El artista falleció esta madrugada a los 95 años, según confirmó la editora general de TVN en ADN Hoy. https://lnkd.in/e7BtJuSr
Radio ADN
Medios de comunicación y telecomunicaciones
Providencia, Región Metropolitana de Santiago 6145 seguidores
Sobre nosotros
Perfil oficial de Radio ADN. Escúchanos y léenos en https://www.adnradio.cl Nuestro WhatsApp: +56985212360
- Sitio web
-
http://www.adnradio.cl/
Enlace externo para Radio ADN
- Sector
- Medios de comunicación y telecomunicaciones
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Sede
- Providencia, Región Metropolitana de Santiago
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2008
Ubicaciones
-
Principal
Avenida Eliodoro Yáñez 1809
Providencia, Región Metropolitana de Santiago 7500000, CL
Empleados en Radio ADN
-
María Pastora Sandoval Campos
Directora de Meridional Radio 100.9 FM en Punta Arenas.
-
Danilo Díaz
Presidente en Círculo de Periodistas Deportivos de Chile
-
Andrea Obaid Carrión
Directora de Endorfinas. Past President ACHIPEC. Conductora de Cocina Lab en NTV de TVN y Tu Nuevo ADN en radio ADN. Autora de libros: Cocina Lab y…
-
Juan Rafael Maldonado
Periodista | Asesorías Comunicacionales | Gestión de Medios | Gestión de Prensa | Generación de Contenidos Puerto Montt, Chile
Actualizaciones
-
En conversación con ADN Hoy, Claudia Lagos señaló que desde “hace más de 2 años que hemos estado trabajando en tratar de controlar el ausentismo”. https://lnkd.in/erxzKcNX
-
📌 La subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, abordó en ADN Hoy el informe de Contraloría que reveló que 25.078 funcionarios públicos salieron del país mientras se encontraban con licencia médica, entre 2023 y 2024. Entre las instituciones que lideran este mal uso, se encuentra la JUNJI y la Fundación Integra. Al respecto, Lagos expresó que “condenamos esta situación, consideramos que es un hecho muy grave”. “Esto ha sido motivo de trabajo y de preocupación desde antes del informe. Nosotros hace más de 2 años que hemos estado trabajando en tratar de controlar (...) el ausentismo de los docentes y de los equipos de la educación parvularia“, añadió. 👉🏻 “Ambas están firmemente comprometidas...” En esa línea, la subsecretaria señaló que “es un tema que hemos venido abordando no solo desde la perspectiva de este fraude, que se expresa en el informe, sino también desde las implicancias que tenía para el sistema educativo el que hubiera menos asistencia y más licencia". 📲 Revisa más detalles en ADN.cl. ➡ https://lnkd.in/gcekAkhG
-
-
🖤 A los 95 años falleció el destacado artista Claudio di Girolamo, quien incursionó en diferentes áreas como creador visual, director teatral, escenógrafo, dramaturgo y gestor cultural. Según dijo la periodista Isabel Tolosa a ADN, el creador nacionalizado chileno estuvo lúcido y activo hasta su deceso. Su influencia fue fundamental en el desarrollo de las artes escénicas y visuales en Chile durante más de siete décadas. Fue uno de los fundadores del teatro Ictus y director del programa de televisión La Manivela. Nacido en Roma en 1929 y avencidado en Chile desde sus 19 años, di Girolamo inauguró en marzo de este año la exposición “De lo humano y lo divino” en Museo Taller, donde reunió más de un centenar de obras como pinturas, dibujos, esculturas, maquetas, estudios y bocetos. La exposición, curada en conjunto con su hijo sco, revisita la obra del artista enfatizando tres facetas esenciales de su prolífica creación en artes visuales: su mundo íntimo y familiar marcado por la migración de su familia a Chile y luego la familia que trajo al mundo con Carmen Quesney. “El arte no es solamente la belleza. Es un instrumento para entender lo que es la trascendencia, para la educación, para una calidad de vida”, dijo en una entrevista a ADN en 2016. 📲 Revisa más detalles en ADN.cl. ➡ https://lnkd.in/epnnNh6s
-
-
🔴 Elecciones | 🎙️ 📲 📷 ¿Qué piensan y plantean Jeannette Jara Roman, Jaime Mulet, Carolina Tohá y Gonzalo Winter? Este lunes 26 de mayo, ADN recibirá el debate presidencial de las Primarias 2025 del oficialismo y lo puedes seguir en todas nuestras plataformas. Te leemos con el #ADNDebate y en nuestro WhatsApp +56985212360. Moderan Paula Bravo y Mauricio Bustamante Postel. 💻 Canal de YouTube: https://lnkd.in/dwhdw-Ch 📲 Nuestro WhatsApp: https://lnkd.in/djUmA49Q
-
-
🏠 El Congreso Nacional de Chile despachó a ley el proyecto de subsidio al dividendo. La ley aportará un apoyo a la tasa de interés de los créditos hipotecarios. La información te la cuenta Benjamín Quinteros, periodista de Radio ADN. 📲 Revisa más detalles: https://lnkd.in/ejdZs3rP
-
🌏 Rafael Cavada, periodista y conductor de Radio ADN, abordó la compleja situación en Ucrania, destacando el reciente acuerdo entre Estados Unidos con Rusia para la extracción de tierras raras locales, un recurso estratégico en medio del conflicto que aún persiste en la región. Más noticias internacionales las puedes encontrar en nuestro sitio: https://lnkd.in/evqw2-Tz
-
En conversación con ADN Hoy, el analista político comparó las candidaturas presidenciales que se enfrentarán tanto en las primarias como en primera vuelta. https://lnkd.in/eHkgSVhp
-
🐶🐱 Cada vez más empresas en el mundo están adoptando una medida simple pero poderosa para mejorar el ambiente laboral: permitir que los empleados lleven sus mascotas a la oficina. Esta tendencia, conocida como Pets at Work, ha demostrado beneficios notables como la reducción del estrés, la mejora del clima organizacional y un mayor equilibrio entre la vida personal y laboral. De acuerdo con un estudio realizado por Purina en España, el 42% de los dueños de perros considera que llevar su mascota al trabajo mejora el equilibrio entre la vida personal y laboral. “Ya que son percibidas como empresas con visión de futuro y foco en las personas”, explica Masiel Anais Galvez Alarcón, de Purina Chile. Además, los Millennials destacan esta política como uno de los factores más relevantes al momento de elegir entre dos ofertas laborales. Revisa más: https://lnkd.in/ecsA2KTy
-
-
📈 El Banco Central de Chile informó este lunes que el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció un 2,3% en el primer trimestre de 2025 en comparación con igual período del año anterior. Este desempeño superó las estimaciones previas y fue impulsado principalmente por un fuerte aumento en las exportaciones y un repunte del consumo interno. De acuerdo con el informe de Cuentas Nacionales, el crecimiento se explicó en gran medida por el dinamismo del comercio exterior, con un alza de 10,7% en las exportaciones, especialmente de frutas, cobre, oro y litio. También destacó el crecimiento del consumo de los hogares (1,8%) y del gobierno (3,1%), en un escenario donde la demanda interna aumentó 1,2%. “El resultado refleja una recuperación más sólida de lo esperado, con una expansión generalizada en sectores como comercio, industria manufacturera, servicios personales y agropecuario-silvícola”, detalló el informe. En contraste, la minería (-1,0%), la construcción y los servicios financieros registraron caídas. En términos desestacionalizados, el PIB aumentó un 0,7% respecto al trimestre anterior, lo que confirma una aceleración de la actividad económica. A pesar del impacto de un día menos de producción —al comparar con un año bisiesto—, el desempeño fue positivo, incluso considerando cortes eléctricos que afectaron a sectores como la minería. 📲 Revisa más detalles: https://lnkd.in/eCV6Rfdd
-