#FINalCAE | Estos son los criterios que definen los montos de condonación que tendrán las personas adscritas al plan de condonación y reorganización de las deudas educativas, en caso de aprobarse el proyecto de ley que busca poner #FINalCAE, además de un nuevo Financiamiento público para la Educación Superior llamado #FES.
Sobre nosotros
La Subsecretaría de Educación Superior, creada por la Ley 21.091, es un órgano colaborador del Ministro de Educación en la elaboración, coordinación, ejecución y evaluación de políticas y programas para la educación superior, especialmente en materias destinadas a su desarrollo, promoción, internacionalización y mejoramiento continuo, tanto en el subsistema universitario como en el técnico profesional. Esta repartición pública, inició sus funciones el 1 de agosto de 2019 y es la continuadora legal de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación. Es encabezada por el Subsecretario de Educación Superior. Su subsecretario es Víctor Orellana Calderón, sociólogo de la Universidad de Chile, magister y Doctor en Ciencias Sociales. Se ha desempeñado como director de la Fundación Nodo XXI, como investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile, y dirigió el proyecto Escuela-Centro Experimental Carén de la misma Universidad. Sus principales líneas de investigación son la sociología de la educación superior y el vínculo entre educación y estructura social.
- Sitio web
-
https://educacionsuperior.mineduc.cl/
Enlace externo para Subsecretaría de Educación Superior
- Sector
- Educación
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Santiago
- Tipo
- Institución educativa
- Fundación
- 2019
Ubicaciones
-
Principal
Avenida del Libertador Bernardo O´higgins 1371, Santiago
Santiago, CL
Empleados en Subsecretaría de Educación Superior
-
Mauricio Durán
Jefe Unidad Control de Gestión en Subsecretaría de Educación Superior
-
Natalia Yáñez Ruiz
Sociology I Project Design I Education I Qualitative Methods I Public Policy I Fashion Studies
-
Miski Peralta Rojas
Jefa de Gabinete en Subsecretaría de Educación Superior
-
Lorena Carús Fernández
Jefa de comunicaciones
Actualizaciones
-
Encuentro de innovación en la educación superior técnico profesional entre instituciones de la región de Los Lagos ⭐ #InnovaTP Esta instancia, desarrollada en Frutillar, buscó identificar líneas de trabajo conjunto para 2025 que fortalezcan el aporte de instituciones TP al desarrollo territorial.
-
-
Continúan realizándose los diálogos ciudadanos "Hacia un nuevo financiamiento para la educación superior" a cargo de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno y el Ministerio de Educación en distintas comunas del país. 📅 Entérate de las próximas convocatorias en las redes sociales de la @dos_segegob. ℹ Más información sobre este proyecto de ley en fes.mineduc.cl
-
El Consejo Asesor de la Estrategia de Desarrollo para la Educación Superior continúa su trabajo. Hoy se reunieron tres de sus comisiones: ✅ Articulación con entornos productivos y dinamización en el Consejo Minero De Chile A G. ✅ Arquitectura y gobernanza del sistema de educación superior en la Universidad Santo Tomás (CL). ✅ Trayectorias formativas y procesos académicos de manera virtual. https://lnkd.in/e4A3Ccqh
-
-
El subsecretario Víctor Orellana inició su intervención en el foro radial indicando que la educación pública es irreemplazable. “No vamos a dar el salto que requiere el país, que implica desarrollar políticas industriales y garantizar mejores derechos sociales a la población, sin conocimiento especializado. Y eso no lo vamos a lograr sin educación pública. Las universidades estatales no están llamadas sólo a adaptarse a los cambios, están llamadas a producirlos”, dijo. https://lnkd.in/eEUz79vZ
-
Hoy la Universidad de Concepción realizó su ceremonia de aniversario #106AñosUdeC. El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, participó en esta instancia, donde valoró el aporte público y compromiso con el desarrollo del país que ha demostrado esta institución a lo largo de su historia.
-
-
Hoy se desarrolló una nueva sesión de la Comisión de Educación de la Cámara, donde se discutió el proyecto de ley que fortalece el a los programas de pedagogía. Expuso Nicole Abricot, Departamento de Innovación Educativa Universidad de Santiago de Chile, y Daniel Jensen, representante de Confederación Nacional de Estudiantes de Chile - CONFECH.
-
-
Sobre el proyecto de ley que fortalece la formación inicial docente expone el subsecretario Víctor Orellana hoy en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, donde dialoga con la comunidad educativa de la institución acerca de los desafíos de las pedagogías en Chile.
-
-
El Comité Técnico de al subsistema universitario ejecutó el recambio de algunas/os de sus integrantes a comienzos de este mes, luego de las elecciones que se llevaron a cabo y tal como lo indica la normativa. Se incorporan al espacio: ✅ Claudia Peirano, rectora Universidad Santo Tomás. ✅ Claudio Ruff, rector Universidad Bernardo O’Higgins. ✅ Carlos González, rector Universidad de Playa Ancha. ✅ Fernanda Kri, rectora Universidad de O’Higgins. ✅ Cristhian Mellado, rector Universidad Católica de la Santísima Concepción. Mantienen su participación en este órgano: ✅ Rosa Devés, rectora Universidad de Chile. ✅Carlos Saavedra, rector Universidad de Concepción. https://lnkd.in/efwUkGhe
-
Mañana el subsecretario Víctor Orellana participará en el foro Hablemos TodUs del Senado Universitario de la Universidad de Chile para conversar acerca del futuro de las universidades estatales. ▶ A las 11.00 horas por https://lnkd.in/eR5ex6TX ▶ A las 18.00 horas por 102.5 FM en Santiago o en línea https://lnkd.in/giDTp5e
-