Foto de portada de LMA | Lagos Maclean Abogados
LMA | Lagos Maclean Abogados

LMA | Lagos Maclean Abogados

Servicios jurídicos

Santiago, Región Metropolitana 2959 seguidores

Excelencia, Eficacia y Rapidez donde sea que se requiera Oficinas: Antofagasta - Santiago - Puerto Montt - Punta Arenas

Sobre nosotros

lma | Lagos Maclean Abogados. Excelencia, eficacia y rapidez donde sea que se requiera. Contamos con oficinas propias en Antofagasta, Santiago, Puerto Montt y Punta Arenas y somos de ALL, una red internacional de reconocidos estudios jurídicos, presente en +20 países. Multiservicios legales corporativos, en cualquier lugar y bajo un mismo estándar de calidad. La óptima infraestructura física, equipo humano experimentado y soporte istrativo ad-hoc nos permiten dar un permanente apoyo a nuestros clientes, en todo el país.

Sitio web
http://lmabogados.cl/
Sector
Servicios jurídicos
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Santiago, Región Metropolitana
Tipo
Empresa propia
Fundación
1999
Especialidades
Derecho Corporativo, Derecho Laboral, Seguridad Social, Derecho Migratorio, Litigios, Energía, Minería, Arbitraje, Labor Law, REal Estate Law, Education, Litigation, compliance, M&A, Business Law y criminal law

Ubicaciones

  • Principal

    Avda. Isidora Goyenechea 3120, Las Condes

    Piso 16

    Santiago, Región Metropolitana 7550083, CL

    Cómo llegar
  • Uribe 636

    Oficina 102

    Antofagasta, 1271525, CL

    Cómo llegar
  • Roca 825

    Oficina 54

    Punta Arenas, Magallanes 6201065, CL

    Cómo llegar
  • Antonio Varas 216

    206

    Puerto Montt, CL

    Cómo llegar

Empleados en LMA | Lagos Maclean Abogados

Actualizaciones

  • ¡La gira #H2Uppp LATAM Roadshow sigue avanzando! 📍 Segunda parada: Róterdam, escenario del World Hydrogen 2025: Summit & Exhibition, el evento más influyente de la industria a nivel mundial. Durante dos intensas jornadas, nuestros socios Kenneth Maclean y Jose Joaquin Lagos, participaron de esta gran cumbre junto a la Delegación Latinoamericana de Hidrógeno Verde y Aplicaciones Power-to-X, en el marco de la gira del programa H2Uppp. Organizado por el Sustainable Energy Council  y RX Global, en colaboración con el Gobierno de los Países Bajos, la Provincia de Holanda Meridional, la Ciudad y el Puerto de Róterdam, este encuentro reunió a más de 15.000 líderes globales para evaluar el progreso de la industria frente a los objetivos de descarbonización, intercambiar conocimientos clave, construir nuevas alianzas y firmar acuerdos audaces que impulsen la próxima ola de desarrollos de proyectos de hidrógeno hacia la década de 2030. ✅ 𝗠𝗶é𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝟮𝟮 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼 🔹 Bienvenida oficial al World Hydrogen Summit 🔹 Recorrido guiado por el Pabellón Alemán, con a tecnologías de vanguardia desarrolladas en Alemania 🔹 Visitas a los pabellones de países latinoamericanos: ProChile, PROCOLOMBIA y Uruguay XXI, destacando el creciente protagonismo regional 🔹 Participación en es, keynotes y sesiones magistrales con referentes globales del sector 🔹 Oportunidades de networking con stakeholders clave del ecosistema internacional del H₂ ✅ 𝗝𝘂𝗲𝘃𝗲𝘀 𝟮𝟯 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼 🔹 Participación en el evento paralelo de América Latina, con una nutrida agenda que incluyó: una sesión plenaria de alto nivel y un bloque de matchmaking. Este evento permitió poner en perspectiva el verdadero pulso del hidrógeno en Europa: una mirada realista a las expectativas del continente para la industria y avances concretos hacia una transformación energética sostenible. Asimismo, tuvieron la oportunidad de reunirnos con stakeholders de distintos estamentos de la industria, en nuestra misión de construir puentes entre América Latina y Europa en el camino hacia una economía global del hidrógeno verde y sostenible. Agradecemos a la organización del evento y nuevamente a AHK ChileGIZ ConoSur (Argentina, Chile, Perú) y al equipo de H2Uppp por permitirnos ser parte de esta experiencia. #WorldHydrogenSummit #PowerToX #Rotterdam #TransiciónEnergética #H2uppp

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +2
  • ¡Continúa el #H2Uppp LATAM Roadshow! 📍 Primera parada: Hamburgo, uno de los principales hubs europeos de innovación energética y desarrollo de hidrógeno verde En esta primera etapa del recorrido internacional, nuestros socios Kenneth Maclean y Jose Joaquin Lagos, junto a la Delegación Latinoamericana, participaron durante dos jornadas en una agenda que les permitió conocer de cerca el impulso estratégico que Alemania está dando al hidrógeno verde y explorar iniciativas clave vinculadas al desarrollo del H₂ y su aplicación industrial, logística y aeronáutica. ✅𝗟𝘂𝗻𝗲𝘀 🔹Visita a la Cámara de Comercio de Hamburgo (HK Hamburg), con ponencias de alto nivel sobre transición climática e industria, junto a GIZ, el Clúster de Energías Renovables de Hamburgo (EEHH), representantes de instituciones y autoridades regionales vinculadas al desarrollo del hidrógeno. 🔹 Recorrido guiado en barco por el Puerto de Hamburgo explorando polos de desarrollo industrial enfocados en hidrógeno, con especial énfasis en el Hamburg Sustainable Energy Hub. 🔹 Visita al Centro de Investigación Aplicada en Aviación (ZAL), principal plataforma tecnológica de I+D en aviación civil, donde pudieron conocer proyectos enfocados en el uso de hidrógeno en aviación. 🔹 Visita al Research & Innovation Center de Airbus, donde se presentaron desarrollos en SAF (sustainable aviation fuels) y tecnologías aplicadas en sus más de 36.000 m² de infraestructura. ✅ 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀 🔹 Visita a Aurubis AG, referente global en metales no ferrosos y reciclaje de cobre, que se posiciona como un potencial actor clave en la cadena de valor del hidrógeno. Agradecemos a la Cámara Chileno-Alemana de Comercio (AHK Chile), GIZ ConoSur (Argentina, Chile, Perú) y H2Uppp por la excelente organización de esta visita. Asimismo, extendemos nuestro reconocimiento a todas las instituciones que nos recibieron en Hamburgo: Handelskammer Hamburg, ZAL Center of Applied Aeronautical Research , Research & Innovation Center de Airbus y Aurubis AG.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Durante esta semana nuestros socios Kenneth Maclean y Jose Joaquin Lagos están presentes en representación de LMA | Lagos Maclean Abogados en la gira internacional H2Uppp Roadshow, como parte de la Delegación Latinoamericana de Hidrógeno Verde y Aplicaciones Power-to-X. Se trata de un recorrido estratégico por Alemania y los Países Bajos, que se llevará a cabo entre el 18 y el 24 de mayo, con el objetivo de conectar a actores clave de América Latina con referentes europeos en el desarrollo del hidrógeno verde. El recorrido incluye visitas a las ciudades de Hamburgo y Essen, así como la participación en el World Hydrogen 2025 Summit & Exhibition en Róterdam. La gira forma parte del programa H2Uppp – Programa Internacional para el Despegue del Hidrógeno – una iniciativa del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania (BMWi), diseñada para impulsar el desarrollo de mercados y proyectos de hidrógeno verde en países emergentes y en vías de desarrollo. El programa es implementado por GIZ, en colaboración con las Cámaras Alemanas de Comercio en el Extranjero (AHKs). Agradecemos a la Cámara Chileno-Alemana de Comercio (AHK Chile), de la cual LMA | Lagos Maclean Abogados es firma socia, por la invitación a formar parte de esta destacada delegación y por la excelente organización de esta instancia junto a GIZ ConoSur (Argentina, Chile, Perú) y H2Uppp. Esperamos que esta semana sea enriquecedora y esté llena de aprendizaje, vinculación y colaboración, que nos permita seguir aportando al desarrollo del hidrógeno verde como motor de transformación energética en Chile y el mundo. H2 Antofagasta

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Esta semana, LMA | Lagos Maclean Abogados participó una vez más en el Chile Fintech Forum 2025, el evento de tecnología e innovación financiera más importante del país, y uno de los más relevantes en Latino América.   Miles de personas, incluyendo empresas, emprendedores, startups, instituciones públicas, reguladores, líderes de opinión, representantes del mundo académico, estudiantes y entusiastas de la innovación se reunieron para reflexionar sobre el presente y el futuro del ecosistema fintech en Chile, y el impacto y oportunidad de desarrollo de este ecosistema para nuestro país y para la región. El ecosistema financiero se está transformando, y Chile sin duda es un referente a nivel regional en las soluciones innovadoras basadas en tecnología que está desarrollando.   Nuestra socia Tamara Oyarce tuvo la oportunidad de participar como anfitriona en el escenario Visión Fintech, y acompañó a Dr. Scott Farrell, líder global en el diseño del sistema de Consumer Data Right y Open Data, quien viajó desde Australia para ser un keynote speaker en Chile Fintech Forum 2025.   ¡Felicitamos a la organización de FinteChile (Asociación FinTech de Chile) y a todos los participantes por hacer de este evento todo un éxito!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ayer, miércoles 14 de mayo, nuestra socia Catalina Parker Coll y nuestro Director Técnico Medioambiental BENJAMÍN PAGE DÍAZ participaron en el cocktail de networking “Investor Networking: capital paciente para la economía oceánica”, uno de los side events de Blue Week Los Lagos 2025. Blue Week Los Lagos 2025 es un encuentro internacional que busca posicionar a la Patagonia chilena como un hub global para la economía azul, alineado con los objetivos de la Década del Océano de la ONU. Durante seis días líderes de la industria marítima, startups, inversionistas, científicos, autoridades y comunidades costeras de Chile y el mundo se reúnen en la Región de Los Lagos para explorar soluciones innovadoras en conservación, cambio climático e industrias marítimas sostenibles. En ese contexto, el cocktail —organizado por Këtrawa y ProChile— se consolidó como un espacio clave para fomentar el diálogo y la colaboración entre autoridades, empresas y startups de la región. Su objetivo principal fue: movilizar inversiones de largo plazo en soluciones regenerativas, con fuerte arraigo territorial y una mirada global. LMA | Lagos Maclean Abogados está comprometido con el desarrollo sostenible y la promoción de inversiones responsables con el medio ambiente.  Como firma con presencia activa en la Región de Los Lagos, a través de nuestra sede oficina en Puerto Montt, celebramos estos espacios que impulsan alianzas transformadoras. Agradecemos a Këtrawa por la invitación y la oportunidad de ser parte de esta importante conversación.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • El pasado 9 de mayo se celebró el día de la Unión Europea en Chile   Nuestros socios Kenneth Maclean y Tamara Oyarce fueron invitados a esta instancia, que contó con la participación de la Embajadora de la UE en Chile, Claudia Gintersdorfer y el ministro de RREE de Chile, Alberto van Klaveren. En el evento se enfatizó el compromiso de colaboración entre Chile y EU, la importancia de la ratificación del acuerdo marco de libre comercio entre EU y Chile, que abrirá nuevas oportunidades tanto para empresas de Chile como de la UE, y las oportunidades de colaboración y participación cultural entre nuestro país y el las naciones de la UE. Agradecemos a nuestros amigos de la Embajada de Irlanda en Chile por la invitación.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Nos alegra compartir que nuestra socia, Francisca Andrea Rochet Vásquez, fue reelecta como directora de la Sociedad Chilena del Derecho de la Construcción(SCHDC), para el período 2025-2028. La elección del nuevo Directorio tuvo lugar este martes, en el marco de la Asamblea Ordinaria de Socios de la SCHDC, una instancia clave para definir el rumbo de esta organización, que reúne a quienes impulsan el desarrollo del Derecho de la Construcción en Chile. El nombramiento de Francisca es un merecido reconocimiento a su destacada trayectoria en esta área y a su compromiso con su desarrollo. Desde LMA | Lagos Maclean Abogados la felicitamos por este logro y le deseamos el mayor de los éxitos en los desafíos venideros.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • La semana pasada, nuestra socia Tamara Oyarce impartió el curso "Derecho de la Economía Digital: The Future of Financial Services", diseñado por ella, en el que se abordaron temas clave relacionados con servicios financieros, las nuevas tecnologías y los cambios en el marco regulatorio. https://lnkd.in/ee8ejFuV

    Ver el perfil de Tamara Oyarce

    Partner LMA I Lagos Maclean Lawyers Estrategia I Digital I Regulación I Docencia

    Academia 👩🏻🏫 + Industria 💡 = Impacto real 🚀 V 2.0 La semana pasada dicté la versión 2.0 del curso de mi autoría titulado 'Derecho de la Economía Digital: The future of Financial Services' en Derecho UAI, @facultad de derecho UAI, consolidando lo vivido y aprendido en Australia 🇭🇲 + China 🇨🇳 + Chile 🇨🇱. El objetivo: brindar a mis 70+ almunos una mirada de industria + regulatoria + la evolución internacional en servicios financieros/fintech para mostrarles las oportunidades que existen en la intersección - todavía no muy explorada - entre el Derecho & la Tecnología. ¿De qué hablamos? 💡 Visión del ecosistema financiero internacional y local 🇨🇱 🏦 & el rol de los reguladores claves 📝 💡 Evolución en medios de pagos digitales y tendencias claves en Chile 🇨🇱 y el mundo 🌎 (...incluída explicación del modelo de 3 a 4 partes) 💡 Uso de DATA (con mayúscula) al centro de modelos de negocios digitales & la interacción con las normas de protección de datos personales 💡 Ley Fintec, las oportunidades y desafíos que trae la regulación y cómo se posiciona Chile 🇨🇱 desde la innovación 💡Overview del open banking & open finance en Chile & el mundo 📣 💡 Intro a Blockchain 🔗 & activos digitales ₿, fundamentos y evolución de la normativa internacional 🌎 y en Chile 🇨🇱 Para tratar estos temas contamos con la participación de dos grandes de la industria 🙌 a quienes iro no sólo por su profesionalismo & conocimientos, sino por su tremenda calidad humana a quienes les doy las gracias 👏🏽 🥇 Juan Andrés Bravo, mega-referente, fundador del Club de Pagos y Gerente de Nuevos Negocios en Shinkansen 🥇 Víctor Andrade, Legal Director en Kennedys, former CMF, experto en SFA Esto sólo se logra con un equipo y apoyo: ✅ Gracias a mi ayudante estrella Alejandra Norambuena Hernández, a Adrián Schopf a Facultad de Derecho UAI por la confianza y la oportunidad de dar este curso de nuevo ✅ Gracias totales a LMA | Lagos Maclean Abogados por el apoyo constante en contribuir mi granito de arena en la docencia en Chile 🇨🇱 Resultado = 71+ alumn@s motivados e inspirados 🤩 en las posibilidades que se abren en el espacio de oportunidad que existe entre la tecnología & el derecho! #payments #openfinance #digital economy

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Este lunes LMA | Lagos Maclean Abogados participó una vez más en la Feria del Trabajo de la Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica de Chile. Este espacio reúne a distintos estudios jurídicos, alumnos y egresados de Derecho de distintas Universidades, en una instancia de networking, intercambio profesional y exploración de oportunidades laborales. Nuestra firma contó con un stand en el evento y realizó entrevistas destinadas a dar a conocer nuestro estudio, compartir los valores que nos definen y vincularnos con potenciales talentos interesados en sumarse a LMA | Lagos Maclean Abogados.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Durante la semana pasada, LMA | Lagos Maclean Abogados estuvo presente en Expomin 2025, la feria minera más importante de Latinoamérica, celebrada entre el 22 y el 25 de abril en Santiago de Chile. En el marco de este evento, nuestros socios participaron de diferentes actividades de networking con representantes de gobiernos y empresas internacionales, reforzando vínculos estratégicos y explorando nuevas oportunidades de colaboración para el sector minero. El día 22 de abril, nuestros socios Kenneth Maclean y Jose Joaquin Lagosín Lagos participaron en dos instancias clave: la inauguración del Pabellón de Australia en Expomin y el cocktail de bienvenida y networking ofrecido por el Gobierno de Queensland. Ambos encuentros marcaron el inicio de la presencia australiana en la feria. Además esa misma noche, José Joaquín Lagos, junto a nuestra socia Catalina Parker, asistieron un evento organizado por AndesMETS y Fundación Chile. El 23 de abril, Jose Joaquin Lagos y Catalina Parker Coll participaron de un cocktail de networking bilateral entre Chile y Perú organizado por la Cámara Chileno Peruana de Comercio AG, el cual fue un espacio estratégico para fortalecer lazos y generar nuevas oportunidades en el sector minero entre ambos países. Por otra parte, Kenneth Maclean asistió a un coktail invitado por las Embajadas de Australia Canada y Nueva Zelanda, en su calidad de Presidente de la Cámara Chilena Australiana de Comercio (Auscham) Finalmente, el 24 de abril, nuestros socios Kenneth Maclean, Jose Joaquin Lagos y Tamara Oyarce asistieron al cocktail de networking ofrecido por la oficina de Comercio e Inversiones del Gobierno de Victoria (Global Victoria). Además, ese mismo día, Kenneth Maclean concurrió a un cocktail en la residencia de la Embajada de UK en representación de LMA | Lagos Maclean Abogados. Agradecemos a Expomin por la organización de este evento, que una vez más consolida su rol como plataforma clave para el desarrollo, la innovación y el fortalecimiento de vínculos estratégicos en la industria minera. LMA | Lagos Maclean Abogados reafirma su compromiso con la colaboración internacional y crecimiento sostenible del sector.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares