Foto de portada de Woocar
Woocar

Woocar

Servicios y consultoría de TI

Buenos Aires, Buenos Aires Autonomous City 1179 seguidores

Ayudamos a mejorar las conductas de tus conductores. Mediante tecnología móvil.

Sobre nosotros

Woocar es una aplicación móvil que permite reducir incidentes viales. Con una aplicación para los conductores y una plataforma para los jefes de flota. Permite medir métricas como el uso del celular al manejar en los conductores, generar alertas por audio y controlar rutas del conductor. Sin instalaciones adicionales al vehículo. Trabajando con la inteligencia de los celulares. Startup en Latinoamérica. Poseemos expertos en la región, que conocen las rutas y problemas de LATAM. Ya funcionando en Unilever, BASF, Syngenta, Zarcam, Gasco, entre otras. Con el respaldo de Globant y Visa.

Sitio web
https://www.woocar.io
Sector
Servicios y consultoría de TI
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Buenos Aires, Buenos Aires Autonomous City
Tipo
De financiación privada
Fundación
2017
Especialidades
Fleet Management, Fuel Efficiency, Operational Efficiency, Movilidad Sustentable, Driving Behavior, Text'n driving, Safer Roads, CO2 Mitigation y Artificial Intelligence

Ubicaciones

  • Principal

    Calle Humahuaca 4079

    Buenos Aires, Buenos Aires Autonomous City C1192ACA, AR

    Cómo llegar

Empleados en Woocar

Actualizaciones

  • Woocar ha compartido esto

    Ver el perfil de Alejandro Moy

    Fleet Operational | Safe and Sustainable Mobility

    📊 Según McKinsey, las empresas que incorporan soluciones de IA en su servicio al cliente reportan: 🔺 un 35% de mejora en la resolución de casos al primer o 🔻 una reducción del 30% en tiempos de espera y gestión 🤝 un aumento del 20% en la satisfacción del cliente (CSAT) A nivel global, más del 60% de las organizaciones ya están utilizando IA en al menos una parte de su operación de atención, y ese número crece año a año. 💡 En Woocar, decidimos ir más allá: Desarrollamos un Agente Virtual de Seguridad Vial, disponible 24/7 para los colaboradores de nuestros clientes. Este asistente ofrece: Respuestas inmediatas sobre hábitos de conducción personalizado a métricas y tips de mejora Recomendaciones basadas en datos reales de manejo ¿El resultado? ✅ Ahorro de tiempo para los equipos de HSE ✅ Formación continua y automatizada ✅ Mejores decisiones, sin necesidad de dispositivos adicionales Estamos convencidos de que la inteligencia artificial no reemplaza el o humano, sino que lo potencia con eficiencia y precisión.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Woocar ha compartido esto

    Ver el perfil de Marina Mendoza

    Licenciada en seguridad e higiene y control ambiental laboral

    Hoy celebramos el día de la Seguridad e Higiene en PLN con los genios de Woocar con actividad de concientizacion en Seguridad Vial y de la mano de los chicos de*Bith consultores* una ctividad de realidad virtual en R. Muy buena experiencia compartiendo con el equipo de TASA Logística S.A. y Unilever “La seguridad la hacemos entre todos”

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • Woocar ha compartido esto

    Ver el perfil de Federico Bengolea

    CEO en Woocar | Tecnología para flotas más seguras y eficientes | Seguridad vial + automatización

    En el trabajo se premian tus mejores días. Al volante, se ponen a prueba los peores. Una breve reflexión inspirada en una sección de la newsletter de James Clear: “Some areas of life reward your best day. Others punish your worst day. Know which situation you're in, and you can better decide when to be risky and when to play it safe.” En el trabajo, en un emprendimiento o en cualquier proyecto personal, muchas veces vale la pena apostar fuerte: arriesgar, probar, seguir. El premio o la recompensa puede ser grande: impacto, crecimiento personal y para el equipo de trabajo, satisfacciones de todo tipo. Pero al volante, cuando estamos manejando, las apuestas son otras. Apostar que llegás a leer ese mensaje en la autopista. Apostar que pasás al camión aunque vienen autos de frente. Apostar que podés manejar una hora más, aunque el cuerpo pida descanso. ¿El premio? Nada. No vas nisiquiera a ganar tiempo apreciable por jugarte la vida al pasar ese camión o responder ese mensaje. ¿El riesgo? Un siniestro vial grave. O peor. Podés conducir con responsabilidad durante casi todo el año… y sin embargo, un solo momento crítico puede cambiarlo todo. Más aún si pensás que alrededor tuyo, casi todos los demás conductores también están haciendo lo que pueden: mantenerse hiperconectados, combatir el sueño, lidiar con el estrés… y por suerte, muchos también disfrutando del camino con plena conciencia de que están manejando un vehículo en un entorno complejo. Me lo recuerdo seguido, incluso sin ser chofer profesional. Uso el auto en mi trabajo constantemente, como conductor y como pasajero. Una buena maniobra puede pasar desapercibida. Un accidente, no. Por eso trabajamos tanto en los hábitos al volante, no en las excepciones. Porque lo que repetís sin darte cuenta… es lo que más define cómo manejás.

  • Estos temas se plantean como foco del trabajo en la seguridad vial. A través de la plataforma virtual y también acompañando con las capacitaciones presenciales, con foco en viajes in itinere y viajes de trabajo. La seguridad vial tiene que convertirse en un hábito saludable, dentro y fuera del trabajo. #seguridadvial #celularalvolante #telemetria #hse #she

    Ver el perfil de Federico Bengolea

    CEO en Woocar | Tecnología para flotas más seguras y eficientes | Seguridad vial + automatización

    🚦 Un combo típico en cada esquina: Caja automática, semáforo en rojo y celular en la mano. ¿Cómo sigue? Cada vez más autos tienen caja automática. Y es lógico: son cómodos, eficientes, ideales para el tráfico urbano. Pero también nos relajan. A veces demasiado. Pasa algo curioso en los semáforos. Creo que es facil de identificarse con esta situación: 🛑 Estamos detenidos y sentimos que no hay riesgo, al menos de seguridad vial. 📱 Y ese es el momento aparece la tentación, casi irresistible, de chequear el celular...por el motivo que fuere. Total, no estamos en movimiento. Pero cuando el semáforo se pone en verde, no reaccionamos. Seguimos con el celu. Nos tocan bocina. Soltamos el freno…⚠️ Y el auto arranca solo. Ese instante, el de transición entre el descanso y el movimiento, es más peligroso de lo que parece. Con la caja automática, no tenés que hacer casi nada: ni meter primera, ni soltar embrague. Simplemente avanzás. ⚠️ El problema es que la atención, muchas veces, todavía no volvió al camino. Desde Woocar lo vemos en los datos: 📊 Una parte importante de las distracciones con celular ocurre mientras el vehículo está detenido. 💥 Pero los errores más críticos —los que terminan en toques, sustos o algo peor— aparecen justo en los primeros segundos después de arrancar. Ese momento donde todo parece bajo control… es, en realidad, donde más frágil está nuestra atención. No es solo un tema de norma o de multa. Es una cuestión de conciencia. Y también de rediseñar nuestros hábitos en función del auto que estamos manejando. Los autos evolucionaron. ¿Y nuestros hábitos al volante?

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Una situación típica, que analizamos tanto con los responsables de seguridad vial de nuestros clientes como en las capacitaciones presenciales que ofrecemos desde la compañía. #seguridadvial #celularalmanejar #safedriving #gestiondeflotas #atencionalmanejar

    Ver el perfil de Federico Bengolea

    CEO en Woocar | Tecnología para flotas más seguras y eficientes | Seguridad vial + automatización

    🚦 Un combo típico en cada esquina: Caja automática, semáforo en rojo y celular en la mano. ¿Cómo sigue? Cada vez más autos tienen caja automática. Y es lógico: son cómodos, eficientes, ideales para el tráfico urbano. Pero también nos relajan. A veces demasiado. Pasa algo curioso en los semáforos. Creo que es facil de identificarse con esta situación: 🛑 Estamos detenidos y sentimos que no hay riesgo, al menos de seguridad vial. 📱 Y ese es el momento aparece la tentación, casi irresistible, de chequear el celular...por el motivo que fuere. Total, no estamos en movimiento. Pero cuando el semáforo se pone en verde, no reaccionamos. Seguimos con el celu. Nos tocan bocina. Soltamos el freno…⚠️ Y el auto arranca solo. Ese instante, el de transición entre el descanso y el movimiento, es más peligroso de lo que parece. Con la caja automática, no tenés que hacer casi nada: ni meter primera, ni soltar embrague. Simplemente avanzás. ⚠️ El problema es que la atención, muchas veces, todavía no volvió al camino. Desde Woocar lo vemos en los datos: 📊 Una parte importante de las distracciones con celular ocurre mientras el vehículo está detenido. 💥 Pero los errores más críticos —los que terminan en toques, sustos o algo peor— aparecen justo en los primeros segundos después de arrancar. Ese momento donde todo parece bajo control… es, en realidad, donde más frágil está nuestra atención. No es solo un tema de norma o de multa. Es una cuestión de conciencia. Y también de rediseñar nuestros hábitos en función del auto que estamos manejando. Los autos evolucionaron. ¿Y nuestros hábitos al volante?

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Woocar ha compartido esto

    Ver el perfil de Alejandro Moy

    Fleet Operational | Safe and Sustainable Mobility

    LA DISTRACCIÓN INVISIBLE AL VOLANTE 🚗💨 No es el celular, no es el exceso de velocidad… hay otra distracción al volante que casi nadie menciona. Cuando pensamos en distracciones al manejar, lo primero que nos viene a la mente son los teléfonos, las pantallas en los vehículos o las conversaciones. Pero hay una distracción silenciosa que pasa desapercibida: El pensamiento automático. 🔍 ¿Qué significa esto? Ese momento en el que conduces y, de repente, no recuerdas los últimos 5 minutos del camino. Tu cerebro entró en modo piloto automático. No estabas distraído con una pantalla, pero tampoco estabas 100% atento. 📌 ¿Por qué ocurre? ✔️ La repetición de rutas habituales hace que nuestro cerebro optimice recursos y preste menos atención. ✔️ El estrés o la fatiga mental hacen que nuestra mente divague. ✔️ La multitarea cognitiva (pensar en reuniones, pendientes, problemas personales) compite con la concentración en la conducción. 📊 El dato preocupante: Más del 80% de los siniestros viales están relacionados con distracciones, pero no todas ellas tienen que ver con dispositivos electrónicos. 🔹 ¿Cómo evitarlo? ✅ Cambia tu ruta habitual de vez en cuando para mantener al cerebro alerta. ✅ Realiza pequeñas pausas mentales antes de conducir, despejando la mente antes de arrancar. ✅ Respira y haz chequeos mentales regulares mientras manejas: “¿Estoy atento a todo a mi alrededor?” 💡 La seguridad vial no solo depende de las reglas, sino de nuestra capacidad de estar realmente presentes al conducir. ¿Te ha pasado esto alguna vez? ¿Cómo crees que podemos reducir estas distracciones invisibles? Para suscribirte a nuestra gacetilla y recibir este y varios consejos que hacen a la seguridad vial elaborados por Woocar, envíame un inbox y con gusto te sumamos! #SeguridadVial #AtenciónPlena #Distracciones #ConducciónSegura #Movilidad

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Woocar ha compartido esto

    Ver el perfil de Federico Bengolea

    CEO en Woocar | Tecnología para flotas más seguras y eficientes | Seguridad vial + automatización

    Imagen de una de las tantas rutas en Argentina que nos hacen pensar si podemos aplicar el "90% de los siniestros viales son causados por factores humanos, y el resto repartido entre infraestructura y mantenimiento vehicular" que tanto conocemos. Tenemos que considerar en esa frase que el error humano también está desde el diseño y mantenimiento de las rutas. Y del mantenimiento del vehículo. En ese caso podríamos decir que en realidad el 100% de los siniestros viales son causados por factores humanos. Sean conductores, peatones, ciclistas o responsables de vialidad y mantenimiento del parque automotor. Excelente nota de Cabot y Urien para La Nación, les dejo el link: https://lnkd.in/dSH3TPtW

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Woocar ha compartido esto

    Federico Bengolea, presidente en Woocar, explica como esta plataforma basada en teléfonos celulares ayuda a optimizar los costos y minimizar los riesgos en la gestión de flotas logrando las metas de manejo seguro y eficiente. En Hablemos de Logística 862. https://lnkd.in/dddXBRad

  • Woocar ha compartido esto

    Ver el perfil de Federico Bengolea

    CEO en Woocar | Tecnología para flotas más seguras y eficientes | Seguridad vial + automatización

    Ayer por la tarde #RootInsurance , la aseguradora creada en Ohio, Columbus, anunció su reporte del tercer trimestre del año, Q3 2024. Lograron un Gross loss Ratio de 57%, bajando casi 10 puntos respecto del mismo período un año atrás. En criollo, este índice es el porcentaje que muestra cuánto se gasta en accidentes comparado con lo que gana la aseguradora. Es decir que siempre buscamos que este índice sea menor a 100. 57% está 15 o 20 puntos por debajo de los mejores de la industria. Y no sólo eso, en la primera fila de la captura de pantalla que comparto se ve que aumentaron la cantidad de pólizas en circulación en (también!) un 57%. Celebramos el buen camino y las mejoras tecnológicas que están haciendo en Root, y desde Woocar conocemos bien del tema aunque a diferencia de Root, nosotros nos enfocamos en soluciones para flotas (y no final). Pero, también trabajamos con compañías de seguros que saben que para lograr una cartera de clientes rentable, hay que apoyar a las flotas con tecnología, innovación y capacitaciones cortas, efectivas y de manera continua.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Woocar ha compartido esto

    Ver el perfil de Federico Bengolea

    CEO en Woocar | Tecnología para flotas más seguras y eficientes | Seguridad vial + automatización

    Imperdible entrevista sobre el uso consciente y racional de la tecnología en nuestro día a día. Uno de los puntos que menciona Arianna Huffington tiene que ver con tomarse un rato al día para estar offline. En Woocar promovemos evitar el uso del teléfono celular durante la conducción, con dos fines bien claros: 1ero, el de reducir la probabilidad de verse involucrado en un siniestro vial (las distracciones con el celular son un enorme porcentaje de ese 90% de los siniestros viales producto de factores humanos); 2ndo y no menos importante, aprovechar el viaje en auto para poder tomarse un descanso mental del trabajo, o bien pensar mientras manejamos y estar atentos al entorno. Agrega claridad mental y ayuda a organizar los procesos internos. De hecho hemos recibido este de varios de nuestros Woo Drivers alrededor del mundo. Gracias Patricia Pomies y Globant Ventures por trabajar en estos aspectos y apoyar nuestra misión y desarrollo. ¡Adelante!

    Ver el perfil de Patricia Pomies

    Global Chief Operating Officer at @Globant | Speaker on Leadership & Organizational Change | Advocate for Kindness | Board Member | Driving Vision into Execution

    Last year at Globant Converge we talked with Arianna Huffington about the power of technology. Its massive influence on how we behave, consume data, binge watch series. We even talked about the need to set boundaries, maybe even adopt an ironical use of technology. Still, we believe it’s necessary to also adopt more of it. Today, I see her initiative to push forward Thrive Global AI together with Sam Altman in order to use persuasive AI to create healthier habits in people, and I can’t wait to see what happens. Persuasive AI is literally convincing people to adopt better habits. It’s becoming an expert in something we thought only humans could do. I recommend reading this article by Wired, there’s so much going on. https://lnkd.in/dqAZB_9M

Páginas similares

Financiación

Woocar 1 ronda en total

Última ronda

Presemilla
Ver más información en Crunchbase