¡Atención profesionales del #Diseño! #HayPega Estamos en búsqueda de un diseñador o diseñadora que se haga cargo de crear e implementar productos de comunicación visual, tanto para comunicaciones externas como internas del Área de Diálogo y Ciudadanía del Centro de Políticas Públicas UC, especialmente sus proyectos Tenemos que Hablar de Chile y Más para Chile. Revisa el perfil de cargo, envíanos tu CV, tu portafolio, y postula hasta el 30 de mayo: https://lnkd.in/edxAfNxs
Tenemos que Hablar de Chile
Organizaciones comunitarias y sociales
Somos una plataforma de conversación y encuentro por el Chile que viene. ¡Súmate!
Sobre nosotros
Somos una plataforma colaborativa de diálogo e incidencia ciudadana impulsada por la Pontificia Universidad Católica y la Universidad de Chile.
- Sitio web
-
http://www.tenemosquehablardechile.cl
Enlace externo para Tenemos que Hablar de Chile
- Sector
- Organizaciones comunitarias y sociales
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Todo el país
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2020
Ubicaciones
-
Principal
Todo el país, CL
Empleados en Tenemos que Hablar de Chile
-
Alejandro Fernández
Director ejecutivo en Fundación Pacto Social
-
Hernán Hochschild Ovalle
Director Ejecutivo en Kyklos Chile
-
María José Lincovil Belmar
Coordinadora de Participación Ciudadana en Tenemos que Hablar de Chile
-
Karina Paz Jeldres Curilemo
COACH EN PNL: Bienestar en tu vida personal y laboral 🌱 Compasión, integración y reconexión para DECISIONES conscientes y COMUNICACIÓN verdadera 🙌…
Actualizaciones
-
¿Cuáles crees que son los cuatro desafíos clave para el futuro de Chile? 👀 A fines de 2024, impulsamos el Encuentro por Chile y la Consulta Digital Individual donde más de 8.000 personas compartieron sus opiniones ✒️ sobre los principales desafíos, oportunidades y acciones necesarias para el futuro del país. El análisis de los resultados revela un mensaje claro: 🇨🇱 Chile necesita transformaciones estructurales que mejoren el bienestar colectivo. 🗣️Las cuatro grandes áreas temáticas que concentran las preocupaciones de la ciudadanía: la educación, la salud, la inclusión social, y la economía en relación al medioambiente. 👉Entérate de todos los detalles aquí: https://lnkd.in/edH_vp7d #TenemosQueHablarDeChile #País #Democracia #Proyecciones #TemaPaís
-
Tenemos que Hablar de Chile ha compartido esto
📻 Recomendación para escuchar Querida comunidad, les comparto esta interesante conversación entre Olga Toro, académica de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y Ramón Ulloa en Tele13 Radio, a propósito del 5° Informe de Tenemos que Hablar de Chile. En ella se abordan temas clave como la salud mental de la ciudadanía, a partir de nuestros resultados, y la urgencia de una causa común que nos convoque como país. Vale mucho la pena escucharlo y reflexionar sobre los desafíos que vienen.
-
Así están las cosas: Nos desaniman los desafíos que enfrentamos como país, nos angustian y nos sentimos un poco huérfanos, pero estamos convencidos de que Chile lo tiene todo para que surjamos como país. ¿Dónde crees que está ese potencial? ¡Déjanos tus reflexiones en los comentarios!
Miedo, rabia, incertidumbre, desilusión, pero con persistente esperanza. 🙌🧠 Estas son las emociones que según 8.000 personas, a través de la plataforma Tenemos que Hablar de Chile de la #UC y la Universidad de Chile, predominan al pensar en Chile. Más sobre #EncuentroxChile: https://lnkd.in/dvpjFpZt
-
-
🟣 El lenguaje construye. Las palabras no se las lleva el viento. Lo que decimos, cómo lo decimos y a quién escuchamos moldea la realidad que compartimos. Nuestro lenguaje tiene el poder de construir puentes… o levantar barreras. Cuando elegimos el diálogo, no solo intercambiamos ideas: transformamos el modo en que convivimos. Escuchar, nombrar con respeto, reconocer lo que el otro vive… también es construir país. En momentos donde debatimos el futuro de Chile, las formas importan tanto como los contenidos. Podemos pensar distinto, pero si no cuidamos cómo nos hablamos, corremos el riesgo de romper los hilos que nos sostienen como sociedad. 🌱 El cambio empieza con la forma en que hablamos. Cuidar el lenguaje es cuidar la democracia. 🔎 #OjoConElDiálogo 🗣️ https://lnkd.in/eMbv3cZ
-
-
“Desánimo y potencial: el doble diagnóstico ciudadano sobre los desafíos del país” se titula la nota 🗞️ de LaTercera™ sobre los hallazgos del proceso participativo realizado en el #EncuentroXChile y la consulta digital. El desánimo tiene cuatro caras: miedo frente a la delincuencia, incertidumbre ante la economía, desesperanza por el estancamiento en salud y educación, y orfandad por la desconfianza en las instituciones. Sin embargo, también persiste la esperanza y la convicción de que el país tiene el potencial para salir adelante. 🗣️“(...)Hay una conversación muy masiva sobre las capacidades que tiene Chile. Una sensación de que el país cuenta con las condiciones, muchas de ellas provenientes de la naturaleza, para salir adelante”, afirma Hernán Hochschild, director ejecutivo de Tenemos que Hablar de Chile. 👀¿Te interesa saber más sobre los hallazgos que dejó este proceso? 👉Lee la nota completa aquí: https://lnkd.in/ePMDQSSH
-
🗓️ Este próximo 29 de junio se realizarán las primarias presidenciales 2025. ☝️ ¿Conoces de qué se trata este proceso? ¿Sabes quiénes son los candidatos? ¿Quiénes tienen que votar? Muchas son las dudas que aparecen en los procesos electorales. 😉 En Tenemos que Hablar de Chile te informamos sobre candidatos, fechas, requisitos para votar y mucho más en nuestra página web: https://lnkd.in/eyJ6zdpv ✅ Votar informado es fundamental para el fortalecimiento de la democracia. #Elecciones2025 #PrimariasPresidenciales2025 #NosVemosEnLasUrnas #TenemosQueHablarDeChile
-
#EncuentroXChile 🔵 Más de 8.000 personas opinaron sobre el futuro de Chile: el país tiene desafíos urgentes, pero también un potencial enorme. Lanzamos nuestro quinto informe anual, el que en esta oportunidad incluye los hallazgos del Encuentro por Chile y la Consulta Digital Individual 2024, dos ejercicios de participación ciudadana orientados a recoger visiones, propuestas y emociones sobre los próximos cinco años del país. 📍 ¿Qué descubrimos? ✔️ Cuatro emociones dominan el diagnóstico: miedo, incertidumbre, desesperanza y orfandad institucional. ✔️ La ciudadanía visualiza un potencial latente: Chile puede liderar en educación, sostenibilidad, cohesión social e innovación. ✔️ En seguridad, se expresan propuestas concretas y urgentes. En otros temas, como salud y economía, predominan los anhelos. ✔️ La educación es vista como el eje transformador, pero aún sin una hoja de ruta compartida. Este informe entrega insumos relevantes para las decisiones que enfrentaremos en 2025 y abre una pregunta clave: ➡️ ¿Qué acciones podemos construir juntos para hacer posible un mejor país? ¿Qué viene ahora? Visita https://lnkd.in/eMbv3cZ 📄 Descarga el informe completo aquí. #ParticipaciónCiudadana #TenemosQueHablarDeChile #LiderazgoColectivo #DesafíosPaís #Educación #Seguridad #DesarrolloSostenible #ConsultaDigital #Chile2025 #PolíticaPública #DiálogoCiudadano
-
🌱 Pensar distinto no solo es natural, es necesario. En un mundo diverso, el verdadero desafío no es eliminar las diferencias, sino aprender a escucharlas, valorarlas y construir en conjunto a partir de ellas. En los equipos de trabajo, en la toma de decisiones y en la sociedad en general, el respeto y la apertura a otras perspectivas no solo fortalecen la convivencia, sino que impulsan la innovación y el crecimiento. 🔎 Esto es #OjoconElDiálogo, una campaña ilustrada - en colaboración con Claudio Burgos Hoyar - que nos invita a reconocer el valor de la diversidad de miradas y a usar el diálogo como una herramienta clave para fortalecer la convivencia y la construcción colectiva. ⚡ Si tuvieras la oportunidad de dialogar con alguien que piensa totalmente diferente a ti, ¿cómo iniciarías la conversación? Cuéntanos en los comentarios. ¡Queremos leerte! ⬇️
-
-
📢🇨🇱 ¿Qué podemos lograr juntos? Con esta pregunta, los rectores de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile convocaron al primer #EncuentroXChile, abriendo una conversación sobre los desafíos y oportunidades para el país en los próximos años. Para profundizar en esta tarea, nos acompañaron: 🔹 Emilio Rodríguez, vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores 🔹 Ignacio Irarrázaval, Director del Centro de Políticas Públicas UC 🔹 Cecilia Domínguez, académica de la Universidad de Chile 🔹 Alfonso Gómez, Secretario Ejecutivo de Proyecta Chile 💬 ¿Cómo podemos construir un Chile más colaborativo y con visión de futuro? Comenta tu opinión y sé parte de esta conversación. 👇🏼✨ 🔗 Revive este momento. #EncuentroXChile #ChileQueViene #DiálogoCiudadano #FuturoDeChile #Colaboración #ConstruyendoFuturo
#EncuentroXChile Entrevista TVN | ¿Qué podemos lograr juntos?
https://www.youtube.com/