¡La investigación Usach destaca a nivel mundial! 🌎| El Dr. Carlos Lizama Yañez, académico del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación, fue reconocido entre los mejores investigadores en matemáticas, según el prestigioso ranking internacional de Research. 💡En la edición 2025, el Dr. Lizama se posiciona en el puesto número 7 a nivel nacional y el 2815 a nivel internacional, siendo parte del 1% de los investigadores más influyentes en la disciplina. 🌟 Junto a él, otros destacados académicos de nuestra Universidad también fueron incluidos en el ranking en distintas áreas del conocimiento, reafirmando el impacto de la investigación que se desarrolla en la Universidad de Santiago de Chile. 📎 Conoce todos los detalles en nuestra web: https://shorturl.at/GoczA
Facultad de Ciencia USACH
Enseñanza superior
Estación Central, Santiago Metropolitan Region 1779 seguidores
Dedicada a astrofísica, computación, estadística, física, matemática y didáctica de las ciencias físicas y matemáticas.
Sobre nosotros
La Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile fue creada el 27 de octubre de 1975 según Decreto 1728, con los Departamentos de Física, Matemática y Ciencia de la Computación, y Química. En el año 1994 el Departamento de Química se separa, permaneciendo hasta el día de hoy en esta Facultad el Departamento de Física (DF) y el Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación (DMCC). La Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile es la unidad encargada de impartir docencia, realizar e impulsar la investigación y desarrollar perfeccionamiento y extensión en el ámbito de la ciencia de la computación, estadística, física, matemática y didáctica de las ciencias físicas y matemáticas. Parte de su acción docente, en pre y posgrado, responde a la necesidad en nuestro país de contar con personas capacitadas en ciencia que puedan contribuir con aportes significativos, que permitan entender de mejor manera el mundo y los fenómenos que nos rodean, y que puedan crear aplicaciones que sirvan para mejorar nuestra calidad de vida. Su destacado cuerpo de académicas y académicos, su estructura organizacional, planificación y desarrollo de actividades, constituyen una importante contribución a la formación de jóvenes chilenos y extranjeros que han decidido desarrollar su labor profesional en carreras del ámbito de la ciencia exacta y experimental.
- Sitio web
-
https://fciencia.usach.cl/
Enlace externo para Facultad de Ciencia USACH
- Sector
- Enseñanza superior
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Sede
- Estación Central, Santiago Metropolitan Region
- Tipo
- Institución educativa
- Fundación
- 1975
- Especialidades
- Astrofísica, Ciencia de la computación, Estadística, Física, Matemática, Didáctica de las ciencias físicas y Didáctica de las ciencias matemáticas
Ubicaciones
-
Principal
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 3363
Estación Central, Santiago Metropolitan Region 9190000, CL
-
Avenida Víctor Jara 3493
Estación Central, Santiago Metropolitan Region 9170124, CL
-
Las Sophoras 165
Estación Central, Santiago Metropolitan Region 9170020, CL
Empleados en Facultad de Ciencia USACH
-
Carolina Manquian V.
Dra. en ciencias de Ingeniería c/m ciencias e ingeniería en ciencias de los materiales
-
Josefina Duboy Mandiola
Diseño gráfico en Facultad de Ciencias USACH
-
Francisca Ruz Delgado
Periodista de la Facultad de Ciencia Usach
-
Fernanda Jiménez Maldonado
Data Scientist Jr @IBM | Egresada Ingeniería Física | Licenciada en Física Aplicada
Actualizaciones
-
Facultad de Ciencia USACH ha compartido esto
🔬💡 Estudiantes del Liceo Estación Central descubren el fascinante mundo de la nanotecnología en una jornada llena de ciencia, curiosidad y creatividad. La instancia organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio de nuestra Facultad y la Ludoteca Municipal Gabriela Mistral, incluyó la charla “El poder de lo invisible: ¿Qué es un nanómetro?” del Dr. Eduardo Saavedra Díaz de Física USACH, junto a un taller de fanzines dirigido por CuentaUsach 👩🔬🌟👨🔬 🔗 Conoce todos los detalles en nuestra web: https://shorturl.at/RNbzi
-
-
Facultad de Ciencia USACH ha compartido esto
#Estápasando l Si ya no ves estrellas en los logos de nuestros centros de investigación, es porque tampoco se ven en nuestros cielos. 🌌 La contaminación lumínica avanza sin freno, amenazando uno de nuestros patrimonios más valiosos y únicos en el mundo: la oscuridad natural del cielo nocturno. Este mes nos unimos como comunidad científica junto a nuestro Centro de Investigación Interdisciplinaria en Astrofísica y Ciencias del Espacio (CIRAS) y el Núcleo Milenio sobre Exoplanetas Jóvenes y sus Lunas (YEMS) en apoyo a la #campaña de Fundación Cielos de Chile para proteger nuestros cielos de la contaminación lumínica. El norte de Chile cuenta con condiciones privilegiadas para la observación de los cielos, lo cual transforma nuestro desierto en un patrimonio cultural y natural para toda la humanidad. ✨La primera imagen muestra una simulación del cielo nocturno en Santiago de Chile, tal como se ve hoy, lunes 19 de mayo. La segunda revela lo que hay detrás de la contaminación lumínica y atmosférica: el cielo estrellado que todavía podemos observar en el norte de Chile. #Chilecuidatucielo 𝐒𝐢𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐬, 𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐲 𝐜𝐢𝐞𝐥𝐨. 𝐘 𝐬𝐢𝐧 𝐜𝐢𝐞𝐥𝐨, 𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐲 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚, 𝐧𝐢 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨, 𝐧𝐢 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨. *Imágenes generadas con Stellarium #CielosOscuros #ContaminaciónLumínica #CielosdeChile #AstronomíaEnChile #Astronomía #Estrellas #Cielos
-
🔬💡 Estudiantes del Liceo Estación Central descubren el fascinante mundo de la nanotecnología en una jornada llena de ciencia, curiosidad y creatividad. La instancia organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio de nuestra Facultad y la Ludoteca Municipal Gabriela Mistral, incluyó la charla “El poder de lo invisible: ¿Qué es un nanómetro?” del Dr. Eduardo Saavedra Díaz de Física USACH, junto a un taller de fanzines dirigido por CuentaUsach 👩🔬🌟👨🔬 🔗 Conoce todos los detalles en nuestra web: https://shorturl.at/RNbzi
-
-
Facultad de Ciencia USACH ha compartido esto
#UnDíaComoHoy | La comprensión de la naturaleza de la luz ha sido clave en algunos de los mayores avances tecnológicos de la humanidad. Desde fuentes de energía más limpias, diagnósticos médicos más precisos y tratamientos que salvan vidas, hasta ¡Internet a la velocidad de la luz! 💡🚀 Gracias a siglos de investigación en óptica y física, hoy vivimos en un mundo más conectado y saludable. Como departamento seguiremos comprometidos con la exploración, la investigación y el descubrimiento, abriendo nuevas ventanas para entender el universo que habitamos. 🔬🌌 #DíaDeLaLuz #Óptica #FísicaUSACH #CienciaParaElFuturo #Innovación #DivulgaciónCientífica #USACH
-
-
¿Listos para dar el siguiente paso en su formación académica? ✈️🌍 ¡No te quedes fuera de la Convocatoria de Movilidad Estudiantil Internacional 2025! ✨ Aprovecha esta oportunidad única y revisa los tips para postular y las universidades/países en los que pueden realizar un intercambio. 📅 Plazo de postulaciones: hasta el 12 de junio de 2025. 🤔 ¿Te enredaste con algún documento? ¿No sabes dónde conseguir una firma o cómo llenar el formulario? 👉 a a nuestra Analista de Relaciones Internacionales, Paula Mondaca, a través de su correo: [email protected]. ¡Recuerda! Si eres estudiante de pregrado, puedes postular a Convenios Bilaterales, a la Beca Santander, ¡o incluso a ambos programas al mismo tiempo! 🎓✈️ Importante: El formulario de postulación está disponible en el sitio web de Usach Internacional (DRII). Asegúrate de tener toda la documentación solicitada antes de enviar tu postulación, ¡así no quedas fuera de las bases! ¡No dejes pasar esta oportunidad! 🌍
-
-
🌟¡Excelente noticia! | El proyecto “AstroMuseo en ruta”, liderado por la Dra. Leonor Huerta, académica de Física USACH y jefa de carrera de Pedagogía en Física y Matemática Usach, fue seleccionado por el Fondo VIME en la categoría de Consolidación. 🚀El proyecto busca democratizar el conocimiento y fortalecer la formación de las y los futuros docentes a través de diferentes experiencias de aprendizaje en colegios y en espacios no formales. 🔗 Conoce todos los detalles de la iniciativa en nuestra web: https://shorturl.at/SgWIb
-
-
¡Conmemoramos un hito histórico! ✨ | La carrera de Ingeniería Matemática del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación de nuestra Facultad celebró la titulación de los 100 titulados y tituladas desde su creación. ⭐ En una emotiva ceremonia, se recordó los inicios de la carrera, se reconoció a quienes han sido parte de este camino y se reafirmó el compromiso con una formación rigurosa, de excelencia y con profundo impacto en el desarrollo científico y tecnológico del país. 🔗 Conoce más sobre esta jornada en nuestra web: https://shorturl.at/A3f8h
-
-
Facultad de Ciencia USACH ha compartido esto
¡Visitándonos colegios de todo Chile! 🤩 El Museo Laboratorio de Didáctica de la Matemática #USACH ofrece visitas a escolares. 💡 Actividades son preparadas por grupo de académicos/as de Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación. ➡️ Detalles en: https://shorturl.at/S0qiA
-
-
🧮✨ Hoy conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres Matemáticas destacando a una pionera chilena: Guacolda Antoine Lazzerini, primera mujer Decana de la Universidad Técnica del Estado (UTE) y formadora de generaciones en el ámbito de las ciencias exactas. 🔢⭐ En este día, queremos expresar nuestro profundo reconocimiento a todas las mujeres matemáticas por su compromiso, dedicación y valiosas contribuciones al conocimiento y a la sociedad.
-