Esta mañana acompañamos a Carla Taramasco, Directora del Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB) de la Universidad Andrés Bello a la grabación de #Digitalks, podcast de Fundación País Digital en alianza con El Mercurio. La conversación abordó los avances en salud digital en Chile en la última década, innovación tecnológica y soluciones como Quida, que ofrece un sistema de monitoreo no invasivo para personas mayores que viven solas. Excelente espacio de diálogo, conducido por Manuel Fernández, y que pronto estará disponible. #SaludDigital #AgeTech #QuidaTeCuida #InnovaciónTecnológica #SilverEconomy
Quida
Servicios de bienestar y mantenimiento físico
Viña del Mar, Valparaíso 116 seguidores
Sistema de monitoreo 24/7 para personas mayores que brinda tranquilidad.
Sobre nosotros
Quida mejora la calidad de vida de las personas mayores, a través de una plataforma tecnológica innovadora, de fácil uso y no invasiva, que les permite vivir de manera más independiente y segura, minimizando el riesgo de accidentes. ¡Vivir una longevidad autónoma y segura, no es un lujo, es una necesidad! Quida, genera un ambiente inteligente y sensorizado que es capaz de estar recibiendo información de manera constante, la cual se analiza y, lo más importante, entrega la posibilidad de actuar en caso que se detecte algo que sea de riesgo. Y ese “actuar” es lo más relevante en caso de una situación de riesgo. Quida se sustenta principalmente en 3 líneas de investigación. -Una es el paradigma tecnológico del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés). -Todo lo que es Inteligencia Artificial, vinculada a Machine Learning y como analizar el volumen de Big Data proveniente de los sensores. -Y la fusión e integración de información sobre distintas variables con las que trabaja la plataforma, porque al tener múltiples dispositivos conectados estos entregan señales que están en distintos formatos y temporalidad, por lo que Quida aplica distintos algoritmos para poder fusionarlos y comenzar a aplicar los algoritmos de Machine Learning. Quida posee una sólida base de investigación científica, que dice relación en cómo todas estas soluciones e integración de información, es útil para personas mayores y detectando riesgos en ellas. Es por ello que Quida trabaja con diversos profesionales en los equipos de investigación, en líneas como Geriatría, Kinesiología, Psicología, Fonoaudiología, entre otros, para poder también integrar la validación. Para más información, escríbenos a: [email protected]
- Sitio web
-
https://quida.cl/
Enlace externo para Quida
- Sector
- Servicios de bienestar y mantenimiento físico
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Viña del Mar, Valparaíso
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2015
Ubicaciones
-
Principal
2530959
Viña del Mar, Valparaíso, CL
Empleados en Quida
Actualizaciones
-
En Chile, más del 43% de las personas mayores vive sola y el 75% de las caídas ocurren dentro del hogar. En Quida creemos que la tecnología puede ser una gran aliada para acompañar, prevenir y cuidar sin invadir la privacidad. Queremos saber tu opinión 👇
El contenido no está disponible aquí
Accede a este contenido y mucho más en la aplicación de LinkedIn
-
Para nadie es un misterio que #Chile se encuentra en un proceso acelerado de envejecimiento demográfico. Hoy, más de 3,4 millones de personas está en el rango+60: de ellas el 43% vive sola. En este contexto, el desarrollo de soluciones tecnológicas orientadas al bienestar y la autonomía de los mayores debería ser una prioridad de salud pública y social. Desde el Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB) de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, se impulsó el diseño, implementación y pilotaje de Quida, nuestro sistema de monitoreo no intrusivo basado en sensores y análisis de patrones conductuales, sin el uso de cámaras ni micrófonos, que facilita el cuidado en casa, con seguridad y respeto por la privacidad. Durante un piloto de 6 meses, los resultados fueron significativos: 🔹 Reducción del 30% en caídas graves 🔹 Mejora del 81,1% en calidad de vida reportada por los s 🔹 Identificación de patrones de comportamiento asociados a cambios en salud y bienestar 🔹 Implementación exitosa en entornos domésticos sin necesidad de intervención invasiva Estos hallazgos sugieren que el uso de tecnologías de Ambient Assisted Living (AAL) como #Quida puede contribuir de manera efectiva a la prevención de eventos adversos, así como al fortalecimiento de las redes de apoyo y el monitoreo remoto por parte de familiares o cuidadores. Pronto tendremos disponible de manera comercial este sistema. Si deseas arnos, escríbenos a [email protected] #Quida #AgeTech #CuidadoInteligente #SilverEconomy #InnovaciónConSentido #TecnologíaConPropósito #QuidaTeCuida
-
-
AgeTech: de la tendencia a la acción. El momento es ahora. En el último tiempo, hemos visto cómo el concepto #AgeTech comienza a ocupar un espacio relevante en medios y conversaciones sobre el futuro del envejecimiento. Y no es para menos: hablamos de tecnologías diseñadas para empoderar a las #personasmayores y, por ejemplo, permitirles conservar su independencia en casa de manera segura y digna. Pero más allá del discurso, urge actuar. El 77% de las personas mayores quiere permanecer en su hogar el mayor tiempo posible (AgeTech Collaborative), pero la mayoría de las viviendas no están adaptadas ni conectadas a soluciones inteligentes. Mientras tanto, el 75% de las caídas ocurre dentro del hogar (OPS/SABE Chile). La brecha entre el deseo y la realidad es evidente. En Chile, ya tenemos una respuesta concreta: Quida. Desarrollada por el Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB) de la Universidad Andrés Bello, bajo la dirección de la Dra. Carla Taramasco (carlataramasco.cl), #Quida es una solución tecnológica que aplica principios de Ambient Assisted Living (AAL) para monitorear de forma no intrusiva la vida cotidiana de personas mayores. Sin cámaras. Sin micrófonos. Solo sensores inteligentes y algoritmos que permiten detectar caídas, cambios de rutina, emergencias y más. Toda la información queda resguardada en una plataforma web segura, accesible para cuidadores o familiares autorizados, lo que permite prever riesgos, tomar decisiones informadas y mejorar la calidad de vida. Hoy no basta con hablar de AgeTech, es momento de pasar del discurso a la acción. Y en ese camino, Quida ya es parte de la solución. (Estamos ad portas del lanzamiento comercial de nuestro sistema. Si quieres saber más, escríbenos a [email protected]) #AgeTech #SilverEconomy #TecnologíaConPropósito #CuidadoInteligente #InnovaciónSocial #QuidaTeCuida
-
-
🚨 Una caída puede cambiarlo todo… si nadie se entera a tiempo. En Chile, miles de personas mayores viven solas. Cuando ocurre una emergencia en casa, el mayor riesgo es el retraso en recibir ayuda. Con Quida, usamos sensores inteligentes que detectan situaciones inusuales, como una caída o una fuga de gas. 📲 Si algo pasa, tú (o quien tú elijas) recibe una alerta inmediata en el celular. Así, puedes actuar rápido y cuidar a ese ser querido sin invadir su privacidad. 💬 ¿Te preocupa la seguridad de tus padres o abuelos? Escríbenos [email protected] para ayudarte. #QuidaChile #Emergencias #PersonasMayores #CuidadoEnCasa #TecnologíaConPropósito #CuidadosMayores
-
-
¿Cómo logramos cuidar sin invadir? 🏠📲 En Quida usamos sensores de movimiento (sin cámaras ni micrófonos) para detectar emergencias en tiempo real. Si ocurre algo inusual, como una caída o fuga de gas, se envía una alerta directa al celular. Así, tu ser querido puede vivir con independencia, y tú con tranquilidad. 🔍 ¿Te gustaría saber si Quida es una opción para tu familia? Escríbenos a [email protected] o deja tu pregunta aquí abajo. #TecnologíaParaCuidar #Emergencias #QuidaChile #CuidadosMayores #PersonasMayores #QuidaTecuida Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar ZENIT Chile Paulina Pozo Mardones Rebeca Magdalena Reinoso Arenas Tania Ruiz Marysol Bustamante Astorga SilverLAC Fundación P!ensa
-
🛡️ ¡Bienvenidos a Quida! Somos un sistema inteligente que ayuda a prevenir accidentes, detectar emergencias y cuidar a personas mayores que viven solas en sus hogares. En Quida creemos que todas las personas mayores merecen vivir con autonomía, pero también con seguridad y tranquilidad. 💡 Si tienes un padre, madre o ser querido mayor que vive solo/a, este espacio es para ti. 🔔 Síguenos y comparte para conocer cómo la tecnología puede ayudarte a cuidar sin invadir. #QuidaChile #CuidadoInteligente #PersonasMayores #Emergencias #TecnologíaConPropósito #CuidadosMayores #QuidaTeCuida
-
-
¡No podemos más de la emoción y por eso lo gritamos a los cuatro vientos! 📣 SOMOS PARTE DE #ScaleUpBoost de ZENIT Chile , un programa apoyado por Corfo y que impulsa el escalamiento y la estrategia de financiamiento de empresas de base científico-tecnológica (EBCT). Específicamente, #ScaleUpBoost preparará a Quida, junto a otras startups, en el proceso de levantamiento de capital privado y así conectarnos con referentes del ecosistema como Broota.com, WeBoost, #CarozziVentures, ANDES IP y ScaleX, en colaboración con Innovo USACH. WE ARE ON FIRE! 🔥 #Autonomía #PersonasMayores #TecnologíaConSentido #Quida #AgeTech
-
-
En Quida creemos que envejecer no debe ser sinónimo de perder autonomía. 🌱 Nuestro sistema fue diseñado precisamente para acompañar a las personas mayores en su día a día, promoviendo su independencia y bienestar. Nos alegra ser parte de las soluciones que ponen en el centro a quienes más lo necesitan, porque acompañar no es controlar, es dar herramientas para que sigan viviendo su vida con libertad y seguridad. 💪🏼🧡 #Autonomía #PersonasMayores #TecnologíaConSentido #Quida
📢 Opinión ITiSB-UNAB | Valparaíso: la región con más personas mayores en Chile. ¿Estamos realmente acompañando este cambio demográfico como sociedad? La realidad es que aún no lo estamos haciendo de la mejor manera, pero esta crisis abre la puerta a repensar nuestras acciones y construir soluciones que fortalezcan la autonomía y calidad de vida de las personas mayores. 🙌🏼 Nuestra colega, Paulina Pozo Mardones —Ingeniera Comercial y Project Owner de Quida— comparte su visión sobre este desafío en una columna publicada por G5Noticias Quida es un sistema desarrollado en ITiSB-UNAB que busca fortalecer la autonomía de las personas mayores, promoviendo su bienestar y calidad de vida, a través de un sistema de monitoreo no invasivo. Les invitamos a leer la columna completa aquí 👉 https://lnkd.in/eHTiC6sX #PersonasMayores #InnovaciónSocial #TecnologíaConSentido #Quida #ITiSBUNAB
-
-
Quida ha compartido esto
🌟 La Edad y el Riesgo de Caídas: Cómo Quida Puede Marcar la Diferencia 🌟 📌Las caídas representan un riesgo significativo para las personas mayores: entre un 20% y 40% de los mayores de 65 años sufren una caída cada año, y en Chile, el 2,6% sufrirá una fractura de cadera, con graves consecuencias para su salud. 📌Estos riesgos aumentan debido a trastornos físicos, cognitivos y la falta de adaptación del entorno. En este contexto, Quida, nuestro sistema de monitoreo no invasivo, se presenta como una solución eficaz para detectar riesgos de caídas en el hogar, proporcionando alertas tempranas y mejorando la seguridad de las personas mayores. 📌En ITiSB-UNAB, estamos comprometidos con la innovación tecnológica para reducir estos riesgos y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. 🔗 Descubre más sobre cómo Quida puede transformar la vida de las personas mayores en www.itisb.cl. y en https://quida.cl/ #AgeTech #Innovación #Tecnología #Bienestar #Seguridad #Autonomía #Quida
-