🔍 ¿Zona sísmicamente tranquila? Repiensa eso. La Patagonia austral ha sido históricamente considerada de baja peligrosidad sísmica. Sin embargo, la evidencia tectónica y eventos recientes revelan un escenario muy distinto: fallas activas, sismos de magnitud ≥7 Mw y condiciones geotécnicas complejas hacen urgente repensar el diseño estructural en esta región. 📌 En nuestra más reciente columna técnica, el ingeniero civil Luis Hueicha entrega claves fundamentales para el diseño sismorresistente en Aysén y Magallanes: ✅ Consideración de aceleraciones ≥0.3g en fiordos y valles. ✅ Análisis obligatorio de licuación y estabilidad de taludes. ✅ Fundaciones que resistan desplazamientos diferenciales y rupturas del subsuelo. ✅ Infraestructura resiliente ante aislamiento territorial. ✅ Evitar emplazamientos sobre fallas activas. 🌍 La Patagonia es el futuro energético y logístico del país, pero su desarrollo debe sustentarse en criterios técnicos actualizados, microzonificación sísmica y un enfoque geotécnico riguroso. 🛠️ Lee la columna de nuestro socio Luis Hueicha ➡️ https://lnkd.in/eh2N9-5S #IngenieríaEstructural #Geotecnia #Sismos #PatagoniaAustral #AICEChile #DiseñoSismorresistente
AICE Chile
Ingeniería civil
Las Condes, Región Metropolitana de Santiago 7952 seguidores
Nuestro trabajo consiste en que las Estructuras se mantengan en pie durante y después de un sismo
Sobre nosotros
Ser una asociación líder, respetada a nivel internacional, en la práctica de la ingeniería estructural e ingeniería sísmica y a nivel nacional, junto con dignificar en el más alto sentido la profesión de ingeniero civil estructural, ser un participante influyente en el desarrollo de normas y estándares estructurales.
- Sitio web
-
http://www.aice.cl
Enlace externo para AICE Chile
- Sector
- Ingeniería civil
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Las Condes, Región Metropolitana de Santiago
- Tipo
- Asociación
- Fundación
- 1996
- Especialidades
- Asociación Gremial y Ingeniería Civil
Ubicaciones
-
Principal
Calle Magdalena 140
Las Condes, Región Metropolitana de Santiago 7550000, CL
Empleados en AICE Chile
-
Jorge Tobar
Presidente AICE / Gerente General CLANN INGENIEROS
-
Fernando Yévenes Ugarte
Civil/ Structural Engineer | A GHD Associate - Americas Structures Service Line Leader/Americas Structural Discipline Design Leader…
-
Cristián Salas Pérez
Ingeniero Civil Estructural
-
Budi Hoerudin
Production Operator di AICE Chile
Actualizaciones
-
🔴 ¡Damos la bienvenida a un nuevo colaborador! En AICE nos enorgullece anunciar que Hilti Chile Ltda. se une como nuevo colaborador 2025👷♂️🔩 Hilti es un referente global en soluciones tecnológicas para la construcción profesional, con sistemas innovadores en anclajes, protección sísmica, fijaciones y herramientas especializadas. Su incorporación fortalece nuestra red técnica y abre nuevas oportunidades para avanzar en la excelencia del diseño estructural en Chile. 🤝 Con esta alianza, seguimos impulsando la colaboración entre ingeniería estructural y empresas líderes del sector, con foco en seguridad, productividad e innovación. ¡Bienvenidos a la comunidad AICE! 🔗 Conoce más sobre Hilti en www.hilti.cl #AICE2025 #HiltiChile #IngenieríaEstructural #InnovaciónEnConstrucción #ColaboradoresAICE #DiseñoSismorresistente
-
-
🔩 Comprometidos con la ingeniería estructural sostenible El pasado 15 de mayo, una delegación de AICE visitó la planta Colina de AZA Acero Sostenible líder nacional en producción de acero verde. Esta visita técnica permitió conocer en terreno el proceso completo de reciclaje, fundición y laminación del acero para construcción, reafirmando la importancia de utilizar materiales normados y responsables con el medio ambiente. 💬 Jorge Tobar, presidente de AICE, destacó: “Como ingeniero estructural, me voy muy tranquilo de saber que AZA cuenta con todo un proceso certificado para entregarnos un producto de calidad.” Durante la jornada también se recorrió la nueva Planta Shredder, la más moderna del país, capaz de procesar hasta 100 toneladas de chatarra por hora, reduciendo más de 7.000 toneladas de CO₂ al año. En AICE impulsamos una ingeniería estructural de alto estándar, que respete el entorno y promueva la innovación responsable. Esta actividad refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, la calidad estructural y el desarrollo de una industria más equitativa e inclusiva. Lee los detalles aquí ➡️ https://lnkd.in/eDVEZxgk 🌱 #IngenieríaEstructural #Sostenibilidad #AceroVerde #AZA #AICEChile #EconomíaCircular #EstructurasResponsables
-
SAVE THE DATE: AICE convoca a reflexionar sobre normativa estructural chilena en su Networking Lab 2025 La Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales de Chile (AICE) invita a agendar el Networking Lab 2025, bajo el título “Normativa Chilena: Reflexiones y Proyecciones”. Estas son las coordenadas: 🗓️ Martes 24 de junio ⏰ 8:30 y las 14:00 horas 📍Hotel Radisson Blu, Las Condes. El evento reunirá a profesionales del sector estructural para analizar el estado actual de la normativa chilena, sus desafíos y futuros ajustes. Esta instancia de encuentro técnico y gremial busca fortalecer el rol de la ingeniería estructural en el desarrollo normativo, en línea con la misión de AICE. ¡Pronto más información! #IngenieríaEstructural #AICEChile #normativa #networking #colaboración #reflexión
-
-
📅 14 de mayo | Día Nacional de la Ingeniería 🔧 Hoy celebramos con orgullo a quienes, desde la ingeniería estructural, construyen un Chile más seguro y resiliente. Desde AICE, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia técnica, la ética profesional y el trabajo colaborativo. Como comunidad, creemos en una ingeniería que aporte valor real a la sociedad y que enfrente los desafíos del país con visión, rigor y responsabilidad. 👷♀️👷 Invitamos a las nuevas generaciones a sumarse activamente: necesitamos más voces, más ideas, más colaboración. ¡Construyamos juntos el futuro de nuestra profesión! Lee la columna de nuestro presidente Jorge Tobar ➡️ https://lnkd.in/etWnHHzq #DíadelaIngeniería #IngenieríaEstructural #AICEChile #resiliencia #seguridad #colaboración
-
-
Visita técnica a la Nueva Planta SCHREDDER de AZA Acero Sostenible Quedan pocos días para inscribirse en la visita técnica a la nueva planta SCHREDDER de AZA, donde conoceremos en terreno el proceso siderúrgico completo de fabricación de barras de refuerzo para hormigón armado. Durante el recorrido, observaremos el proceso de selección y reciclaje de chatarra ferrosa, la operación de la nueva planta SCHREDDER, así como las etapas de acería, laminación y control de calidad en IDIEM. 🗓️ Jueves 15 de mayo ⏰ 10:00 a 12:30 horas 📍Planta AZA Colina – Panamericana Norte KM 18.5, Colina (tomar salida ""La Montaña"") Cupos gratuitos y limitados ⛓️💥 Inscríbete aquí ➡️ https://lnkd.in/ePp2bnPs Esta es una valiosa oportunidad para profundizar en procesos clave de nuestra industria. ¡Te esperamos! #IngenieríaEstructural #AICEChile #AZA #visitatécnica
-
-
En la edición de abril de la revista Negocio & Construcción, el director de AICE, Miguel Medalla publicó una columna técnica donde analiza el estado actual y los desafíos de la norma NCh2369, que regula el diseño sísmico de estructuras e instalaciones industriales en Chile. En su artículo, Medalla destaca que esta norma, a diferencia de otras normativas sismorresistentes, no solo busca proteger la vida humana, sino también asegurar la continuidad operativa de instalaciones industriales clave para el país. También aborda la actualización NCh2369:2023, aún no oficializada, que incorpora aprendizajes de eventos sísmicos recientes y avances técnicos del mundo académico y profesional. "En diseño sísmico, anticiparse no es un lujo: es una necesidad operativa”, escribió. Una reflexión clara sobre la importancia de aplicar esta norma con visión integral y técnica en proyectos industriales de diversa escala. Lee la columna aquí ➡️ https://lnkd.in/ejuvhXhd #AICEChile #ingenieríaestructural #NCH2369 #MiguelMedalla #AICEenlaprensa
-
-
🔷 ¡Bienvenida Empresas Melón como Colaborador AICE 2025! 🔷 Tenemos el agrado de anunciar que nuevamente Melón se suma como colaborador para este 2025. Con 115 años de experiencia en soluciones constructivas y un compromiso constante con la calidad, innovación y sostenibilidad, su participación representa un valioso aporte para el fortalecimiento de la ingeniería estructural en Chile. La colaboración con Melón nos permitirá seguir impulsando actividades técnicas, encuentros profesionales y la difusión de buenas prácticas en el diseño y construcción de estructuras seguras y confiables. 👷♀️👷 ¡Gracias por confiar en AICE! Estamos seguros de que este año traerá grandes logros conjuntos. Conoce más en 👉 https://www.melon.cl/ #AICE2025 #IngenieríaEstructural #ColaboradoresAICE #Melón #ConstrucciónConSentido
-
-
Regularización de cuota anual 2025 Con el objetivo de facilitar la regularización y fomentar la participación activa de todos nuestros , el Directorio de AICE ha decidido que, a partir de esta fecha, no se cobrarán cuotas adeudadas de años anteriores. Por ello, se ha iniciado el proceso de regularización de la cuota anual 2025, con el fin de fortalecer el trabajo gremial y facilitar la actualización de información de o de sus . La cuota tiene un valor de 3 UF y puede pagarse mediante transferencia o Webpay. Agradecemos tu compromiso con el desarrollo de la profesión. ¡TODOS SOMOS AICE! Ingresa aquí ➡️ https://lnkd.in/ef4DbwH9 #AICE2025 #IngenieríaEstructural #SociosAICE
-
-
Últimos días de inscripción: Curso práctico en tecnologías de disipación sísmica La AICE invita a ingenieros civiles a participar en el curso online “Análisis, Diseño y Evaluación de Desempeño Sísmico de Estructuras con Disipadores de Energía”, a realizarse vía ZOOM desde el 13 de mayo. Esta instancia profesional aborda, con enfoque práctico, el uso de disipadores de energía en edificios y estructuras industriales, considerando normativa nacional y criterios de diseño avanzado. El curso será dictado por el Dr. Rodrigo Retamales Saavedra quien enfatiza: “Especial atención daremos a los requisitos de la norma chilena y cómo el uso de tecnologías de protección sísmica permite racionalizar nuestros diseños y mejorar el desempeño sísmico y la resiliencia de nuestra infraestructura”. 📅 13, 15, 20, 22, 27 y 29 de mayo 🕕 De 18:00 a 21:00 hrs (Chile) 💻 Modalidad: Online vía ZOOM 🧾 18 horas cronológicas 📌 Inscripciones abiertas aquí ➡️ https://lnkd.in/eDwV9Cq2 🧱 ¡No te pierdas esta oportunidad de actualizarte con uno de los referentes en protección sísmica en Chile! 🔹 Comparte esta información con tus colegas 🔹 #AICE #IngenieríaEstructural #ProtecciónSísmica #DisipadoresDeEnergía #CapacitaciónProfesional