Foto de portada de AIC (Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería de Chile)
AIC (Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería de Chile)

AIC (Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería de Chile)

Servicios de ingeniería

Providencia, Región Metropolitana de Santiago 5466 seguidores

Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería de Chile (AIC)

Sobre nosotros

Somos la Asociación gremial que desde 1968 reúne a las empresas consultoras de ingeniería de Chile. Entre ellas se encuentran las más prestigiosas empresas de Ingeniería que desarrollan estudios, proyectos y prestan servicios en diversas áreas de actividad como la minería, energía, infraestructura, hidráulica-sanitaria, transporte, telecomunicaciones, medio ambiente, entre otras.

Sitio web
http://www.aic.cl
Sector
Servicios de ingeniería
Tamaño de la empresa
De 2 a 10 empleados
Sede
Providencia, Región Metropolitana de Santiago
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
1968

Ubicaciones

  • Principal

    Avenida José Miguel Claro 119

    Providencia, Región Metropolitana de Santiago 7500000, CL

    Cómo llegar

Empleados en AIC (Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería de Chile)

Actualizaciones

  • 🤔¿Cómo te imaginas la ingeniería en 10 años más? Esta fue una de las preguntas que surgieron en nuestro conversatorio de celebración del Día del Ingeniero en AIC, celebrado el pasado 14 de mayo. La temática principal de nuestra instancia fue "Ingeniería en transformación: Desfíos de ayer y hoy", y fue abordada desde distintas perspectivas: infraestructura, medioambiente, transporte y recursos humanos. 🗣️ Mediante la conversación, se demostró que actualmente las necesidades globales y locales exigen adaptación, innovación y una mirada más integral por parte de los ingenieros, por lo que nos enfrentamos a un gran desafío como rubro, y sin duda, encuentros como este nos permitirán seguir avanzando juntos. Si bien la pregunta inicial tiene diversas respuestas, existe un punto en común para todos/as: La ingeniería ha sido y seguirá siendo fundamental para el desarrollo de los países.💡 Los invitamos a ver un resumen de lo que fue este gran conversatorio 👇 ✨ ¡Gracias a todos los asistentes y a nuestros istas! Gabriel Montero Barrera, Marcela Debia, Ricardo Nicolau, Germania Acevedo. #conversatorio #ingeniería #diadelaingenieria #desarrollo #transformación #desafíos

  • OPINIÓN/ ✍ Teoría del caballo muerto. Por Juan Pablo Negroni, presidente AIC "Señor director: La nota publicada en su diario sobre"la presión de (los) senadores para destrabar obras paralizadas", da cuenta de los atrasos en proyectos estratégicos del pais, y en este contexto, compartimos la importancia de impulsar las medidas necesarias para destrabar esas iniciativas. Desde el gremio de empresas consultoras de Ingeniería de Chile (AIC), consideramos que urge avanzar con la modernización radical de la institucionalidad ambiental. Como solución innovadora, se podría avanzar en un régimen transitorio de aprobaciones rápidas para ciertos proyectos, manteniendo los estándares ambientales; mientras en paralelo se discute la creación de un nuevo sistema. El impacto se vería reflejado en las cifras que presenta la SOFOFA a través de la plataforma "PRISMA", en donde agilizar los permisos ambientales permitiría generar hasta 178 mil empleos: en materia de proyectos, hoy en día existen 505 en tramitación en distintas etapas, lo que implicaría inversiones por USS 96 mil millones. Como dice la "Teoría del caballo muerto", cuando está claro que algo no funciona, más que seguir tratando de arreglar lo que hay, hay que pensar implementar una nueva solución que contenga una mirada moderna." #opinión #teoria #presidente #lasegunda #columna

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ✨¡Fue un éxito! Por primera vez, y en adelante, celebramos el Día nacional de la Ingeniería en AIC con un interesante conversatorio sobre la "Ingeniería en Transformación: Desafíos de ayer y hoy". 🗣️En esta oportunidad, contamos como istas con Ricardo Nicolau, Ingeniero del año 2024, Marcela Debia, Líder Infraestructura, Inmobiliaria e Industria en SGA - part of SLR Consulting, Gabriel Montero, de Aristo Consultores y Germania Acevedo, Gerente de personas JRI Ingeniería SA. Además, tuvimos como moderador a nuestro presidente de AIC, Juan Pablo Negroni La conversación se centró en una mirada a la ingeniería desde la infraestructura, el transporte, el medioambiente y los recursos humanos, dejando ver que nuestro rubro se encuentra frente a un escenario donde la tecnología y el conocimiento técnico están evolucionando a gran velocidad ⏳. 💡Sin duda este conversatorio nos permitió analizar que existe una necesidad de que nuestras escuelas de ingeniería se actualicen para preparar profesionales capaces de enfrentar desafíos complejos como la movilidad sustentable, la inteligencia artificial, la gestión de datos, entre otros. La ingeniería juega un rol central en el desarrollo del país, pero este rol actualmente requiere innovación, colaboración y una mirada estratégica de largo plazo. Agradecemos profundamente a los istas y a todos los asistentes de este importante encuentro. La ingeniería está en el corazón del desarrollo y espacios como este son los que nos ayudarán a seguir avanzando hacia un futuro más sustentable e integral. ¡Fue un feliz día de la ingeniería! #conversatorio #ingeniería #diadelaingenieria #infraestructura #transformación

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +13
  • OPINIÓN/ Día Nacional de la Ingeniería Por Iván Cerda, Vicepresidente Comité de Minería AIC "A propuesta del Colegio de Ingenieros de Chile, en 2009 se instituyó el 14 de mayo como el Día Nacional de la Ingeniería. La fecha recuerda el inicio de un proyecto multidisciplinario de ingeniería para reconstruir Santiago, después de ser azotada el 13 de mayo de 1647 por el mayor sismo ocurrido hasta entonces desde la fundación de la ciudad. En los tiempos actuales, la ingeniería se manifiesta en los más diversos sectores productivos y actividades de la vida cotidiana, transformando nuestro entorno en un mejor lugar para vivir. Está presente en la infraestructura y equipamiento para la vivienda, en los medios de transporte, energía y comunicaciones, en el desarrollo de tecnologías que optimizan el uso de recursos y en los sistemas que hacen más eficientes los procesos. (...)" Continúa leyendo la columna en el siguiente link 👇 https://lnkd.in/erRJWD9i

  • 💡 La semana pasada se realizó un interesante almuerzo de Energía en AIC: “25/F y el futuro de un sistema eléctrico seguro”. La instancia presentada por Álvaro González, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, y Eduardo Sáez, Gerente de Operación y Mantenimiento en ISA Interchile, abordó en profundidad el impacto del evento ocurrido el 25 de febrero en la estabilidad del sistema eléctrico chileno. Ambos expositores compartieron una mirada integral sobre lo sucedido, poniendo énfasis tanto en las causas técnicas como en las implicancias estructurales y sociales que dejó este importante evento. ⚡Tras el apagón, el sector energético enfrenta una creciente presión por parte de la ciudadanía, que exige mayor responsabilidad y acciones concretas para garantizar la continuidad del suministro. Por ello, se destacó la importancia de contar con una estrategia sólida durante situaciones críticas y fortalecer los mecanismos de respuesta rápida ante contingencias. Agradecemos profundamente a Álvaro González, y Eduardo Sáez por este importante almuerzo que compartieron junto a nosotros. Asimismo, agradecemos a todos los asistentes por abrir un espacio de diálogo respetuoso. #energía #isaintervial #apagón #charla #almuerzo #sistemaelectrico Carla Tapia Guerrero (she/ella) Patricio Poblete JAIME SOLARIRuben Valdebenito

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • 🎉👷♂️ ¡Feliz Día nacional de la Ingeniería! 👷♀️ Hoy saludamos a todas y todos los ingenieros que, desde distintas especialidades, ejercen con pasión, ética y compromiso una profesión fundamental para el desarrollo sostenible de nuestra sociedad. Su labor aporta valor en cada decisión crítica para que nuestras infraestructuras, industrias, ciudades y servicios sean más eficientes, seguros e innovadores. 💡Desde la AIC, renovamos el compromiso de seguir impulsando el crecimiento profesional, la colaboración multidisciplinaria y la excelencia en la nuestro rubro. Gracias a todos nuestros socios por construir con visión y por hacer de la ingeniería un verdadero motor de transformación. 🌍💡 Compartir miradas es clave para seguir fortaleciendo nuestra profesión, por eso hoy celebramos juntos con nuestro conversatorio "Ingeniería en Transformación: Desafíos de ayer y hoy" 👇👇👇 #DíaDelIngeniero #Ingeniería #OrgulloIngeniero #Innovación #ConstruyendoElFuturo

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡Queda muy poquito! Nuestra celebración del Día Nacional de la Ingeniería está por realizarse y no se lo pueden perder. Contaremos con destacados istas que presentarán una mirada valiosa sobre los desafíos que enfrenta nuestra profesión, tanto desde la experiencia del pasado como desde los retos del presente y las oportunidades del futuro. Ricardo Nicolau del Roure, Ingeniero del año 2024, Marcela Debia Riquelme, Líder Infraestructura, Inmobiliaria e Industria en SGA, Gabriel Montero Barrera, de Aristo Consultores y Germania Acevedo, Gerente de personas JRI. 🗓️ Miércoles 14 de Mayo. 🕚 17:30 horas. 📍Sede AIC: Miguel Claro 119, piso 2. Providencia. ¡No se lo pueden perder! Será una gran instancia de networking junto a colegas y actores del rubro. Inscripciones a continuación: https://lnkd.in/eZt7dhg4 ¡Quedan pocos cupos! (evento exclusivo para socios)

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 👨💼Queridos socios, Tenemos el agrado de invitarlos a celebrar el Día Nacional de la Ingeniería en AIC, con nuestro conversatorio: “Ingeniería en Transformación: Desafíos de Ayer y Hoy”. 🗣En esta ocasión, contaremos con destacados istas que nos darán una visión sobre la ingeniería del pasado y del presente: Ricardo Nicolau del Roure, Ingeniero del año 2024, Marcela Debia Riquelme, Líder Infraestructura, Inmobiliaria e Industria en SGA, Gabriel Montero Barrera, de Aristo Consultores y Germania Acevedo, Gerente de personas JRI. 🗓️ Miércoles 14 de Mayo. 🕚 17:30 horas. 📍Sede AIC: Miguel Claro 119, piso 2. Providencia. ¡No se lo pueden perder! Será una gran instancia de networking junto a colegas y actores del rubro. Inscripciones a continuación: https://lnkd.in/eZt7dhg4 ¡Quedan pocos cupos! (evento exclusivo para socios) #aic #diadelaingenieria #ingeniero #conversatorio #Transformación

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • AIC (Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería de Chile) ha compartido esto

    𝐏𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐡𝐚𝐫𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐭é 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 AIC (Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería de Chile). Representados por nuestro jefe, Cristóbal Pineda, los asistentes conocieron los avances en el "Desarrollo de los sistemas de transporte público y cartera de estudios en regiones". Durante su exposición, el titular de la #DTPR abordó el desarrollo de los sistemas regulados en regiones, la implementación de servicios subsidiados, el avance de la electromovilidad en los diferentes territorios y los estudios que actualmente se desarrollan para perfeccionar los futuros proyectos de transporte público en el país. "Para nosotros como MTT y DTPR es importante participar de este tipo de iniciativas, que nos permite relacionarnos directamente con la industria, gremios y diferentes actores claves del transporte público, lo que facilita la comunicación y el desarrollo del sector, en pos del bienestar de las personas, la modernización de los servicios y perfeccionamiento de la industria", concluyó Pineda. 

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares