Foto de portada de SelloMayor
SelloMayor

SelloMayor

Consultoría y servicios a empresas

Impulsando empresas comprometidas con las personas mayores.

Sobre nosotros

SelloMayor, Economía Plateada

Sector
Consultoría y servicios a empresas
Tamaño de la empresa
De 2 a 10 empleados
Sede
Santiago
Tipo
De financiación privada

Ubicaciones

Empleados en SelloMayor

Actualizaciones

  • SelloMayor ha compartido esto

    Ver la página de empresa de SelloMayor

    1578 seguidores

    Convocatoria Abierta: postula a SelloMayor 2025. Chile está envejeciendo aceleradamente, y las empresas que se adelanten a este cambio demográfico serán las que marcarán la diferencia. Hoy, la población mayor es una fuerza clave en la economía, representando el 39% del PIB, con más de tres millones y medio de consumidores y colaboradores en busca de marcas que los valoren. Para 2050, este grupo superará el 32% de la población total del país. 📢 ¿Está tu empresa preparada para este cambio demográfico? Desde SelloMayor, invitamos a las empresas a integrar la Economía Plateada en su modelo de negocios, asegurando que sus productos, servicios y prácticas laborales respondan a las necesidades de una población que envejece. 🔍 ¿Qué evalúa el reconocimiento de Empresa Comprometida con las Personas Mayores 2025? ✔️ Visión estratégica: compromiso y estrategia de la organización con las personas mayores. ✔️ Relación con clientes: canales digitales y presenciales, productos/servicios, atención y buen trato al segmento mayor. ✔️ Gestión de colaboradores: ambiente laboral, espacios de trabajo, capacitación y retención de talento senior. ✔️ Comunicación: estrategia de comunicación interna y externa y su impacto en la percepción de las personas mayores. Si quieres innovar, fortalecer tu modelo de negocios y conectar de mejor forma con este segmento en crecimiento, esta es tu oportunidad. 💡 Lidera la transformación y construyamos juntos un futuro más inclusivo y sostenible. 📌 Postulaciones abiertas hasta el 22 de mayo 📧 Escríbenos a [email protected] para más información sobre cómo ser parte de las empresas que ya se sumaron al cambio por la economía plateada. #SelloMayor2025 #EconomíaPlateada #EmpresasConImpacto #LiderazgoEmpresarial #InnovaciónSocial

  • SelloMayor ha compartido esto

    Ver la página de empresa de SelloMayor

    1578 seguidores

    🌎 Chile está cambiando. ¿Tu empresa también? Ya está abierta la convocatoria para postular al SelloMayor 2025: Empresa Comprometida con las Personas Mayores. La longevidad está transformando nuestra sociedad. Hoy, más de 3,5 millones de personas mayores participan activamente en la economía como consumidores, trabajadores y ciudadanos. Representan el 39% del PIB, y para 2050 superarán el 32% de la población total. 🔍 En este escenario, las empresas que integren la #EconomíaPlateada en su estrategia serán las que lideren el cambio. ¿Qué medimos en el Sello? ✔️ Visión estratégica y compromiso con la longevidad ✔️ Experiencia y buen trato a personas mayores como clientes ✔️ Inclusión y desarrollo de colaboradores senior ✔️ Comunicación interna y externa alineada con una sociedad más longeva Este reconocimiento no solo visibiliza buenas prácticas: entrega herramientas concretas para innovar, fortalecer el modelo de negocios y generar impacto real. --------------------------- ¿Cómo está enfrentando tu empresa el cambio demográfico? Te leemos en los comentarios 👇 📌 Postulaciones abiertas hasta el 22 de mayo. Inscribete aqui y te aremos: https://lnkd.in/ev4Nd8yG ¿Quieres una reunión para conocer más sobre cómo sumarte a esta transformación? 📩 Escríbenos a [email protected] #SelloMayor2025 #LongevidadConSentido #EconomíaPlateada #EmpresasQueInspiran #TransformaciónEmpresarial #FuturoLongevo

  • SelloMayor ha compartido esto

    Ver la página de empresa de SelloMayor

    1578 seguidores

    Convocatoria Abierta: postula a SelloMayor 2025. Chile está envejeciendo aceleradamente, y las empresas que se adelanten a este cambio demográfico serán las que marcarán la diferencia. Hoy, la población mayor es una fuerza clave en la economía, representando el 39% del PIB, con más de tres millones y medio de consumidores y colaboradores en busca de marcas que los valoren. Para 2050, este grupo superará el 32% de la población total del país. 📢 ¿Está tu empresa preparada para este cambio demográfico? Desde SelloMayor, invitamos a las empresas a integrar la Economía Plateada en su modelo de negocios, asegurando que sus productos, servicios y prácticas laborales respondan a las necesidades de una población que envejece. 🔍 ¿Qué evalúa el reconocimiento de Empresa Comprometida con las Personas Mayores 2025? ✔️ Visión estratégica: compromiso y estrategia de la organización con las personas mayores. ✔️ Relación con clientes: canales digitales y presenciales, productos/servicios, atención y buen trato al segmento mayor. ✔️ Gestión de colaboradores: ambiente laboral, espacios de trabajo, capacitación y retención de talento senior. ✔️ Comunicación: estrategia de comunicación interna y externa y su impacto en la percepción de las personas mayores. Si quieres innovar, fortalecer tu modelo de negocios y conectar de mejor forma con este segmento en crecimiento, esta es tu oportunidad. 💡 Lidera la transformación y construyamos juntos un futuro más inclusivo y sostenible. 📌 Postulaciones abiertas hasta el 22 de mayo 📧 Escríbenos a [email protected] para más información sobre cómo ser parte de las empresas que ya se sumaron al cambio por la economía plateada. #SelloMayor2025 #EconomíaPlateada #EmpresasConImpacto #LiderazgoEmpresarial #InnovaciónSocial

  • SelloMayor ha compartido esto

    The Revolution of the Elders - Ximena Abogabir - TEDxFrutillar A sus 77 años, la ponente comparte una poderosa trayectoria de reinvención, enfatizando el valor de la experiencia vivida por encima de la educación formal. Al confrontar los estereotipos sobre el envejecimiento, destaca la necesidad de que las personas mayores se mantengan activas, contribuyan a la sociedad y acepten la longevidad como una oportunidad y no como una carga. Relata la fundación de Travesía100, un movimiento que inspira a las generaciones mayores a vivir plenamente y planificar el futuro. La charla desafía las normas sociales que limitan el envejecimiento al declive, abogando por un modelo de ciclo de vida que integre el aprendizaje, el trabajo y el descanso en todas las etapas. La ponente hace un llamado a la colaboración intergeneracional, rechazando el edadismo e instando a las personas a redefinir el envejecimiento como una etapa plena y significativa de la vida. Periodista, 76 años. Fundadora de la agencia Porta y de la Fundación Casa del Paz, donde trabajó durante 35 años promoviendo temas relacionados con la sostenibilidad. Hace 6 años, junto con otras personas mayores, cofundaron Travesia100, una empresa B con el propósito de hacer posible que las personas sigan desarrollando todo su potencial a lo largo de las diferentes etapas de la vida. Desde allí, ofrecen servicios a personas mayores que desean prepararse para vivir la siguiente etapa con calidad de vida, así como a empresas que necesitan digitalizar a las personas mayores en su rol como clientes, colaboradores y comunidades cercanas, interesadas en incluir a las personas mayores en sus actividades productivas. Ashoka Fellow desde 1995. Nombrada entre las 30 mentes sostenibles de Chile por Forbes. Esta charla se impartió en un evento TEDx con el formato de conferencia TED, pero organizado de forma independiente por una comunidad local. Más información en https://www.ted.com/tedx #EnvejecimientoPositivo #EnvejecimientoActivo #Travesía100 #Emprendimiento #Longevidad #EnvejecerConPropósito #VejezActiva #Vejez #QueBrillenLasCanas #PersonasMayores #NuevaLongevidad #NuevaEmpleabilidad

  • SelloMayor ha compartido esto

    Desde SelloMayor organizamos un desayuno ejecutivo para los líderes de personas y sostenibilidad de las empresas que conforman el Círculo SelloMayor. El tema: cómo gestionar el talento senior en un país que envejece rápidamente, pero aún no actualiza sus prácticas laborales. En el mundo del trabajo, la edad sigue siendo una barrera silenciosa, se asocia a retiro, a obsolescencia, a limitaciones, pero en esta conversación quedó claro que esa mirada no solo es injusta, es ineficiente. Hablamos de contratación, retención y reconversión de personas mayores de 60 años. De la necesidad de dejar de verlas como una “población vulnerable” y comenzar a verlas como lo que muchas veces son: expertas, comprometidas, capaces. No para darles un lugar “porque sí”, sino porque tienen mucho que ofrecer. El desafío no está solo en abrir las puertas, sino en cambiar la forma en que entendemos las trayectorias laborales. Porque personas mayores querrán liderar proyectos ambiciosos, otras preferirán moverse lateralmente o asumir roles con menos presión. Pero todos merecen poder tomar esa decisión con libertad, sin que sea leída como un fracaso. Pero quizá lo más potente fue reconocer las tensiones culturales que aún persisten. Desde la condescendencia disfrazada de cuidado (“déjenlos descansar”) hasta la incomodidad que generan los descensos voluntarios de rol (“¿por qué querría hacer eso?”). Y, sobre todo, la idea de que hay ciertos cargos o etapas de vida que ya no “corresponden”. Este encuentro no fue sobre futuro: fue sobre presente. Hoy ya hay miles de personas mayores activas en nuestras empresas. La pregunta no es si debemos incluirlas, sino cómo lo hacemos bien. Con respeto, con visión estratégica y con un modelo laboral que entienda que una sociedad longeva necesita trayectorias laborales sostenibles, flexibles, adecuadas y sin prejuicios. Porque si queremos avanzar hacia una economía verdaderamente intergeneracional, tenemos que dejar de ver la edad como una línea de corte y empezar a verla como un valor más. ¿Estamos preparados para trabajar con personas mayores no como una excepción, sino como parte de un nuevo estándar? Gracias a Mallplaza, Los Héroes Caja de Compensación, Compañía de Seguros Confuturo, RedSalud CCHC, Renta Nacional Seguros de Vida, Provida AFP, MetLife, AFP HABITAT y @Afp planvital por ser parte de esta conversación. Espero que cada vez sean más las empresas que se unan a estos espacios!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • SelloMayor ha compartido esto

    Ver el perfil de Mercedes Rico

    Gerente General y Socia SelloMayor / Consultora / Académica UC.

    ¡El encuentro del Círculo SelloMayor fue un éxito! Esta mañana en El Mercurio, nos juntamos con 9 empresas parte del Círculo SelloMayor, conversamos con los gerentes de Personas y Sostenibilidad sobre cómo atraer, retener y reconvertir talento senior. Un espacio necesario y lleno de aprendizajes. Compartimos inquietudes, buenas prácticas y también certezas:  👉 Que la edad no determina capacidades.  👉 Que la experiencia es un activo estratégico.  👉 Y que necesitamos culturas más preparadas para carreras longevas, no solo más largas. 💬 Me quedo con una reflexión que cruzó varias voces esta mañana: El talento no caduca. Y lo que deberíamos evaluar no es la fecha de nacimiento, sino el mérito, las capacidades y el valor que cada persona aporta al propósito común. Solo así construiremos organizaciones realmente sostenibles. Reuniones como esta nos recuerdan que la transformación cultural comienza cuando nos atrevemos a mirar distinto, cuando dejamos de pensar que integrar distintas generaciones es solo un favor social… y empezamos a entender que es una ventaja competitiva. Gracias a cada una de las personas que participaron por su visión y compromiso: Cristina Legares Gili, Isabel Margarita Garcés, Claudia Contreras Arias, Daniela Astoreca Ochsenius, Isabel Gaubeca Barzelatto, Claudio Ubilla, Catalina Jiménez Infante, María Veronica Villarroel, Catalina Ibaceta Fuentealba, Cristian Silva Sepulveda, Sylvia Yañez, Pilar Torres Medina, Stephanie Vidal Acuña, Soledad Macarena Ferrada Mundaca, Roxana Roa Cifuentes, Luz Andrea Loayza B. y Juliana Correal Rodriguez  Y a Manuel Fernández y El Mercurio por acogernos. #TalentoSenior #Longevidad #PersonasMayores #CulturaOrganizacional #InclusiónLaboral #SelloMayor #EconomíaPlateada #GestiónDelCambio

  • Ver la página de empresa de SelloMayor

    1578 seguidores

    📍Esta mañana nos reunimos con más de 9 empresas que forman parte del Círculo SelloMayor para conversar sobre un tema que se está instalando con fuerza en el mundo laboral y empresarial: 👉 El talento senior y culturas laborales sostenibles. Fue un espacio donde líderes de personas y sostenibilidad compartieron sus visiones, aprendizajes y desafíos, desde la experiencia concreta en sus propias organizaciones. ✅ Algunas ideas clave que surgieron durante la conversación: 🔹 Edad y talento: La edad no define capacidades. Lo que debe valorarse son las competencias, la experiencia y los méritos —no los estigmas. 🔹 Carreras longevas: Rediseñar trayectorias laborales más flexibles y diversas, adaptadas a una vida laboral que se ha extendido. 🔹 Retención y reconversión: Preparar, acompañar y generar oportunidades reales para el desarrollo del talento mayor. 🔹 Selección sin sesgos: Revisar procesos para incluir diversidad etaria y evitar exclusiones invisibles. 🔹 Tensiones culturales: Persisten estereotipos, paternalismo y resistencias al cambio. Se necesita abrir paso a trayectorias diversas y decisiones autónomas. Nos quedamos con esta reflexión del encuentro: 💬 “No podemos seguir guiándonos por la fecha de nacimiento como si determinara automáticamente el valor o el potencial de una persona. Necesitamos cambiar esa lógica por una que ponga en el centro el mérito, las capacidades reales, las ganas de seguir aprendiendo y la posibilidad concreta de seguir contribuyendo, desde la experiencia, el conocimiento y la voluntad. Porque lo que realmente importa no es cuántos años se tienen, sino cuánto se quiere y se puede aportar.” Gracias a Mallplaza, Los Héroes Caja de Compensación, Compañía de Seguros Confuturo, RedSalud CCHC, Renta Nacional Seguros de Vida, Provida AFP, MetLife, AFP HABITAT y AFP PlanVital por ser parte de esta conversación. Y un especial reconocimiento al El Mercurio por recibirnos, a Manuel Fernández por su excelente moderación y a Bernardita María Salas Negroni de Lukkap por abrir la conversación con una mirada estratégica sobre los principales desafíos y oportunidades en la gestión del talento mayor. Desde SelloMayor, acompañamos a las empresas que quieren liderar este proceso de transformación. 👉 ¿Te interesa sumar a tu empresa al cambio por la #EconomíaPlateada? 📩 Escríbenos a [email protected] #TalentoSenior #FuturoDelTrabajo #TransformaciónSostenible #DiversidadEtaria #EmpresasConPropósito #CambioDemográfico #LiderazgoEmpresarial #SelloMayor #InnovaciónLaboral #PersonasMayores

  • 🎯 ¡Quedan solo 3 días! Convocatoria Abierta: postula a SelloMayor 2025 y sé parte del cambio. Chile está envejeciendo aceleradamente. Para 2050, más del 32 % de la población será mayor de 60 años. Este cambio ya está aquí, y las empresas que actúan hoy serán las que lideren el mañana. 💡 Las personas mayores representan hoy el 39 % del PIB y son más de 3,5 millones de consumidores y trabajadores buscando marcas, servicios y empleadores que los valoren y reconozcan. 📢 ¿Está tu empresa preparada? Desde SelloMayor te invitamos a dar un paso decisivo e integrar la Economía Plateada en tu estrategia. Reconocemos a las organizaciones que ya están construyendo un futuro más inclusivo, diverso y sostenible. 🔍 ¿Qué evalúa el reconocimiento “Empresa Comprometida con las Personas Mayores 2025”? ✔️ Visión estratégica y compromiso real con la longevidad. ✔️ Experiencia de clientes mayores en canales, servicios y atención. ✔️ Gestión de talento senior y ambientes laborales inclusivos. ✔️ Comunicación que represente y conecte con todas las edades. --------------------------- ¿Cómo está enfrentando tu empresa el cambio demográfico? Te leemos en los comentarios 👇 📌 Postulaciones abiertas hasta el 22 de mayo. Inscribete aqui y te aremos: https://lnkd.in/ev4Nd8yG ¿Quieres una reunión para conocer más sobre cómo sumarte a esta transformación? 📩 Escríbenos a [email protected] #SelloMayor2025 #EconomíaPlateada #CambioDemográfico #EmpresasConPropósito #InclusiónLaboral #LongevidadConSentido #TalentoSenior #DiversidadEtaria #TransformaciónEmpresarial #FuturoLongevo #LiderazgoInclusivo #EmpresasQueInspiran #SelloMayor #InnovaciónSocial #GestiónGeneracional

  • SelloMayor ha compartido esto

    Ver la página de empresa de CES UAI

    4395 seguidores

    ¿Sabías que en 2050, 1 de cada 3 personas en Chile tendrá más de 60 años? Ese cambio ya está en marcha. Y representa una oportunidad enorme para quienes sepan diseñar experiencias relevantes para este nuevo mercado. Gabriela Espinosa Aninat y Octavio Vergara Andueza nos cuentan por qué el nuevo de programa Silver Economy de CES UAI es clave si quieres liderar en la era de la longevidad💡 ¿Qué buscan? ¿Cómo diseñar experiencias memorables y relevantes? En este programa descubrirás herramientas, estrategias y casos reales para adaptar tu negocio a este cambio demográfico y convertirlo en una oportunidad de innovación. 💥 Si te inscribes hoy, te llevas de regalo el libro “Silver Economy: Mayores de 65, el nuevo target” de Juan Carlos Alcaide Casado 🔗 Más info en https://lnkd.in/g58ED7yG #SilverEconomy #InnovaciónEmpresarial #CX #LongevidadActiva #TransformaTuNegocio #CESUAI #GabrielaEspinosa #CustomerExperience #SeniorPower

  • ⚡️ ¿Sabías que 7 de cada 10 personas mayores indican haberse sentido discriminadas como consumidoras, especialmente en bancos? Una cifra que no debería alarmarnos, sino movilizarnos. En nuestra serie “Edadismo en el día a día”, esta semana ponemos la lupa en el #EdadismoFinanciero. Un fenómeno silencioso, pero cotidiano, que afecta la autonomía de millones de personas mayores en nuestro país. 📌 ¿Qué entendemos por edadismo? El término fue acuñado en 1969 por Robert Neil Butler para describir la discriminación por edad, especialmente hacia personas mayores. En el sistema financiero, esto puede traducirse en restricciones para acceder a créditos o productos bancarios, simplemente por tener más años. 👀 Pensemos en algo tan común como un cajero automático: Interfaces complejas, falta de adaptaciones visuales o motrices, y el miedo al fraude son solo algunas de las razones por las que muchas personas mayores evitan su uso. ¿El resultado? Mayor exclusión digital y financiera. Pero también hay una gran oportunidad: Revisar nuestros productos, servicios y puntos de o puede abrir nuevas puertas. No solo para las personas mayores, sino para todos. En SelloMayor trabajamos con empresas que ya están liderando esta transformación. Les entregamos herramientas estratégicas, visión de futuro y acompañamiento experto para adaptarse a un país que está envejeciendo… o más bien, viviendo más y mejor. 💭 ¿Y tú? ¿Qué prácticas crees que podrían mejorar la experiencia financiera de las personas mayores? 👥 Súmate a la conversación. 💡 Escríbenos a [email protected] y veamos juntos cómo tu organización puede ser parte de esta evolución. #EconomíaPlateada #LongevidadConPropósito #InclusiónFinanciera #EmpresasQueTransforman #DiversidadEtaria #CambioDemográfico #SelloMayor #EdadismoFinanciero #AccesibilidadBancaria

Páginas similares