanzó oficialmente la décima convocatoria de su programa BIG (Build, Ignite, Growth), ofreciendo cofinanciamiento de hasta $75 millones, mentorías estratégicas y redes de o para startups de todas las nacionalidades e industrias que deseen potenciar sus negocios en suelo chileno. El anuncio se realizó en las modernas oficinas de Buk, startup nacional que pasó por este programa y hoy lidera en soluciones de gestión de personas en Latinoamérica. 📊 En esta edición, Start-Up Chile busca atraer a startups con alto potencial de escalabilidad e innovación, abarcando desde proyectos en etapa inicial hasta empresas que buscan internacionalizarse. El programa BIG se divide en tres fases: Build para validar ideas; Ignite para acelerar el crecimiento inicial; y Growth para escalar negocios consolidados. Cada fase entrega a financiamiento no reembolsable, asesorías expertas, y acompañamiento durante el desarrollo del negocio. Según datos de Corfo, más de 2.000 startups han sido apoyadas desde el 2010, generando miles de empleos y atrayendo inversión extranjera directa al país. ✨ Las postulaciones estarán abiertas a través del sitio oficial de Start-Up Chile, y se espera una alta participación debido al atractivo fondo de inversión y al respaldo institucional. “Chile se ha consolidado como hub de innovación en la región, y queremos seguir atrayendo talento global para resolver los grandes desafíos del presente”, declaró Ignacia Gutiérrez, directora de Start-Up Chile. Si eres emprendedor tecnológico, esta puede ser tu oportunidad para despegar con fuerza en 2025. 🌎💡 📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales para más noticias como esta! Visita nuestro sitio web para conocer más sobre emprendimiento, innovación y convocatorias activas. 🔍 Menciona a Productora EkosFilms 🎬 contenidos si compartes esta info y apóyanos como medio digital independiente 🤝 Media Partner oficial: emprendo_tv
-
-
Lo más buscado: cómo dos chilenas convirtieron la reventa de lujo en un negocio millonario. En un país donde el retail sigue marcando pauta, Market People se ha posicionado como la startup chilena más exitosa en el negocio de la reventa de lujo. Fundada por María Ignacia Cartoni y Stephanie Truan, esta empresa ha sabido leer las tendencias del consumo consciente y de alto estándar, conectando a compradores exigentes con piezas exclusivas de marcas como Chanel, Louis Vuitton y Hermès. Con más de 80 mil seguidores en Instagram y una comunidad en expansión, Market People se consolida como lo más comentado en redes, gracias a su propuesta que mezcla elegancia, sustentabilidad y un ojo clínico para la moda. El auge de esta plataforma se da en un contexto donde la reventa de lujo crece un 12% anual a nivel mundial, según datos de Boston Consulting Group, y Chile no se queda atrás. Esta startup, que partió desde redes sociales, ha logrado fidelizar a un público entre 25 y 45 años, principalmente mujeres profesionales que ven en el lujo circular una inversión inteligente y una forma de diferenciarse. 📊👜 Con oficinas en Vitacura y ventas que superan los $500 millones anuales, Market People ha sido catalogado por varios medios como “lo más leído” del ecosistema de moda consciente en Chile. En palabras de sus creadoras, “esto no es solo comprar ropa, es adquirir piezas únicas con propósito”. 💬💫 👉 Si te gusta el contenido que informa e inspira, síguenos en nuestras redes, revisa más entrevistas en nuestro sitio web y conoce más de nuestra productora de contenidos en www.ekosfilms.cl 🎥📲
-
-
En el último episodio de Libertad de Emprender 🎙️ Podcast se exploró el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mundo empresarial. El invitado, Oscar Gutiérrez Gómez, especialista en IA, compartió su experiencia sobre cómo estas herramientas están transformando diversos sectores, desde el retail hasta la educación, y cómo los emprendedores pueden adaptarse a esta revolución tecnológica. Durante la conversación, Gutiérrez destacó la importancia de integrar la IA en las estrategias de negocio para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones. Se discutieron casos prácticos y se ofrecieron consejos sobre cómo implementar soluciones de IA de manera efectiva, considerando las particularidades del mercado chileno y latinoamericano. Este episodio es una fuente valiosa para emprendedores y profesionales interesados en la innovación y la tecnología. Para más contenido sobre emprendimiento y tecnología, sigue a Octavio Spierccolli en sus redes sociales y descubre más en la plataforma de la Productora EkosFilms 🎬
-
-
En un contexto donde la equidad de género en el ámbito laboral es cada vez más relevante, surge WoT - Woman Talent, una plataforma digital chilena diseñada para vincular a mujeres profesionales con empresas que valoran la diversidad y el liderazgo femenino. Lanzada el 8 de marzo de 2023, WoT ya cuenta con más de 400 mujeres inscritas y ha captado el interés de diversas organizaciones que buscan incorporar talento femenino en sus equipos directivos. La iniciativa fue creada por un equipo de mujeres líderes, entre ellas Carolina Eterovic, ingeniera agrónoma y Senior Fellow de la Universidad de Harvard, conocida por su compromiso con la equidad de género y su rol en la organización Mujeres Empresarias. WoT se distingue por implementar un sistema de "currículum ciego", eliminando datos personales que puedan generar sesgos, como nombres o instituciones educativas, permitiendo así que las candidatas sean evaluadas únicamente por su experiencia y habilidades. Además de facilitar el "match" entre empresas y profesionales, WoT ofrece el sello #YoSoyWoT, que certifica el compromiso de las organizaciones con la equidad de género. La plataforma también promueve oportunidades para mujeres de diversas regiones y trayectorias, incluyendo aquellas que no provienen de universidades tradicionales, ampliando así el espectro de talento disponible para las empresas. Este contenido es patrocinado por la productora Ekosfilms.
-