¿𝗤𝘂𝗲 𝗶𝗱𝗲𝗮𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗽𝗮𝘀𝗮𝗿 porque no encajan en la forma tradicional de pensar? En muchas organizaciones, la innovación se estanca no por falta de talento, sino por la rigidez de sus modelos mentales. #neurodiversidad
DEIBme
Consultoría y servicios a empresas
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires 360 seguidores
En DEIBme somos especialistas en DEI. Fomentamos espacios de aprendizaje en equipos, liderazgo y cultura de respeto.
Sobre nosotros
Brindamos capacitaciones y consultoría en diversidad, equidad, inclusión y pertenencia con un impacto comprobado para organizaciones con visión de futuro.
- Sitio web
-
deibme.com
Enlace externo para DEIBme
- Sector
- Consultoría y servicios a empresas
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires
- Tipo
- Asociación
- Fundación
- 2024
- Especialidades
- DEIB, diversity and inclusion, human resources, consulting y DEI
Ubicaciones
-
Principal
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires 1428, AR
-
Madrid, Madrid 28006, ES
-
Hoboken, New Jersey 07030, US
Empleados en DEIBme
-
Luis Etchenique - (he/him/el)
Consultor Senior en Diversidad e Inclusión | Transformo equipos y culturas desde la equidad | Jurado en calidad e igualdad y speaker internacional
-
Gaston Boireau Lahore
DEI Specialist • Fostering Inclusive and Respectful Teams through DEIB Strategies
Actualizaciones
-
🌈 Transformá la cultura de tu equipo con talleres que generan impacto real. Junio es el mes ideal para trabajar diversidad LGBTQ+ con propósito. En DEIBme desarrollamos una propuesta pensada para empresas que no buscan solo “visibilizar”, sino integrar la inclusión en su gestión. 📌 7 módulos breves, flexibles y con resultados medibles. Cada organización es distinta, por eso diseñamos talleres que se adaptan a tu cultura, tu lenguaje y tu contexto. Una experiencia de formación para equipos que quieren ir más allá de la sensibilización y generar cambios concretos. 💡 ¿Qué vas a encontrar? 1️⃣ MÁS CLARO, ECHÁLE GLITTER Diversidad sexual y de género como dimensión de negocio. Incorporamos identidad, lenguaje y vínculos desde una perspectiva organizacional aplicada y actual. 2️⃣ LA BUENA ONDA NO ALCANZA Diagnóstico de microexclusiones, revisión de climas relacionales y dinámicas que impactan en la experiencia del talento. Facilitamos conversaciones desde el humor y el aprendizaje colectivo. 3️⃣ PALABRAS QUE SUMAN AGUANTE El lenguaje es cultura. Este módulo trabaja comunicación inclusiva con perspectiva interseccional, profesional y transformadora. 4️⃣ SER ALIADXS ES ACCIÓN (SIN ROBAR CÁMARA) Acompañar desde el liderazgo inclusivo. Herramientas prácticas para promover redes de colaboración, compromiso y sostenibilidad interna. 5️⃣ DE “MATRIMONIO Y ALGO MÁS” A NETFLIX Analizamos representaciones culturales y estereotipos que influyen en los equipos. Un enfoque estratégico sobre el impacto simbólico en la cultura de trabajo. 6️⃣ BIENVENIDX PARA QUEDARSE Inclusión trans con políticas claras, sostenidas y alineadas a objetivos de diversidad y equidad. Desde la atracción al desarrollo del talento. 7️⃣ GESTIONAR CON LENTE ARCOÍRIS Transformá la gestión de personas con KPIs, OKRs y herramientas concretas para integrar diversidad desde el onboarding hasta el liderazgo. 📈 Empresas que invierten en formación DEIB aumentan la retención de talento, mejoran sus indicadores de clima y fortalecen su reputación. 🚀 Activá este junio con un taller de impacto. 💼 In-company, con diseño a medida y facilitadores expertos. 📩 Escribinos a [email protected] 🌟 Sumá valor a tu estrategia de inclusión. Capacitá con sentido, medí resultados, construí cultura. Somos Luis Etchenique - (he/him/el) y Gaston Boireau Lahore #TalleresDEIB #OrgulloCorporativo #PrideEnLaEmpresa #DiversidadEnElTrabajo #CulturaInclusiva #GestiónConPerspectiva #LiderazgoInclusivo #Pride2025 #FormaciónCorporativa #DEIBme Luis Etchenique - (he/him/el) Gaston Boireau Lahore
-
DEIBme ha compartido esto
El 15% de la población mundial vive con alguna forma de discapacidad, pero menos del 5% de los sitios web y servicios digitales cumplen con estándares básicos de accesibilidad. ¿Qué estamos haciendo para cambiar esto? 💡 En este artículo, Mateo Nicolás Salvatto y Florencia Pérsico de nuestro equipo, junto a expertos en accesibilidad, reflexionan sobre cómo la inclusión debe ser el punto de partida en el diseño de tecnologías y servicios. Te invitamos a leer la nota y seguir construyendo un mundo accesible para todos. 🌍✨ https://lnkd.in/dY2CmJRr #Accesibilidad #TecnologíaInclusiva #DiseñoParaTodos #RevoluciónDeInclusión
La accesibilidad no es un parche, es un principio de diseño. Incluir a personas con discapacidad desde el inicio transforma productos, espacios y culturas organizacionales. Diseñar con, no para, es la clave para una inclusión real y sostenible. #Investigación En esta nota, conversamos con Enrique García Cortés, Florencia Pérsico y Mateo Nicolás Salvatto (Hablalo) y Lic.María Paula Márquez (Fundacion DISCAR) para entender por qué la accesibilidad comienza en la escucha, la planificación y la toma de decisiones. 👉𝗖𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲́ 𝗺𝗮́𝘀 https://lnkd.in/dY2CmJRr Gaston Boireau Lahore Luis Etchenique - (he/him/el) #Accesibilidad #Discapacidad #Diversidad #Equidad #Inclusión #DEI
-
🏳️🌈 𝟭𝟳 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼 de 1990, la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Desde 2004, esta fecha se conmemora en más de 130 países para visibilizar las múltiples violencias, exclusiones y barreras que aún enfrentan las personas LGBTIQ+ en distintos ámbitos de la vida, incluido el trabajo.
-
DEIBme ha compartido esto
🌈 𝗦𝗲𝗻𝘀𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮 𝘀𝗶𝗻 𝗰𝗹𝗼𝘀𝗲𝘁 𝘆 𝗰𝗼𝗻 𝗼𝗿𝗴𝘂𝗹𝗹𝗼. Celebrar el orgullo también es una oportunidad para fortalecer vínculos, revisar prácticas y sumar herramientas. En DEIBme trabajamos con talleres que se sienten, se piensan y se viven, porque la diversidad LGBTQ+ no pasa desapercibida cuando se transforma en gestión, en conversaciones genuinas, en prácticas que cuidan y fortalecen los equipos. 💬 Por eso es que pensamos 𝟳 𝗺𝗼𝗱𝘂𝗹𝗼𝘀 y cada uno articula herramientas de gestión, dinámicas participativas e indicadores, con una estética cultural que toca lo cotidiano, lo simbólico y lo sensible, buscando ser una experiencia que deja marca, porque se construye con las personas. 1️⃣ ✨👁️🗨️💅 MÁS CLARO, ECHÁLE GLITTER Trabajamos diversidad sexual y de género como dimensión organizacional. Incorporamos identidades, lenguaje y vínculos desde una mirada respetuosa, situada y aplicada, con recursos de la cultura LGBTQ+ donde lo no dicho también construyó presencia y deseo. 2️⃣ 🙃🧯🤝 LA BUENA ONDA NO ALCANZA Revisamos microexclusiones, hábitos y climas relacionales que impactan el bienestar. A partir del humor inteligente de Gasalla, Peña o Tortonese, facilitamos una reflexión compartida sobre estigmas cotidianos y formas de cuidado entre personas. 3️⃣ 🗣️🧵📣 PALABRAS QUE SUMAN AGUANTE El lenguaje deja huella. Con inspiración en Pamela Palacios y Naty Menstrual, proponemos explorar cómo el decir genera reconocimiento, transforma vínculos y activa prácticas discursivas con conciencia interseccional y ética profesional. 4️⃣ 🎭🫂📸 SER ALIADXS ES ACCIÓN (SIN ROBAR CÁMARA) Acompañar procesos de inclusión implica una decisión consciente de sostén y colaboración. Las Yeguas del Apocalipsis marcan el tono de este módulo que aborda redes horizontales, liderazgo inclusivo y compromiso activo con la equidad. 5️⃣ 📺🍿🌈 DE “MATRIMONIO Y ALGO MÁS” A NETFLIX Las representaciones culturales modelan lo que se valida dentro y fuera del trabajo. Desde Huguito Araña hasta Heartstopper, exploramos estereotipos, visibilidad y el impacto simbólico en la construcción del talento y los vínculos laborales. 6️⃣ 🏳️⚧️🚪💼 BIENVENIDX PARA QUEDARSE La inclusión trans exige políticas de desarrollo sostenidas en el tiempo. Con referentes como Camila Sosa Villada y el Archivo de la Memoria Trans, abordamos barreras simbólicas, trayectorias laborales y justicia organizacional. 7️⃣ 📊🌈🕶️ GESTIONAR CON LENTE ARCOÍRIS Gestionar con perspectiva LGBTQ+ implica integrar diversidad en cada decisión, desde el onboarding hasta la comunicación. Con referencias musicales como La Bomba Tucumana y Paco Amoroso, habilitamos conversaciones sobre pertenencia, liderazgo y cultura organizacional con impacto medible. 📩 Solicitá una propuesta personalizada para tu equipo: [email protected] Un abrazo! 👨🏻🏫 Luis Etchenique - (he/him/el) 👨🏻💻 Gaston Boireau Lahore Somos 🌈DEIBme #DEIBme #Diversidad #Workshop #Taller #OrgulloTodoElAño #PrideMonth
-
✈️ ¿𝗔𝗹𝗴𝘂𝗻𝗮 𝘃𝗲𝘇 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗮𝘀𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗯𝗿𝗮𝘇𝗼 𝗲𝗻𝘆𝗲𝘀𝗮𝗱𝗼, 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗰𝗵𝗲𝗰𝗶𝘁𝗼, 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗽𝘂𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗰𝗶𝗿𝘂𝗴𝗶𝗮? Ese momento en el que subir una escalera, encontrar un baño adaptado o simplemente entender una señal se vuelve una odisea. Ahí, por un rato, sentís lo que muchísimas personas viven todo el tiempo. 👉 Esa es la clave: la 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 no es solo para algunos, nos beneficiamos todos.. #Accesibilidad
-
🎓 Últimas vacantes abiertas para la 𝗖𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻 𝗗𝗘𝗜𝗕 ADRHA 2𝟬𝟮𝟱 Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia como motor estratégico para transformar organizaciones reales. 🗓️ 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗶𝗲𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝟭𝟰 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼, y durante 13 encuentros vas a recorrer un programa sólido, actualizado y con impacto profesional, de la mano de voces referentes del ámbito empresarial, académico, comunicacional y de derechos humanos. Con modalidad 100% a distancia, a clases grabadas y un encuentro final optativo para compartir aprendizajes y experiencias en Buenos Aires. 💡 ¿𝗤𝘂𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼𝗻𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻? Un recorrido donde la inclusión se trabaja como un eslabón clave en la cadena de valor, y no como un rio discursivo. Se abordarán herramientas concretas para actuar desde un enfoque DEIB y medir el impacto real de las decisiones en contextos complejos y dinámicos. 📚 𝗔𝗴𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮𝗱𝗮: 🔹 Módulo 1 – 14 de mayo, Diversidad en Foco 📌 Luis Etchenique y Florencia Rodriguez ▶ Diversidad en el mundo empresarial y social. 🔹 Módulo 2 – 22 de mayo Accesibilidad Organizacional y Comunicacional 📌 Florencia Pérsico y Gaston Boireau Lahore ▶ Innovación inclusiva + Estrategias en HR y Comunicación. 🔹 Módulo 2 – 3 de junio 📌 Gustavo Raúl Aguilera ▶ Diversidad que impulsa la cadena de valor. HR + Comunicación estratégica. 🔹 Módulo 3 – 10 de junio Desafíos ¿superados? Organizaciones fortalecidas 📌 Debora Wolosky🎗️ y Ethel Zulli ▶ Integración de colectivos diversos (+45, etnia, neurodiversidad, LGBT, antisemitismo). 🔹 Módulo 3 – 1 de julio 📌 Fernanda Manuel (She/Ella/Ela) ▶ Políticas transformadoras y prácticas inclusivas. 🔹 Módulo 4 – 3 de julio 📌 Gabriel Paradiso ▶ Liderazgo inclusivo y nuevas competencias. 🔹 Módulo 4 – 10 de julio 📌 Luis Etchenique - (he/him/el) Etchenique ▶ Herramientas avanzadas de medición y tablero DEIB. 🎉 Cierre vivencial de celebración el 15 de julio, un espacio para celebrar, compartir experiencias y fortalecer la comunidad de aprendizaje. 📩 𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗮𝘀 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗮𝗴𝗼𝘁𝗮𝗿 𝘃𝗮𝗰𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀: https://lnkd.in/d45nRrF2 💰 𝗩𝗮𝗹𝗼𝗿: AR$250.000 público general | AR$200.000 socios/as AdRHA (Se puede abonar en dos partes por transferencia, consultar por email) 📨 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: [email protected] 🧭 Conocé, liderá, transformá, formate en DEIB con mirada estratégica y aplicación real. #CertificaciónDEIB #Diversidad #Inclusión #Equidad #RRHH #AdRHA #Liderazgo #Sostenibilidad #CulturaOrganizacional #ODS #FormaciónProfesional #DEIB2025
-
-
DEIBme ha compartido esto
En esta nota de #𝗼𝗽𝗶𝗻𝗶𝗼́𝗻, Gaston Boireau Lahore y Luis Etchenique - (he/him/el) proponen cinco preguntas clave que todo liderazgo inclusivo debería hacerse. Para eso, suman los testimonios de Ricardo Maria Pineyro Prins, Mercedes Maherson, Salva Medina, Mariano Poggi y 𝗖𝗮𝗺𝗶𝗹𝗮 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼, que los ayudan a reflexionar sobre el liderazgo regenerativo, el bienestar, la ética del poder y la escucha transformadora. “𝘓𝘪𝘥𝘦𝘳𝘢𝘳, 𝘦𝘯 2025, 𝘦𝘹𝘪𝘨𝘦 𝘢𝘭𝘨𝘰 𝘮𝘢́𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘳𝘦𝘴𝘶𝘭𝘵𝘢𝘥𝘰𝘴, 𝘦𝘹𝘪𝘨𝘦 𝘤𝘰𝘯𝘤𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢, 𝘦𝘹𝘪𝘨𝘦 𝘦𝘴𝘤𝘶𝘤𝘩𝘢, 𝘦𝘹𝘪𝘨𝘦 𝘩𝘶𝘮𝘢𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 (𝘺 𝘴𝘰𝘣𝘳𝘦 𝘵𝘰𝘥𝘰, 𝘦𝘹𝘪𝘨𝘦 𝘤𝘰𝘳𝘢𝘫𝘦 𝑝𝘢𝘳𝘢 𝘳𝘦𝘷𝘪𝘴𝘢𝘳 𝘦𝘭 𝘭𝘶𝘨𝘢𝘳 𝘥𝘦𝘴𝘥𝘦 𝘦𝘭 𝘤𝘶𝘢𝘭 𝘭𝘰 𝘩𝘢𝘤𝘦𝘮𝘰𝘴)”, destacan. 👉 𝗖𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲́ 𝗺𝗮́𝘀: https://lnkd.in/dwT-Qs2a #Diversidad #Equidad #Inclusión #DEI #LiderazgoInclusivo
-
📊 Evaluación de Impacto. Uno de los desafíos más frecuentes que enfrentan las organizaciones al implementar estrategias de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIB) es demostrar resultados concretos (y muchas veces, la creencia de que no hay resultados medibles es justamente lo que lleva a la inercia.). #KPI #medicion