En la antesala de nuestro Seminario de Inteligencia Artificial en Minería, visitamos la Mina Esmeralda de El Teniente junto a empresas socias y patrocinadoras, para conocer de primera mano cómo la innovación está optimizando las operaciones subterráneas. Esta experiencia permitió a los participantes observar aplicaciones concretas de tecnologías avanzadas en procesos mineros, e identificar espacios donde sus propias soluciones podrían generar un valor significativo. Desde ACTI seguiremos recorriendo distintas regiones y rubros productivos para impulsar una economía digital más conectada, inclusiva y sostenible. 📍 ¡Nos reencontramos el 29 de mayo! #ACTIChile
ACTI Chile
Servicios y consultoría de TI
Santiago, Región Metropolitana 6328 seguidores
Reunimos a las empresas que promueven la transformación digital del país y una continua innovación tecnológica.
Sobre nosotros
Somos la principal comunidad de empresas de la industria de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de Chile. Reunimos a las empresas que promueven la transformación digital del país y una continua innovación tecnológica.
- Sitio web
-
http://www.acti.cl
Enlace externo para ACTI Chile
- Sector
- Servicios y consultoría de TI
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago, Región Metropolitana
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 1984
- Especialidades
- Tecnologías de la información, Telecomunicaciones, Industrias inteligentes, Modernización del Estado, Transformación digital, Desarrollo sectorial, Certificaciones SFIA y Capital Humano
Ubicaciones
-
Principal
Hernando de Aguirre 201
Oficina 604, Providencia
Santiago, Región Metropolitana 7510016, CL
Empleados en ACTI Chile
-
Francisco Guzman
VP Mercado Empresas ClaroVTR y Presidente en ACTI AG - Asociación Chilena de empresas de tecnologías de la información
-
Marina Tannenbaum Embeita
Partner at APLAID | Founder Easybots | Directora de ACTI | Directora de Empresas | Inteligencia Artificial | Analítica de datos | Transformación…
-
Gilbert E. Leiva Angulo
-
Vicente Tredinick
CEO at Transbank
Actualizaciones
-
¡Inscripciones abiertas! La inteligencia artificial (#IA) está revolucionando la minería, y queremos invitarte a ser parte de esta conversación en nuestro próximo seminario. Este encuentro reunirá a líderes del sector minero, tecnológico, académico y gubernamental para abordar los desafíos y oportunidades que trae la aplicación esta herramientra en la industria. Será una jornada para compartir conocimientos, explorar casos de uso concretos y fortalecer la colaboración entre actores clave. Entre los destacados del programa: 🔴 Conferencia magistral del PhD Mauricio Latorre (U. de O’Higgins) sobre IA y diseño eficiente de sondajes. 🔴 Presentaciones de empresas como Claro Empresas, SONDA, Zenta Group, Oracle y WCS Global. 🔴 de conversación: Desafíos y oportunidades de la IA en la minería moderado por Luz María García, gerenta general de ACTI. ¡Los cupos son limitados! 👉 Inscríbete ahora en: https://lnkd.in/eJb8GumN
-
-
La conectividad digital ha crecido de forma sostenida en Chile. Hoy, el 66% de los hogares cuenta con internet fijo, existen más de 4 millones de conexiones 5G activas y el país se posiciona entre los tres con mejor velocidad de internet a nivel global, solo detrás de Singapur y Hong Kong. Estos logros reflejan un esfuerzo sostenido en modernizar la infraestructura y expandir la conectividad a lo largo del territorio, incluso en zonas extremas, gracias al despliegue de tecnologías satelitales y redes móviles de última generación. Desde ACTI creemos que el verdadero impacto de la conectividad no se mide solo en velocidades o coberturas, sino que en oportunidades; en la posibilidad de que más personas accedan a educación, oportunidades de emprendimiento, salud y de participación ciudadana a través de lo digital. ¿Cómo aseguramos que la conectividad llegue a todos y se traduzca en una verdadera transformación social? #ACTIChile
-
-
¿Puede una industria avanzar si enfrenta nuevas reglas antes de implementar las anteriores? Nuestro presidente, Francisco Guzman, advirtió en una entrevista en El Mercurio sobre los riesgos de esta sobrerregulación. Cuyas normas incluyen sanciones que pueden alcanzar el 4% de los ingresos anuales o multas de hasta 20.000 UTM. Este escenario genera una carga especialmente difícil para pymes y startups tecnológicas, que muchas veces no cuentan con los recursos para adaptarse rápidamente. Desde ACTI creemos que la regulación debe ser un habilitador del desarrollo, no un obstáculo. Por eso, hacemos un llamado a construir una estrategia coherente y articulada para la economía digital, donde las leyes no sólo establezcan obligaciones, sino también incentivos concretos que fomenten la inversión, la innovación y la generación de talento. Una economía digital robusta no se logra solo con control, sino con políticas públicas que impulsen su crecimiento de manera sostenible y con visión de futuro. 🔗 Lee la entrevista completa aquí: https://lnkd.in/eav4WJPm #ACTIChile
-
-
📡 ¡Fuimos parte del Telco Day Congress! En el marco del Mes de las Telecomunicaciones, Duoc UC sede San Bernardo y la Escuela de Informática y Telecomunicaciones organizaron este encuentro que puso en el centro el rol estratégico del sector en el desarrollo productivo del país y el funcionamiento integral de nuestra sociedad. La jornada contó con la participación del Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudia Araya San martin, quien entregó a los alumnos una visión actualizada sobre los principales desafíos y oportunidades en la industria telco de nuestro país. También asistieron empresas líderes como Huawei, Entel y Microsystem, junto a nuestra segunda vicepresidenta, Isabel Almarza Grez y el director de ACTI, Claudio Anabalón S. 💬 “Cuando hablamos de transformación digital, hablamos también de una transformación cultural. Y aquí ustedes tienen un papel fundamental. Mi invitación es a que exploren, cuestionen, busquen experiencias fuera de su zona de confort. Están en una posición privilegiada para construir una industria diferente, con una lógica convergente”, comentó Almarza. Agradecemos a Duoc UC por generar este espacio de conexión, innovación y futuro para las telecomunicaciones en Chile. Valoramos profundamente estas instancias de colaboración que articulan tecnología, educación y territorio, fortaleciendo un ecosistema digital más inclusivo y preparado para los desafíos que vienen. #ACTIChile
-
-
-
-
-
+1
-
-
Felicitamos a Diego Macor, Country Manager de NeoSecure by SEK, quien fue elegido como el nuevo presidente de la Mesa de Ciberseguridad de ACTI. Con una destacada trayectoria en el sector, liderará este espacio para impulsar la discusión normativa y la promoción de nuevas tecnologías. Nuestro compromiso como gremio es seguir aportando valor al ecosistema digital, con espacios de articulación que permitan generar propuestas técnicas, conectar distintos sectores y contribuir activamente al desarrollo de políticas públicas. #ACTIChile
-
-
Ayer estuvimos junto a la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft) en un encuentro realizado en el Colegio de Ingenieros, en donde empresas socias de ACTI tuvieron la oportunidad de compartir junto a 12 compañías colombianas con interés en fintech, salud digital, ciberseguridad, inteligencia artificial y otros sectores estratégicos. Durante la jornada, la delegación —compuesta por empresas como KONCILIA, Kilonova Soft, Okorum Technologies, Prosistemas MC, CINTE Colombia, Arcetec, GERPRO , GMV INNOVATING SOLUTIONS PRIVATE LIMITED, Sunbelt SAS, Información Localizada SAS - Servinformación y Fedesoft— pudieron conocer de cerca el trabajo que realizamos como gremio y explorar nuevas oportunidades de colaboración que beneficien el desarrollo de la industria en Sudamérica. Agradecemos a todas las personas que formaron parte de esta instancia y esperamos poder seguir construyendo puentes para el desarrollo tecnológico. #ACTIChile
-
-
ACTI Chile ha compartido esto
#Chile impulsa Centros de Datos, Inteligencia Artificial, ciberseguridad y negocios digitales, transformando su economía con innovación y tecnología. 🇨🇱💡 ✅ En #ChileDigital2025 contaremos con la participación de Francisco Guzman, Presidente de ACTI Chile, quien aportará su visión estratégica para el futuro digital. 📅 Nos vemos el 10 de junio para unirnos a la revolución digital 🔗 Regístrate y participa: digital-chile.com #HubDigitalAmericas #ChileDigital2025 #InnovaciónLatam #TransformaciónDigitalCL DPL Group ACTI Chile Chile Telcos Fundación País Digital Hughes #AmericanTower IDICAMChile - Cámara Chilena de Infraestructura Digital Publicaciones de la CEPAL
-
-
El 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres en Matemáticas, una fecha para visibilizar el aporte de cientos de mujeres que, desde esta disciplina, han impulsado avances clave en inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencia de datos y muchos otros campos que hoy sustentan la economía digital. Pero también es una oportunidad para preguntarnos: ¿cómo generamos más oportunidades para que este talento llegue —y permanezca— en la industria tecnológica? Desde ACTI creemos que fomentar vocaciones #STEM desde la infancia, derribar sesgos de género en el desarrollo académico y vincular tempranamente a las estudiantes con espacios de innovación y tecnología son pasos fundamentales para construir un ecosistema más diverso, justo y competitivo. El futuro digital también necesita más talento y nuevas formas de mirar el mundo. #ACTIChile
-
-
Ayer estuvimos en el Telecom Congress 2025, instancia en la que se discutieron los grandes desafíos que enfrenta la industria de telecomunicaciones en Chile. Uno de los temas clave fue el retraso en la evolución del sector, principalmente a causa de una falta de actualización a la regulación, la cual no responde adecuadamente a la agilidad del mercado ni a las necesidades de la industria. Actualmente, Chile posee una velocidad de internet fijo que lidera la región y en varias partes del mundo, alcanzando los 197,28 Mbps según el Índice Global 2024 de Speedtest. Sin embargo, para consolidar estos avances, es necesario un marco regulatorio más eficiente. Estamos en un momento decisivo y para lograr este objetivo, el sector debe trabajar en crear un entorno que favorezca la innovación tecnológica y la expansión de infraestructuras como el 5G. #ACTIChile