Foto de portada de VíasChile
VíasChile

VíasChile

Servicios de instalaciones

Santiago, Región Metropolitana 4090 seguidores

Sobre nosotros

Con más de una década de presencia en el país, VíasChile se ha consolidado, por volumen de tráfico, como el mayor operador de autopistas en el país, con la gestión de 640 kilómetros de carreteras distribuidos en cuatro concesiones interurbanas en las regiones Metropolitana y Valparaíso. • Rutas del Pacífico (Ruta 68) • Autopista Los Libertadores (Ruta 57) • Autopista Los Andes (Ruta 60) Además, gestiona Autopista Central en Santiago, la carretera urbana de mayor tráfico en Chile y la primera en implementar el sistema de peaje en flujo libre (free flow), poniendo a nuestro país como pionero a nivel mundial al aplicar este sistema en forma interoperable.

Sitio web
https://www.viaschile.cl/
Sector
Servicios de instalaciones
Tamaño de la empresa
De 501 a 1.000 empleados
Sede
Santiago, Región Metropolitana
Tipo
De financiación privada

Ubicaciones

Empleados en VíasChile

Actualizaciones

  • Agradecemos el trabajo colaborativo entre Banco Bci y Autopista Central del Grupo VíasChile en el cierre financiero para la construcción del Proyecto Túnel Lo Ruiz. Esta obra permitirá apoyar en la descongestión del flujo vehicular del Nudo Quilicura y mejorar la conectividad local y calidad de vida de quienes viven y transitan en las comunas de Quilicura y Renca.   #InfraestructuraVial #InfraestructuraChile #AutopistaCentral #ProyectoTunelLoRuiz

    Ver la página de empresa de Banco Bci

    339.832 seguidores

    Estamos muy orgullosos de informar que acompañamos a Autopista Central en el exitoso cierre financiero por UF 10.500.000 para la construcción del proyecto Túnel Lo Ruiz que se llevará adelante en la comuna de Renca. Bci Finanzas Corporativas actuó como asesor financiero y Bci entregó el 100% del financiamiento de la operación además de actuar como Banco Agente & Cuentas. Agradecemos la confianza de Vias Chile y destacamos el trabajo coordinado de todos los equipos de asesores, comerciales y legales para lograr este importante cierre financiero.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 📌En VíasChile, estamos constantemente buscando y aplicando innovaciones en la construcción y reparación de nuestras autopistas con materiales y técnicas amistosas con el medio ambiente. 🚗   Desde 2015 trabajamos en pavimentos sustentables con materiales reciclados como caucho en desuso. Aportando también a la disminución de contaminación ambiental, acústica y la reducción del consumo de combustible. Hoy compartimos un proyecto donde logramos disminuir el ruido proveniente de los vehículos al pasar por la carretera. ✔   En este desafío nos acompañó la empresa Constructora Asfalcura SpA, con quienes aplicamos en el eje General Velásquez de Autopista Central un tramo piloto con una mezcla asfáltica discontinua, que ha permitido bajar 12 decibelios estas emisiones sonoras, superando las expectativas en las cifras de los resultados, en 5 puntos.   🎬 Conoce más de este desarrollo en el siguiente video: #AutopistaCentral #asphalt #carreteras #roads #construcciónsostenible #innovación #pavimentossustentables #DiaInternacionaldeConcienciaSobreElRuido

  • VíasChile ha compartido esto

    Ver el perfil de Juan Manuel Sánchez Medioli

    Director General de Concesiones en Ministerio de Obras Públicas

    Hoy, junto a la ministra de Obras Públicas, Jessica López, el alcalde de Renca, Claudio Castro Salas y el delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, iniciamos las obras del cierre perimetral del Parque Las Palmeras, en el marco del proyecto Túnel Lo Ruiz y del Programa #BuenVecino. Esta intervención, que es ejecutada por VíasChile, contempla la instalación de un cierre de 1.600 metros lineales y 3 metros de altura, con el objetivo de resguardar un espacio de alto valor comunitario y ceremonial, utilizado por pueblos originarios y la comunidad local. #Seguimos impulsando infraestructura con sentido, que conecta, protege y mejora la calidad de vida de las personas, con una mirada de sostenibilidad y equidad territorial. #ConcesionesMOP #BuenVecino #InfraestructuraConSentido #Renca #TúnelLoRuiz #DesarrolloSostenible #IntegraciónUrbana #ObrasQueTransforman

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de VíasChile

    4090 seguidores

    🚗🚦 Comenzamos el año escolar lleno de aprendizajes y entretención en seguridad vial, con nuestro Parque Vial Escolar en la escuela básica Camilo Mori de Independencia. Estamos felices de llegar a más estudiantes con esta ciudad escala, donde niños y niñas conocen a temprana edad la importancia sobre el respeto de las leyes de tránsito, además de las conductas de autocuidado para una movilidad segura.    Este programa impulsado por VíasChile y Fundación Abertis, cuenta con el apoyo de Conaset y Carabineros de Chile, en un trabajo conjunto que busca disminuir los siniestros viales y capacitar a los estudiantes para ser agentes de cambio que influyan positivamente en los adultos.   Te invitamos a mirar el siguiente video del Parque Vial Escolar donde participaron alumnos de kínder a segundo básico, sintiéndose como verdaderos peatones, conductores y pasajeros.   #Movilidad #VíasChile #AutopistaCentral #EducaciónVial #SeguridadVial Abertis Ministerio de Obras Públicas Juan Manuel Sánchez Medioli 🚗🚦 We began the school year filled with learning and fun in road safety, with our School Road Park at Camilo Mori elementary school in Independencia. We are happy to reach more students with this city, where boys and girls learn at an early age the importance of respecting traffic laws, as well as self-care behaviors for safe mobility. This program, driven by VíasChile and Fundación Abertis, is ed by Conaset and Carabineros de Chile, in a t effort aimed at reducing road accidents and training students to become agents of change who can positively influence adults. We invite you to watch the following video of the School Road Park, where students from kindergarten to second grade participated, feeling like true pedestrians, drivers, and engers.

  • VíasChile ha compartido esto

    🏗️ Primera sesión 2025 del Comité de Infraestructura 🏗️ El día de ayer, llevamos a cabo la primera sesión del año del Comité de Infraestructura, un espacio clave para el desarrollo y análisis del sector. En esta instancia, se abordaron diversos temas estratégicos, como el plan del año 2025 para el Comité, incluyendo la presentación del proyecto de Debida Diligencia, en el cual la Cámara Oficial Española de Comercio en Chile participa activamente. El encuentro, realizado en las oficinas de VíasChile, contó con la asistencia de nuestro Presidente, Miguel Angel García Moreno, nuestra Gerente General, Maria Eugenia Martínez Martos, y nuestra Gerente de Planificación Estratégica, María José Esteban Pagueguy, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y el crecimiento del sector. Agradecemos a nuestro Director, Andrés Barberis Martín, por recibirnos y por organizar esta sesión en las oficinas de Vías Chile. ¡Seguimos impulsando espacios de diálogo y colaboración para fortalecer la infraestructura en Chile! Asistentes: Sergio P. de BAC Ingenieros Chile, Oscar Gajardo Carreño de Gajardo y Asociados, Victor Ríos Salas de Molina Ríos Abogados, Roberto Durán de Whiteboard Invest, Juan Antonio Marín Ródenas de SACYR CHILE, Andrés Mackenna Rueda de IDOM Consulting, Engineering, Architecture, Arnaldo Gorziglia de ARTEAGA | GORZIGLIA, Marcelo Peñailillo de Indra, Jaime Serret de Consultrans SAU, Patricio Rámila de Alessandri Abogados, Edson Landeros Poblete de Aguas Andinas, Juliette Petit de Cesce, Javier Mercado de Vanderlande, Valeria Bruhn Cruz de Applus+, Carlos Loscertales de FCC, Felipe Gonzalez Holmes de Banco Bci, Jorge Martín de Claro & Cia., María Ignacia González Costa de Automóvil Club de Chile, Rodrigo Perez Ahumada de GRUPO PUENTES y Enrique Calcagni Castillo de Ayesa

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • ¡Gran noticia para la movilidad en Santiago! 🚗🚦   En VíasChile, hemos concluido con éxito las obras de instalación de 4 vigas para el soporte del Puente Gran Envergadura en Renca. Un proyecto que nos permitirá habilitar una nueva pista de aceleración en General Velásquez, facilitando el ingreso de los vehículos provenientes del sector oriente de Santiago, y así optimizar las actuales condiciones de la ruta y los flujos en las horas de mayor circulación. Con esta ampliación, logramos reducir los tiempos de viaje, mejorar la seguridad vial y hacer que la autopista sea más eficiente para todos nuestros s. 🚀 📢 En VíasChile, seguimos apostando por la infraestructura pública como motor de desarrollo para Chile. #Infraestructura #Movilidad #VíasChile #AutopistaCentral #GeneralVelásquez #DesarrolloUrbano #InversiónPública #SeguridadVial   Great news for mobility in Santiago! 🚗🚦 In VíasChile, we have successfully completed the installation of 4 beams for the of Gran Envergadura Bridge in Renca. A project that will allow us to enable a new acceleration lane in General Velásquez, facilitating the entry of vehicles coming from the eastern sector of Santiago, and optimizing the current conditions of the route at peak traffic hours. With this expansion, we managed to reduce travel times, improve road safety and improve efficiency for our s. 🚀 📢 At VíasChile, we remain committed to public infrastructure as an engine of development for Chile. Abertis Ministerio de Obras Públicas

  • Ver la página de empresa de VíasChile

    4090 seguidores

    En el marco de su compromiso con la seguridad vial y la sostenibilidad, VíasChile implementó un programa piloto en conjunto con la Fundación Cristo Vive para abordar la realidad de las personas en situación de calle en Autopista Central, un problema que impacta tanto la seguridad de estas personas como a los conductores. La iniciativa forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad de VíasChile, que busca generar un impacto social positivo en las comunidades cercanas a sus áreas de operación. El programa considera un primer acercamiento con las personas en situación de calle a través de la “ruta calle” en Autopista Central, para luego brindar atención ambulatoria con a servicios básicos y apoyo psicosocial. Quienes lo requieran pueden acceder a una residencia temporal, con el objetivo de facilitar su reinserción en programas estatales. Teresa Winter, directora del área Calle de Fundación Cristo Vive, señaló que “ha sido un programa exitoso pensando que hemos tomado o con alrededor de 80 personas. Los que están haciendo uso de la casa están muy agradecidos, porque se les ayuda a nacer de nuevo”. El programa ha sido complementado con acciones del área de Operaciones de VíasChile, quienes han trabajado en la recuperación y adecuación de espacios críticos para prevenir el asentamiento en zonas de alto riesgo dentro de la autopista. De esta manera, la combinación de apoyo social y medidas de gestión de infraestructura han generado un impacto positivo en la seguridad vial, reduciendo los atropellos en 36,7% en 2024 en comparación con 2023, con una baja del 75% entre octubre y diciembre. Para María Pía Tejos, gerenta de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de VíasChile, “estos resultados reflejan el impacto positivo de un modelo integral que combina acción social y medidas de seguridad vial, en línea con el compromiso de la empresa con sus trabajadores, s y comunidades”. Fernando Contardo Diaz-Muñoz Conaset, Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito Conoce más del programa 👉🏻 https://lnkd.in/eQ73bq8W

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de VíasChile

    4090 seguidores

    Este mes firmamos un importante acuerdo con la Dirección General de Concesiones (@mop_chile) y la 🚒Quinta Compañía de Bomberos de Quilpué que permitirá a los voluntarios transitar de manera expedita por la Ruta 60 CH Troncal Sur de Rutas del Pacífico.   El exclusivo y directo a la autopista es el resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado, y asegura una circulación más eficiente para los vehículos de emergencia, disminuyendo los tiempos de respuesta de Bomberos y mejorando la seguridad vial para quienes transitan ante una emergencia. 🤝🏻🚨   Para VíasChile, es tremendamente relevante poder materializar este tipo de acciones que van en directo beneficio de la comunidad y de nuestros s. Este convenio es otro paso en nuestro compromiso de entregar, no solo una infraestructura vial de excelencia, sino también soluciones que aporten al desarrollo sostenible de las zonas donde operamos.   #Emergencias #Bomberos #SeguridadVial #Ruta68 #Concesiones #TrabajoConjunto #VíasChile Abertis Ministerio de Obras Públicas

  • VíasChile ha compartido esto

    ¡Hoy celebramos un hito clave en VíasChile! El Ministerio de Obras Públicas publicó el Decreto Supremo que da inicio a la segunda concesión de la Autopista Nueva Aconcagua, un proyecto transformador para Chile.  💰 Con una inversión de US$1.275 millones, este proyecto recorrerá 223 km de la Ruta 5, conectando estratégicamente distintas zonas del país, mejorando la infraestructura vial y optimizando la conectividad para miles de s.  🚧 Principales desarrollos de infraestructura: ✅85 km de nuevas calles de servicios. ✅15 nuevos enlaces y 19 puentes.✅31 pasarelas peatonales con accesibilidad universal. ✅ 10 áreas de ventas de productos locales, fomentando la economía regional. ✅ Implementación de tecnología Free Flow para una experiencia más ágil y eficiente.  🌍 En VíasChile, seguimos trabajando para conectar el país de manera más eficiente y sustentable. ¡Estamos orgullosos de liderar esta transformación hacia un futuro mejor para todos!  Abertis Ministerio de Obras Públicas Copsa Chile  

  • ¡Hoy celebramos un hito clave en VíasChile! El Ministerio de Obras Públicas publicó el Decreto Supremo que da inicio a la segunda concesión de la Autopista Nueva Aconcagua, un proyecto transformador para Chile.  💰 Con una inversión de US$1.275 millones, este proyecto recorrerá 223 km de la Ruta 5, conectando estratégicamente distintas zonas del país, mejorando la infraestructura vial y optimizando la conectividad para miles de s.  🚧 Principales desarrollos de infraestructura: ✅85 km de nuevas calles de servicios. ✅15 nuevos enlaces y 19 puentes.✅31 pasarelas peatonales con accesibilidad universal. ✅ 10 áreas de ventas de productos locales, fomentando la economía regional. ✅ Implementación de tecnología Free Flow para una experiencia más ágil y eficiente.  🌍 En VíasChile, seguimos trabajando para conectar el país de manera más eficiente y sustentable. ¡Estamos orgullosos de liderar esta transformación hacia un futuro mejor para todos!  Abertis Ministerio de Obras Públicas Copsa Chile  

Páginas similares