El verdadero error no es no tener ideas… es seguir buscando fuera lo que ya tenemos dentro. En innovación, a veces no se trata de agregar más, sino de mirar distinto lo que ya está frente a nosotros. En SIT trabajamos justamente en eso: ayudarte a descubrir oportunidades donde otros solo ven recursos repetidos. ¿Estamos usando bien lo que ya tenemos? Te leemos en los comentarios.
SIT Chile | México - Systematic Inventive Thinking®
Consultoría y servicios a empresas
Las Condes, Región Metropolitana de Santiago 2135 seguidores
Programas de formación, facilitación y consultoría para alcanzar tus objetivos con innovación sistemática.
Sobre nosotros
Expertos en hacer que las cosas pasen con una gestión enfocada en resultados concretos. Cambiamos el mindset de equipos para potenciar su creatividad e innovación de forma sistemática y efectiva. Somos SIT, un método de innovación creado en Israel con presencia internacional. Ofrecemos programas formativos, de facilitación y consultoría experta para generar soluciones innovadoras y rentables de manera efectiva y no convencional. Sistematizamos la innovación "inside the box" para obtener resultados con los recursos disponibles. ¿Cómo hacer más y diferente con lo que ya tenemos? Para más información a con un miembro de nuestro equipo a través de nuestro LinkedIn, Web (sitsite.cl) o escríbenos directamente a [email protected]. Implementa Group cuenta con la licencia exclusiva de SIT® para Chile-México
- Sitio web
-
http://www.sitsite.cl
Enlace externo para SIT Chile | México - Systematic Inventive Thinking®
- Sector
- Consultoría y servicios a empresas
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Las Condes, Región Metropolitana de Santiago
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 1995
- Especialidades
- innovación, innovation, creatividad, insidethebox, competitividad, eficiencia, empresa, negocio, productividad, mercado y marketing
Ubicaciones
-
Principal
Avenida Alonso de Córdova 5870
Las Condes, Región Metropolitana de Santiago 7550000, CL
Empleados en SIT Chile | México - Systematic Inventive Thinking®
-
Laila Melina Lask
Ingeniera Industrial | MBA | Facilitadora estratégica SIT Chile/México - Systematic Inventive Thinking® | Lider de Innovación | Change Managment | PMO
-
Ricardo Pupkin C.
Director Ejecutivo SIT Chile-México
-
Ingrid Hoernig
Facilitadora SIT | Agente de Cambio | Change Agent | Excelencia operacional | Mejora Continua | Líder de Innovación | Líder de Transformación Digital…
-
Jorge Leal
Experto en Marketing B2B | Facilitador de Innovación Estratégica | Storytelling | Gestión Comercial
Actualizaciones
-
Webinar Ejecutivo: Introducción a la Metodología SIT® 🗓️ Miércoles 04 de junio 🕒 15:00 hrs 🇲🇽 / 17:00 hrs 🇨🇱 ⏱️ Duración: 45 minutos ¿Y si innovar no significara pensar fuera de la caja, sino usar mejor lo que ya tienes? Te invitamos a una sesión introductoria a SIT® (Systematic Inventive Thinking), una metodología internacional que permite resolver desafíos reales de negocio utilizando los recursos que ya existen dentro de la empresa. Durante este espacio conocerás: ✔️ Los principios y fundamentos de SIT ✔️ Qué significa innovar “dentro de la caja” ✔️ Casos y beneficios concretos de su aplicación 🎟️ Inscripciones aquí: https://lnkd.in/eb-hKc9c 💡 No es inspiración, es estructura. ¡Te esperamos!
-
Las estrategias competitivas convencionales nos llevan a elegir entre el liderazgo en costos💲o la diferenciación ✨. Los océanos azules 🌊 en cambio nos permiten tener bajos costos Y alta diferenciación al mismo tiempo. En nuestro de innovación SIT® con María José García Iribarren y Daniel Fajardo en Radio La Clave explicamos qué es un océano azul en comparación con uno rojo, dimos ejemplos y contamos cómo la Metodología SIT nos ayuda a llegar a los no-clientes y crear mercados no explorados. Los invitamos a ver el completo aquí: https://lnkd.in/ePK2Rkxg Ricardo Pupkin C. Maurice Hasson Kalkstein Jorge Leal Daniela William Laila Melina Lask Ingrid Hoernig SIT Innovation - Systematic Inventive Thinking ® #innovacion #oceanoazul #exploracion #dentrodelacaja #sit #nuevosnegocios #nuevosmercados #noclientes #oceanorojo
-
✨ ¡Cerramos el 2024 celebrando juntos grandes logros! ✨ Este año, más de 1.200 colaboradores de más de 25 organizaciones líderes en Chile y México generaron valor a través de la innovación dentro de la 📦. Desde SIT Chile | México - Systematic Inventive Thinking® queremos agradecer el compromiso y la pasión que cada equipo aportó a la transformación e impacto positivo a sus organizaciones. ¡Esperamos expectante los desafíos que se vienen el 2025, las ideas innovadoras por generar y las oportunidades de crecimiento conjunto que tendremos! 🥂 🚀💡 Ricardo Pupkin C. Maurice Hasson Kalkstein Laila Melina Lask Daniela William Ingrid Hoernig SIT Innovation - Systematic Inventive Thinking ® #Innovación #DentroDeLaCaja #Transformación #Chile #México #SIT #Creatividad #ImpactoPositivo
-
-
Según la Tercera Radiografía de Género del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, el 34% de las personas que desarrollaron investigación en Chile durante el 2023 son mujeres. Asimismo, el 28% de los proyectos en áreas de ingeniería y tecnología son adjudicados por mujeres. Bajo este marco y al alero de la ANID Chile es que la Universidad Católica de Temuco se adjudicó el Proyecto InES Género UCT, para abordar las disparidades en este ámbito en la educación superior y la investigación científica. Dentro de los objetivos de este programa, se encuentra el desarrollo de las condiciones y capacidades organizacionales que permitan superar estas brechas. Como SIT Chile | México - Systematic Inventive Thinking® hemos sido invitados para apoyar en esta importante tarea. La UCT convocó a 16 mujeres del área académica para entregarles herramientas de innovación de nuestra metodología @SIT, las cuales les permitió generar acciones concretas a favor de incentivar la participación de más mujeres en las áreas de I+D. Se desarrollaron 9 iniciativas de implementación quick-win de aporte de valor a la problemática, trabajando siempre con nuestro enfoque de innovación basada en los recursos disponibles. Agradecemos a María José Sanhueza Pervan y Natalia Cárdenas Marín por hacernos parte de la búsqueda de soluciones a este desafío tan relevante. SIT Innovation - Systematic Inventive Thinking ® Ricardo Pupkin C.Maurice Hasson Laila Lask Daniela William Ingrid Hoernig #innovación #paridaddegenero #SIT #uct #estudidegenero #ines #anid #investigación #mujeres #imasd
-
-
SIT Chile | México - Systematic Inventive Thinking® ha compartido esto
Que agradable es conversar con la María José García Iribarren en Radio La Clave. En esta ocasión, dentro de nuestro de innovación SIT®, conversamos sobre diferentes fenómenos asociados a esta materia, donde SIT® con sus +30 años de experiencia y su mirada contra intuitiva y diferente las cataloga como "trampas o mitos". Son 7 fijaciones o ideas preconcebidas de la innovación que entrampan a las empresas en procesos extensos y con poco flow, cuando en realidad la mirada más provocadora se centra en poner a la innovación al servicio de los objetivos estratégicos. Y si es basada en los recursos existentes, con un proceso sistemático… mucho mejor! Por eso en SIT Chile | México - Systematic Inventive Thinking® decimos "NO HAGAS INNOVACIÓN, INNOVA EN LO QUE HACES" Los invito a ver el completo aquí: https://lnkd.in/d_k34YrZ Ricardo Pupkin C.Ingrid Hoernig Daniela William Daniel Fajardo SIT Innovation - Systematic Inventive Thinking ®
-
📅 El Miércoles 11 de Diciembre a las 🇲🇽 12:00 Hrs 🇨🇱 15:00Hrs. Junto con Sestra los invitamos a sumarse a un nuevo Webinar: "El Valor de la Innovación dentro de la Caja". Se trata de una sesión ejecutiva de 45 minutos donde presentaremos los principios, fundamentos y principales beneficios de la metodología SIT de innovación. Inscripciones: https://lnkd.in/e7KAj84E ¡Los esperamos! SIT Innovation - Systematic Inventive Thinking ® Ricardo Pupkin C. Maurice Hasson Kalkstein Ingrid Hoernig Daniela William Laila Lask AHK Mexiko | CAMEXA Wilson Learning Latam
-
-
¿Sabías que el déficit habitacional en Chile es de app. 554.000 viviendas? (CASEN 2023) La mayor concentración de la brecha se encuentra en la Región Metropolitana (60%); seguido por Valparaíso (6,8%), Antofagasta (5%) y Biobío (4,2%). Y a esto se le suman 1.263.576 viviendas que requieren de mejoras, ampliación y a servicios básicos. Junto a Asociación de Desarrolladores de Viviendas Sociales, CTEC | Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción y Ministerio de Vivienda y Urbanismo organizamos una jornada de trabajo enmarcada por la metodología SIT para generar y proponer soluciones “dentro de la caja” a esta gran problemática que afecta al país. El desafío ha sido cómo impulsar la construcción de viviendas industrializadas para ser más eficientes y veloces en la entrega de una solución definitiva a las familias que lo necesitan, aprovechando al máximo la sinergia entre lo público y privado a través de la participación de Constructoras, Industrializadoras, Entidades Patrocinantes y el Minvu. Al cierre del día los equipos de trabajo presentaron 6 iniciativas concretas, novedosas, valiosas y viables que fueron generadas utilizando las Herramientas de Pensamiento SIT aplicadas en solución de problemas y transformación de procesos, priorizando siempre la utilización de los recursos ya disponibles. Durante las próximas semanas los participantes continuarán trabajando sobre cada una de ellas, con la misión de refinarlas y resolver los retos que puedan estar asociados a su implementación, de tal manera que se puedan convertir en proyectos evaluables luego de su presentación final. Agradecemos a la ADVS y al CTEC por invitarnos a apoyarlos en el desarrollo de las soluciones innovadoras para este gran desafío nacional. Ricardo Pupkin C. Maurice Hasson Kalkstein Laila Lask Daniela William Ingrid Hoernig SIT Innovation - Systematic Inventive Thinking ® Carlos Marambio Morel Carolina Briones Lazo #viviendassociales #innovacion #dentrodelacaja #advs #ctec #minvu #viviendasindustralizadas #viviendas #deficithabitacional #creatividad #sistematico #actuar #porunmejorfuturo
-
-
¿Cuántas veces has hecho una lluvia de ideas para innovar y los resultados nunca salieron de los post it? Cuando le preguntamos a las personas qué es innovación, casi todos mencionan conceptos como “creatividad”, “tecnología”, “mejora”, “novedad”. Si bien no hay una definición única, lo común es que veamos es que tanto los métodos clásicos de innovación como las personas se olvidan de la ejecución de las ideas. La metodología SIT ayuda a pensar de forma novedosa, pero también a asegurar que las ideas sean viables para que puedas actuar sobre ellas y generando valor a través del cumplimiento de tus objetivos. Por eso mismo nos gusta trabajar “dentro de la caja” y, en vez de post it con ideas, armar fichas con beneficios y retos de implementación que nos den una visión más realista y sólida de qué se necesita para salir del papel, buscar a los actores y recursos necesarios para activar la ejecución. Ricardo Pupkin C. Maurice Hasson Kalkstein Laila Lask Nikol Wolpert Daniela William Ingrid Hoernig SIT Innovation - Systematic Inventive Thinking ® #innovacion #dentrodelacaja #actuar #innovar #SIT #sistematico #systematicinventivethinking #creatividad #ideas
-
-
Estamos felices de haber sido parte del evento anual de #PrevencióndeRiesgos de Falabella a través de una jornada de inmersión en la Metodología SIT®️. En esta sesión el equipo tuvo un primer nivel de aprendizaje de los principios SIT®️ y de solución creativa de problemas, usando las herramientas que la metodología ofrece. Esto les permitió ampliar su mirada, ver los problemas desde otros puntos de vista y abrirse a analizar soluciones creativas con gran impacto potencial para la organización. Felicitamos a todos los participantes por su entusiasta participación y los invitamos a continuar su viaje hacia la innovación, pensando siempre “dentro de la caja”. SIT Innovation - Systematic Inventive Thinking ® Ricardo Pupkin C. Maurice Hasson Kalkstein Ingrid Hoernig Laila Lask Daniela William
-