Foto de portada de Sinapsis Global
Sinapsis Global

Sinapsis Global

Servicios y consultoría de TI

Tu aliado en la transformación de procesos, proyectos y personas

Sobre nosotros

Sinapsis Global: Transformando procesos, proyectos y personas En Sinapsis Global, nos especializamos en impulsar la transformación organizacional a través de la gestión estratégica de procesos y proyectos. Ayudamos a empresas y profesionales a alcanzar su máximo potencial mediante soluciones personalizadas que abordan tanto la eficiencia operativa como el desarrollo humano. ¿Qué hacemos? • Dojo de Entrenamiento en Gestión de Proyectos y Procesos: Ofrecemos formaciones prácticas y especializadas para personas y equipos que buscan perfeccionar sus habilidades en la gestión de proyectos y procesos. Nuestros programas de formación están diseñados para desarrollar competencias clave y adaptarse a las necesidades específicas de cada organización. • Mentoría para Líderes en Gestión de Proyectos: Apoyamos a profesionales que están asumiendo nuevos roles de liderazgo o que desean avanzar en su carrera en gestión de proyectos. A través de un acompañamiento cercano y estratégico, ayudamos a nuestros clientes a superar desafíos y a liderar con confianza. • Consultoría en Transformación de Procesos: Trabajamos con medianas y pequeñas empresas para diagnosticar y mejorar sus procesos más relevantes. Nuestro enfoque consultivo permite a las organizaciones identificar oportunidades de mejora y dar los primeros pasos hacia una transformación efectiva y sostenible. Nuestro Enfoque: Sinapsis Global Inspirados por la forma en que las neuronas se comunican y generan resultados, hemos desarrollado una metodología única que facilita la conexión entre las metas estratégicas de una organización y su ejecución operativa. Con nuestra metodología, logramos que tanto los procesos como las personas trabajen en sinergia para alcanzar un impacto significativo y duradero.

Sitio web
https://www.sinapsisglobal.pro
Sector
Servicios y consultoría de TI
Tamaño de la empresa
1 empleado
Sede
Santiago
Tipo
Empresa propia
Especialidades
Gestión de proyectos, Transformación de procesos, Mentorías, Agilidad, Liderazgo, Innovación y Lean

Ubicaciones

Empleados en Sinapsis Global

Actualizaciones

  • Sinapsis Global ha compartido esto

    Ver el perfil de Lucía Hernández Peñaloza

    Ayudo a empresas, equipos y personas a optimizar y gestionar sus procesos y proyectos, impulsando la reinvención y transformación para lograr resultados definidos | PMO | Mentora | Host de Podcast

    Liderar un proyecto es como ser el líder de los superhéroes de Marvel! ¿Alguna vez te has sentido como Nick Fury gestionando un equipo con habilidades extraordinarias? Cada miembro del equipo es único, como los superhéroes de Marvel: algunos son grandes estrategas, otros excelentes ejecutores, y todos aportan habilidades especiales. Pero qué pasa cuando tienes que orientarlos hacia un objetivo común? Ahí es donde el verdadero líder de proyectos entra en acción. Un buen líder necesita habilidades para coordinar y potenciar estos "superpoderes" dentro de su equipo: ✅ Visión estratégica (Nick Fury): Ver el panorama completo y alinear a todos hacia el objetivo. ✅ Adaptabilidad (Black Widow): Saber cuándo intervenir, cuándo retroceder y cómo cambiar de estrategia. ✅ Escucha activa (Capitán América): Comprender las necesidades de cada miembro del equipo. ✅ Resolución de conflictos (Iron Man): Con su inteligencia puede manejar egos y diferencias de opinión con diplomacia y rapidez. ✅ Motivación (Thor): Inspirar a todos para dar lo mejor de sí en cada misión. 👉 ¿Con qué héroe de MARVEL te identificas cuando lideras un proyecto? ¡Déjame tu comentario!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +4
  • Sinapsis Global ha compartido esto

    Ver el perfil de Lucía Hernández Peñaloza

    Ayudo a empresas, equipos y personas a optimizar y gestionar sus procesos y proyectos, impulsando la reinvención y transformación para lograr resultados definidos | PMO | Mentora | Host de Podcast

    ¿Cómo se vive el lado comercial de los proyectos? 🎙 Ya está disponible el episodio 13 de mi podcast “El Lado Oscuro de los Proyectos”. En este episodio Karen Gálvez S., Gerente Comercial en una institución de salud, nos comparte su visión y experiencia en iniciativas de implementación de estrategias comerciales. 📥 Descarga el ebook gratuito con el compilado de los primeros 4 capítulos de este podcast. Se encuentran los desafíos, lecciones aprendidas y mejores prácticas en base a mi experiencia y a lo que nos compartieron los invitados. 👉🏼 No te pierdas esta conversación, abierta, entretenida y sincera. 🎧 Puedes escuchar el episodio en diversas plataformas, en la segunda imagen y comentarios te dejo los s para YouTube, Spotify y Apple Podcast. 👉🏼 Si te gustó este episodio, ayúdame a difundirlo, dejando un comentario o compartiéndolo con amigos y conocidos. Si ya lo escuchaste, compárteme tus impresiones. 🔔 ¡Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento y aprendizaje! #ElLadoOscuroDeLosProyectos #TransformaciónDigital #Liderazgo #Innovación #GestiónDelCambio #Procesos #Projects #Proyectos #agile

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Sinapsis Global ha compartido esto

    Ver el perfil de Lucía Hernández Peñaloza

    Ayudo a empresas, equipos y personas a optimizar y gestionar sus procesos y proyectos, impulsando la reinvención y transformación para lograr resultados definidos | PMO | Mentora | Host de Podcast

    A propósito del 18! 🍽️ ¿Te ha pasado que te comes una empanada con más masa que relleno? 🤔 Pasa lo mismo con los procesos en las organizaciones: demasiada "masa" y poco "relleno" generan malas experiencias en los clientes / s. Al igual que una empanada bien hecha, un proceso eficiente necesita el equilibrio perfecto entre lo que agrega valor (el relleno) y lo que sostiene el proceso (la masa). 🔑 Si tienes demasiada masa (con actividades innecesarias por ejemplo), el proceso se vuelve pesado y lento; si la masa es muy delgada, se desarma y el resultado se pierde. En Lean, el valor es el relleno: lo que realmente importa para el cliente de ese proceso. El desafío de quienes diseñan procesos es evitar el desperdicio, como una masa excesiva que no agrega valor. Entonces, ¿cómo lograr ese equilibrio perfecto? ✅ Identifica los ingredientes esenciales (valor): Solo lo que el cliente realmente necesita. ✅ Optimiza el uso de recursos (masa): Lo necesario para sostener el proceso sin sobrecargarlo. ✅ Elimina el desperdicio: En Lean, el desperdicio es todo lo que no aporta valor directo. Imagina un proceso donde cada paso añade algo importante, sin exceso de "masa" que lo haga lento! ¿Cuáles son los "ingredientes" que más valor aportan en tus procesos? ¿Y qué partes de la "masa" podrías reducir para optimizar tu proceso? 👇 Déjame tus comentarios y cuéntame cómo manejas el equilibrio entre valor y desperdicio con tu equipo

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +3
  • Importante cómo valores y creencias de mucho tiempo siguen siendo clave para liderar proyectos o una iniciativa cualquiera

    Ver el perfil de Lucía Hernández Peñaloza

    Ayudo a empresas, equipos y personas a optimizar y gestionar sus procesos y proyectos, impulsando la reinvención y transformación para lograr resultados definidos | PMO | Mentora | Host de Podcast

    🌍 ¿Sabías que la cultura maorí ofrece aprendizajes para el liderazgo en la gestión de proyectos? ¿Qué pasaría si integraras estos conceptos en tu liderazgo y gestión de proyectos? Desde el haka hasta el whakapapa, estos conceptos pueden transformar la forma en que lideras y ejecutas tus proyectos. La cultura maorí es rica en valores y prácticas que fomentan la cohesión, el respeto y el liderazgo. Imagina aplicar principios como el whakawhanaungatanga para fortalecer las relaciones de tu equipo, o el kaitiakitanga para liderar con responsabilidad y cuidado por el entorno del proyecto. 🔄 Desliza para descubrir estos principios maoríes, y cómo pueden impactar la gestión de tus proyectos. ¿Con cuál te identificas más? Te leo en los comentarios. Se vienen otras culturas! sobre todo en el mes de la patria! 📥 Descarga el ebook gratuito con el compilado de los primeros 4 capítulos de este podcast. Se encuentran los desafíos, lecciones aprendidas y mejores prácticas en base a mi experiencia y a lo que nos compartieron los invitados.   ♻️ Vuelve a publicar esto y ayuda a tu red ➕ Sígueme 🔔 para más contenido como este

Páginas similares