📢 El profesor Mauricio Duce, académico de la Escuela de Gobierno UC, expuso en el seminario "Juries in the Americas: Variation and Change" en la Northwestern University (Chicago, EE.UU.), donde compartió su análisis sobre la transformación de los sistemas de justicia penal en América Latina y los desafíos probatorios del nuevo modelo acusatorio. Su presentación subrayó la necesidad de seguir profundizando la discusión y evaluación empírica en esta materia. 📍Chicago, 21 de mayo de 2025
Escuela de Gobierno UC
Enseñanza superior
Santiago, Región Metropolitana 12.784 seguidores
Surge desde la convicción de abordar los problemas públicos de manera interdisciplinaria
Sobre nosotros
La Escuela de Gobierno UC es una nueva unidad académica de carácter interdisciplinario, que nace el año 2016 y que pertenece simultáneamente a las Facultades de Ciencias Económicas y istrativas; Ciencias Sociales; Derecho; Historia, Geografía y Ciencia Política; e Ingeniería. Surge desde la convicción de abordar los problemas públicos y la gobernanza de sociedades cada vez más complejas a los que se enfrenta Chile y el mundo, que exige enfoques innovadores e interdisciplinarios.
- Sitio web
-
http://gobierno.uc.cl/es/
Enlace externo para Escuela de Gobierno UC
- Sector
- Enseñanza superior
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Santiago, Región Metropolitana
- Tipo
- Institución educativa
- Fundación
- 2016
Ubicaciones
-
Principal
Avda. Vicuña Mackenna, Macul
4860
Santiago, Región Metropolitana 7591538, CL
Empleados en Escuela de Gobierno UC
-
Pamela Riveros
Especialista en comunicación estratégica, comunicación política y asuntos públicos
-
Paula Galaz Leiva
Coordinadora de Vinculación con el Medio
-
Felipe Morandé
School of Government Catholic University of Chile / Consultant and Advisor in Economics and Finance / Corporate Board Member/Vitacura Council…
-
Elisa Fermandois Llach
Abogada
Actualizaciones
-
Escuela de Gobierno UC ha compartido esto
Con pesar lamentamos la partida del artista Claudio di Girolamo, autor del mural reinaugurado en marzo en la Facultad de Teología UC y de la Plaza de la Paz de #SanJoaquínUC, en memoria de los DD.HH. 🕊️El también creador de dos obras en el Campus #VillarricaUC deja una huella imborrable para la #UC: https://lnkd.in/dyGBZKy2 "Su partida enluta a la cultura chilena, pero también nos deja una huella luminosa, que seguirá guiando a quienes creemos en el poder transformador del arte, la educación y el pensamiento libre", señala sobre Claudio di Girolamo, el #RectorUC Juan Carlos de la Llera.
-
-
Escuela de Gobierno UC ha compartido esto
NO DEJES DE PARTICIPAR EN EL III CONGRESO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES Y GOBIERNO DE LA TRIADA 2025: VIOLENCIA E (IN)SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA. Este año nos reuniremos en la Universidad de Los Andes en Bogotá Colombia, del 7 al 9 de octubre. La Tríada -alianza entre la Pontificia Universidad Católica de Chile el TECNOLÓGICO DE MONTERREY y la Universidad de Los Andes— te invita a participar con tu propuesta de ponencia en este espacio internacional de reflexión y diálogo. Queremos reunir a estudiantes, investigadores y expertos para abordar los retos de la violencia en la región desde diferentes enfoques y disciplinas. Puedes postular tu trabajo en alguno de los 11 ejes temáticos, que van desde crimen organizado y violencia de género, hasta políticas públicas y construcción de paz. Registra tu ponencia o asistencia aquí: https://lnkd.in/gWRhFzFr Escuela de Gobierno y Transformación Pública Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes Escuela de Gobierno UC
-
-
Escuela de Gobierno UC ha compartido esto
A una semana de la tercera edición del Seminario Mujer y Liderazgo: claves para romper el techo de cristal, queremos destacar a dos voces que marcaron la pauta en la primera parte de este inspirador encuentro. 💬💡 Organizado por la Escuela de Ingeniería UC, la Escuela de Gobierno UC, el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC (DIIS), este evento fue un espacio de reflexión sobre los desafíos y oportunidades para construir entornos más equitativos y sostenibles. 💪🌍 En la charla “¿Cómo romper el techo de cristal?”, contamos con la participación de Nureya Abarca, Ph.D. in Psychology, University of California, San Diego y, Janet Spröhnle, socia fundadora y Directora Ejecutiva de People & Partners. Ambas psicólogas abordaron con profundidad la metáfora del techo de cristal. Por su parte, Nureya Abarca destacó la importancia de la negociación y los roles sociales en la cultura organizacional para cerrar brechas de género, mientras que Janet Spröhnle nos invitó a tener una mirada pragmática y consciente, integrando inteligencia emocional y espiritual para liderar desde la autenticidad. En nombre de todos los organizadores, agradecemos profundamente sus valiosas reflexiones y el impacto generado tanto en la audiencia presencial como en quienes siguieron la transmisión por streaming. Si te perdiste el seminario, lo puedes ver completo en el siguiente link: https://lnkd.in/d_v3f3GH #LiderazgoFemenino #EquidadDeGénero #TechoDeCristal #MujerYLiderazgo #InnovaciónUC #GobiernoUC #IngenieríaUC #DIIS #Inspiración
-
-
-
-
-
+5
-
-
Escuela de Gobierno UC ha compartido esto
🔵 [Conversatorio] En el conversatorio Diálogos Públicos EG+ FACEA, recibimos a Rodrigo Valdes, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI y exministro de Hacienda, para conversar sobre los principales desafíos económicos globales y su experiencia en el servicio público. Organizado por la Escuela de Gobierno UC y nuestra Facultad, el conversatorio abordó temas como la inflación, la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y el rol actual del FMI en el escenario internacional 🌎. 🟡 La conversación, moderada por las académicas Andrea Repetto y Claudia Martinez A., combinó análisis económico con reflexiones sobre la trayectoria profesional de Valdés, destacando la importancia de la vocación pública en contextos de alta complejidad global. Conoce más sobre esta instancia aquí: https://bit.ly/3SfkaH0 Pontificia Universidad Católica de Chile | Instituto de Economía UC | José Miguel Sánchez Callejas
-
-
📢 La Escuela de Gobierno UC se enorgullece de participar en i-Rec 2025, conferencia internacional que aborda la reconstrucción y resiliencia de comunidades frente a desastres. Nuestra profesora Magdalena Gil, directora del Magíster en Políticas Públicas UC, forma parte del comité organizador y del comité científico de este importante encuentro, que reunirá a expertos de todo el mundo para debatir sobre planificación territorial, riesgo y reconstrucción. 🗓️ 28 y 29 de mayo 📍 Campus Lo Contador, UC Chile 🔗 www.i-rec2025.cl Como Escuela de Gobierno, seguimos impulsando el diálogo interdisciplinario para construir políticas públicas más resilientes y sostenibles.
-
-
Escuela de Gobierno UC ha compartido esto
🟣 Vivimos una gran jornada en la que realizamos el Workshop “Campamentos: En busca de soluciones locales a una emergencia habitacional” junto a funcionarios municipales de diversas comunas de las regiones Metropolitana y de Valparaíso. En la instancia impulsada por nuestra #RedDeMunicipios y a través de dos es de conversación, abordamos el Catastro Nacional de Campamentos 2024-2025 recientemente publicado por TECHO-Chile y las experiencias prácticas vinculadas a la gestión de campamentos desde una perspectiva legal e institucional. Ya al finalizar esta jornada, realizamos el taller “Pensando en soluciones integrales para la gestión de campamentos”, donde conformamos cuatro mesas de trabajo con foco en analizar los desafíos del presente y el futuro en materia de campamentos y vivienda digna. Agradecemos la participación de todos y cada uno de los servidores municipales presentes, además de Javiera Moncada de @techochile, Diego Gil de la Escuela de Gobierno UC, Isabel Contador del Serviu Metropolitano, Pablo Morán del Ministerio de Vivienda y Urbanismo Jonathan Opazo, alcalde de la Ilustre Municipalidad de Lampa y del abogado José Pedro Silva. Si quieres acceder al contenido de este Workshop, próximamente podrás verlo a través de nuestro canal en YouTube. #DéficitCero #UnaCasaNoEsUnaCasa #ElFuturoEsConCasa #RedDeMunicipios
-
-
Escuela de Gobierno UC ha compartido esto
Esta semana tuvimos en la Escuela de Gobierno UC una visita magnífica, la profesora Rosemary O'Leary de Kansas University, y sin duda una de las académicas más destacadas en istración Pública. Ha sido una semana llena de actividades, donde pudo compartir con las y los estudiantes de la carrera de istración Pública UC. Dictó la charla "Why study public istration? a nuestros alumnos de primer año y "Public service at risk" a la comunidad de la Escuela en una charla con altísima participación. Sin duda una experiencia que marcará a muchos.
-
-
-
-
-
+2
-
-
Escuela de Gobierno UC ha compartido esto
🎉 ¡Celebramos un hito inspirador! Más de 3 millones de personas se han conectado al streaming del programa Mujer y Liderazgo de Ingeniería Industrial UC. Este logro no solo refleja el interés por construir organizaciones más inclusivas, sino también el poder transformador del liderazgo femenino. 💪🌍 Gracias a cada persona que ha sido parte de esta comunidad que impulsa el cambio con propósito. ¡Vamos por más! Además, agradecemos a las autoridades de la Pontificia Universidad Católica de Chile que estuvieren presente en esta relevante instancia: Loreto Valenzuela, Decana de la Escuela de Ingeniería UC. Nicolás Majluf Sapag, Director Académico de la Unidad de Extensión del DIIS y Profesor Emérito de la Escuela de Ingeniería UC. Valeska Veliz, Directora Ejecutiva de la Unidad de Extensión del DIIS. Sebastián Marín R., Subdirector de Cultura y Gestión de Innovación del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini. Cristian Pliscoff, Director de istración Pública, del Escuela de Gobierno UC. Por su parte, agradecemos la participación, de académicos y académicas, investigadores e investigadoras, istas y moderadoras presentes: Nureya Abarca, Ph. D. en Psicología de la Universidad de California, San Diego, EE.UU. Janet Spröhnle, socia fundadora y Directora Ejecutiva de People & Partners. Rocío Ortiz, Subdirectora de Industrias del Futuro del Centro de Innovación. Teresita Moran Ovalle, Country Manager de Buk. Andrea Castro Mozó, Gerente General de Copec Voltex. Silvia Fernández, Country Manager de BlackRock. Karina Arias Yurisch, profesora e investigadora de la Escuela de Gobierno UC. Carolina García Berguecio, Ingeniera Civil Industrial de la Universidad de Chile y fundadora de Fundación Comunidad Inclusiva. Claudia Pizarro, Alcaldesa de la Municipalidad de La Pintana. Carmen Elena Domínguez Soto, Vicedecana de la Facultad de Derecho UC. También, queremos agradecer a ANA MARIA ACUÑA OLIVARES, WOMEN IN MINING CHILE (WIM Chile) (Marcela Celis), Alejandra Hidalgo Reyes del Ministerio de Energía Chile y a Marcela Sabat Fernández por su apoyo incondicional. Finalmente, a las Almas Mentoras de esta edición: María Paulina Moreno Terrazas Margarita Olga Pardo Armijo. Francisca Jesús Soriano Tapia Olivia Lorena Ibáñez Katherine Martínez Arriagada Rosita soledad Soto Marcela Lovat Stephanie Rotella Macchiavello Valeria Acevedo Reyes Tamara Cáceres Giselle Andrea Tutor Oportus #LiderazgoFemenino #Inclusión #CambioOrganizacional #IngenieríaIndustrialUC #MujerYLiderazgo #3MillonesConectados https://lnkd.in/efs-HNSr
-
Escuela de Gobierno UC ha compartido esto
Ahora, en un rato, por el canal de Youtube de Derecho UACh De todos modos, ahora como profesor de College UC y de la Escuela de Gobierno UC hablando sobre la nueva ley de protección de datos personales...
⚖️SEMINARIO| ¿Todavía no te enteras? Este 15 de mayo se realizará el seminario “Aspectos esenciales de la nueva Ley de datos personales” organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile (Derecho UACh), DOE El Banco de Información de Chile y Actualidad Jurídica el Blog de DOE. 🎤Exponen: - Marcelo Drago Aguirre, socio en Data Compliance. - María Elisa Morales Ortiz, académica de la Universidad Austral de Chile. - Alberto Coddou Mc Manus, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 📍16:00 horas en la sala de consejo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile. Además, será transmitido por el canal de Youtube de Derecho UACh. Toda la información acá➡️https://lnkd.in/eVuyDc98 #DOE #LeyDeDatosPersonales #Seminario #Derecho
-