En el Día Mundial contra el Melanoma, desde Oncobiomed queremos sumarnos al llamado a la detección temprana y a la concientización sobre este tipo de cáncer. El melanoma se origina en los melanocitos, las células responsables de dar color a nuestra piel, y puede aparecer en cualquier zona pigmentada del cuerpo. Solo en Chile, según Globocan, en 2022 se registraron 962 nuevos casos. En Oncobiomed Advanced Cell Technology hemos trabajado por más de dos décadas en inmunoterapias contra el cáncer, y nuestra tecnología TAPCells® ha mostrado resultados muy prometedores en más de 300 pacientes, incluyendo aquellos con melanoma. Este 23 de mayo, reforzamos nuestro compromiso con la investigación y el desarrollo de terapias más efectivas y seguras, que puedan ofrecer nuevas oportunidades a quienes enfrentan esta enfermedad.
Oncobiomed Advanced Cell Technology
Investigación biotecnológica
Santiago, Las Condes 1490 seguidores
Ciencia e innovación al servicio de la salud
Sobre nosotros
Oncobiomed is a biotechnology company focused on developing, marketing and licensing technologies associated with the prevention, diagnosis and treatment of cancer.
- Sitio web
-
https://oncobiomed.cl/
Enlace externo para Oncobiomed Advanced Cell Technology
- Sector
- Investigación biotecnológica
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago, Las Condes
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2002
- Especialidades
- Biotechnology, Cell Therapy, Immunotherapy, Cancer vaccine y Cancer
Ubicaciones
-
Principal
Malaga
85
Santiago, Las Condes, CL
Empleados en Oncobiomed Advanced Cell Technology
-
Andres Tittarelli
Profesor Asociado Universidad Tecnológica Metropolitana
-
Sylvia Flores, Ing. en Biotecnologia Molecular.
Manufactura y Desarrollo de terapias celulares avanzadas.
-
Cristian Pereda
CEO at Oncobiomed S.A.
-
Flavio Salazar Onfray
Doctor, Investigador Biomédico en Cáncer y Académico de la Universidad de Chile.
Actualizaciones
-
Oncobiomed Advanced Cell Technology ha compartido esto
Fui invitado a exponer en el lanzamiento de la segunda generación del programa #StartupStudioAcademy2025 de ZENIT Chile . Esta es una iniciativa que impulsa la transformación de proyectos científicos en startups con impacto real. Desde mi experiencia como investigador en la Universidad de Chile y asesor científico en Oncobiomed Advanced Cell Technology compartí cómo hemos enfrentado las barreras estructurales propias del entorno académico, y la importancia de construir equipos multidisciplinarios capaces de proyectar el conocimiento científico hacia soluciones reales para la sociedad. Gracias a Fernando Venegas Calderón y ZENIT Chile por la invitación, y a las destacadas presentaciones de Natalia Méndez Cáceres, CEO de Chrono Naturals, y Andrea Lobos de ANDES IP. Programas como este son fundamentales para fortalecer un ecosistema de innovación con propósito. #Ciencia #Emprendimiento #EBCT #Academia #Mercado #SSA2025 #StartupStudioAcademy
-
-
📌 TAPCells® es una innovadora inmunoterapia desarrollada en Chile, que entrena al sistema inmunológico para reconocer y atacar células tumorales. Este avance fue impulsado por el equipo liderado por el Dr. Flavio Salazar Onfray en el Laboratorio de Inmunología Anti-Tumoral de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y ha demostrado seguridad y eficacia en ensayos clínicos de fase I y II. Gracias a un acuerdo de licenciamiento, somos los encargados de elaborar, aumentar el valor tecnologico y distribuir esta tecnología, que representa un importante paso en el desarrollo de terapias personalizadas para el tratamiento del cáncer. Conoce más en www.oncobiomed.cl . . . #TAPCells #inmunoterapia #cáncer #ciencia #Oncobiomed #salud #innovación
-
Oncobiomed Advanced Cell Technology ha compartido esto
Me entrevistaron en Chilevisión sobre un caso alarmante: la venta de agua de mar como supuesto tratamiento contra el cáncer y otras enfermedades. Como científico con décadas de trabajo en investigación biomédica, debo ser enfático: EL AGUA DE MAR NO CURA EL CÁNCER. No hay evidencia científica que respalde esa afirmación. Al contrario, su consumo puede tener riesgos serios para la salud. Este no es solo un problema de desinformación, sino también de ética. Personas inescrupulosas que, aprovechándose del miedo y la esperanza de quienes enfrentan enfermedades graves, ofrecen soluciones pseudocientíficas milagrosas. Eso es oportunismo. La ciencia impulsa terapias basadas en evidencia, con estudios que las respaldan y que buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes con responsabilidad y rigor. . . . #ciencia #salud #oncología #pseudociencia #ética #investigación #Chilevisión
-
Este lunes 19 de mayo, nuestro asesor científico Dr. Flavio Salazar Onfray será parte del evento de lanzamiento de la segunda generación del programa Startup Studio Academy 2025. Esta iniciativa de ZENIT Chile tiene como objetivo impulsar emprendimientos de base científica y tecnológica. En esta actividad, el Dr. Salazar compartirá su visión sobre los desafíos de emprender desde la academia y la importancia de construir puentes entre investigación y transferencia tecnológica, desde su experiencia con Oncobiomed. 🗓 Lunes 19 de mayo a las 17:00 hrs. Vía Zoom 🔗 Inscripciones: https://lnkd.in/eiyE4SSA
-
-
Oncobiomed Advanced Cell Technology ha compartido esto
Este lunes 19 de mayo participaré en el lanzamiento de la segunda generación del programa Startup Studio Academy 2025 de ZENIT Chile, una iniciativa clave para impulsar emprendimientos de base científica y tecnológica. Durante la actividad compartiré algunos de los desafíos y aprendizajes que enfrentamos al emprender desde la academia y en particular el caso de Oncobiomed Advanced Cell Technology. También será una oportunidad para reflexionar sobre cómo fortalecer el ecosistema de innovación con ciencia de calidad, colaboración interdisciplinaria y visión de largo plazo. Gracias a ZENIT Chile y al equipo organizador por la invitación. Nos vemos este lunes a las 17:00 hrs por Zoom. 🔗 Inscripciones abiertas: https://lnkd.in/e4xa4724
-
-
Oncobiomed Advanced Cell Technology ha compartido esto
Este lunes 19 de mayo te invitamos al lanzamiento de la segunda generación de #Startup #Studio #Academy 2025, nuestro programa de incubación para emprendimientos de base científica y tecnológica. 🔬 🦠 🚀 💻Conéctate al Kick-Off ¿Quiénes estarán? 🎤 Fernando Venegas Calderón, CEO de Zenit, quien contará el alcance de la nueva versión del programa. 🎤 Natalia Méndez Cáceres, CEO de Chrono Naturals, una de las EBCTs creadas el 2024 en el marco del programa. 🎤 Andrea Lobos Lobos (Andes IP): El rol clave de la mentoría en emprendimientos de base científica 🎤 Flavio Salazar Onfray, investigador de la Universidad de Chile y asesor científico de Oncobiomed Advanced Cell Technology, quien nos contará sobre los desafíos para emprender desde la academia 🗓 19 de mayo ⏰ 17:00 – 18:00 hrs 💻 Vía Zoom 🔗 Inscríbete aquí → https://lnkd.in/en9ayQmq No es necesario ser parte del programa para asistir. Si te inspira la ciencia, la innovación con propósito o estás explorando el mundo del emprendimiento, esta sesión es para ti. #StartupStudioAcademy #SSA2025 #CienciaQueEmprende #EmprendimientoCientífico #InnovaciónConPropósito #BaseTecnológica #Incubación Daniela Elgueta Marcelo González Robles Germán Rehren Samanta Elgueta García Alexander Barra Nicolás Montalva Claudia Zapata Rojas Mario Vicuña Álvarez
-
-
Nuestro asesor científico en I+D, el Dr. Flavio Salazar Onfray, estuvo recientemente en Radio Duna conversando sobre la nueva plataforma de citometría espectral dual instalada en la Universidad de Chile. Esta tecnología de última generación permite analizar y seleccionar células con una precisión sin precedentes, lo que representa un avance clave para la investigación biomédica en Chile y la región.
Esta semana estuve en Radio Duna conversando sobre un hito importante para la investigación biomédica en Chile: la puesta en marcha de una nueva plataforma de citometría espectral dual en la Universidad de Chile . Esta tecnología permite analizar millones de células una a una, detectando hasta 40 marcadores distintos en simultáneo y seleccionando poblaciones celulares específicas con alta precisión. Un avance que no solo mejora la investigación, sino que también tiene potencial para el desarrollo de terapias personalizadas. Hoy estamos invitando a investigadoras e investigadores de distintas instituciones a aprovechar esta herramienta. En esta etapa inicial, su uso es gratuito si se cuenta con los reactivos, y esperamos que se incorpore rápidamente en múltiples proyectos. Desde Oncobiomed Advanced Cell Technology ya comenzamos a integrarla para estudiar la respuesta inmune de pacientes vacunados con nuestras inmunoterapias contra el cáncer, hoy en fase clínica en Brasil. Esta plataforma nos permitirá hacer un seguimiento mucho más preciso de las células clave, fortaleciendo nuestro trabajo y su impacto clínico. Les dejo la entrevista completa: https://lnkd.in/eJnP_ape Gene X-Press Cytek Biosciences
-
En Oncobiomed celebramos la puesta en marcha de la primera plataforma de citometría de flujo espectral dual de Latinoamérica, inaugurada en la Universidad de Chile. Esta tecnología de alta precisión,adjudicada por la Universidad de Chile, nos permitirá estudiar con mayor detalle cómo responde el sistema inmune frente a nuestras inmunoterapias TAPCells y Lycellvax™, abriendo nuevas posibilidades para avanzar hacia una medicina personalizada y más efectiva en la lucha contra el cáncer. 🔗 Más información en este reportaje de Cooperativa Ciencia: https://lnkd.in/dFNR5uYn
-
-
🩺 Este 12 de mayo, en el Día Internacional de la Enfermería, saludamos especialmente a quienes se dedican al cuidado y tratamiento de pacientes oncológicos. En un jornada que pone en valor el legado de la precursora de la enfermería profesional, Florence Nightingale, destacamos también el llamado de la conmemoración 2025: priorizar la salud y el bienestar de las y los enfermeros, reconociendo que su labor es fundamental para fortalecer nuestros sistemas de salud y las comunidades. #enfermería #enfermera #enfermero #DíadelaEnfermería #nurseDay
-