En el marco de #ArMinera2025, desde Red MIA | Mujeres de la Industria Argentina organizamos junto a WiM Argentina | Women in mining un after en el stand de LA CASA DE LAS HERRAMIENTAS S.A. un espacio cálido y estratégico para encontrarnos, compartir experiencias y proyectar juntas el presente y el futuro del sector minero-industrial. Nos reunimos mujeres de distintos territorios, trayectorias y roles, con la convicción de que cada conversación, cada encuentro y cada red que se fortalece, aporta valor al desarrollo productivo de nuestro país. Gracias a WiM Argentina por hacer equipo con nosotras, a LA CASA DE LAS HERRAMIENTAS S.A. y a las hermanas López por abrirnos sus puertas con tanta generosidad, a WTK Wentinck ® Conductores Eléctricos por el apoyo de siempre y a CAEM Cámara Argentina de Empresas Mineras y MesseFrankfurtPL por la impecable organización de esta edición. Seguimos tejiendo redes que inspiran, conectan y transforman. Porque cuando compartimos mirada, se amplía el horizonte! #RedMIA #WomenInMining #ArMinera2025 #MineríaConMiradaAmplia #EncuentrosQueConectan #IndustriaConPropósito #LiderazgoColaborativo
Red MIA | Mujeres de la Industria Argentina
Organizaciones comunitarias y sociales
Impulsando el liderazgo y desarrollo de las Mujeres en la Industria Argentina.
Sobre nosotros
Espacio de encuentro para unir y potenciar a mujeres de la industria argentina que busquen, a través del trabajo colaborativo, promover la igualdad de oportunidades en las organizaciones, aportar diversidad a los equipos y fortalecer el rol femenino en el entramado productivo.
- Sitio web
-
http://www.redmia.ar
Enlace externo para Red MIA | Mujeres de la Industria Argentina
- Sector
- Organizaciones comunitarias y sociales
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Argentina
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
Ubicaciones
-
Principal
Argentina, AR
Empleados en Red MIA | Mujeres de la Industria Argentina
-
Maria Juana Torresin
Dirección Astillero Coserena SA
-
María Lía GHELFI
Pasión por generar conexiones sostenibles /Asociación de Industriales de Neuquén - ADINEU / CONEXION PARQUES Media / RRII, Asuntos Públicos y…
-
Eugenia Ctibor
Directora en Ceramica ctibor
-
Karin Cristela Rodriguez
CFO Signo Plast S.A. - Presidenta WEF Los Angeles - Pta. Mujeres UIPBA - Coord BUE Red MIA - G100 Pay Parity & Corporate Transformation Arg -…
Actualizaciones
-
En este día de las y los trabajadores, celebramos el esfuerzo, la resiliencia y el compromiso de quienes construyen con su labor una industria más diversa y sostenible para fortalecer nuestra competitividad. Desde Red MIA, seguimos trabajando para que más mujeres sean protagonistas del desarrollo productivo argentino. #RedMIA #MujeresDeLaIndustria #Trabajo
-
-
Este Mes de la Mujer, celebremos juntas el impacto de las mujeres en la industria. Cada día, con talento, innovación y compromiso, estamos transformando el sector. Y lo hacemos a través de la colaboración, el networking, el mentoreo y el intercambio de experiencias. ✨ Dejá tu huella en la industria. Desde Red MIA | Mujeres de la Industria Argentina, queremos visibilizar el impacto que generamos y mostrar juntas cómo inspiramos a otras mujeres a sumarse. 💡 Te invitamos a ser parte de nuestro video colaborativo. 📹 Grabá tu video, enviánoslo y sumemos nuestras voces para seguir construyendo el futuro de la industria. #DejaTuHuella #MujeresEnLaIndustria #LiderazgoFemenino #RedMIA #ImpactoIndustrial cambio. 💪✨ 📹 ¿Cómo participar? 📌 Grabá tu video en vertical. 📌 Máximo 7 segundos: un mensaje breve puede inspirar grandes cambios. 📌 Respondé: ¿Cómo estás dejando tu huella en la transformación de la industria? 📌 Mostrá tu entorno industrial. Queremos verte en acción. Envianos tu video a [email protected]. Tenés tiempo hasta el 20/03/25 #MujeresTransformando #HuellaEnLaIndustria #RedMia #MujeresDeLaIndustria #Argentina
-
-
✨ Y comienza la cuenta regresiva… ✨ En RedMIA cerramos un año lleno de logros, aprendizajes y crecimiento compartido. Lo que comenzó como el sueño de un pequeño grupo de empresarias industriales, hoy es una red federal y participativa que conecta a mujeres líderes de toda la región, impulsando el desarrollo productivo y el fortalecimiento de nuestras comunidades. 🚀 Este 2024 nos dejó grandes hitos: ✔️ Consolidamos el Nodo Sur de RedMIA, con sede en Neuquén y desarrollo en Río Negro. ✔️ El Nodo Norte, en Salta, fue anfitrión de la firma del convenio con WIM (Women in Mining), abriendo nuevas oportunidades en la industria. ✔️ El Nodo Centro impulsó el programa Mujeres Líderes, promoviendo el liderazgo femenino en sectores estratégicos. ✔️ Desde el Nodo Cuyo, en San Juan y Mendoza, llevamos a RedMIA a la Cumbre de Minería Sostenible, destacándonos en un espacio clave para la industria. ✔️ El Nodo Buenos Aires tuvo una destacada participación en SOMOS INDUSTRIA, fortaleciendo nuestra presencia en el sector productivo. ✔️ Trabajamos junto a ONU Mujeres, OIT, Voces Vitales Cono Sur y G100, construyendo redes que potencian el liderazgo femenino en toda la región. ✔️ Firmamos acuerdos con Empresarias de Chile para fomentar el comercio entre ambos países. ✔️ Nuestra coordinadora de Nodo Buenos Aires presidió la CEMS (Convergencia Empresarial de Mujeres de Argentina y Mercosur), sumando esfuerzos para potenciar la representación femenina en toda la región. 🌟 El 2025 nos desafía, pero también nos inspira. Seguiremos creciendo y construyendo juntas, conectando ideas, proyectos y oportunidades que transformen nuestra industria y nuestra comunidad. Gracias a todas las personas, redes, cámaras, en especial a la Unión Industrial Argentina y a las empresas que nos acompañaron en este camino. Esto recién comienza! 💡 Porque en RedMIA, juntas hacemos más! #RedMIA #ImpactoFederal #CrecimientoColaborativo #LaMujerEnLaIndustriaTransforma
-
Red MIA | Mujeres de la Industria Argentina ha compartido esto
Seguimos inspirando desde el Nodo Sur, para que más mujeres de la industria se conecten y expandan. Felicitaciones María Julia por la iniciativa!!!
Gerente General en Moldeados en Caucho SRL y Pewman SRL | Diseñamos, desarrollamos y fabricamos productos en caucho para diversas industrias y brindamos soluciones integrales con productos de ferretería y construcción
Queridas integrantes de la Red MIA | Mujeres de la Industria Argentina Queremos expresar nuestro agradecimiento por el excelente encuentro que hemos tenido este sábado 7/12 en General Roca con empresarias y profesionales de diversas industrias. Ha sido una oportunidad invaluable para generar un diálogo constructivo, donde pudimos abordar y formalizar nuestra agenda 2025, así como reconocer la importancia de nuestra gran cadena de valor. La posibilidad de compartir una visión común es fundamental para el fortalecimiento de nuestro Nodo Sur en la región. Estamos comprometidas a avanzar y crear las sinergias necesarias para que nuestras oportunidades conjuntas se traduzcan en grandes proyectos que nos beneficien a todas. Reiteramos nuestro agradecimiento por el espacio que nos han brindado y reafirmamos nuestra disposición a colaborar estrechamente para alcanzar nuestras metas compartidas. Esperamos con entusiasmo seguir trabajando juntas para potenciar el impacto de nuestras iniciativas. Creemos de vital importancia - Promover una comunicación regular para mantener la cohesión del grupo. - Identificar áreas de interés común que puedan ser desarrolladas en futuros proyectos. - Facilitar espacios de discusión y reflexión sobre los avances y desafíos encontrados en el camino.
-
-
Seguimos inspirando desde el Nodo Sur, para que más mujeres de la industria se conecten y expandan. Felicitaciones María Julia por la iniciativa!!!
Gerente General en Moldeados en Caucho SRL y Pewman SRL | Diseñamos, desarrollamos y fabricamos productos en caucho para diversas industrias y brindamos soluciones integrales con productos de ferretería y construcción
Queridas integrantes de la Red MIA | Mujeres de la Industria Argentina Queremos expresar nuestro agradecimiento por el excelente encuentro que hemos tenido este sábado 7/12 en General Roca con empresarias y profesionales de diversas industrias. Ha sido una oportunidad invaluable para generar un diálogo constructivo, donde pudimos abordar y formalizar nuestra agenda 2025, así como reconocer la importancia de nuestra gran cadena de valor. La posibilidad de compartir una visión común es fundamental para el fortalecimiento de nuestro Nodo Sur en la región. Estamos comprometidas a avanzar y crear las sinergias necesarias para que nuestras oportunidades conjuntas se traduzcan en grandes proyectos que nos beneficien a todas. Reiteramos nuestro agradecimiento por el espacio que nos han brindado y reafirmamos nuestra disposición a colaborar estrechamente para alcanzar nuestras metas compartidas. Esperamos con entusiasmo seguir trabajando juntas para potenciar el impacto de nuestras iniciativas. Creemos de vital importancia - Promover una comunicación regular para mantener la cohesión del grupo. - Identificar áreas de interés común que puedan ser desarrolladas en futuros proyectos. - Facilitar espacios de discusión y reflexión sobre los avances y desafíos encontrados en el camino.
-
-
Compartimos y celebramos la iniciativa de nuestra querida Romina Vargas , integrante de Red MIA | Mujeres de la Industria Argentina Nodo Buenos Aires quien participará junto a más 160 emprendedoras de su #cadenadevalor en la Feria Bio Navidad : Economía Circular con Impacto Social 👇👇👇✨
Fundadora Vargas Fabricamos Tus Ideas 🏭 Secretaria MONAPY BA🤝 FRECUENCIA PYME Radio 🎧@221radio Líder Creadora Red Crear 🌎 Mujeres UIPBA 👩🏻💼 Red MIA Mujeres Industria Argentina 👭
🎄 Feria Bio Navidad: Economía Circular con Impacto Social 🌱 Como fundadora de Red Crear y desde mi empresa VARGAS – Fabricamos tus ideas, llevamos adelante esta iniciativa que recolecta el descarte de la industria textil para transformarlo en oportunidades. Este material es donado a más de 160 emprendedoras artesanas, quienes lo convierten en productos únicos y sustentables, generando un impacto ambiental positivo y un gran aporte social. Te invitamos este sábado 7 de diciembre, de 15 a 21 h, a la Feria Bio Navidad en Plaza Plate, Ciudad Jardín (Blvd. San Martín y Pluschow), donde podés descubrir sus creaciones. El evento es apoyado por la Municipalidad de Tres de Febrero y su Club de Emprendedores ✨ Elegí regalos que hacen la diferencia: apoyá un modelo de triple impacto y ayudanos a construir una economía circular más inclusiva. Te esperamos! #RedCrear #EconomíaCircular #ImpactoSocial #NavidadSustentable #TripleImpacto #RominaVargas #VargasFabricamosTusIdeas
-
🔊 Nodo Sur invita al evento OUTLIERS, en el nuestra integrante y referente industrial en Neuquén, Natalia Zinni, de Grupo Sur, está invitada como ista. Un gran ejemplo de mujeres líderes que hacen renacer empresas de las cenizas!! El próximo 17 de diciembre, de 18:30 a 20:30 hs, en el Polo Científico Tecnológico de Neuquén. Más info 👉🏻 https://lnkd.in/d7YDh6AV
-
-
Cerramos el año planificando la Agenda 2025 del Nodo Sur con participación de empresarias de Neuquén y Río Negro! Definimos los ejes de interés, el calendario de reuniones y la dinámica de este espacio que conecta, comparte conocimientos e inspira el desarrollo las mujeres en la industria patagónica. Gracias Asociación de Industriales de Neuquén - ADINEU por apoyar este espacio coordinado por Natalia Marianela Muguerza, y a cada una de las que participaron en esta 3era. reunión del año: Marcela Perez Natalia Zinni, Juana Rezzonico, Claudia Chomicki, Laura Pereyra, Andrea Molejón, María Lía GHELFI, Vanina Hiernard, Yanina Merino; Carolina Blok; María Julia Esquivel, Jimena Zinni, Paola Edith López; Susana Altamore; Maria Laura Gonzalez, Virginia de Jong, Marisel Cordoba; Leticia Cortes, Lorena Bustamante #industria #mujeres #neuquen #rionegro
-
-
-
-
-
+4
-
-
Seguimos expandiendo el propósito y sembrando diversidad en todo el país. Felicitaciones Nodo Sur de Red MIA y Asociación de Industriales de Neuquén - ADINEU por iniciar este camino tan importante para el desarrollo sostenible del sector industrial. 👏 Y a Natalia Marianela Muguerza, María Lía GHELFI y Leticia Torres por el compromiso y gran aporte a esta red que sigue creciendo en cada región del país. #mujeres #industria #diversidad #inclusion #desarrollosostenible
En ADINEU estamos dando un paso significativo en la construcción de una agenda de industrias inclusivas, un eje fundamental de nuestra Comisión de Capital Humano. En este contexto, y siguiendo el camino iniciado por FECENE, nos reunimos con la subsecretaria de Diversidad del Gobierno de la Provincia del Neuquén, Luz Blanco, para dialogar sobre la planificación de proyectos que promuevan nuevas oportunidades para las diversas personas que habitan nuestra provincia. La reunión fue sumamente productiva, llena de ideas y propuestas que, con el trabajo conjunto y la articulación público-privada, podremos poner en marcha para fortalecer la inclusión y la diversidad en las industrias neuquinas. En representación de ADINEU, participaron nuestra socia Leticia Torres, integrante de nuestra flamante Comisión de Capital Humano y CEO de Patagonia Resources, y María Lía GHELFI, nuestra gerente ejecutiva. Ambas partícipes también del Nodo Sur de Red MIA | Mujeres de la Industria Argentina, impulsado desde la cámara y coordinado por Natalia Marianela Muguerza, vicepresidenta de ADINEU. Este encuentro refleja el compromiso de la Asociación de Industriales de Neuquén, por ser un actor activo en la construcción de un futuro sostenible en la provincia, donde todas las personas, encuentren en la industria un espacio de oportunidades para su desarrollo labotal. #neuquen #industria #empleo #inclusion #sostenibilidad #diversidad #capitalhumano
-