Foto de portada de Núcleo Milenio sobre Exoplanetas Jóvenes y sus Lunas
Núcleo Milenio sobre Exoplanetas Jóvenes y sus Lunas

Núcleo Milenio sobre Exoplanetas Jóvenes y sus Lunas

Investigación y tecnología espacial

Una colaboración entre astronomía e informática para revelar una nueva población de exoplanetas y exolunas.

Sobre nosotros

Hasta hace tres décadas, no era seguro que alguna vez pudiéramos encontrar planetas fuera del sistema solar, también conocidos como exoplanetas. Hoy en día, los avances en tecnología y técnicas han permitido el descubrimiento de miles de exoplanetas y han llegado a las asombrosas estadísticas de que la mayoría de las estrellas de nuestra Galaxia tienen planetas. Pero ¿podemos observar la formación de un exoplaneta? Y, si tuviéramos que buscar vida en otros sistemas planetarios, ¿podríamos buscar vida en las lunas de estos exoplanetas? Estas son dos de las principales preguntas que impulsan la investigación del Núcleo Milenio sobre exoplanetas jóvenes y sus lunas (YEMS). La formación de planetas y lunas está íntimamente relacionada, lo que significa que las lunas pueden ayudarnos a comprender el origen de un planeta. Además, la mayoría de los lugares candidatos para buscar vida en nuestro Sistema Solar se encuentran en las lunas de planetas gigantes. Si bien Júpiter, por ejemplo, no se encuentra en la denominada “zona habitable”, las lunas de Júpiter, como Europa, son de los lugares más prometedores para estudiar vida. Las lunas alrededor de exoplanetas (exolunas) son entonces de gran interés debido a su potencial para albergar entornos habitables. Los objetivos científicos de YEMS implican detectar y caracterizar exoplanetas y exolunas jóvenes para responder a la pregunta de larga data sobre su formación y preparar el camino para estudiar lugares habitables alternativos. YEMS, un Núcleo del Milenio basado en un esfuerzo multidisciplinario de astronomía-informática, nace para proporcionar un ambiente en el que jóvenes investigadoras/es y estudiantes puedan desarrollar plenamente su potencial mientras producen una gran ciencia.

Sitio web
https://youngexoplanets.github.io/
Sector
Investigación y tecnología espacial
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Santiago
Tipo
Institución educativa
Fundación
2021

Ubicaciones

Empleados en Núcleo Milenio sobre Exoplanetas Jóvenes y sus Lunas

Actualizaciones

Páginas similares