Foto de portada de Cámara Chilena Australiana de Comercio (Auscham)
Cámara Chilena Australiana de Comercio (Auscham)

Cámara Chilena Australiana de Comercio (Auscham)

Desarrollo y comercio internacional

Las Condes, Santiago 8840 seguidores

Connecting Business in the Pacific

Sobre nosotros

Somos una asociación gremial sin fines de lucro, cuyo fin es fomentar el intercambio comercial y de inversión, entre Chile y Australia; ofreciendo instancias de apoyo y colaboración a las empresas, personas y organismos de ambos países que forman parte de Auscham Actualmente nuestra cámara cuenta con un número significativo de asociados de distintos rubros empresariales de nuestro país y de Australia. Además del intercambio comercial y de inversiones que busca Auscham, nuestras actividades promueven el desarrollo cultural, turístico y de servicios entre los dos países, representando los intereses tanto de Australia como de Chile. Contamos con 8 Comités dentro de la Cámara que se han focalizado en temas fundamentales como Minería, Energía, Gestión de Personas & Educación, Sostenibilidad, Legal & Financiero, Innovación & Tecnología, Inclusión & Diversidad y Construcción.

Sitio web
http://www.auscham.cl
Sector
Desarrollo y comercio internacional
Tamaño de la empresa
De 2 a 10 empleados
Sede
Las Condes, Santiago
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Especialidades
Networking , Información actualizada , Visibilidad de su empresa, Conocimiento de mercado chileno y australiano y Conexión con Cámaras en LATAM

Ubicaciones

  • Principal

    Avenida Isidora Goyenechea 3120

    Piso 16

    Las Condes, Santiago 7550000, CL

    Cómo llegar

Empleados en Cámara Chilena Australiana de Comercio (Auscham)

Actualizaciones

  • El pasado martes se llevó a cabo una nueva sesión del Comité de Energía, esta vez en las oficinas de nuestros socios de GHD, empresa global de consultoría que brinda soluciones integradas en ingeniería, medio ambiente, diseño y construcción. Con un firme compromiso de enfrentar los grandes desafíos en agua, energía y comunidades, GHD impulsa un enfoque innovador y sostenible, trabajando a través de una red multidisciplinaria de profesionales para generar un impacto positivo y promover la resiliencia y el bienestar de las comunidades, hoy y para las generaciones futuras. Durante esta jornada, tuvimos el privilegio de contar con la participación de Felipe Salas Fontecilla, MSc., Energy Service Coordinator de GHD, quien presentó una visión detallada de los servicios de la compañía y su experiencia en proyectos vinculados a la transición energética. Uno de los casos más destacados fue el proyecto desarrollado en Toronto, enfocado en el tratamiento de residuos orgánicos para la generación de RNG (Renewable Natural Gas). GHD participó en diversas etapas de ingeniería, desde los estudios de prefactibilidad hasta los servicios como Owner Engineer for EPC, en instalaciones como las plantas de procesamiento orgánico de Dufferin (DOPF), Disco Road (DROPF) y el vertedero Green Lane. Este encuentro fue especialmente valioso no solo por el enriquecedor intercambio de ideas, sino también por la incorporación de nuevos socios al Comité. Su participación, junto con el compromiso de todos los asistentes, refuerza nuestra misión de avanzar en el diálogo sobre energía, sostenibilidad e innovación. #DesarrolloSostenible #EnergíaSostenible

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • Este 15 de mayo, en las oficinas de nuestros socios de Orica, se realizó una destacada sesión impulsada por el Comité de Diversidad e Inclusión, centrada en un tema cada vez más relevante en el mundo: la neurodiversidad y su gestión efectiva en los equipos laborales. Contamos con la valiosa participación de Pamela Canales Burrows, Directora Ejecutiva de Gestión Inclusiva, y Joanna Pérez, Directora del Comité de Innovación de WOMEN IN MINING CHILE (WIM Chile), organización de la cual ambas son activas participantes. 🔹 WOMEN IN MINING CHILE (WIM Chile) trabaja para promover la inclusión y el desarrollo profesional de la mujer en todas las posiciones de la cadena de valor minera, visibilizando su aporte en una industria clave para el país. Durante la actividad, las expositoras ofrecieron un enfoque profundo y práctico sobre la neurodivergencia en contextos laborales, desmitificando conceptos, ampliando la perspectiva sobre la diversidad cognitiva y proporcionando herramientas concretas para avanzar hacia ambientes laborales más inclusivos. Pamela Canales Burrows compartió experiencias personales y aprendizajes adquiridos al acompañar a diversas organizaciones en sus procesos de inclusión, destacando el impacto positivo que estas iniciativas generan tanto en las personas como en la cultura organizacional. ✨ Agradecemos profundamente a Pamela y Joanna por esta enriquecedora instancia. #DiversidadEInclusión #Neurodivergencia

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Auscham participó ayer en un brunch especial organizado por Integra Work and Study, en el marco de la visita estratégica a Sudamérica del Central Australian College. El evento, realizado en un ambiente cercano y colaborativo en las oficinas de Integra Work and Study, contó con la participación de destacados representantes de diversas instituciones educativas y gubernamentales, como Universidad Mayor, Duoc UC, el Victorian Government Trade and Investment Office, Latin America y Queensland Government. Integra Work and Study, agencia líder en Chile en la gestión de intercambios culturales internacionales, tiene más de 22 años de experiencia y ha respaldado a miles de participantes en su proceso de internacionalización. Este evento buscó fortalecer los vínculos entre instituciones australianas y nuestra región, alineado con el compromiso de Integra de ofrecer oportunidades educativas internacionales únicas. Durante el evento, Maria Paula Acevedo Correa , Representante para Latinoamérica de Central Australian College, presentó la propuesta académica de esta institución australiana, especializada en formación técnica y profesional en áreas como tecnología mecánica automotriz, gestión automotriz, servicios comunitarios, istración, diseño de construcción civil y cursos de inglés. Con sedes en Melbourne y Hobart, CAC continúa siendo un referente educativo en Australia. Asimismo, Yerko Giadrosich, Director y Co-fundador de Integra Work and Study, presentó su innovador programa Work and Study, que permite a jóvenes mayores de 18 años viajar a Australia por un período de tres meses, ofreciéndoles una experiencia internacional flexible que no interfiere con sus estudios ni trabajos en Chile. Agradecemos la invitación a esta valiosa instancia, que reafirma el compromiso de Auscham con la promoción de oportunidades educativas y el fortalecimiento de los lazos entre Australia y Chile. #OportunidadesEducativas #WorkAndTravelAustralia #AustraliaChile

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ayer, en las oficinas de nuestros socios de Anglo American, se retomó el Comité de Sostenibilidad correspondiente al mes de abril, el cual había sido postergado debido a EXPOMIN. Este comité tuvo un enfoque principal en la gestión hídrica, uno de los desafíos ambientales más relevantes a nivel global. Marco Pavez, Gerente de Relaves y Aguas de Anglo American, presentó la Política de Agua de la compañía, la cual aborda los riesgos hídricos, las normativas regulatorias y las expectativas de desempeño. Esta política se basa en cinco principios clave: garantizar la seguridad en la gestión del agua, fortalecer la resiliencia hídrica, mejorar la eficiencia y reducir el consumo, proteger la calidad del agua y maximizar los beneficios para las comunidades y el medio ambiente. Todo esto se implementa a través de Estándares de Agua, los cuales guían el ciclo completo de los proyectos mineros, desde la planificación hasta el monitoreo del desempeño. Jorge Poblete Aedo, CEO y Co-Fundador de WeTechs, compartió en el comité los desafíos actuales de la gestión hídrica, destacando que uno de los mayores retos a nivel global es mejorar la eficiencia en el uso del agua, más allá de simplemente encontrar nuevas fuentes de este recurso vital. En este contexto, WeTechs, socio de Cámara Chilena Australiana de Comercio (Auscham), se posiciona como un aliado estratégico para la industria, ayudando a hacerla más sostenible y productiva. Utilizando tecnología IIOT 4.0, la empresa optimiza los procesos de monitoreo, control y análisis remoto del agua y otros fluidos industriales. #GestiónHídrica #DesarrolloSostenible #RecursosHídricos

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🎉 ¡Felicitamos a nuestros socios de NOVAMINE por un importante logro en su proceso de internacionalización! La empresa ha completado con éxito la verificación de conformidad de diseño de su innovador Dump Body Exchange System, conforme a las exigentes normas australianas. Esta validación, realizada por las firmas de ingeniería Trevilla Engineering & Design Pty Ltd y ALLMAC Electrical Engineers, abarcó los ámbitos mecánico-estructural, hidráulico, eléctrico y civil. 🛠️ Este hito marca un paso decisivo para NOVAMINE en su expansión internacional, especialmente en Australia, uno de los mercados mineros más exigentes del mundo. 💬 "Cumplir con las normas australianas fue un desafío técnico que hoy celebramos haber superado. Esto nos permite continuar nuestras conversaciones comerciales y operar con confianza en un mercado que valora la calidad, la seguridad y la eficiencia", señaló María Alejandra Giménez Uribe, Gerente General de NOVAMINE. Por su parte, Manuel Schmitt, Gerente de Operaciones, destacó el compromiso del equipo: "Fueron casi dos años de trabajo constante. Tuvimos que interpretar normativas complejas, ya que nuestro equipo no se ajustaba a categorías tradicionales. Gracias a la asesoría de SafeWork y al trabajo colaborativo, hoy podemos demostrar que cumplimos con algunos de los más altos estándares del sector minero a nivel mundial.” 👏 En Auscham, nos enorgullece acompañar y visibilizar a nuestros socios en su camino hacia nuevos mercados y reconocimientos internacionales.🌏 ¡Felicidades, NOVAMINE! #Minería #Innovación #ChileAustralia #IndustriaMinera

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • El pasado martes 15 de abril, el Comité de Energía tuvo el privilegio de reunirse en las oficinas de M3 Engineering & Technology Corp., nuevos socios de Auscham. En esta ocasión, John Woodson, CFO y Country Manager, junto a Esteban V., Project Manager, presentaron la visión, experiencia y los proyectos clave en los que la empresa está actualmente trabajando. La presentación ofreció una visión integral de la empresa, que fusiona Arquitectura, Ingeniería y Gestión de la Construcción para ofrecer soluciones completas, acompañando proyectos desde su concepción hasta la ejecución final. Este enfoque les ha permitido consolidarse como líderes en el desarrollo de soluciones innovadoras y de alta calidad. En Chile, la M3 Engineering & Technology Corp. ha consolidado su presencia en sectores clave como la minería y la astronomía, destacándose por su capacidad para gestionar proyectos de alta complejidad. A nivel global, la empresa maneja una amplia cartera que abarca desde infraestructuras dinámicas hasta laboratorios de vanguardia, con proyectos de gran envergadura y alta especialización. Con una destacada asistencia, esta sesión del Comité de Energía no solo reflejó el interés y la participación activa de nuestros socios, sino que también permitió conocer el trabajo de los nuevos socios de M3 Engineering & Technology Corp., generando un espacio enriquecedor de intercambio y proyección de futuras colaboraciones en el sector. #Energíaysostenibilidad #EnergíaenChile #Gestióndeproyectos

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • El pasado miércoles 16 de abril, se llevó a cabo una nueva sesión del Comité de Innovación y Tecnología, realizada en las oficinas de nuestros socios LMA | Lagos Maclean Abogados. La jornada abordó desafíos clave para las empresas en el actual entorno digital. 👩⚖️ En esta ocasión contamos con la exposición de Tamara Oyarce, abogada de LMA | Lagos Maclean Abogados, quien presentó los principales alcances de la nueva Ley Marco de Ciberseguridad en Chile. Su intervención se centró en las implicancias prácticas de la normativa para las empresas y en cómo enfrentar contingencias en materia de ciberseguridad, entregando herramientas legales y estratégicas para una mejor preparación organizacional. 🤝Se dio la bienvenida a Demarka como nuevo socio de Auscham. Durante la sesión, Jorge Lagos Larraín, Director Ejecutivo de la compañía, presentó sus soluciones en codificación, identificación y trazabilidad con gestión. Con más de 35 años de experiencia, la empresa se especializa en la producción de etiquetas autoadhesivas y en el desarrollo de tecnologías aplicables a sectores como la industria, la logística y el retail, a través de su marca Adetec, con una destacada presencia en el mercado nacional. Agradecemos a todos los asistentes por su participación activa. Seguimos fortaleciendo este espacio de encuentro para promover la innovación, la colaboración tecnológica y el desarrollo empresarial. #Innovación #Tecnología #Ciberseguridad

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • El pasado miércoles 16, nos encontramos en las oficinas de nuestros socios de Cariola Díez Pérez-Cotapos para llevar a cabo la reunión del Comité de Minería, cuyo enfoque estuvo en un tema crucial para el futuro del sector: la Inteligencia Artificial en la minería. La sesión contó con la participación de destacados referentes del rubro y fue una clara muestra del creciente interés y compromiso de la industria con la transformación digital. Una vez más, el Comité de Minería se consolida como un espacio de diálogo, colaboración y visión compartida. Tuvimos el privilegio de escuchar dos exposiciones de alto nivel: ✅ Alejandro J. Martínez, Director Vantaz Analytics- Vantaz Group , compartió cómo la inteligencia artificial está revolucionando la forma de analizar datos en la minería. A través de ejemplos concretos, explicó cómo estas herramientas están mejorando la productividad y facilitando una toma de decisiones más eficiente, tanto en Chile como en Australia. ✅ Agradecemos las gestiones de EMIN Ingeniería y Construcción S.A. que hicieron posible contar con la participación de Emilio Deik, empresario, emprendedor y director del Diplomado de Transformación Digital de la Universidad de Los Andes. Durante la sesión, compartió su visión sobre las tendencias tecnológicas y su impacto en los negocios, realizando demostraciones en vivo sobre el uso de inteligencia artificial aplicada a la minería. Invitamos a visitar su perfil para conocer más sobre su trayectoria, y extendemos la invitación a su próxima capacitación: "Taller de Chat GPT y otras herramientas de la IA", que se realizará el 5, 7 y 12 de mayo. 🙌 ¡Gracias a todos los socios que participaron y contribuyeron al éxito de esta jornada! #Minería #IAenMinería #MineríaDelFuturo

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Hoy tuvimos el honor de participar en la Ceremonia de Inauguración del Año Escolar 2025 en el Liceo Bicentenario Técnico Profesional Ignacio Domeyko, organizada por Confipetrol Oficial y la Fundacion Minera de Chile. Agradecemos especialmente a Confipetrol Oficial por invitarnos a ser parte de este significativo evento, en el que se inauguraron dos nuevos espacios formativos: la Sala CONFIPETROL y Sala GTD, que reflejan el firme compromiso con una educación técnica de excelencia y el desarrollo de futuros talentos. El Liceo Bicentenario Técnico Profesional Ignacio Domeyko, dirigido por carlos alberto lopez gormaz, Se destaca por su enfoque en la formación de técnicos en las áreas mineras e industriales, ofreciendo una educación integral orientada al desarrollo sustentable del país, fiel al espíritu de las antiguas escuelas de minería. La ceremonia contó con la destacada presencia de la Ministra de Minería, Aurora William, Francisco Javier Lecaros M. 🇨🇱, Presidente de la Fundacion Minera de Chile, Jeant Jorge Peinado González, Gerente General de Confipetrol Oficial, Erika Jimena Bonza Navarro, Desarrolladora de Negocios de Confipetrol Oficial y Carolina Cerda Castillo, encargada de Asuntos Corporativos de Cámara Chilena Australiana de Comercio (Auscham). Este evento reafirma el compromiso con la formación de futuros profesionales en áreas clave para el desarrollo de Chile. #EducaciónTécnica #Minería #Educación

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Nos complace compartir una selección de fotografías que reflejan la energía, colaboración y entusiasmo que se vivió en la Australia-Chile Networking Night, organizada por Cámara Chilena Australiana de Comercio (Auscham) en conjunto con Austmine. El evento reunió a más de 300 asistentes, incluyendo representantes de más de 40 destacadas empresas australianas, consolidándose como una instancia clave para fortalecer relaciones comerciales, generar nuevas oportunidades de negocio y seguir promoviendo la colaboración bilateral, especialmente en el ámbito minero. Agradecemos la destacada participación de Andrew Martin, Embajador de Australia en Chile, y de Alvin D'Almaida, Trade and Investment Commissioner para Chile y Perú, quienes participaron activamente en el evento, reafirmando con su presencia el compromiso y la relevancia del trabajo conjunto entre ambos países. Seguimos avanzando hacia una red empresarial más sólida entre Chile y Australia. Gracias a todas y todos quienes fueron parte de esta gran jornada. 🔹 Agradecimientos especiales a nuestros sponsors por su compromiso y apoyo: Qantas | SMEC Chile | Harris Gomez Group - Australia & LATAM | M3 Engineering & Technology Corp. | Grupo C&G Servicios Industriales | EMIN Ingeniería y Construcción S.A. | Duratray International | AusIMM #Networking #ChileAustralia #Minería #ConexiónEmpresarial

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +14

Páginas similares