Foto de portada de Anglo American Chile
Anglo American Chile

Anglo American Chile

Minería

Santiago, RM 177.349 seguidores

Personas que marcan la diferencia en minería

Sobre nosotros

Somos una compañía minera globalmente diversificada. Nuestra cartera de operaciones mineras competitivas y recursos por desarrollar de clase mundial, proporciona las materias primas para satisfacer las crecientes demandas de consumo de las economías desarrolladas y en proceso de desarrollo del mundo. Nuestra gente está en el corazón de nuestro negocio. Son ellos quienes utilizan la última tecnología para encontrar nuevos recursos, planificar y construir nuestras minas y quienes extraen, procesan, transportan y comercializan nuestros productos a nuestros clientes alrededor del mundo. Como una minera responsable - de diamantes (a través de De Beers), cobre, platino y otros metales preciosos, hierro, carbón y níquel- somos los custodios de valiosos recursos naturales. Trabajamos junto con nuestros socios estratégicos y partes interesadas claves para liberar el valor de largo plazo que esos recursos representan para nuestros accionistas y para las comunidades y países en los que operamos, creando valor sustentable y marcando una diferencia real.

Sitio web
http://chile.angloamerican.com
Sector
Minería
Tamaño de la empresa
Más de 10.001 empleados
Sede
Santiago, RM
Fundación
1917

Actualizaciones

  • “En Anglo American, reafirmamos nuestro compromiso con la protección y restauración de la biodiversidad como parte integral de nuestra forma de operar”. Marcela Bocchetto, nuestra gerenta de Cambio Climático y Sustentabilidad, se refiere a las acciones que implementamos en esta materia. 👇 Encuentra el detalle en este artículo, el cual se enmarca en el Día Internacional de la Biodiversidad.

  • 🔵 Royalty Minero: más valor para las comunidades. El Fondo del Royalty Minero 2025 es una gran oportunidad para redistribuir el valor que genera la minería, impulsando proyectos que mejoran la calidad de vida en distintas comunas del país. Catemu es uno de los territorios que recibirá parte de estos recursos: más de $1.500 millones que permitirán avanzar en iniciativas claves para su futuro. Como compañía, hemos trabajado durante años junto a esta comuna que alberga a nuestra Fundición Chagres, por lo que celebramos este paso con especial alegría. La ceremonia de presentación contó con la participación del presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, y de nuestro presidente ejecutivo en Chile, Patricio Hidalgo. Estuvimos ahí y te lo contamos en el siguiente video. 👀

  • ¡Atención, por favor! Iniciamos la clase 👨🏻🏫. Hoy, te presentamos “El Profe Anglo American”, una nueva serie donde nuestros líderes se toman el pizarrón para explicar, en simple, temas claves de nuestra compañía. En este primer capítulo, Gonzalo Acevedo, vicepresidente de Proyectos Estratégicos para Américas, nos cuenta -en menos de 90 segundos- los puntos más relevantes de nuestro Memorándum de Entendimiento con CODELCO – Corporación Nacional del Cobre de Chile: una alianza que proyecta convertir al distrito minero Andina–Los Bronces en el cuarto más importante del mundo. ¿Logrará explicarlo todo en tan poco tiempo? Dale play y compruébalo ⏰.

  • Esta casona ha visto pasar 175 años de historia. Sus muros coloniales aún dan cuenta de un Chile que crecía, se transformaba y soñaba. Hoy, vuelve a la vida gracias a un trabajo de restauración que honra su pasado y proyecta su futuro. Desde 2019, hemos trabajado en recuperar la Casona Quilapilún. Pronto les contaremos más detalles de esta obra arquitectónica.

  • Participamos en el Encuentro Anual de Líderes por el Cambio Climático, realizado en la Embajada del Reino Unido, en donde nuestro presidente ejecutivo en Chile, Patricio Hidalgo, fue uno de los oradores principales. En un escenario de desafíos globales, este espacio fue una oportunidad clave para impulsar el diálogo sobre la transición energética y la necesidad de avanzar con innovación, colaboración y acciones concretas. Reafirmamos nuestro compromiso con una minería que es parte activa de la lucha contra el cambio climático: más eficiente, responsable y alineada con el futuro que todos queremos construir. Agradecemos la participación de todos los asistentes y especialmente a Louise De Sousa, embajadora Británica; Heidi Berner, subsecretaria de Hacienda; Stephany Griffith-Jones, vicepresidenta del Banco Central de Chile; Valentina Durán Medina, directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental; Enrique Manzur, vicedecano de la Facultad de Economía y Negocios - Universidad de Chile; María Teresa González Ramírez, presidenta del directorio de CLG CHILE; y María Teresa Ruiz-Tagle V., directora ejecutiva de CLG Chile, por su valiosa participación y compromiso con una agenda climática transformadora.

  • Como un “buen vecino”, así calificó Rohitesh Dhawan, presidente y CEO del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, por sus siglas en inglés), a nuestra operación Los Bronces, en su columna publicada tras la visita de su delegación en abril. Junto con reconocer nuestro trabajo con las comunidades y el entorno, en ámbitos como la promoción del empleo local, la gestión eficiente de los recursos hídricos y la innovación tecnológica aplicada, destacó la colaboración con nuestros vecinos de la División Andina. Respecto a este último punto, nos queremos detener en estas palabras de “Ro”, a propósito del trabajo conjunto con CODELCO – Corporación Nacional del Cobre de Chile: “Este podría ser un modelo para futuras colaboraciones que habiliten el suministro de minerales críticos y maximicen el valor social, minimizando al mismo tiempo la huella del sector”. Desde Anglo American, recibimos con orgullo y responsabilidad sus palabras, que nos impulsan a seguir promoviendo la colaboración dentro de la industria, con foco en seguir haciendo “más y mejor minería” para Chile. Los invitamos a revisar su columna en el enlace: https://lnkd.in/emZdxgiC

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🏡✨¿Te gustaría conocer una casona con casi dos siglos de historia? Este panorama es para ti. 😮 La Casona Quilapilún abrirá sus puertas por primera vez al público, el que podrá visitar, de forma gratuita, esta joya arquitectónica restaurada en el corazón de Colina. Así lo anunció, Nélida Pozo, directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, tras concluir el recorrido realizado hoy junto a nuestro equipo. Desde 2019, hemos trabajado junto al Consejo de Monumentos Nacionales en la recuperación de casi 2.000 m², respetando las técnicas y materiales originales de la construcción. El resultado: una casona patrimonial restaurada que se integra a nuestro Parque Jardín Botánico Quilapilún, ubicado justo al frente. Ven a celebrar la apertura de la Casona el 24 y 25 de mayo, en el marco del Día de los Patrimonios Culturales, con una experiencia única que incluirá recorridos guiados y relatos históricos. #CasonaQuilapilún #DíaDeLosPatrimonios

  • Hoy, reconocemos a todos quienes, con su trabajo y talento, se comprometen activamente para marcar una diferencia desde sus distintos ámbitos de acción, porque saben que son parte de un propósito mayor: re-imaginar la minería para mejorar la vida de las personas. Una minería con grandes maquinarias, pero siempre a escala humana: cercana, transparente, responsable y comprometida con la comunidad. ¡Gracias a todos los #trabajadores del equipo de Anglo American, que, día a día y a través de sus acciones, reafirman nuestro compromiso con el país!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¿Qué significa re-imaginar la minería para mejorar la vida de las personas? 🤔 Cuando definimos nuestro propósito, fuimos más allá del trabajo y la responsabilidad que implica operar una mina o una fundición. Nos propusimos integrar criterios tan importantes como la protección del entorno natural, la creación de valor para la sociedad y altos estándares éticos y de gobernanza en los procesos. Por eso, nos llena de orgullo haber sido reconocidos como “Empresa destacada en criterios ASG”, en la 18a Premiación Empresarial organizada por EY y El Mercurio.👏👏 En este video, revivimos el día de la premiación y te contamos por qué seguimos marcando diferencia en la minería, avanzando siempre en línea con nuestro propósito.

Páginas asociadas

Páginas similares