🌿 Día Internacional de la Biodiversidad: Urgencia y compromiso 🌎 La biodiversidad sustenta la vida y el bienestar humano, pero nuestras acciones la han deteriorado gravemente. Hoy recordamos la importancia de vivir en armonía con la naturaleza para lograr un desarrollo sostenible. 📖 Descubre más en nuestro #NuevoBlog: https://shorturl.at/OXsvY #Biodiversidad #NatureForNature
PNUD Chile
Asuntos exteriores
Santiago, Región Metropolitana de Santiago 26.869 seguidores
El PNUD es la red mundial de las Naciones Unidas en materia de desarrollo, presente en más de 170 países y territorios.
Sobre nosotros
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es el organismo de las Naciones Unidas que promueve el cambio y conecta a los países con los conocimientos, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a los pueblos a forjar una vida mejor. Está presente en 177 países y territorios, trabajando con los gobiernos y las personas para ayudarles a encontrar sus propias soluciones a los retos mundiales y nacionales del desarrollo. Nuestra labor en el PNUD Chile El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Chile opera como agente de desarrollo desde 1965. Antes de la creación del PNUD, la asistencia técnica proporcionada por el sistema de Naciones Unidas era canalizada a través del Programa Ampliado de Asistencia Técnica y el Fondo Especial. El PNUD nació de la unión de ambas organizaciones. Actualmente, el PNUD está dirigido en el país por su Representante Residente Claudia Mojica. Contamos con una red global que promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los derechos humanos y la equidad de género, y brindamos asistencia técnica a fin de alcanzar un desarrollo humano sostenible teniendo en cuenta las prioridades del país. En el marco del acuerdo establecido entre PNUD y el Estado de Chile, se estableció el plan de cooperación para el período 2019-2022, en que se definieron las áreas en que deberá trabajar durante esta etapa: - Disminuir las brechas de género, vulnerabilidad, exclusión y desigualdad desde una perspectiva integrada - Promover el desarollo local sostenible y la reisilencia - Contribuir a un modelo de desarrollo más inclusivo, sostenible y participativo
- Sitio web
-
https://www.cl.undp.org/
Enlace externo para PNUD Chile
- Sector
- Asuntos exteriores
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Santiago, Región Metropolitana de Santiago
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Especialidades
- Gobernanza y Desarrollo Territorial, Reducción de la Pobreza y Desarrollo Inclusivo, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y Igualdad de Género
Ubicaciones
-
Principal
Avenida Dag Hammarskjold 3241
Santiago, Región Metropolitana de Santiago 7630412, CL
Empleados en PNUD Chile
-
César Pagliai Fuentes
Asociado del Programa Gobernanza y Desarrollo Sostenible - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD/UNDP
-
Alejandra Sepúlveda Peñaranda
-
Maria Victoria Colmenares Macia
Asociada técnica en cambio climático del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo(PNUD) en Chile
-
Soledad González Vidal
Coordinadora Proyectos, Reducción de Pobreza y Desarrollo Inclusivo PNUD
Actualizaciones
-
La iniciativa Atenea y FLACSO Argentina invitan a participar del curso virtual “Violencia contra las mujeres en política” 📅 Ya se encuentra abierta la preinscripción para la novena cohorte del curso virtual autogestionado “Violencia contra las mujeres en política”, una propuesta de formación impulsada por la Plataforma Virtual de Formación de Atenea, iniciativa conjunta de ONU Mujeres, PNUD e IDEA Internacional, en alianza con FLACSO Argentina. 👉 Preinscripción abierta del 15 al 29 de mayo de 2025. 🗓 Inicio de cursada: 9 de junio de 2025. 📆 Duración: 4 semanas. 💻 Modalidad: virtual autoistrada con encuentros sincrónicos. 🏫 Campus: virtual.flacso.org.ar. ✅ Acredita: 15 horas. ✍️ Formulario de preinscripción: https://lnkd.in/e3v4qsh8 📍 Para más información: https://lnkd.in/ecFHHiGC
-
-
💼 Nueva oportunidad PNUD | Asistente de apoyo jurídico - Proyecto MINEDUC. 📆 Postulaciones hasta el jueves 22 de mayo. 💻 Conoce más detalles: https://shorturl.at/GDzcK
-
-
🌎 Ahora en Radio ADN | Nuestra Representante Residente, Georgiana Braga-Orillard, conversa con la periodista Lucía López sobre los avances en financiamiento para la #Biodiversidad y la 6ta Cumbre Global #BIOFIN realizada en Chile. 🔴 Escucha #PlazaADN 📻 91.7 FM y https://envivo.adnradio.cl
-
La iniciativa Atenea y FLACSO Argentina invitan a participar del curso virtual “Violencia contra las mujeres en política” 📅 Ya se encuentra abierta la preinscripción para la novena cohorte del curso virtual autogestionado “Violencia contra las mujeres en política”, una propuesta de formación impulsada por la Plataforma Virtual de Formación de Atenea, iniciativa conjunta de ONU Mujeres, PNUD e IDEA Internacional, en alianza con FLACSO Argentina. 👉 Preinscripción abierta del 15 al 29 de mayo de 2025. 🗓 Inicio de cursada: 9 de junio de 2025. 📆 Duración: 4 semanas. 💻 Modalidad: virtual autoistrada con encuentros sincrónicos. 🏫 Campus: virtual.flacso.org.ar. ✅ Acredita: 15 horas. ✍️ Formulario de preinscripción: https://lnkd.in/e3v4qsh8 📍 Para más información: https://lnkd.in/ecFHHiGC
-
-
Estamos presentes en el lanzamiento del Informe de Resultados #ONUChile 2024. 👉 Sígue la transmisión #EnVivo: http://bit.ly/43roCsh 📖 Conoce documento en: bit.ly/426dhNV
-
-
🌎 Esta mañana en TVN (Televisión Nacional de Chile) | En entrevista con el periodista Davor Gjuranovic, nuestra Representante Residente, Georgiana Braga-Orillard, abordó los principales alcances de la 6TA Conferencia Global #BIOFIN realizada en Chile, incluyendo desafíos y oportunidades para el país en materia de #Biodiversidad 🌱 https://shorturl.at/mMeKt
-
-
Informe Global sobre Desarrollo Humano 2025 | Radiografía en Chile 🇨🇱 Chile alcanza un IDH de 0,87 y se posiciona en el grupo de países con desarrollo humano muy alto. 📈 Destacan los avances en esperanza de vida y educación, pero se mantienen importantes brechas estructurales, territoriales y de género. 🤖 El Informe también plantea que el impacto de la inteligencia artificial dependerá de nuestras decisiones institucionales y sociales. Te invitamos a leer el análisis nacional completo en nuestra web: https://shorturl.at/ZLgow #DesarrolloHumano #IDH2025 | PNUD en América Latina y el Caribe Georgiana Braga Orillard | Pedro Conceição
-
-
PNUD Chile ha compartido esto
🌎 La biodiversidad, clave para el 44% del PIB global, enfrenta un déficit de 700 mil millones de dólares anuales. En Clima de Cambio, de Radio Pauta, Mariana Bellot, asesora técnica senior de BIOFIN - Biodiversity Finance Initiative de PNUD, dijo que se trata de “el socio invisible de cualquier negocio”. Desde México, apoya a Chile y otros países a financiar la conservación. 👉 Auspiciado por Hyundai Chile, ENGIE Chile, ABB, SQM Litio https://lnkd.in/e8U49ViC
-
PNUD Chile ha compartido esto
In Santiago, Chile, we experienced days filled with energy, innovative ideas, and a shared commitment to catalyze more and better resources to protect biodiversity as a sine qua non for human development, sustainable economic growth and shared prosperity. At this 6th Global Conference on Biodiversity Finance by BIOFIN - Biodiversity Finance Initiative - UNDP, we launched our new guide on how the insurance sector can help address nature-related risks. One inspiring example: the Jaguar Insurance initiative in Argentina — the first in the world to offer protection both for this critically endangered species and for livestock producers. Thank you to all those making these solutions possible, connecting conservation with human well-being and the health of our planet. From the 133 countries participating from the conference, 91 countries are already deg their biodiversity finance plans — blueprints that help identify, align, and mobilize resources strategically. None of this would be possible without partners like the Global Environment Facility (GEF), a steadfast ally throughout this journey; we deeply appreciate your long-standing for integrating biodiversity into national development planning. A highlight of the event was the announcement from the Government of of an additional €11.5 million contribution to BIOFIN. This will enable more countries — even in complex contexts like Ukraine — to move forward with their first Biodiversity Finance Plan and to extend BIOFIN to 2030. This is a testament to the irreplaceable value of international cooperation and multilateralism to advance sustainable development for the benefit of all. We are deeply grateful to the Government of Chile and Minister Maisa Rojas for welcoming us so warmly and bringing your leadership to this global dialogue. To every member of our BIOFIN - Biodiversity Finance Initiative and PNUD Chile teams: what a privilege to learn from you and work together to finance biodiversity conservation as integral to UNDP’s mandate.
-
-
-
-
-
+1
-