#Comunicado | Agronomía y Sistemas Naturales UC lamenta el sensible fallecimiento del profesor Francisco Meza. Su velatorio se realizará hoy lunes 26 de mayo a partir de las 17:30 horas en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Presidente Riesco 6430, Las Condes). Su funeral se llevará a cabo en la misma parroquia mañana martes 27 de mayo a las 15:00 horas. Instituto para el Desarrollo Sustentable UC Más información 👉 https://lnkd.in/ewE6ADqR
Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC
Servicios de investigación
Santiago, Metropolitana 9225 seguidores
Planta el cambio, cosecha el futuro.
Sobre nosotros
La Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales de la UC tiene como misión Formar profesionales de calidad y contribuir al desarrollo sustentable del sector agroalimentario, forestal y a la conservación del medio ambiente, de acuerdo con los principios y valores propios de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con este fin, la Facultad dicta dos carreras profesionales (Agronomía e Ingeniería Forestal), cinco programas de Magíster y un programa de Doctorado, y desarrolla numerosos proyectos de investigación con fondos concursales y privados. La Facultad también se vincula con el medio productivo y la sociedad a través de sus Diplomados y Cursos de Especialización, Estudios Profesionales y Servicios de Análisis (Agroanálisis UC). La Facultad cuenta con un sólido cuerpo de profesores con formación de postgrado en reconocidas Universidades Internacionales y Nacionales, y es consistentemente rankeada entre las mejores de Chile y Latinoamérica.
- Sitio web
-
http://agronomia.uc.cl/
Enlace externo para Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC
- Sector
- Servicios de investigación
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Sede
- Santiago, Metropolitana
- Tipo
- Institución educativa
- Fundación
- 1904
- Especialidades
- agronomía, ingeniería forestal, bosques, recursos naturales, formación de pregrado, investigación, fruticultura, enología, economía agraria, Ciencias Vegetales, Ciencias Animales, Laboratorios de investigación, botánica, magíster, postgrados y doctorados
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, Metropolitana 7750041, CL
Empleados en Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC
-
Eduardo Olate
Horticultural Advisor and Lecturer, PhD, MCIHort
-
Elizabeth Peña Reyes
Bioquímica, Dra. en Ciencias de la Agricultura
-
Cristián Barrera
Docente en Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal Universidad Católica de Chile
-
Maria Magdalena Vergara Infante
Ingeniero Agrónomo UC, Master of Agriculture. Experiencia en servicio público, privado, academia y gremial
Actualizaciones
-
Extendemos la invitación a participar del lanzamiento del proyecto "Mapa de Agua Niebla", en el cual participa nuestro profesor Felipe Lobos Roco. Toda la info aquí ⬇️
🌫️💧 Lanzamiento del Mapa de Agua de Niebla 👏 Te invitamos a conocer una nueva plataforma interactiva para apoyar la gestión del agua en territorios con escasez hídrica, denominado “Mapa de agua de niebla (18° – 35°S): modelo de disponibilidad y gobernanza de una fuente complementaria para territorios de escasez hídrica”. 🔎Esta investigación se desarrollla en el marco del proyecto FONDEF I+D, liderada por el director del Centro UC Desierto de Atacama (CDA) Camilo del Rio y desarrollada junto a profesores del mismo espacio y del Centro de Derecho y Gestión de Aguas UC . 🗺️El Mapa de agua de niebla, es una plataforma interactiva y de gratuito, que pone a disposición del público general información sobre el agua de niebla potencialmente colectable en los territorios costeros del norte y centro de nuestro país. ⚖️ Además, entrega antecedentes regulatorios y jurídicos sobre la colecta y uso de esta fuente hídrica complementaria. 📝Esta herramienta es resultado de un trabajo colaborativo entre: 🔹 Pontificia Universidad Católica de Chile 🔹 Dirección General de Aguas (DGA) / Ministerio de Obras Públicas 🔹 Ministerio de Bienes Nacionales – SNIT / IDE Chile 🔹 Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico #FONDEF 🔹 ANID Chile ¿Cuándo y dónde? 🗓️ Lunes 2 de junio de 2025 🕒 11:30 a 13:00 hrs 📍 Auditorio Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política UC, Campus San Joaquín. 🎙️ Con presentaciones de autoridades y profesores del Centro UC Desierto de Atacama. 📲 Inscripción vía QR !!! ☕ Cierre con café y espacio de conversación. #AguaDeNiebla #GestiónDelAgua #InnovaciónTerritorial #FONDEF #ColaboraciónInstitucional #CienciaAplicada #GobernanzaDelAgua #UC #CambioClimático #CDGAUC #CDAUC Desde el Centro de Derecho y Gestión de Aguas UC continuamos desarrollando actividades colaborativas e interdisciplinarias de investigación, educación continua y extensión en materias de aguas. #CDGAUC con diez años de vigencia, es integrado por la Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC, Instituto de Geografía UC, Escuela de Ingeniería UC y Facultad de Economía y istración UC
-
-
📺📻🗞 #AgronomíaySistemasNaturalesUCenlosMedios | Profesor Juan Pablo Subercaseaux analiza posible alza en el precio del pollo, como consecuencia del cierre del ingreso de pollos provenientes de Brasil por un brote de la gripe aviar. Medio: T13 Más información 👉 https://lnkd.in/e-VV4B7j
-
-
Nuestro profesor Francisco Albornoz, del Departamento de Ciencias Vegetales, –junto a otros docentes de Facultades UC- participó en la 19° edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 (Fondazione La Biennale di Venezia), encuentro internacional de arte y arquitectura sostenible más importante del mundo, que contó con más de 750 participantes. Los docentes UC presentaron el proyecto “Deserta Ecofolie”, vivienda de 16 m², donde pueden vivir 2 personas y autosatisfacerse de agua, electricidad y hasta de alimentos. La intervención de nuestro académico consistió en la habilitación de un invernadero para autoconsumo de los habitantes de la construcción alimentado por agua de niebla El proyecto fue distinguido con el 4° lugar, según “That's Contemporary”, prestigiosa asociación cultural en Italia. #DocentesUC #DesertaEcofolie
-
-
-
-
-
+1
-
-
Nuestro profesor Claudio Meneses, del Departamento de Fruticultura y Enología, participó en La Rosaceae Genomics Conference XII, que se realizó en Sant Feliu de Guíxols, España. Dicho encuentro corresponde a una conferencia internacional de alto prestigio, dedicada a presentar los avances más recientes en genética y genómica de especies frutales pertenecientes a la familia Rosaceae, que incluye al manzano, cerezo, frambueso, frutilla, duraznero, entre otros. En esta edición, nuestro académico integró el comité científico de la conferencia junto a destacados investigadores de Canadá, Estados Unidos, Italia, Francia y China. Además, fue invitado a ofrecer una presentación oral sobre los mecanismos genéticos y moleculares que explican las diferencias en la velocidad de maduración de los frutos en duraznero. #DocentesUC
-
-
-
-
-
+1
-
-
Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC ha compartido esto
🚨 ¡Atención, estudiantes de doctorado de Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC! 🚨 Ya está abierta la convocatoria 2025 del concurso 3MT UC, organizado por Doctorados UC📚, donde el desafío es explicar tu tesis en solo 3 minutos, en inglés y para un público no especializado. ¿Te atreves? 🗓 El evento será el 7 de agosto 📝 Postula hasta el 12 de junio 📹 Recepción de videos hasta el martes 08 de julio 🔗 Bases y formulario: https://lnkd.in/eV7nGp_J ¡Anímate a divulgar la ciencia, queremos conocer tu tesis! 🔬✅
-
-
El profesor Cristián Bonacic, del Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente, realizó una exposición sobre la conservación de biodiversidad en Latinoamérica, ante el Harvard University- David Rockefeller Center for Latin American Studies (DRCLAS), programa que busca unir América Latina y Harvard para impulsar el cambio y fomentar la innovación, la equidad y el desarrollo sostenible a través de la investigación colaborativa, el intercambio cultural y programas impactantes. Durante la presentación, nuestro docente explicó la diversidad cultural y natural, que tiene Latinoamérica y los desafíos actuales para alcanzar un desarrollo sostenible, considerando el conocimiento tradicional, los servicios ecosistémicos que provee la biodiversidad y las oportunidades de desarrollo que tiene la región. #DocentesUC
-
-
📺📻🗞 #AgronomíaySistemasNaturalesUCenlosMedios | Decano Suplente, Samuel Contreras, destaca la importancia de la celebración de Cuasimodo UC, organizada por estudiantes y orientada al servicio de la comunidad. Medio: Iglesia.cl Más información 👉 https://lnkd.in/gNwi9vnj
-
-
📺📻🗞 #AgronomíaySistemasNaturalesUCenlosMedios | Profesor Sebastián Escobar Aguirre. analiza estudio donde se indica que sólo 1 de cada 4 académicos cree que la evidencia científica influye en políticas públicas en Chile. Medio: El Mostrador Más información 👉 https://lnkd.in/emdJcG_R
-
-
🌱🇬🇧 #CursoJardinesyParquesDeLondres | Ya se encuentran en Londres los estudiantes que forman parte del Curso “Jardines y Parques de Londres 2025”, liderado por nuestra profesora Alejandra Vargas Son un total de 28 alumnos acompañados por 4 docentes, quienes estarán durante 5 días recorriendo los distintos jardines y parques de la ciudad inglesa, donde aprenderán sobre la historia, diseño y manejo de las áreas verdes en Londres, Inglaterra 🇬🇧 📍: St. James’s Park, el parque real más antiguo de Londres Conoce más sobre el curso en 👉 https://lnkd.in/ePrYqnd9 Educación Continua UC | Chile Pontificia Universidad Católica de Chile
-
-
-
-
-
+3
-