🔴 Sólo se justifica la salida del país con licencia médica si es por tratamiento médico en el extranjero. En todos los otros casos, se debe rechazar la licencia. Así lo hemos normado desde nuestra superintendencia. El profesional de la salud debe indicar en la licencia si el reposo es total o parcial, y el domicilio donde se cumplirá. La Compin y las Isapres pueden visitar al paciente en el lugar de reposo para verificar si se está cumpliendo. ¿Y qué pasa con las licencias de salud mental? 🤔 Si está médicamente justificado, el trabajador o trabajadora puede salir de su casa para realizar actividades recreativas, por lo que no correspondería a incumplimiento de reposo, siempre y cuando lo haga dentro de Chile. La Suseso NO fiscaliza a personas que hacen uso de licencias médicas, ya que la atribución de fiscalizar el cumplimiento del reposo es de la Compin y de las Isapres. Tenemos normado en qué casos deben rechazarse y aprobarse las licencias. Como Superintendencia de Seguridad Social seguiremos velando por la investigación y sanción de profesionales de la salud que emiten licencias sin fundamento médico.
Superintendencia de Seguridad Social
Servicios públicos
Santiago, Región Metropolitana de Santiago 8033 seguidores
Sobre nosotros
La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) es un organismo autónomo del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que se relaciona con el ejecutivo a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. La Suseso se encuentra a cargo de fiscalizar el cumplimiento de la normativa de seguridad social y garantizar el respeto de los derechos de las personas, especialmente de los trabajadores, pensionados y sus familias.
- Sitio web
-
http://www.suseso.cl
Enlace externo para Superintendencia de Seguridad Social
- Sector
- Servicios públicos
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Sede
- Santiago, Región Metropolitana de Santiago
- Tipo
- Agencia gubernamental
- Fundación
- 1927
- Especialidades
- Regulamos: En la Superintendencia de Seguridad Social regulamos la interpretación oficial que se le dará a la normativa relativa a la seguridad social. Fiscalizamos: Desde el punto de vista de las acciones que ejerce la Superintendencia de Seguridad Social, es preciso distinguir entre entidades sujetas a una fiscalización integral y aquellas sometidas a su fiscalización en materias específicas. Resolvemos: En la Superintendencia de Seguridad Social resolvemos los casos de apelación o reclamos presentados por los s sobre sus derechos a la seguridad social, relacionados con las instituciones fiscalizadas por esta Superintendencia y Capacitamos: Esta Superintendencia realiza cursos o talleres sobre temas vinculados a la seguridad social.
Ubicaciones
-
Principal
Calle Huérfanos 1376
Santiago, Región Metropolitana de Santiago 8320000, CL
Empleados en Superintendencia de Seguridad Social
-
Melissa Pino
Jefa del Departamento de Tecnología y Operaciones en la Superintendencia de Seguridad Social
-
Anita De Aguirre
SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL
-
Pamela Gana
Trabajadora incansable por un Estado eficiente y que de confianza! Superintendenta de Seguridad Social. Especialista en Seguridad Social - Alta…
-
Macarena Candia T.
Jefa de Comunicaciones Superintendencia de Seguridad Social
Actualizaciones
-
¡Es hoy! Inscríbete acá ⬇️
🌟El Seguro Sanna permite que padres y madres trabajadores de niños y niñas afectados por una condición grave de salud, puedan ausentarse de su trabajo y recibir un subsidio que reemplace su remuneración. Conoce más detalles sobre este seguro en una nueva edición de #SusesoCapacita, este jueves 22 de mayo a las 15:00 horas. Inscríbete aquí, es vía Zoom y gratuito ➡️ https://lnkd.in/gKfytqt8
-
-
¿Qué estamos haciendo para modernizar los procesos en la Suseso? 🤔💡 Durante 90 años la Suseso funcionó sustentada en la presencialidad y en la burocracia del “papel”, y actualmente se ha posicionado como un servicio referente en materia de transformación digital con proyectos de alto impacto y valor público. Hemos avanzado hacia procesos centrados en mejorar la atención ciudadana mediante la modernización de la gestión de reclamaciones. Además optimizamos los procesos, permitiendo dar paso a una transformación digital amplia y a una mayor explotación de nuestros datos. ✨ Por ello, la Suseso fue seleccionada como una de las 10 instituciones destacadas del Índice de Innovación Pública de Laboratorio de Gobierno. Hoy estuvimos compartiendo nuestra experiencia junto a otras instituciones públicas para avanzar a una gestión más moderna, adaptativa y efectiva. Revisa acá más detalles de nuestra estrategia ➡️ https://lnkd.in/gwtT_zBz
-
-
🌟El Seguro Sanna permite que padres y madres trabajadores de niños y niñas afectados por una condición grave de salud, puedan ausentarse de su trabajo y recibir un subsidio que reemplace su remuneración. Conoce más detalles sobre este seguro en una nueva edición de #SusesoCapacita, este jueves 22 de mayo a las 15:00 horas. Inscríbete aquí, es vía Zoom y gratuito ➡️ https://lnkd.in/gKfytqt8
-
-
¿Sabías que una de las funciones fundamentales de la Suseso es fiscalizar el cumplimiento de la normativa de seguridad social?🔍 Acá te dejamos la lista de entidades que como superintendencia fiscalizamos de manera integral. Además realizamos fiscalizaciones por materias específicas a otras entidades, que puedes revisar acá 📲 www.suseso.cl
-
-
Hoy lanzamos el Compendio de normas sobre licencias médicas, Subsidios de Incapacidad Laboral (SIL) y Seguro Sanna📝💻 Este documento elaborado por el Departamento Normativo de nuestra superintendencia reúne toda la normativa vigente en las tres materias mencionadas, con fin de entregar información más transparente, facilitar la fiscalización y promover una aplicación coherente del instrumento. Agradecemos a todas las instituciones y organizaciones que asistieron al lanzamiento y se interesan por este compendio que es un gran herramienta para las personas trabajadoras y instituciones del sistema de seguridad social. Revísalo el compendio acá👉 https://lnkd.in/gPdrnbVb
-
-
¿Cómo fiscalizamos el uso de licencias médicas?🤔📝 La fiscalización es una de las competencias de la Suseso, y hoy te explicamos cómo funciona⬇️ Como Suseso fiscalizamos e investigamos la emisión de licencias médicas sin fundamento médico. Una investigación puede comenzar por una denuncia (hecha por empleadores, trabajadores, isapres, cajas de compensación o cualquier persona); o por antecedentes que recopilamos desde la Suseso de posibles licencias sin fundamento médico. 1️⃣ Se determinan las licencias a investigar, considerando días de reposo, diagnóstico, licencias previas al mismo paciente, entre otros. 2️⃣ Se notifica al profesional de la salud del inicio de la investigación (detallando las licencias investigadas y solicitando informes o antecedentes de las licencias). 3️⃣ El profesional tiene un plazo de 10 días hábiles para entregar los antecedentes solicitados a través de la web de la Suseso. 4️⃣ La Suseso realiza un análisis del fundamento médico de las licencias. Este análisis es hecho por médicos especialistas. 5️⃣ Si corresponde, se determina la aplicación de la sanción apegada a lo establecido en la Ley N°20.585. 6️⃣ El profesional es notificado del resultado de la investigación. 7️⃣ El profesional sancionado tiene un plazo de 5 días hábiles para presentar un recurso de reposición a través de la web de la Suseso. Si así lo quiere, tendrá además un plazo de 15 días hábiles para recurrir a Tribunales. 🔹 En cualquier estado del proceso, si la Suseso toma conocimiento de hechos que puedan ser constitutivos de delito (fraude), se derivarán los antecedentes al Ministerio Público. 🔹 Ayer participamos de la Comisión de Salud del Senado para presentar este proceso de fiscalización para asegurar el correcto funcionamiento y uso de este importante instrumento de la seguridad social que es la licencia médicas.
-
-
¡Inscríbete en la capacitación de esta semana!💻 Este jueves se viene una nueva edición de #SusesoCapacita, esta vez sobre el cálculo del Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL). Si tienes dudas sobre este procedimiento, conéctate a escuchar a Claudia Lobos, agente regional de la Araucanía de la Suseso; y Pablo Vega, analista del Departamento Contencioso de la Suseso. Recuerda que todas nuestras capacitaciones son vía Zoom, gratuitas y quedan grabadas y alojadas en nuestra web. Inscríbete aquí ➡️ https://lnkd.in/gHJQUZdZ
-