Las puertas del Tribunal Constitucional estarán abiertas para todo público durante el Día de los Patrimonios, este domingo. Los invitamos a conocer el Palacio, que es un monumento histórico desde el año 2018. 🗓Domingo 25 de mayo 🕐Entre las 9:00 y 16:00 horas
Tribunal Constitucional de Chile
istración de justicia
Santiago, Región Metropolitana de Santiago 17.211 seguidores
Órgano del Estado, autónomo, encargado de resguardar la supremacía constitucional.
Sobre nosotros
La creación del Tribunal Constitucional tuvo su origen en el Mensaje que el Presidente de la República, don Eduardo Frei Montalva, dirigiera al Congreso en enero de 1969, promulgándose un año después, el 23 de enero de 1970, mediante la ley de reforma constitucional N° 17.284. Actualmente se encuentra consagrado en el Capítulo VIII de la Constitución Política de la República. El Tribunal Constitucional de Chile está compuesto por 10 que se denominan ‘Ministros’. La máxima autoridad del Tribunal Constitucional es su Presidente, que es elegido por sus , por mayoría simple de votos, dura dos años en sus funciones, pudiendo ser reelegido para el período siguiente. Entre sus variadas competencias destaca las atribuciones de control de constitucionalidad. Así, el Tribunal Constitucional realiza control preventivo y posterior de preceptos legales (incluidos los decretos con fuerza de ley); en este último caso, ya sea por la vía de requerimientos de inaplicabilidad o de acciones de inconstitucionalidad. Los controles preventivos se clasifican en facultativos (a requerimiento del Presidente de la República, de las Cámaras o de una parte de sus en ejercicio) y obligatorios (respecto de leyes interpretativas de la Constitución, leyes orgánicas constitucionales y tratados internacionales que contengan normas propias de este último tipo de leyes). El Tribunal también controla, en forma preventiva y facultativa, los proyectos de reforma constitucional y los tratados internacionales sometidos a la aprobación del Congreso. Asimismo, ejerce control preventivo y posterior de normas propias de la potestad reglamentaria (decretos y resoluciones). Finalmente resuelve cuestiones de constitucionalidad relativas a autos acordados emanados de los Tribunales Superiores de Justicia (Corte Suprema y Cortes de Apelaciones) y del Tribunal Calificador de Elecciones.
- Sitio web
-
http://www.tribunalconstitucional.cl
Enlace externo para Tribunal Constitucional de Chile
- Sector
- istración de justicia
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Santiago, Región Metropolitana de Santiago
- Tipo
- Autónomo
- Fundación
- 1970
Ubicaciones
-
Principal
Calle Huérfanos 1234
Santiago, Región Metropolitana de Santiago 8320000, CL
Empleados en Tribunal Constitucional de Chile
-
Herminio Rodrigues
Assessor do Tribunal Constitucional de Angola; Jurisconsulto; Professor da Universidade Lusíada de Angola
-
Celmira Alfredo
Msc. Direitos Humanos, Professora, Consultora Jurídica
-
Vicencia Cardoso
Tradutora/Intérprete no Tribunal Constitucional de Angola
-
Jose María Macías Castaño
Magistrado del Tribunal Constitucional. Ex Vocal del CGPJ. Abogado no ejerciente, ex socio de Cuatrecasas. Magistrado (e.). Profesor de Derecho…
Actualizaciones
-
Convocatoria para participar de las pasantías en el Tribunal Constitucional. ¡Plazo para postular vence el 06 de junio de 2025! Envía tu postulación con los antecedentes a [email protected] Requisitos para postular: https://lnkd.in/ehYm_Ptd
-
-
Si le interesa conocer sobre el Derecho Internacional, la Constitución y el Derecho interno, inscríbase y asista vía telemática a este Seminario, organizado por el Tribunal Constitucional de Chile y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Revise el programa y sus es en el link👇 https://lnkd.in/ejRVTbMa 📢 #SeminarioInternacional #DerechoConstitucional #Diálogo #RREE #TribunalConstitucional
-
-
Tribunal Constitucional de Chile ha compartido esto
📢 #SEMINARIO INTERNACIONAL El Tribunal Constitucional y la Cancillería, te invitan a participar del Seminario “Diálogo sobre el Derecho Internacional, la Constitución y el Derecho Interno. Una visión nacional y comparada”. 📆 Jueves 8 y viernes 9 de mayo de 2025. ⏰ 9:30 a 17:30 horas (de Chile) Participa vía Zoom con registro previo. Inscríbete en el link siguiente: https://lnkd.in/ejRVTbMa
-
-
📢 #SEMINARIO INTERNACIONAL El Tribunal Constitucional y la Cancillería, te invitan a participar del Seminario “Diálogo sobre el Derecho Internacional, la Constitución y el Derecho Interno. Una visión nacional y comparada”. 📆 Jueves 8 y viernes 9 de mayo de 2025. ⏰ 9:30 a 17:30 horas (de Chile) Participa vía Zoom con registro previo. Inscríbete en el link siguiente: https://lnkd.in/ejRVTbMa
-
-
🔴CONCURSO PARA EL CARGO DE PERIODISTA EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El Tribunal Constitucional llama a concurso para el cargo de periodista a honorarios por 12 meses. Las principales funciones del cargo es apoyar el nuevo proyecto de web institucional, mediante la identificación, creación y gestión de contenido escrito y audiovisual para esta página, en los distintos niveles de la estructura del sitio. Bases en el documento adjunto, disponible en https://lnkd.in/enkDFNJs
-
Tribunal Constitucional de Chile ha compartido esto
El Tribunal Constitucional invita a Seminario "Avances y desafíos de la Justicia Constitucional a 20 años de la Reforma" 📅 4 de abril de 2025 🏛️ Sala de Audiencias del Tribunal Constitucional. Para registro en el siguiente link: https://lnkd.in/eMQHsNH8
-
-
El Tribunal Constitucional invita a Seminario "Avances y desafíos de la Justicia Constitucional a 20 años de la Reforma" 📅 4 de abril de 2025 🏛️ Sala de Audiencias del Tribunal Constitucional. Para registro en el siguiente link: https://lnkd.in/eMQHsNH8
-
-
CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA POSTULAR A INTEGRAR LA NÓMINA PARA EL NOMBRAMIENTO DE DOS SUPLENTES DE MINISTROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Bases de postulación en el siguiente link https://lnkd.in/eZ77KHJr