Nuestro Índice de Miseria indicó que Chile aumentó de un 12,9% a 13,3% en el primer trimestre de 2025, impulsado por el alza de la #inflación y una tasa de #desempleo del 8,5%, posicionándolo como el segundo país con mayor nivel de miseria en la región. 📈🇨🇱 Chile presenta el mayor deterioro en 12 meses en comparación con otros países de la región, mientras que Colombia, Perú y México mostraron mejoras en su IM. 🇨🇴 🇵🇪 🇲🇽📊 México tuvo la mayor reducción trimestral, gracias a una disminución en la inflación. 🇲🇽📉 Lee nuestro índice completo aquí 👇 https://bit.ly/42Mhl6z #ClapesUC
CLAPES UC
Organizaciones de carácter político
Santiago, Santiago Metropolitan Region 1912 seguidores
Sobre nosotros
En el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Clapes UC; formado por las facultades de Ciencias Económicas y istrativas, Ciencias Sociales, Derecho, Ingeniería, Historia, Geografía y Ciencia Política, y Medicina; se investigan, presentan y discuten ideas relacionadas con los incentivos para el crecimiento económico, el mejoramiento de la productividad, la creación de empleos y el aumento de la inversión. Analizamos además el aumento de la competencia en los mercados y la disminución de la pobreza y la desigualdad de ingresos compatible con el crecimiento económico.
- Sitio web
-
https://clapesuc.cl/
Enlace externo para CLAPES UC
- Sector
- Organizaciones de carácter político
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago, Santiago Metropolitan Region
- Tipo
- Institución educativa
- Fundación
- 2014
Ubicaciones
-
Principal
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 440
Piso 13
Santiago, Santiago Metropolitan Region 8320000, CL
Empleados en CLAPES UC
-
Constanza Soto Sobarzo
Investigadora CLAPES UC | Magíster en Economía Aplicada UC
-
Víctor Hugo Urbina Rosas
Investigador en CLAPES UC - Estudiante de Magíster de Economía Aplicada UC
-
Israel Muñoz
Investigador en Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales
-
Florencia Isabel Daniel Doren
Investigadora CLAPES UC | Magíster en Economía UC
Actualizaciones
-
📰 ¡Noticias Destacadas de la Semana en Clapes UC! 📰 1️⃣ Realizamos la Primera Conferencia de la Red de Centros de Pensamiento de las Américas – #CEPAS. En ella, se reunieron destacados expertos de centros de pensamiento de toda #AméricaLatina para debatir sobre los principales desafíos regionales, además se anunció la incorporación del Real Instituto Elcano de España a la red. 2️⃣ El Mercurio: El economista de la Universidad de Columbia University y miembro del Consejo Internacional Asesor de CLAPES UC, Jeffrey Sachs abordó el impactó global de la guerra arancelaria, señalando que “se puede considerar un error en todos sus aspectos. Los #aranceles impuestos por #Trump no benefician a #EEUU”. 3️⃣ Diario Financiero: En su columna, nuestra coordinadora legal, Karin Moore analizó la dispersión política y económica en la región y la urgencia de articular una estrategia común frente a desafíos compartidos. 4️⃣ Diario Financiero: Nuestro Índice de Miseria indicó que Chile aumentó de un 12,9% a 13,3% en el primer trimestre de 2025, impulsado por el alza de la inflación y una tasa de desempleo del 8,5%, posicionándolo como el segundo país con mayor nivel de miseria en la región. 5️⃣ El Mercurio: Nos llena de orgullo haber sido galardonados con el "Premio Nacional Empresa - Institución" del Colegio de Ingenieros de Chile A.G.. 6️⃣ Radio Agricultura : En conversación con Alejandro San Francisco para un nuevo capítulo de "Historia, libros y banderas", nuestro director, Felipe Larraín habló sobre su libro publicado por Ediciones UC "Chile 2050: Un País. Cuatro Presidentes". 7️⃣ La Tercera: En relación a los despidos por necesidad de la empresa. Nuestra investigadora, Carmen Cifuentes, sostuvo que “los despidos (...) actúan como un indicador adelantado del deterioro del empleo formal”. 8️⃣ Diario La Segunda: En su columna, Nuestro investigador principal Carlos Williamson destacó la necesidad de reconocer la deuda con los pueblos indígenas en Chile, criticando la actual política de reparación centrada en la tierra, que ha generado más conflictos. ¡Entérate de los temas más relevantes de esta semana! ¡Visita nuestro sitio web clapesuc.cl para más! #Política #Economía #Noticias
-
-
-
-
-
+4
-
-
CLAPES UC ha compartido esto
Practical Applications of Direct Indexing Myths and Facts: https://lnkd.in/e-P-2H2K By ARTURO CIFUENTES, senior researcher in the Finance Department CLAPES UC & Ventura Charlin, PhD., senior research associate CLAPES UC Practical Applications - Investors only need 30 to 50 assets to reach the optimal level of diversification in most cases. Beyond this, investors will see diminishing risk-related benefits, especially when average correlations are between 20% and 80%. - The average correlation of assets is more critical than estimating the standard deviation or the individual asset returns. Using the table and focusing specifically on average correlation simplifies the process of reducing risk for investors. - Investors should consider both systematic and nonsystematic risk when estimating risk exposure. Failure to assess total risk would lead to creating a portfolio that is not truly diversified and would still be overexposed to adverse events in the market. #PortfolioDiversification #InvestmentRiskManagement #AssetAllocationStrategy #WealthManagementInsights #SystematicRisk #FinancialModeling
-
-
En su columna para Diario Financiero, Carmen Cifuentes destacó que el aumento del salario mínimo, aunque busca mejorar el poder adquisitivo, puede perjudicar el empleo formal, especialmente en las MiPymes. 💵🏪 Advirtió que incrementos significativos podrían desincentivar la formalidad y aumentar la informalidad laboral, afectando a los trabajadores menos calificados y generando segmentación en el mercado laboral. 👷🏼♀️📊 Encuentra esta columna completa y muchas más en clapesuc.cl #ClapesUC
-
-
CLAPES UC ha compartido esto
¡Una jornada memorable en el Colegio de Ingenieros de Chile, donde destacamos a quienes encarnan lo mejor de nuestra profesión: excelencia técnica, visión estratégica y un compromiso profundo con el país! Con el #PremioNacionalPersona, distinguimos al ingeniero Alvaro Fischer Abeliuk, por una trayectoria que une emprendimiento, liderazgo gremial, amor por el aprendizaje y una vocación pública ejemplar. @Resiter El #PremioNacionalEmpresaInstitución fue otorgado a CLAPES UC, por su valioso aporte a la discusión de políticas públicas con base en evidencia, pensamiento crítico y una mirada inclusiva. Este premio fue recibido por Felipe Larraín, director Clapes UC. El #PremioGestión fue para el ingeniero Marcos Manuel Lima Aravena, destacado por su impacto en la industria minera, la docencia y la conducción estratégica de instituciones clave. CIS Consultores "Reconocemos a personas e instituciones que no solo han alcanzado logros técnicos irables, sino que han puesto su conocimiento y experiencia al servicio de los grandes desafíos nacionales: mejorar la calidad de vida, fomentar el crecimiento económico con equidad y aportar soluciones sostenibles frente a las transformaciones del mundo actual", Hernan de Solminihac, presidente CI. A todas y todos quienes participaron, ¡Gracias por ser parte de esta celebración de la ingeniería al servicio del desarrollo sostenible y el bienestar de Chile! #PremioNacional #IngenieríaConPropósito #PremiosColegioDeIngenieros #Transformación #DesarrolloSostenible #Innovación #Liderazgo
-
-
-
-
-
+10
-
-
En su columna para La Tercera, nuestra coordinadora legal Karin Moore destaca que el #edadismo en Chile excluye a trabajadores mayores de 50 años del #MercadoLaboral, a pesar de su capacidad. 👨🏻💻💡 Además, señala la contradicción entre una mayor esperanza de vida y la jubilación forzada, y aboga por políticas inclusivas que reconozcan la experiencia como un activo valioso para el país. 👵🏻📈 Encuentra esta columna completa y muchas más en clapesuc.cl #ClapesUC
-
-
La semana pasada realizamos la Primera Conferencia de la Red de Centros de Pensamiento de las Américas – #CEPAS 🌎 En ella, se reunieron destacados expertos de centros de pensamiento de toda #AméricaLatina para debatir sobre los principales desafíos regionales, además se anunció la incorporación del Real Instituto Elcano de España a la Red. El encuentro comenzó con la intervención del presidente de CEPAS, Felipe Larraín, seguido de la exposición magistral del economista Jeffrey Sachs, profesor de la Universidad de Columbia University y miembro del Consejo Internacional Asesor de CLAPES UC. Posteriormente, se desarrollaron dos es con representantes de las diferentes instituciones, donde se abordaron los temas de crecimiento y seguridad de la región: 1) “Crecimiento económico en América Latina”, con la participación de José Octavio Bordón, Mariana Campos, Juan José Díaz, Luis Fernando Mejía, André Lara Resende, Ernesto Talvi y Sergio Urzua. 2) “El problema de la seguridad en América Latina” con la participación de Lea Gimenez, Leonardo Hernandez, Jason Marczak, Juan Félix Marteau y Karin Moore. CEPAS está integrado por: -Atlantic Council / Adrienne Arsht Latin America Center 🇺🇸 -CLAPES UC 🇨🇱 -CARI Consejo 🇦🇷 -CEBRI - Centro Brasileiro de Relações Internacionais 🇧🇷 -México Evalúa 🇲🇽 -Fedesarrollo 🇨🇴 -GRADE Grupo de Análisis para el Desarrollo 🇵🇪 -Real Instituto Elcano 🇪🇸 Si te lo perdiste, puedes revivirlo en www.clapesuc.cl. #Economía #Seguridad
-
CLAPES UC ha compartido esto
#Agenda🗓️ | El jueves 15 de mayo estaremos junto al ex embajador de Chile en EE.UU Alfonso Silva y al coordinador macro de CLAPES UC Hermann González para analizar el impacto de la guerra comercial y la confrontación de EE.UU. 🇺🇸 y China 🇨🇳 junto a Fundación Konrad Adenauer Chile
-
-
Les recordamos que es el último día para inscribirse en la Primera Conferencia de la Red de Centros de Pensamiento de las Américas - #CEPAS🌎 ¡Nos vemos mañana!
👉Los invitamos a la Primera Conferencia de la Red de Centros de Pensamiento de las Américas – #CEPAS 🌎 Esta conferencia reunirá a destacados expertos de centros de pensamiento de toda #AméricaLatina para debatir sobre los principales desafíos regionales. El encuentro partirá con la intervención del presidente de CEPAS, Felipe Larraín, luego vendrá la exposición magistral del economista Jeffrey Sachs, profesor de Columbia University y miembro del Consejo Internacional Asesor de CLAPES UC. Posteriormente, se desarrollarán dos es con representantes de las diferentes instituciones, donde se abordarán los temas de #crecimiento y #seguridad de la región. Durante la jornada se desarrollarán dos módulos: 1) “Crecimiento económico en América Latina” PARTICIPANTES: José Octavio Bordón, Mariana Campos, Juan José Díaz, Luis Fernando Mejía, André Lara Resende, Ernesto Talvi, Sergio Urzua 2) “El problema de la seguridad en América Latina” PARTICIPANTES: Lea Gimenez, Leonardo Hernández, Jason Marczak, Juan Félix Marteau, Karin Moore CEPAS está integrado por: -Atlantic Council / Adrienne Arsht Latin America Center 🇺🇸 -CLAPES UC 🇨🇱 -CONSEJO ARGENTINO PARA LAS RELACIONES INTERNACIONALES (CARI) 🇦🇷 - CEBRI - Centro Brasileiro de Relações Internacionais 🇧🇷 -México Evalúa 🇲🇽 -Fedesarrollo 🇨🇴 -GRADEPeru undefined 🇵🇪 📆Fecha: Viernes 16 de mayo de 2025 ⏰Hora: 09:00 - 12:50 hrs 📍Lugar: Salón de Honor, Casa Central UC, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340, Piso 2, Santiago. ✍️ Inscríbete en https://lnkd.in/e_fHbVdg ¡Te esperamos!
-
-
En su columna para El Mercurio, nuestro director, Felipe Larraín y nuestro coordinador macroeconómico Hermann González señalaron que la #GuerraComercial de #EEUU está provocando un #PIB en declive y un aumento significativo de las importaciones. Esto podría llevar a una recesión técnica, con un impacto negativo en la confianza de los consumidores y un aumento de la #inflación. 🇺🇸📊 Además, las medidas proteccionistas están perjudicando al mismo país que las implementa. 📉❗ "Las Cuentas Nacionales de EE.UU recientemente publicadas mostraron que en el primer trimestre de este año el PIB se contrajo respecto del trimestre anterior, lo que podría marcar el inicio de una recesión autoinfligida por decisiones de política económica", señalaron. Encuentra esta columna completa y muchas más en clapesuc.cl #ClapesUC
-