¿Demasiadas alertas de ciberseguridad? Cuidado con el “ruido” que pone en riesgo tu empresa En el mundo de la #ciberseguridad, más no siempre es mejor. El exceso de alertas falsas puede saturar a los equipos de #TI, provocando fatiga y desatención ante amenazas reales. Este fenómeno, conocido como “fatiga de alertas”, puede comprometer seriamente la protección empresarial. Según un artículo de Kaspersky Lab Latinoamérica, es crucial implementar sistemas de gestión de alertas eficientes y capacitar al personal para discernir entre señales legítimas y falsas. Esto no solo optimiza la respuesta ante incidentes, sino que también fortalece la postura de seguridad de la organización. Descubre cómo las alertas falsas pueden perjudicar la protección de tu empresa y qué medidas tomar al respecto en https://lnkd.in/ecnnEdxT #Kaspersky #GestiónDeAlertas #ProtecciónEmpresarial #GerenciaCL #SeguridadInformática
Revista Gerencia - Ediciones EMB - Nextwork360 Latam
Producción y distribución audiovisual
Santiago, Región Metropolitana 4412 seguidores
Tecnologías y estrategias para la Transformación Digital
Sobre nosotros
Gerencia es la revista chilena sobre tecnologías de información y comunicaciones para la empresa. Se distribuye mensualmente en forma gratuita a los principales ejecutivos de todas las empresas medianas y grandes de Chile. Revista Gerencia es una publicación focalizada en el uso de las herramientas informáticas en la gestión de las empresas, y se caracteriza por la presentación de testimoniales de casos, e implantaciones exitosas en Chile. Este enfoque, alejado de la cosa técnica, orientado a gestión y a la istración, y con una circulación real y focalizada en los ejecutivos más importantes en este mercado, la han convertido en un importante aliado de marketing en el país. Gerencia forma parte de Nextwork360 Latam, la red en Hispanoamérica de medios de comunicación digitales B2B. Mayor información escriba a Gonzalo Arancibia, al email [email protected]
- Sitio web
-
http://www.gerencia.cl
Enlace externo para Revista Gerencia - Ediciones EMB - Nextwork360 Latam
- Sector
- Producción y distribución audiovisual
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago, Región Metropolitana
- Tipo
- De financiación privada
Ubicaciones
-
Principal
Sucre 2235
Santiago, Región Metropolitana 7770202, CL
Empleados en Revista Gerencia - Ediciones EMB - Nextwork360 Latam
Actualizaciones
-
¿Tu empresa está preparada para enfrentar el #ShadowAI? La #InteligenciaArtificial ha irrumpido en nuestras organizaciones, pero no siempre de forma controlada. Cada vez más empleados adoptan herramientas de #IA por su cuenta, sin aprobación ni supervisión del área de #TI. Este fenómeno, conocido como Shadow AI, puede parecer inofensivo, pero representa un riesgo real para la seguridad, el cumplimiento normativo y la integridad de los datos empresariales. En #Chile, muchas empresas aún no son conscientes del impacto que puede tener el uso no autorizado de IA. Desde filtraciones de información sensible hasta decisiones basadas en datos no verificados, el Shadow AI puede comprometer seriamente la operación y reputación de una organización. Para comprender mejor este desafío y aprender cómo gestionarlo estratégicamente, te invito a leer esta entrevista a Francisco Rojas, de Accenture Chile en: https://lnkd.in/etFHASAT Descubre cómo convertir esta amenaza en una oportunidad de innovación segura y controlada. #Ciberseguridad #TransformaciónDigital #GerenciaCL
-
-
¿Cuánto puede costarle un #ciberataque a tu #Pyme? ¿Sabías que el costo promedio de recuperación de un incidente de #ciberseguridad para una pequeña o mediana empresa puede ascender a $690 mil dólares? Este monto incluye reparación de sistemas, recuperación de datos y gestión de crisis, además de pérdidas indirectas como daño reputacional y pérdida de ingresos. En algunos casos, incluso puede llevar a la quiebra del negocio. Además, se estima que las Pymes enfrentan un promedio de 16 incidentes de ciberseguridad al año, con un gasto en remediación que representa 1,5 veces su presupuesto general para seguridad de #TI. Ante este panorama, es fundamental que las Pymes implementen medidas básicas de seguridad, como la capacitación del personal para identificar ataques de #phishing y #ransomware, y la adopción de soluciones de ciberseguridad adaptadas a sus necesidades. Para profundizar en este tema y conocer cómo proteger tu empresa, te invito a leer un completo análisis de Kaspersky Lab Latinoamérica en: https://lnkd.in/e5m-kQsd #Ciberseguridad #TransformaciónDigital #GerenciaCL #SeguridadInformática #Kaspersky Jennifer Meire
-
-
Ayer, en una nueva #MesaDeTrabajo de Revista Gerencia - Ediciones EMB - Nextwork360 Latam, abordamos el tema de las “Soluciones de #Center”. En la ocasión, los especialistas invitados se refirieron al creciente uso de #IA en sistemas de Center, su evolución en estos campos y cómo está ayudando a mejorar la #ExperienciaDe. Además, entregaron una serie de útiles recomendaciones para las empresas sobre cómo enfrentar de mejor manera estos proyectos. Lea el resumen de esta mesa de trabajo en www.gerencia.cl Claudia Corte, Policomp Cristian Andrade Martinez, Izo Cristian Rodrigo Zubiaur Cereño, Claro empresas Chile Leonardo Lobato, INTELCIA Manuel Reinoso, NewGO S.p.A. Nicole Nalli, Konecta Rodrigo Navarro, OTS Consulting
-
-
En una nueva Mesa de Conversación de revista Gerencia nos reunimos con ejecutivos y especialistas en #CiberseguridadOT para conocer los desafíos que en esta materia enfrentan los entornos industriales y cómo la colaboración entre distintas áreas de la empresa puede ser la mejor defensa. Agradecemos la participación y valioso aporte de Paulo Mery, de Schneider Electric, Emilio Villanueva Albornoz, de Claro Empresas, Jonathan Armijo Catalán, de Entel Digital; Gonzalo Rojas Giglio, de Fortinet; Mauricio Fierro, de IBM; Smith Saavedra, de CMPC; Mario Benedetti Cabrera, de Tenable; Cristián Berrios, de SONDA; y Alfredo Carlos Rolando Fuenzalida, de Siemens. Revise un interesante resumen de esta conversación en nuestra próxima edición de abril. #Ciberseguridad - #CiberseguridadIndustrial - #OT - #Industria - #Chile - #TransformaciónDigital
-
-
#ProcessAI está revolucionando la gestión empresarial. INFORM es prueba de ello. Desde sus inicios en Alemania en 1969, INFORM ha evolucionado de ser un proyecto académico a una compañía global que transforma industrias enteras. Hoy, su apuesta por la Inteligencia Artificial híbrida y la optimización de procesos está cambiando la forma en que operan sectores como la aviación, la logística, la banca y la manufactura. En nuestra última edición de Revista Gerencia conversamos con Federico dos Reis, CEO de INFORM para Latinoamérica, quien nos compartió la visión de la empresa para la región: hacer de la eficiencia una ventaja competitiva tangible, con soluciones que no solo aumentan la productividad, sino que también repiensan la gestión organizacional desde su base. Con oficinas en Santiago y São Paulo, INFORM ve a América Latina como un terreno fértil para acelerar la transformación digital y el uso de tecnologías inteligentes. Los invitamos a leer el reportaje completo en nuestro sitio y conocer cómo INFORM está llevando la IA desde la teoría a la acción concreta en: https://lnkd.in/ea24AQCn Constanza Veyl Bustos Natalia Lillo Torres - Karina Hernández #InteligenciaArtificial #TransformaciónDigital #OptimizaciónDeProcesos #INFORM #RevistaGerencia #IAHíbrida #InnovaciónEmpresarial #GestiónInteligente #LatAmTech #EmpresasDelFuturo
-
-
Para Carlos Alvarez, CEO de Technologies, uno de los principales desafíos al incorporar #IAGenerativa en las estrategias de negocio está en repensar profundamente las necesidades del cliente y traducirlas en soluciones basadas en datos. "Lo que pasa en las trincheras de la IA Generativa es absolutamente distinto a lo que se conversa en los niveles gerenciales". Revisa la propuesta de Technologies y cómo resolvieron este desafío a través de la plataforma #XWareAI en https://lnkd.in/ePx3EX-z Rodrigo Cáceres Saavedra - IT Factory - Maria Soledad Díaz San Martín - Anibal Espinoza #OptimizacióndeProcesos - #LLM - #InteligenciaArtificial - #RPA - #ERP - #MachineLearning
-
-
En un ataque #DDoS (denegación de servicio distribuido), múltiples sistemas comprometidos, a menudo organizados en una #botnet, envían una gran cantidad de tráfico hacia un servidor, red o sitio web con el objetivo de interrumpir su funcionamiento normal, y puede representar un impacto significativo en la operatividad, ingresos y reputación de una organización. En esta entrevista, Diego Martin Gomez Pereira, de Corero Network Security (LSE: CNS) (OTCQX: DDOSF), aborda la evolución de los ataques DDoS y cómo las empresas pueden protegerse con sus soluciones adaptativas, un soporte 24/7, y un centro de entrenamiento en Latinoamérica. Léala en https://lnkd.in/eZYZB32N o en https://lnkd.in/eXnnGxnW Ada Altamirano #Ciberseguridad - #Ciberataques - #Cybersecurity
-
-
En una nueva Mesa de Conversación de Revista Gerencia, ayer jueves 13 de marzo nos reunimos con representantes de empresas proveedoras de soluciones de #InteligenciaArtificial para conversar acerca del escenario actual en torno a esta tecnología en Chile y la importancia del acompañamiento a las empresas en su implementación. En nuestra edición de marzo revise un interesante resumen de esta actividad. Agradecemos la valiosa participación de Carlos Alvarez, Anibal Espinoza, Walterio Méndez Ehremberg, Romina Picollo, Guillermo Treister, LETICIA HEISE, Javier Milla Tamblay, Andrés Alcalde, Rafik Mas'ad y Mauricio Castro García. #InteligenciaArtificialGenerativa - #MachineLearning
-
-
A pesar de los diferentes retos, desde geopolíticos hasta comerciales, la inversión en tecnología sigue creciendo. Según Gartner, el gasto mundial en TI crecerá un 9,3% este año, superando los 5,6 billones de dólares. Pero para que esta inversión tenga sentido para los líderes TI de las organizaciones debe verse representada en beneficios concretos para las empresas. El Live TIC “Liderazgo del futuro: CEO y CFO frente a los desafíos del 2025” -que se desarrollará este martes 25 de febrero- abordará esta problemática, orientando a líderes empresariales respecto de este desafío. Además, se entregarán herramientas prácticas mediante casos de éxito reales y de cómo estas organizaciones han enfrentado sus diferentes desafíos tecnológicos y comerciales. El evento virtual expondrá varias estrategias para mejorar la comunicación y la alineación entre la alta gerencia, competencias que incluyen el uso de herramientas tecnológicas y la promoción de #PowerSkills que mejoren el desempeño de las organizaciones. Si desea conocer más sobre este evento e inscribirse, visite https://lnkd.in/eG9psUYC #InversiónTecnológica - #LiderazgoEmpresarial - #Desafíos2025 -#TransformaciónDigital - #CEO - #CFO - #EstrategiasTI Mauricio Jaramillo Marín 📱🎙 - Fernando Muñoz Zúñiga
-