Foto de portada de SIP Red de Colegios
SIP Red de Colegios

SIP Red de Colegios

Educación primaria y secundaria

Santiago, Santiago 26.027 seguidores

Sobre nosotros

SIP Red de Colegios es una institución que cuenta con 168 años de experiencia entregando a sus estudiantes una educación integral en comunas con contextos diversos. En nuestros 17 colegios, ubicados en 12 comunas de la Región Metropolitana, recibimos a más de 22.000 alumnas y alumnos. Con un marcado énfasis en la innovación, nuestra institución es la tercera red educacional a nivel mundial y la primera en América Latina que cuenta con la certificación "Reference Network" otorgada por Google for Education, convirtiéndonos en un referente en el uso de tecnologías y herramientas de Google. Te invitamos a conocer más de nosotros en www.sip.cl

Sitio web
http://www.sip.cl/
Sector
Educación primaria y secundaria
Tamaño de la empresa
De 1.001 a 5.000 empleados
Sede
Santiago, Santiago
Tipo
Institución educativa
Fundación
1856
Especialidades
Docente y Profesor

Ubicaciones

Empleados en SIP Red de Colegios

Actualizaciones

  • Hoy recibimos a Fundación Luksic, Fundación Belén Educa y Fundación Por Una Carrera, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades actuales de la orientación vocacional en nuestro país. Juntos buscamos levantar propuestas que contribuyan tanto a políticas públicas como a iniciativas privadas en este ámbito. Para SIP Red de Colegios, el trabajo conjunto con otras instituciones educacionales sobre temas clave para nuestros estudiantes y la educación del país es fundamental. Creemos firmemente que la colaboración es la mejor manera de enfrentar los retos que enfrenta el sistema educativo, y es nuestro compromiso seguir promoviendo espacios de diálogo que apoyen el desarrollo integral de nuestros niños, niñas y jóvenes. Estos esfuerzos no solo enriquecen nuestra comunidad escolar, sino que también tienen un impacto directo en la formación de futuras generaciones de profesionales, preparándolas para los retos del mañana. #SIPRedDeColegios #OrientaciónVocacional #SiguiendoLaHuellaDeLaExcelencia

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • El Colegio Eliodoro Matte Ossa fue sede del 1er Congreso de Educación Técnico Profesional de SIP Red de Colegios, una jornada que reunió a autoridades, docentes, estudiantes y, especialmente, a empresas que creen en el poder de la educación para transformar realidades. Durante el evento, se reconoció el valioso aporte de las organizaciones que hoy abren espacios de prácticas y pasantías para nuestros estudiantes de los establecimientos SIP que ofrecen la modalidad Técnico Profesional -los colegios Arturo Matte Larraín y Eliodoro Matte Ossa-, acercándolos al mundo laboral y fortaleciendo su formación técnica. Además, un hito destacado del encuentro fue la firma de un convenio entre SIP Red de Colegios y WeTechs, empresa dedicada a soluciones tecnológicas para la gestión hídrica en minería y otros rubros. Este acuerdo contempla la donación de tecnología especializada, con impacto directo en la enseñanza de nuestra formación técnica. Agradecemos a Empresas SB por brindar una charla a nuestros estudiantes sobre preparación para el mundo del trabajo, y a todas las instituciones que participaron en la feria vocacional Panoramia -que se realizó en paralelo al congreso-, brindando orientación a nuestros estudiantes sobre su proyección académica y profesional. Este congreso no solo fortaleció redes, sino también reafirmó nuestro compromiso por ofrecer oportunidades reales de desarrollo a los jóvenes. En este sentido, la colaboración con empresas y otras instituciones educativas es esencial para lograr nuestro propósito. Conoce más del 1er Congreso Técnico Profesional SIP en la sección de noticias de nuestro sitio web www.sip.cl.

  • En el marco de la Jornada de Formación de Líderes SIP, donde nuestros Centros de Estudiantes se reunieron para reflexionar sobre cómo generar un impacto positivo en sus comunidades, sus asesores -conformados por docentes, orientadores y encargados de formación- también asistieron para dialogar y compartir buenas prácticas aplicadas en la conducción del liderazgo escolar. El trabajo en red es esencial para fortalecer el proyecto educativo de la SIP, ya que lo nutre de experiencias compartidas y distintos puntos de vista que amplían nuestros horizontes. Agradecemos la colaboración de todos los asistentes, especialmente al Área de Formación del Departamento de Innovación Pedagógica SIP, quienes organizaron esta iniciativa. #ActividadesEnRed #SiguiendoLaHuellaDeLaExcelencia #CulturaSIP

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • #OrgulloSIP: La Universidad del Espíritu Santo, de Ecuador, realizó un congreso sobre tecnología y educación, que contó con la presencia de tres expertos en el uso de herramientas Google, entre ellos Angelo Cabrera Montenegro, Jefe del Área de Tecnología en la SIP, quien presentó cómo se utiliza Google Cloud en nuestra institución. ¿Cómo se utiliza? Mediante ella se permite acceder a servicios de infraestructura, tener la información centralizada, gestionar mejor los datos, así como implementar aplicaciones de uso interno en toda la SIP. La presencia de profesionales de la SIP en este tipo de encuentros nos permite intercambiar experiencias, generar nuevas alianzas y "abrir el horizonte para ver lo que se viene", indicó Ángelo. Felicitamos a Ángelo por su excelente exposición ante lo más de 300 invitados de Guayaquil 🎓

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Primera reunión de Equipos de Comunicación SIP 2025 Docentes y Asistentes de la Educación de los colegios SIP se reunieron para participar de un taller que profundizó en cómo usar las plataformas digitales para fortalecer la comunicación con nuestras comunidades escolares, dictado por el Equipo de Comunicaciones de nuestra red.  Un espacio que permitió entregar herramientas prácticas y generar una instancia de colaboración, reflexión y construcción conjunta de buenas prácticas en comunicación digital. De esta forma, seguimos construyendo una comunidad más conectada e informada.  #CapacitaciónSIP #SIPRedDeColegios

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • El Colegio José Agustín Alfonso inauguró oficialmente los nuevos espacios recreativos del establecimiento, completando así un proyecto que se extendió por tres años y que nace gracias al aporte de la familia Matte Izquierdo, quienes se acercaron a la SIP con el deseo de aportar espacios verdes y atractivos a una comunidad escolar, con el fin de impactar positivamente en la educación de niñas, niños y adolescentes de Pedro Aguirre Cerda. Agradecemos el generoso aporte y el apoyo de Fundación Mi Parque para crear espacios que propician el aprendizaje, la convivencia y el o con la naturaleza. Conoce más aquí: https://shorturl.at/yZSpd

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Desde 2024, SIP Red de Colegios y Fundación Educacional Oportunidad han implementado un programa de promoción de la asistencia en Educación Inicial. Este proyecto ha incluido capacitaciones, actividades e intervenciones en aula, logrando resultados altamente positivos. Este año, con la firma de un nuevo convenio de colaboración, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos para garantizar que cada estudiante reciba una educación integral, donde su presencia en clases es fundamental para alcanzar este objetivo. Agradecemos el apoyo que nos ha entregado Fundación Educacional Oportunidad en esta tarea. Sin duda alguna, la labor con otras instituciones fortalecen nuestro propósito y nos ayuda a cumplir nuestra misión. #CadaDíaCuenta #SIPRedDeColegios

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Directivos de todos los colegios de la red se reunieron con el fin de intercambiar experiencias y buenas prácticas de liderazgo, y así seguir avanzando hacia una gestión educativa que permita construir comunidades educativas fuertes y preparadas.  Instancias como estas son fundamentales para generar un ambiente de colaboración y crecimiento entre los distintos colegios, asegurando el cumplimiento de nuestro propósito: educar integralmente a cada estudiante para que cumpla su proyecto de vida.  En los próximos meses tendremos nuevos encuentros que nos preparan para gestionar los distintos desafíos que surgen en el entorno educativo. #CulturaSIP #SIPRedDeColegios

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +2
  • Con mucha tristeza informamos el fallecimiento de María Angélica Ferran, quien se desempeñó por siete años como Directora del Colegio Francisco Arriarán, hasta 2023. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, a sus seres queridos y a todos quienes trabajaron a su lado. Sabemos que su partida genera un gran vacío, pero sabemos también que su personalidad solidaria, preocupada y alegre seguirá siempre viva. #SIPRedDeColegios 🕯

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares