Foto de portada de VTR
VTR

VTR

Telecomunicaciones

Sobre nosotros

Acerca de VTR En VTR trabajamos día a día para innovar y crear momentos significativos para nuestros clientes. Confiamos en que nuestra labor ha permitido acortar la brecha digital en el país, y seguimos avanzando para llegar a mas comunas de Chile, aportando a la calidad de vida y el desarrollo de las comunidades donde estamos presentes, con nuestros servicios de televisión, internet y telefonía fija y móvil, además de servicios a empresas B2B. Nos desplegamos en 46 ciudades desde Arica a Coyhaique, gracias a la labor conjunta de más de 1.500 colaboradores y 151 empresas proveedoras, de las cuales el 76% son emprendimientos nacionales. Cada uno de nosotros creemos firmemente en el impacto que tienen la conectividad, la tecnología y el entretenimiento para todos nuestros clientes. Somos parte del Grupo Liberty Latin America, y en Chile nos posicionamos como la empresa líder de servicios integrados de comunicaciones y entretención, llegando a 3,5 millones de hogares gracias a la amplia cobertura de nuestra red. Acerca de Liberty Latin America Liberty Latin America empresa líder de telecomunicaciones con operaciones en más de 20 países de América Latina y el Caribe bajo las marcas de consumo: VTR, Flow, Liberty, Más Móvil, BTC y Cabletica. Los servicios de comunicaciones y entretenimiento que ofrecemos a nuestros clientes residenciales y de negocios en la región incluyen servicios de video digital, internet de banda ancha, telefonía y telefonía móvil. Además, Liberty Latin America opera una red de cable de fibra óptica submarina y terrestre que conecta más de 40 mercados en la región.

Sitio web
http://www.vtr.com
Sector
Telecomunicaciones
Tamaño de la empresa
De 1.001 a 5.000 empleados
Sede
Las Condes
Tipo
De financiación privada
Especialidades
Internet TV Cable Television Telefonía fija y móvil

Ubicaciones

Actualizaciones

  • VTR ha compartido esto

    Ver el perfil de Alfredo Parot Donoso

    Gerente General de Claro Chile y VTR

    ¿Sabías que Chile está entre los países con mejor conectividad de América Latina? Esto no ocurrió por casualidad: en 15 años, la industria ha invertido más de US$ 25 mil millones en infraestructura digital. (Cifras de Chile Telcos) Porque conectar transforma: hoy, cada nueva red, cada kilómetro de fibra óptica, es una apuesta por un país más innovador, más inclusivo y con más oportunidades. No se trata sólo de habilitar “tecnología”, sino que de sentar las bases, muchas veces invisibilizadas, para el país que queremos construir en los próximos 10 años. La realidad es que para poder acompañar el desarrollo del país, sin duda la industria de telecomunicaciones deberá jugar un rol fundamental y realizar grandes inversiones para mantener la competitividad tecnológica alcanzada. En este contexto, es importante tener presente el complejo escenario que enfrentamos. Las pérdidas y rentabilidad negativa de los principales operadores pone un gran signo de interrogación al tremendo desafío que tenemos por delante. La industria de telecomunicaciones está llamada a ser un actor clave para acompañar el desarrollo de Chile, aportando con innovación y fuertes inversiones que aseguren su competitividad tecnológica. Sin embargo, este desafío se enfrenta a un contexto complejo: la situación financiera de los principales operadores genera legítimas dudas sobre la viabilidad de seguir avanzando sin una estrategia compartida. En mayo conmemoramos el rol fundamental que han tenido las telecomunicaciones en la construcción del país que tenemos hoy. Pero lo que invertimos hacia atrás no garantiza el futuro. Para seguir impulsando el desarrollo que Chile requiere es clave que sector público y privado compartamos una visión común y de largo plazo sobre el país que necesitamos. Se me ocurren pocas instancias más propicias que el Mes de las Telecomunicaciones para tener esta conversación, con altura de miras, y acordar lo que se necesita para garantizar las inversiones en redes y servicios, y la transformación digital hacia adelante. La infraestructura ‘invisible’ también necesita atención. Hagámosla parte de la agenda.

  • Ver la página de empresa de VTR

    129.918 seguidores

    La conciencia y el sueño, dos mundos fascinantes que nos conectan con nuestra esencia humana. En Congreso Futuro, organizado por Fundación Encuentros del Futuro, Tristan Bekinschtein, neurocientífico argentino y profesor en la University of Cambridge, profundizó en cómo los estados de conciencia e inconsciencia influyen en nuestra percepción y aprendizaje. Su trabajo nos invita a explorar cómo el cerebro interpreta el mundo y a reflexionar sobre nuestra relación con la realidad. Tuvimos la oportunidad de conversar con él sobre inteligencia artificial, mente humana y salud. Ciertamente, indicó, la tecnología en ciertos ámbitos será un cambio de paradigma social. Como es el caso de algunos wereables como relojes inteligentes, “que nos permitirán tener mejores diagnósticos, pronósticos y tratamientos”. ¿Cómo imaginas que impactarán los dispositivos inteligentes en la salud en diez años más? #CongresoFuturo #Neurociencia #InnovaciónCognitiva #VTR

  • Ver la página de empresa de VTR

    129.918 seguidores

    La tecnología cuántica se basa en reglas del mundo microscópico ⚛️ y de eso sabe mucho Carla Hermann, destacada física chilena, reconocida por Forbes, integrante de la Comisión Experta en Tecnologías Cuánticas de Chile, investigadora del Instituto Milenio de Investigación en Óptica MIRO y mucho más. Durante Congreso Futuro 2025, y en un lenguaje sencillo, nos comentó el momento que vivimos. Una verdadera revolución tecnológica ⚡, para explotar propiedades cuánticas que vayan en beneficio de la sociedad. ¿Cómo? Con sensores más precisos, comunicaciones ultra seguras, internet cuántica, desarrollos para medicina, farmacéutica 🧪y más. ¿Qué usos ves para la tecnología cuántica 🔬? ¿Sabes de qué se trata? ¿Te gustaría saber más? #CongresoFuturo #IA #ComputaciónCuántica #ÉticaEnTecnología #Innovación

  • Ver la página de empresa de VTR

    129.918 seguidores

    Las ideas que transforman el mundo comienzan aquí. En VTR conectamos con Congreso Futuro, donde las mentes más brillantes reimaginan nuestro mañana. Reflexionemos juntos: ¿Qué humanidad queremos ser? Ve a los mejores exponentes del evento de divulgación de ciencia y conocimiento más importante de Latinoamérica a través del canal 701 HD y 114 SD de VTR.

  • Ver la página de empresa de VTR

    129.918 seguidores

    Hoy más que nunca, las preguntas construyen el futuro. Por más de diez años en VTR, nos hemos sumado a Congreso Futuro, organizado por Fundación Encuentros del Futuro, para escuchar y conectar ideas de grandes expositores que nos inspiran a reflexionar sobre '¿Qué humanidad queremos ser?'.  ¡Acompáñanos en esta conversación transformadora y sé parte del cambio! Y si quieres ver a los más grandes pensadores en directo, síguelo por nuestros canales 701 (HD) Y 114 (SD)!

  • Ver la página de empresa de VTR

    129.918 seguidores

    Con el fin de apoyar la educación técnica y la formación de nuevos profesionales, hace algunas semanas entregamos kits de herramientas para instalación de fibra óptica a estudiantes de telecomunicaciones y electricidad. Esta iniciativa les permite realizar simulaciones de instalaciones en entornos reales, fortaleciendo su aprendizaje práctico y acercándolos a las experiencias que enfrentarán en su vida laboral. Revisa imágenes de la actividad en este post:

  • Ver la página de empresa de VTR

    129.918 seguidores

    En VTR, creemos en la educación técnica como uno de los impulsores del progreso en Chile y tenemos un compromiso con apoyar la formación de profesionales, para que puedan enfrentar preparados los desafíos de un mundo en constante evolución. Por ello, hace unas semanas un grupo de estudiantes de electricidad visitaron el Hub La Cisterna, ocasión en la que conocieron las instalaciones y pudimos nutrirnos mutuamente sobre los desafíos del área. Revisa imágenes de la actividad en este post: 

Páginas similares