Foto de portada de Sustentable Digital
Sustentable Digital

Sustentable Digital

Consultoría y servicios a empresas

Comunicación y tecnología en sustentabilidad.

Sobre nosotros

En Sustentable Digital comunicamos acciones de Sustentabilidad. Potenciamos el alcance de los programas de responsabilidad social y ambiental a través de tecnologías y herramientas de comunicación digital. Alcanzamos mayor visibilidad en las acciones, aumento en la participación e involucramiento de stakeholders y en última instancia una mejora en la imagen y posicionamiento de marca.

Sitio web
https://sustentable.digital
Sector
Consultoría y servicios a empresas
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Ciudad de Buenos Aires
Tipo
De financiación privada
Fundación
2012
Especialidades
Responsabilidad Social, Comunicación Digital y Reportes de Sustentabilidad

Ubicaciones

  • Principal

    Av Corrientes 524 1er Piso

    Ciudad de Buenos Aires, AR

    Cómo llegar

Empleados en Sustentable Digital

Actualizaciones

  • Sustentable Digital ha compartido esto

    Ver el perfil de Florencia Vermehren

    🚀 Project Manager de Diseño | Branding & Contenidos LATAM | Gestión de Equipos Multidisciplinarios

    Para Patagonia una de las manera más honestas de conectar con las comunidades y con nuestro hogar, el planeta Tierra, es a través de las historias. Es por esto que desde la región de Latinoamérica con esta campaña digital queremos invitarles a todos a visitar nuestro blog Patagonia.com/historias y conocer los relatos que hemos estado compartiendo sobre nuestra región Latinoamericana. Gran trabajo de en conjunto con Pascale Potin Macarena Sánchez Tania Garimani Sumar Camila Domeyko Rafael Olavarría Edición audiovisual: Sustentable Digital Propuesta gráfica animada: Vladimir Vicencio Bravo --- Creemos en el poder de las historias y sabemos que pueden ayudarnos a salvar nuestro hogar, el planeta Tierra, porque nos conectan con los lugares salvajes que nos inspiran y las personas que los habitan, protegen y juegan en ellos. De cada lado de Los Andes —y desde el Golfo de México al sur del continente— esta selección de historias latinoamericanas incluye crónicas de expediciones épicas, reflexiones sobre nuestra relación con el territorio, propuestas creativas para enfrentar la crisis ambiental y algunos relatos de ideas improvisadas que se convirtieron en la mejor experiencia de algunas vidas. Estas son historias de escaladores, trail runners, surfistas, agricultores, activistas y soñadores que impulsan el cambio en sus comunidades. Y son nuestra manera de amplificar sus voces e inspirarnos a tomar acción por el único planeta que tenemos. Léelas, míralas y escúchalas en Historias Patagonia https://lnkd.in/d4SZB8Nv

  • Antropoceno (o evento Antropoceno) es el nombre con el que cierta parte de la comunidad científica identifica la era geológica actual. 🤓 🪨 El avance tecnológico, el crecimiento de las poblaciones y el aumento del consumo son algunas de las características que hacen de esta época una etapa sin precedentes. Ahora bien, ¿cuáles son las consecuencias de una existencia como esta? 🤔 👇 Leé la nota completa en nuestro blog: https://lnkd.in/dYzJfRfR

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 1% for the Planet es una #organización global que impulsa las donaciones #ambientales, consciente de que el nivel actual de donaciones (solo el 3 % de la #filantropía total) no es suficiente para resolver los problemas más urgentes que enfrenta nuestro planeta. Creada en 2002 por Yvon Chouinard, fundador de Patagonia, y Craig Mathews, fundador de Blue Ribbon Flies, ya se han donado más de $655 millones de dólares. ¿La conocías? ¡Descubrí más en el carrusel y contanos qué opinás!

  • En una empresa #inclusiva, todas las personas tienen las mismas oportunidades y trabajan en un entorno libre de prejuicios. 💫 Si tenemos como objetivo desarrollar una empresa u organización responsable y comprometida con el entorno, debemos saber de qué se trata la gestión de la #diversidad y qué es la #inclusión sociolaboral. 🟰 Las políticas de inclusión corresponden, básicamente, a procedimientos que posibilitan a la población en riesgo de exclusión (sea por género, diversidad funcional, etnia, religión, etc.) obtener un trabajo digno que le permita desarrollarse y tener óptimas condiciones económicas, sociales y culturales. Pero no se trata sólo de eso. 😯 Gestionar la diversidad habla también de la capacidad de las empresas para reconocer y potenciar la pluralidad, teniendo en cuenta los múltiples factores que entran en juego, y aprovecharla para su propio beneficio: aplicar medidas de inclusión, a mediano plazo, mejora la productividad de las empresas, atrae talento y fortalece la relación con los clientes. Si querés promover la #diversidad en tu #empresa, el primer paso es garantizar la inclusión en tu proceso de selección del talento: para ello, es conveniente usar lenguaje inclusivo y evitar las preguntas sesgadas. También, es recomendable aplicar el currículum ciego, que excluye información sensible (género, edad) y prioriza cualidades y experiencia. ¿Alguna vez te pusiste a pensar si existe diversidad en tus equipos de trabajo? 🤔

Páginas similares