📡 Tecnología para el campo chileno: cerezas “Corazón de Paloma” se modernizan en Ñuble Productores de Quillón mejorarán su competitividad y resiliencia al cambio climático gracias a estaciones meteorológicas instaladas estratégicamente y capacitaciones prácticas. El proyecto, impulsado por Corfo Ñuble, la Universidad de Concepción y la Municipalidad de Quillon, ya inició su fase de adopción tecnológica, que incluye el desarrollo de una app que permitirá gestionar el agroclima desde el celular. 🌡️🌧️🌬️ ¿Cómo crees que la digitalización puede transformar la agricultura patrimonial? https://lnkd.in/eeBbbhBb #AgriculturaInteligente #CerezasChilenas #CorazóndePaloma #InnovaciónAgrícola #CambioClimático #Ñuble #Agrotecnología #Fruticultura #ChileRural
PortalFrutícola.com
Agricultura
Santiago, Metropolitana 46.454 seguidores
Informamos las noticias más relevantes de la Industria Hortofrutícola de más de 18 países, y producimos eventos del agro
Sobre nosotros
Somos el medio de comunicación online con mayor alcance en la Industria Hortofrutícola. PortalFruticola.com te entregará toda la información necesaria para estar al día con los últimos acontecimientos del mercado a nivel mundial, desde reportajes y precios del mercado hasta información técnica y columnas de opinión de expertos del rubro. Nuestra meta es ser una herramienta indispensable para nuestros lectores, convirtiéndonos en un aliado para toda la Industria Hortofrutícola.
- Sitio web
-
https://cl-linkedin.atualizabahia.com/
Enlace externo para PortalFrutícola.com
- Sector
- Agricultura
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago, Metropolitana
- Tipo
- De financiación privada
- Especialidades
- Frutas, Comercio Exterior, Exportaciones, Importaciones, Agroindustria, Vegetales, Hortalizas, Producción Agrícola, Agua y Riego, Suelos y Fertilización, Fisiología Vegetal, Clima, Sustentabilidad y Agricultura Innovación
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, Metropolitana 7550151, CL
Empleados en PortalFrutícola.com
Actualizaciones
-
🍇 El agro chileno despide a una de sus grandes figuras: Germán Marín Schmidt (1954–2024) Con 40 años de trayectoria en la industria frutícola, Germán dejó una huella profunda en la producción de uva de mesa en Chile. Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Chile, fue un hombre de terreno, visionario y mentor para muchos. 🔹 Desde sus inicios en Dow Elanco y DDC - David Del Curto , hasta su rol protagónico en Frutexport y luego como gerente general de Compañía Frutera del Norte, Germán transformó campos improductivos en referentes de calidad exportadora. 🔹 Fue clave en el desarrollo del sector uvero en la Región de Coquimbo, guiando a cientos de productores, modernizando procesos y predicando una filosofía clara: la calidad nace en el parrón, no en el empaque. 🌿 Su legado perdura en cada racimo de uva que exporta el norte de Chile, y en cada profesional del agro que compartió su camino. ¿Qué enseñanzas del trabajo en terreno crees que no debemos olvidar? Comparte tu experiencia o recuerdo en los comentarios. https://lnkd.in/d4XDuFGY #GermanMarin #AgriculturaChilena #UvaDeMesa #LegadoAgro #Fruticultura #AgroChile #InMemoriam
-
-
🚨 Crisis en la industria bananera panameña: Chiquita aplica despidos masivos tras 24 días de huelga en Bocas del Toro. La compañía anunció la desvinculación de todos sus trabajadores diarios en respuesta al "abandono injustificado de labores" desde el 28 de abril. Se estima que más de 5.000 personas se verán afectadas. 📉 Las pérdidas superan los 75 millones de dólares, con más de 900.000 cajas de banano no cosechadas hasta el 7 de mayo, lo que representa un duro golpe a las exportaciones y al tejido productivo local. ⚖️ La huelga fue declarada ilegal por un juzgado laboral, pero el sindicato Sitraibana anunció que continuará con la paralización, exigiendo la derogación de las reformas a la Ley 45 y la Ley 462. 🔍 ¿Qué implicancias tendrá esto para el futuro del banano panameño en los mercados globales? https://lnkd.in/ePnYpuRP #Chiquita #Banano #Panamá #CrisisLaboral #Huelga #Agroindustria #Exportaciones #Sitraibana #BocasDelToro #SectorBananero
-
-
🥑 Tailandia ha aprobado oficialmente el ingreso de la palta Hass peruana, tras una exhaustiva auditoría en campos y plantas empacadoras realizada por autoridades del Departamento de Agricultura de Tailandia (DOA) 🇹🇭. 📦 Este nuevo comercial marca un hito en la campaña 2025 y confirma el alto nivel técnico y sanitario de la palta Hass peruana, consolidando aún más su posicionamiento global. 🔍 En 2024, Perú exportó 570 mil toneladas de palta, convirtiéndose en el segundo mayor exportador mundial. 👏 El éxito de esta apertura fue posible gracias al trabajo conjunto de ProHass - Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú, SENASA PERU y los productores de La Libertad, Cañete, Barranca y Huaral. ❓¿Qué otros mercados crees que deberían abrirse pronto para la palta peruana? https://lnkd.in/eb53_vS3 #PaltaHass #AguacatePeruano #Agroexportación #ProHass #PeruvianAvocados #Agroindustria #Tailandia #ExportacionesPerú #SENASA
-
-
🔵 ¡California se prepara para una ola de arándanos! Con una cosecha récord de 74,5 millones de libras en 2024, el Valle Central anticipa un aumento significativo en la producción, tanto convencional como orgánica, en las próximas semanas. 🍇 En California Giant Berry Farms , esperan un incremento de más del 30% en la cosecha convencional respecto a 2024. 💬 “Los consumidores siguen eligiendo nuestros arándanos por su color vibrante, firmeza y sabor dulce”, señala Tim Youmans, VP de ventas. 📈 Pero no todo son buenas noticias: uno de los principales retos de la industria sigue siendo impulsar el consumo constante a lo largo del año. ❓¿Cómo puede la industria mantener el entusiasmo por los arándanos más allá de la temporada alta? Descubre más sobre la evolución de la categoría y el potencial del berry azul. https://lnkd.in/eXDwgQW2 #Arándanos #CaliforniaBerries #FreshProduce #BerrySeason #Agroindustria #ConsumoSaludable #FrutasFrescas #Blueberries
-
-
🍇 ¿Cómo conquistar nuevos mercados con uva de mesa? La clave puede estar en la tecnología postcosecha: conservación, inocuidad y frescura. Fernando Balart, de AgroFresh, detalla cómo soluciones como los generadores de SO₂ y el sistema ActiMist están transformando la industria, con hasta 88% de eficacia en control de pudrición. 🔍 En un mundo donde el consumidor exige calidad constante, estas herramientas prolongan la vida útil, mejoran la experiencia de consumo y fortalecen la competitividad de exportadores. 🌎 Chile, Perú, Brasil y México están implementando estos avances para llevar su fruta más lejos… y mejor. 📅 Y no olvides: el 18 de junio es GrapeTech, la convención técnica más importante sobre uva de mesa en Chile. 👉 ¿Qué tecnología crees que marcará el futuro de la postcosecha? https://lnkd.in/esc4prHG #UvaDeMesa #Postcosecha #TecnologíaAgrícola #Agroindustria #AgroFresh #GrapeTech2025 #Exportaciones
-
-
🟢 ¿Están en riesgo los aguacates en EE.UU.? La Comisión del Aguacate de California ha solicitado al USDA restablecer los protocolos de inspección en México, tras un aumento en las detecciones de plagas desde que se transfirieron responsabilidades de inspección al gobierno mexicano a fines de 2024. 🌿 Con más del 85% de los aguacates consumidos en EE.UU. provenientes de México, la industria californiana—valorada en $1.500 millones—advierte que la situación amenaza la seguridad fitosanitaria y la producción local. 📣 ¿Deberían suspenderse las importaciones hasta que se garantice la seguridad? 🔍 Descubre qué está ocurriendo en Washington y cómo podría impactar al consumidor y productor de aguacates. https://lnkd.in/eMBBK54Z #Avocados #CaliforniaAvocados #USDA #Agronegocios #Fitosanidad #InspecciónAgrícola #Exportaciones https://lnkd.in/e724jbGg
-
-
🚜💧 ¿Ya estás planificando la próxima temporada agrícola? Con la crisis hídrica persistente, especialmente en el norte de Chile, el otoño es el momento clave para modernizar sistemas de riego y tomar ventaja antes del peak de consumo hídrico. Especialistas como Nicolás Zepeda Espejo de DripSA señalan que el riego inteligente puede reducir pérdidas de agua hasta en un 50% y mejorar la productividad por hectárea en más de un 30%. 📍 Regiones como Coquimbo, Atacama y Valparaíso enfrentan déficits superiores al 60% de lluvias. 💡 Soluciones como sensores, controladores automáticos y fertirriego ya están disponibles y adaptadas a distintos cultivos y terrenos. 🌱 Invertir en tecnología hídrica no es un lujo, es una necesidad. 👉 ¿Estás listo para dar el paso hacia una agricultura más eficiente? https://lnkd.in/edUVHXuD #AguaEsFuturo #RiegoInteligente #CrisisHídrica #AgriculturaSostenible #OtoñoAgrícola #ChileAgro
-
-
🥭 ¿La mejor campaña del mango peruano en años? La temporada 2024-2025 cerró con 293 mil toneladas exportadas, superando incluso los niveles pre-Fenómeno El Niño. Sin embargo, el repunte vino acompañado de nuevos desafíos: escasez hídrica, falta de insumos y descoordinación logística. 💬 “Es tanto una recuperación como un crecimiento”, afirma David Sandoval, CEO de Fluctuante, quien además proyecta oportunidades clave en Asia y con el Puerto de Chancay. 📉 Aunque el volumen subió, el precio cayó un 58%, marcando la necesidad urgente de planificar y tecnificar mejor. 🌍 EE.UU. sigue siendo el principal destino, pero ¿es momento de mirar con más fuerza a China y mercados gourmet? 👉 Lee el análisis completo y conoce las claves del futuro del mango peruano. https://lnkd.in/eNym39DJ #MangoPeruano #Agroexportación #FrutasFrescas #PerúAgro #Exportaciones #Agronegocios #Mango
-
-
🍌 ¿El arancel recíproco de EE.UU. afectará las exportaciones de banano de Costa Rica? Corporación Bananera Nacional S.A. (CORBANA) asegura que no. Pese al informe de la UNA que proyecta una caída del 18% en las exportaciones por el nuevo arancel, la Corporación Bananera Nacional considera que el impacto será mínimo por tres razones clave: ✅ Demanda inelástica: el banano es la fruta más consumida en EE.UU., con 12.1 kg per cápita en 2023. ✅ Sustitución limitada: otros exportadores como Ecuador también enfrentan el mismo arancel del 10%. ✅ Costo asumido por importadores: el alza en el gasto anual por familia sería de solo USD 6.64. 🔎 ¿Puede el banano perder competitividad siendo la fruta más barata del mercado? 👉 Descubre todos los argumentos y proyecciones del sector bananero costarricense. https://lnkd.in/eEz8BHRq #Banano #CostaRica #Exportaciones #Frutas #Agroindustria #CORBANA #ComercioExterior #USDA #Agronegocios
-