Abrir el dialogo y poner al centro a las personas, gracias Rodrigo Rojo Pizarro por tu reflexión y por ser parte de este movimiento junto a Tenpo :)
La industria financiera necesita escuchar más a las personas. Eso quedó clarísimo en las charlas del Chile Fintech Forum 2025. Uno de los momentos más potentes fue escuchar a Tenpo hablar del rol que están jugando —y quieren jugar— como neobanco en Chile. No desde la lógica de “más productos financieros”, sino desde algo mucho más relevante: → Cómo simplificarnos el día a día. → Cómo acercarnos a decisiones más informadas. → Cómo dejar de ser solo “s” para convertirnos en protagonistas. Y es que por décadas, el sistema financiero ha sido todo menos simple. Complejo. Duro de entender. Alejado de la realidad de millones de personas. Muchas veces sentimos que tenemos que adaptarnos nosotros a la industria. Y no al revés. Por eso escuchar a una empresa decir: "Queremos poner la tecnología al servicio de la gente" hace toda la diferencia. Porque hoy, gracias a esa tecnología, sí es posible diseñar experiencias: ↳ más claras, ↳ más humanas, ↳ más alineadas con nuestras necesidades reales. Como cliente habitual de Tenpo, he vivido eso en lo cotidiano: Pagar cuentas, mover dinero, entender mejor mis gastos. Cosas simples, sí. Pero que por años fueron una barrera para muchos. Y eso es lo que está en juego: No solo innovar. Sino rediseñar cómo nos relacionamos con algo tan importante como nuestras finanzas. ♻️ Comparte para ayudar a quienes están trabajando por una industria financiera más cercana y humana. PD: La tecnología no es el fin. Es el medio para devolvernos el control.