🔬 Ya está disponible el Portafolio de Productos CREAS 2025 🚀 Este año incorporamos 17 nuevos prototipos alimentarios desarrollados en nuestro Centro, muchos de los cuales ya se encuentran disponibles en el mercado gracias al trabajo de sus emprendedores. El #PortafolioCREAS es una mezcla de prototipos donde la innovación, sostenibilidad y desarrollo científico están al servicio de la industria alimentaria 🍽️✨ 📘 Te invitamos a revisar en esta nota el origen de los nuevos #ProductosCREAS y conocer las soluciones que están marcando tendencia en el sector alimentario 👉 https://lnkd.in/emS8se5N ¿Tienes una idea de producto alimentario y no sabes cómo llevarla a cabo? Conversemos. 🤝 #InnovaciónAlimentaria #DesarrolloDeProductos #FoodTech
Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables
Servicios de investigación
Si necesitas desarrollar un alimento saludable, mediante tecnología aplicada, te ayudamos a lograr tus objetivos
Sobre nosotros
El Centro Regional de Estudios en Alimentos y Salud, CREAS, es el centro de investigación, ciencia y tecnología de Chile que desarrolla I+D+i relacionando temáticas de alimentación y sus efectos en la salud. Es cofinanciado por la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICYT) y el Gobierno Regional de la Región de Valparaíso, territorio nacional donde se encuentra su planta piloto. Se funda con un equipo interdisciplinario de profesionales de universidades que pertenecen al CRUCH V Región: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Técnica Federico Santa María y Universidad de Valparaíso; y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de La Cruz. La Estrategia Nacional y la Estrategia Regional de Valparaíso para el desarrollo de alimentos saludables y funcionales que apuntan a posicionar a Chile como una Potencia Alimentaria, es una de los objetivos fundacionales del CREAS quien incorpora un valor agregado en la cadena productora a través de la generación de ingredientes funcionales y formulación de alimentos saludables.
- Sitio web
-
http://www.creas.cl
Enlace externo para Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables
- Sector
- Servicios de investigación
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Valparaíso
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2007
- Especialidades
- Formulación de Ingredientes y Nuevos productos en el área de Alimentos Procesados, Arriendo de Equipos de Proceso a nivel de Laboratorio y piloto y Formulación proyectos I+D+i
Ubicaciones
-
Principal
Av Universidad #330
Valparaíso, 2340000, CL
Empleados en Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables
-
Caroline Leon Carrasco
Jefe de Gestión de proyectos de I+D+i+e CREAS
-
Carmen Soto Maldonado
Investigador (Unidad de Investigación y Desarrollo) en Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables
-
Lida Fuentes
investigador at Centro Regional de Estudios en Alimentos y Salud
-
Christopher Gepp Torres
Ingeniero de proyectos en Centro Regional de Estudios en Alimentos y Salud (CREAS)
Actualizaciones
-
A pocos días de cerrar un ciclo, queremos detenernos y decir: ¡Gracias, #EmprendedoresVEA! Gracias por confiar en CREAS para transformar ideas en productos reales, innovadores y con sentido territorial. 🤗 En el marco del Programa Valparaíso: Emprendimientos Alimentarios, acompañamos a emprendedoras y emprendedores en la elaboración de sus prototipos alimentarios, y hoy compartimos algunas imágenes que reflejan ese valioso recorrido. 🔜 Muy pronto daremos a conocer el portafolio final de productos desarrollados al alero de este Programa apoyado por el Gobierno Regional de Valparaíso. ¡Sigan atentos a nuestras redes! #InnovaciónAlimentaria #EmprendimientoRegional #CREAS #VEA
-
-
-
-
-
+1
-
-
📢 Investigadoras de CREAS y la Universidad Austral de Chile evaluaron cómo el aumento de temperatura —en el contexto del cambio climático— podría afectar la calidad y funcionalidad de la frambuesa cultivada en Chile. El estudio, realizado en el marco del Proyecto Fondecyt 1221725, publicado en Foods (Foods MDPI) y basado en cultivos de Valparaíso y Los Ríos, revela impactos en textura, contenido de vitamina C y uniformidad del color en condiciones simuladas de +4 °C 🌡️ 🔬 Lee la nota completa y accede al estudio en nuestro sitio web 👉https://bit.ly/3SIFDIn #Ciencia #Investigación #CambioClimático #Frambuesas #CREAS #AlimentosSaludables #InnovaciónAgroalimentaria
-
🔬 ¿Buscas respaldo científico para tus productos alimentarios? En CREAS ponemos a disposición nuestros servicios de laboratorio especializados para apoyar a emprendimientos, empresas e instituciones que necesiten validar, mejorar o controlar la calidad de sus productos. Contamos con análisis: ✅ Químicos ✅ Microbiológicos ✅ Específicos ✅ Y más 💡 ¿Tienes un producto en desarrollo? ¿Necesitas verificar parámetros de calidad? ¡Podemos ayudarte! Escríbenos para conocer más de nuestros análisis disponibles y cómo acceder a ellos. 📩 [email protected] 🌐 www.creas.cl #ServiciosCREAS #InnovaciónAlimentaria #Laboratorio #CalidadAlimentaria
-
Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables ha compartido esto
🤔 ¿Alimentos plant-based e insect-based, tecnologías para a un futuro sostenible? Acá te mostramos parte del trabajo de #TTGreenFoods con estas técnicas: Volvemos con el ciclo de infografías sobre los proyectos trabajados en el marco del Programa TT Green Foods (apoyado por Corfo) en los que, junto a nuestros coejecutores, buscamos transformar la agroindustria promoviendo la circularidad y la eficiencia en el uso de recursos. Estos son tres proyectos que también son ejecutados por CREAS: ✅P3: Transformación de descartes hortofrutícolas en ingredientes con funcionalidad tecnológica/saludable. 📌Su objetivo principal es validar y empaquetar tecnologías que permitan introducir en el mercado tecnologías/ingredientes con funcionalidad tecnológica/saludable obtenidos desde descartes hortofrutícolas provenientes de la agroindustria nacional. ✅P4: Validación y empaquetamiento de soluciones tecnológicas para producción de alimentos plant-based 📌Su objetivo principal es madurar y transferir soluciones tecnológicas que permitan impulsar el mercado de los alimentos plant-based a nivel país que emulen (o no) las características organolépticas de productos de origen animal. ✅P5: Agregación de valor y mejora en funcionalidad tecnológica a harinas/aceites insect-based 📌Su objetivo principal es validar y empaquetar un ingrediente insect-based para ser utilizado en la industria Pet Food desde un concepto saludable, sustentable y bajo un modelo de economía circular, para validación del modelo de economía circular de gestión Si deseas revisar la infografía anterior, para conocer los demás proyectos ejecutados por CREAS, revisa aquí 👉 https://lnkd.in/efBurXV2
-
🌍INTERNACIONAL | Participamos en el Congreso Internacional #EXPOTECHUNAD2025 Nuestra directora, Maria Elvira Zúñiga Hansen, fue invitada como expositora en este importante evento organizado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Colombia , donde compartió el enfoque de CREAS en innovación alimentaria para un futuro sostenible. En su charla magistral, presentó experiencias concretas de articulación entre ciencia, industria y territorio que permiten avanzar hacia sistemas alimentarios más sostenibles y resilientes. 🤝 Un honor haber sido parte de esta instancia que reunió a investigadores y profesionales de América Latina y Europa para reflexionar sobre los desafíos actuales desde la ciencia, la tecnología y la ingeniería. #Sostenibilidad #InnovaciónAlimentaria #FoodTech #DesarrolloSostenible #TransferenciaTecnológica
-
-
🔴 HOY | 🌍 Nuestra directora, Maria Elvira Zúñiga Hansen, presentará en la X versión de #EXPOTECHUNAD2025, congreso internacional organizado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Colombia, que reunirá a expertos de América Latina y Europa para discutir los desafíos del desarrollo sostenible desde la ciencia, la tecnología y la ingeniería. 📍 La charla magistral se realizará a las 12:20 - 13:00 horas en Chile (11:20 a 12:00 horas en Colombia) y expondrá parte del trabajo que realizamos en el Centro para la innovación alimentaria en pos de un futuro más sostenible. ✨ Puedes conocer más respecto de los expositores en la siguiente página web 👉 https://lnkd.in/ebbjbqP9 #Internacional #InnovaciónAlimentaria #CienciaAbierta #IngenieríaSostenible
-
-
🎥 En este #DíaDelCelíaco, quisimos ir más allá de los datos y hablar desde la experiencia. Araceli Olivares Miralles, investigadora de CREAS, lleva más de un año diagnosticada con celiaquía y en este video responde a cinco preguntas clave sobre esta enfermedad: 🔹 ¿Qué es realmente la celiaquía? 🔹 ¿Es lo mismo que ser intolerante al gluten? 🔹 ¿Qué síntomas puede tener? 🔹 ¿Qué harinas se pueden usar como alternativa al trigo? 🔹 ¿Qué consejos le daría a alguien recién diagnosticado? Una mirada profesional y personal sobre cómo enfrentar este desafío alimentario. Revisa el siguiente video y compártelo con quien pueda necesitar esta información. #Celiaquía #CREAS #SinGluten #AlimentaciónSaludable
-
✨Este 1° de mayo celebramos a quienes hacen que las ideas se transformen en acción👀 ¡Y en CREAS tenemos la suerte de contar con un equipo seco, comprometido y apasionado por lo que hace! 🙌 Cada día, desde distintos roles y saberes, construimos colaborativamente un camino hacia una industria alimentaria más innovadora, saludable y sostenible.🤝 Si bien en este video podemos presentarles solo a algunos del equipo, queremos dar las gracias a tod@s l@s que hacen posible cumplir con cada nuevo desafío que se nos pone delante🥺💕 ¡Feliz Día del Trabajo para todos y todas!🤗 #DíaDelTrabajo #SomosCREAS #InnovaciónAlimentaria
-
💡 En el Día Nacional del #Emprendedor celebramos a quienes impulsan el desarrollo local con innovación y propósito. Desde alimentos funcionales hasta snacks sustentables, hoy destacamos a 8 emprendimientos que forman parte de la red de trabajo colaborativo con CREAS.🤝 🐟 Laks Food 🐟 Tres Peces 🍝 Pastaiolo 🐥 Valquimia 🥜 Nutsflow 🌱 Ecogoldie 💪 Veglez Snacks 🍑 Aconcagua Naturals Cada uno es reflejo del talento, la resiliencia y la apuesta por un sistema alimentario más sostenible. 🤗 ¡Gracias por confiar en CREAS! #DíaDelEmprendedor #InnovaciónAlimentaria #Emprendimiento #DesarrolloRegional