Foto de portada de AHA Inclusión
AHA Inclusión

AHA Inclusión

Servicios de recursos humanos

Santiago, Región Metropolitana de Santiago 8460 seguidores

Promovemos la gestión de la diversidad e inclusión en las organizaciones #Discapacidad #Migración #LGBT #Género #Equidad

Sobre nosotros

Asesoramos a empresas para la Gestión Cultural de Inclusión de personas de distintos grupos de Diversidad, como: discapacidad, generaciones, migración, diversidad sexual e identidad de género, entre otros. Contamos con profesionales de múltiples disciplinas, de alta competencia y motivación por contribuir al éxito de las organizaciones desde una perspectiva sostenible. Premiada por ONU Mujeres Sello Oro en WEPs, por nuestro trabajo en equidad de género. Certificada en NCh3262. Obtuvimos el reconocimiento Compromiso Migrante y Selección Nacional de Pymes Chile 2020 y 2021. #Discapacidad #LGBTI #PersonasMayores #PersonasMigrantes #Género #Religión #Generaciones #Diversidad

Sitio web
http://ahainclusion.com
Sector
Servicios de recursos humanos
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Santiago, Región Metropolitana de Santiago
Tipo
De financiación privada
Fundación
2015
Especialidades
Consultoría Estratégica Inclusiva, Promoción de la Equidad, Justicia y Meritocracia, Gestión de la Diversidad, Personas en Situación de Discapacidad, Orientación Sexual, Migrantes, Etnias, Generaciones, Personas mayores, Diversidad, Inclusión y Discapacidad

Ubicaciones

  • Principal

    Santiago, Región Metropolitana de Santiago, CL

    Cómo llegar

Empleados en AHA Inclusión

Actualizaciones

  • ¡Buscamos a Terapeuta Ocupacional para liderar proyectos de inclusión laboral en AHA Inclusión! 💼   Si tienes experiencia en intermediación laboral de Personas con Discapacidad (PcD), gestión de proyectos y asesoría a empresas, y te mueve la transformación social desde la equidad, la dignidad y el reconocimiento de la diversidad: esta vacante es para ti.   ¿Qué necesitas saber del cargo?  Modalidad híbrida Ubicación: Santiago de Chile Jornada completa Contrato plazo fijo por 3 meses, luego indefinido según evaluación de desempeño   Propósito del cargo: Liderar y gestionar proyectos del área de Intermediación Laboral, promoviendo entornos laborales diversos, equitativos y libres de discriminación, siempre con las personas al centro.   Responsabilidades principales: Liderar y ejecutar proyectos, asegurando cumplimiento de plazos, calidad e impacto. Realizar análisis de puestos, capacitaciones, seguimientos laborales y ajustes en los puestos de trabajo. Coordinar procesos inclusivos de reclutamiento, selección, ingreso y seguimiento. Diseñar estrategias para asesorar a clientes en inclusión laboral desde una perspectiva cultural. Establecer redes con OMIL y otros actores comunitarios. Elaborar reportes y presentaciones de cierre para clientes. Facilitar capacitaciones internas que celebren la diversidad y fortalezcan al equipo.   Requisitos: Titulación en Terapia Ocupacional. Conocimientos sólidos en leyes 21.015, 20.422, 20.609, 21.545 y 21.275. Manejo en diseño de accesibilidad universal, APT, evaluación funcional e intermediación laboral. Dominio de Microsoft Office nivel . Experiencia mínima de 3 años en gestión de proyectos de inclusión y relatorías.   En AHA trabajamos con excelencia e intención, rompiendo barreras con innovación, poniendo a las personas al centro y trabajando como un solo equipo. Nos mueve la dignidad, la equidad y la posibilidad de reconocer y celebrar cada avance hacia un mundo más justo.   Postula hasta el viernes 30 de mayo en el link: https://lnkd.in/eFmaSwg6   En AHA Inclusión promovemos la igualdad de oportunidades. Esta vacante está abierta a todas las personas, sin distinción de género, identidad u orientación sexual, discapacidad, edad u origen. Somos un espacio inclusivo y seguro para personas LGBTQIA+.   Si eres una persona en situación de discapacidad, por favor indícanos qué adecuaciones podrías requerir para asegurar igualdad de oportunidades durante el proceso de selección, de acuerdo a la Ley 20.422. #ofertalaboral  

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Estamos buscando una persona con foco en Reclutamiento y Selección para sumarse al equipo de Intermediación Laboral de AHA Inclusión 💼✨ Queremos a alguien con experiencia en hunting y reclutamiento de Personas con Discapacidad (PcD), que tenga una mirada crítica, sensibilidad social y compromiso con la inclusión laboral.   Modalidad: Híbrida Ubicación: Santiago de Chile Jornada Completa Contrato plazo fijo por 3 meses, luego indefinido según desempeño Formación: Terapeuta Ocupacional (deseable) y Gestor/a de Inclusión Laboral.    Algunas funciones clave: Hunting y levantamiento de perfiles de Personas con Discapacidad Gestión y actualización de base de datos de PcD Ejecución de procesos de Reclutamiento y Selección con enfoque inclusivo   Postula hasta el Lunes 26 de mayo en el link https://lnkd.in/e8u3q9zp con tu CV.   En AHA Inclusión promovemos la igualdad de oportunidades. Esta vacante está abierta a todas las personas, sin distinción de género, identidad u orientación sexual, discapacidad, edad u origen. Somos un espacio inclusivo y seguro para personas LGBTQIA+.  

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🏳️🌈 ¡Somos categoría A en Pride Connection 2025 y uno de los Mejores Lugares para Trabajar LGBTI+ según Equidad CL 2025! Hoy recibimos este reconocimiento por alcanzar el puntaje máximo (100/100) en ambas mediciones. Un hito que refleja nuestro compromiso con la diversidad, la inclusión y el respeto en cada espacio que habitamos. Gracias a quienes empujan este camino. Seguimos trabajando por entornos seguros y orgullosamente diversos.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • AHA Inclusión ha compartido esto

    Ver el perfil de Georgeanne Barceló Vial

    Vicepresidenta Personas y Organización. Abogado. Magíster en Estrategia y Dirección Empresas Pontificia Universidad Católica de Chile. Dirección Empresas PADE- ESE Business School

    Les quiero contar una muy buena noticia. Después de certificarnos en la Norma Chilena 3262, nos convertimos en la primera empresa minera que, como tal, recibe el Sello Iguala Conciliación, distinción que entrega el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG. En Antofagasta Minerals las personas están al centro de nuestro negocio, de todo lo que hacemos. Y por ellas contamos y avanzamos en medidas de conciliación que permiten equilibrar la vida profesional con la personal y la familiar, y que además facilitan la corresponsabilidad. Seguimos trabajando para tener equipos balanceados y entornos de trabajo seguros y respetuosos, en los que las personas puedan lograr su máximo potencial y ser tal como son. Certificarnos en la Norma Chilena 3262 y ahora recibir el Sello Iguala Conciliación indica que lo hemos hecho bien. ¡Seguiremos por el mismo camino!  

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Nuestro equipo continúa desplegándose en terreno en Minera Los Pelambres, esta vez con la participación de Sofía Barriga Molina y Francisca Soto Vega (Ella). Recorrimos instalaciones, conversamos con equipos locales y levantamos información clave en dos temas: accesibilidad e inclusión para personas en situación de discapacidad, y la implementación de la Norma NCh3262. Fueron jornadas de aprendizaje compartido, reflexión y análisis crítico sobre cómo habitamos y construimos nuestros espacios de trabajo. Agradecemos la confianza del equipo MLP para avanzar juntos/as en este camino. 📩 Si tu organización está explorando temas como la Norma Chilena 3262 o inclusión de personas con discapacidad, en AHA Inclusión podemos acompañarles con soluciones a medida.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Desde AHA Inclusión hemos tenido el honor de acompañar a Antofagasta Minerals en su camino hacia la certificación del Sello Iguala Conciliación, luego de haber trabajado juntos en la obtención de la certificación en la Norma Chilena 3262. Un paso clave para seguir avanzando en transformación cultural, corresponsabilidad e inclusión laboral. Este hito no habría sido posible sin el compromiso de todo el equipo de AHA, que participó activamente en cada etapa del proceso, y por supuesto, al tremendo equipo de AMSA: Georgeanne Barceló Vial, Katharina Jenny Arroyo, Miguel Marín Muñoz, Paula Quilhot, Nicolás Alejandro Mena Chaucón, Magdalena Leiva Jofré. Agradecemos la participación de la Ministra de Minería Aurora Williams y la Subsecretaria Suina Chahuán Ahora, seguimos nuestra labor en terreno, acompañando también en faena. Un orgullo ser parte de un proceso que impulsa entornos laborales más justos y sostenibles.

  • El pasado 8 de marzo acompañamos a Clínica Alemana de Santiago en una conmemoración distinta: a través de cuentos breves escritos por sus propios equipos, se reflexionó sobre las desigualdades de género desde lo vivido y sentido. 📚 Historias como “El Último Adobe”, “Herencia” y “Tocayos” nos recordaron que la equidad se construye con valentía, empatía y comunidad. Desde AHA Inclusión, nos sentimos orgullosos/as de facilitar espacios donde las palabras también transforman. Porque las palabras no son algo definitorio, sino más bien una luz que ilumina el camino hacia lo que queremos expresar. Les dejamos los cuentos para que los lean.

  •  🌟 ¡Seguimos avanzando! Compartimos una gran jornada con gestores y gestoras de Inclusión de Cencosud S.A., abordando dinámicas profundas sobre género y discapacidad. Estos gestores/as son parte de una estrategia organizacional que busca hacerse cargo activamente de la realidad de la discapacidad en sus equipos, actualizando conocimientos y potenciando su rol como agentes de cambio. Agradecemos al equipo de Cencosud, Andrea Carolina Machuca Mauro, Camila Flores Herrera, Barbara Zurita y a nuestro equipo AHA Francisca Soto Vega (Ella) y Karina Cisterna Muñoz (Ella / She).

  • ¡Buscamos Asistente de Bodega para nuestras empresas automotrices! 🔍 ¿Cuál será tu propósito en este rol? El propósito del cargo es asegurar una gestión eficiente y transparente de la bodega, manteniendo la cuadratura del inventario y garantizando un soporte integral a los procesos de postventa y Servicio Técnico (SS.TT.). Además, deberá optimizar la rotación de productos, minimizar obsolescencias y coordinar con proveedores para mantener el flujo de materiales requerido. Tus principales desafíos serán: Cuadratura de inventario y gestión de rotación Monitorear la rotación para evitar sobrestock o quiebres. Orden y limpieza de la bodega Garantizar un espacio de trabajo seguro y organizado. Velar por el cumplimiento de normas de higiene y seguridad. Recepción, almacenamiento y traspaso de materiales Atención integral al Servicio Técnico (SS.TT.) Creación y seguimiento de VOR (Vehículos Fuera de Ruta) Generar solicitudes para reposición y/o reparación de partes clave. Hacer seguimiento continuo hasta el cierre de cada caso. Reportar mermas y gestionar su disposición. o con proveedores Mantener relaciones fluidas para asegurar abastecimiento. Coordinar entregas y gestionar pedidos especiales. Requisitos principales: Educación media completa (excluyente). Manejo de Excel a nivel básico (excluyente). Conocimientos en mecánica (deseable, se puede aprender en el puesto). Experiencia mínima de 2 años en postventa o rubro automotriz en roles similares (técnico automotriz, asesor de servicio, bodega o almacenamiento). Postula en link: https://lnkd.in/ezSsVfNg 🟢Esta vacante está abierta a postulantes en el marco de la Ley de Inclusión Laboral (Ley 21.015).

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡Buscamos Muestrero/a de Laboratorio para sumarse a nuestras empresas mineras! 🔍 ¿Cuál será tu propósito en este rol? Ejecutar las medidas de control sobre los riesgos que se presenten en la realización de sus actividades. Recopilar las muestras generadas en Planta Concentradora o Hidrometalurgia. Realizar la preparación mecánica de las muestras procedentes de Planta Concentradora o Hidrometalurgia bajo los estándares de calidad del área con el fin de ser analizadas en el Laboratorio Químico de acuerdo con los requerimientos del cliente. Operar los equipos del área en forma segura. Realizar análisis físico-químicos de acuerdo a procedimientos a las muestras que las requieran. Preparar los compósitos requeridos para ser analizados en el Laboratorio. Asegurar el QA/QC en la preparación mecánica de las muestras realizando los controles de calidad que sean necesarios. Evaluar los resultados del QA/QC y proponer mejoras para eliminar los errores que se detecten. Asegurar el buen funcionamiento de los equipos que opera mediante el cuidado operacional de ellos, gestionar las reparaciones en el menor tiempo posible y que se cumpla el plan de mantenimiento para los equipos del área. Apoyar las iniciativas, nuevos proyectos, tareas o necesidades del área a la que pertenece, asociadas a su rol, de acuerdo con la naturaleza de las exigencias a nivel Compañía. Requisitos principales: Enseñanza media completa/ tener título nivel medio o superior en metalurgia. Tener mínimo 4 años de experiencia muestrera /o de planta o cargos similares. Experiencia en operación de equipos planta como chancadores, pulverizadores y divisores rotatorios. Experiencia y conocimiento técnico de QA/QC. Poseer licencia de conducir clase B con mínimo 3 años de antigüedad. Tener disponibilidad para trabajar 100% presencial en sistema de turnos 7x7 rotativos. Salud compatible con el cargo. Postula en link https://lnkd.in/eBqJZZtX hasta el 13 de Abril. 🟢Esta vacante está abierta a postulantes en el marco de la Ley de Inclusión Laboral (Ley 21.015).

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares