📢 ¡El periódico de marzo ya está disponible! 👩🏻🌾 De Larmahue a tu mesa, el secreto gastronómico de una mujer emprendedora María Beatriz Alvarado, quien aprendió de su abuela a hacer mermeladas, fundó en 2015 Don Ignacio Gourmet una marca que ofrece más de 100 productos artesanales. Gracias al apoyo de INDAP, su emprendimiento ha crecido con participación en ferias y certificaciones, logrando consolidarse en el mercado nacional. 🌾 Mujeres rurales En el marco del Día Internacional de la Mujer, el ministro de Agricultura destacó su gran aporte al mundo rural. 🔥 Minagri y Fiscalía Nacional refuerzan cooperación contra incendios forestales El ministro Esteban Valenzuela y el fiscal nacional Ángel Valencia acordaron mejorar el intercambio de información sobre incendios intencionales, incluyendo registros de aviones de observación y análisis de CONAF. Periódico disponible aquí ➡️ https://lnkd.in/eyDgXafD
FUCOA / MINISTERIO DE AGRICULTURA
Producción y distribución audiovisual
Santiago, Región Metropolitana 5737 seguidores
"Sembramos la comunicación en el mundo rural" #ChileAvanzaContigo
Sobre nosotros
La Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA, es una fundación privada sin fines de lucro, dependiente del Ministerio de Agricultura. Entregamos apoyo comunicacional en la difusión de los servicios que esta cartera ofrece para el desarrollo de la industria agroalimentaria y forestal de Chile. En FUCOA nos especializamos en elaborar y producir mecanismos de comunicación en el sector rural y colaborar en la gestión de actividades culturales, como una forma de asegurar el rescate de las tradiciones y vivencias del campo chileno, aportando a la formación técnica de los actores del mundo rural, en especial, los pequeños productores agrícolas y habitantes del sector silvoagropecuario. Descubre más visitando nuestro sitio web y revisa las áreas de desarrollo y productos que hacemos. FUCOA, sembramos la comunicación en el mundo rural.
- Sitio web
-
http://www.fucoa.cl
Enlace externo para FUCOA / MINISTERIO DE AGRICULTURA
- Sector
- Producción y distribución audiovisual
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago, Región Metropolitana
- Tipo
- Empresa pública
- Fundación
- 1984
- Especialidades
- Asesorías comunicacionales, Desarrollo de soluciones audiovisuales, Folletería informativa, Organización de eventos y ferias, Desarrollo de soluciones gráficas, Desarrollo de contenido institucional y Desarrollo de estrategias de marketing institucional
Ubicaciones
-
Principal
Teatinos 40 Piso 5
Santiago, Región Metropolitana, CL
Empleados en FUCOA / MINISTERIO DE AGRICULTURA
-
Denisse Pizarro Valenzuela
GESTORA CULTURAL
-
Leonel Fernández Ávila
Jefe Red agroclimática en Fundación Para El Desarrollo Fruticola FDF - Red Agroclimática Nacional Agromet
-
Alejandro Arias Rivera
Jefe del área de Cultura y Extensión, FUCOA/ MINISTERIO DE AGRICULTURA
-
Margarita Campos
Realizadora Audiovisual
Actualizaciones
-
🌿 Hoy conmemoramos el #DíaInternacionaldelaDiversidadBiológica, una fecha que nos invita a reconocer el valor de todas las formas de vida que habitan nuestro planeta. Proteger la biodiversidad es clave para un desarrollo sostenible, para el bienestar de las comunidades rurales y el futuro del sector silvoagropecuario.
-
-
¡Este sábado 24 de mayo, celebra el #DíadelosPatrimonios con nosotros en la Plaza Central del GAM! 📆 👉 Te esperamos en nuestro punto informativo del concurso #HistoriasdeNuestraTierra, donde las tradiciones y relatos del mundo rural cobran vida a través de cuentos, poemas y dibujos. ⏰ Desde el mediodía, podrás conocer más sobre este tradicional certamen del Ministerio de Agricultura, dirigido a estudiantes, docentes, comunidades educativas y todo aquel que quiera compartir las historias que dan forma a nuestra identidad rural. 📚 Habrá libros, afiches, calendarios y marcapáginas para llevarte, además de información sobre agroecología y recursos de FUCOA para seguir aprendiendo. ¡No te lo pierdas!
-
-
¡Nuevo podcast en #RadioMinagri! 🎙️ En #VivirCooperativo, Denisse Charpentier, directora nacional de la Subdirección de Servicios Sanitarios, nos habla sobre los 60 años de las primeras cooperativas de Agua Potable Rural (APR). Destaca el rol de las 2.441 organizaciones, entre comités y cooperativas, que garantizan el abastecimiento en zonas rurales y analiza cómo el modelo asociativo ha sido clave para la gestión, istración y mantención del servicio. Escúchalo aquí ➡️ https://lnkd.in/e7WdgP5r También disponible por Apple Podcast y Spotify 🎧
-
-
🐝Las abejas son fundamentales para la agricultura, porque permiten asegurar la polinización de las flores, aportando equilibrio a los ecosistemas. 🍯En este #DíaMundialdelasAbejas saludamos y agradecemos a las y los apicultores que son parte de este sector vital para la seguridad alimentaria.
-
-
FUCOA / MINISTERIO DE AGRICULTURA ha compartido esto
🇨🇱🤝🇮🇩 Avanzamos en nuevos acuerdos con la Agenda Agroexportadora Sustentable 🌱 ✍️ El ministro Esteban Valenzuela encabezó la firma de un Memorándum de Entendimiento (MoU) con la Agencia de Cuarentena de Indonesia que refuerza la relación fitosanitaria y abre mayores oportunidades para la cooperación en materia de cuarentena y certificación de productos agrícolas, entre ambos países. 👉Este nuevo acuerdo se suma al MoU vigente desde 2021 en temas de cooperación agrícola, ofreciendo nuevas oportunidades para el sector silvoagropecuario chileno, el cual exportó USD 44,3 millones FOB a Indonesia durante 2024. 🔍Conoce más información en https://lnkd.in/eK76Gghs
-
-
¡Nuevo podcast en #RadioMinagri! 🎙️ En #ChileRural, conversamos sobre la firma de tres nuevos protocolos entre Chile y China, encabezados por el Ministerio de Agricultura, que permitirán ampliar las exportaciones de carne de ave, lana y cueros no tratados. Analizamos el impacto de estos acuerdos en la reactivación del sector pecuario, el desarrollo rural y la inclusión territorial. Escúchalo aquí ➡️ https://lnkd.in/evFYPVkB También disponible por Apple Podcast y Spotify 🎧
-
-
FUCOA, a través de Escuela Chile Agrícola, te invita a descargar la ficha gratuita “¿Cómo hacer compost con residuos orgánicos?” 🍂 Aprende a fabricar abono natural a partir de la descomposición de materia orgánica. Una guía práctica con pasos simples para regenerar el suelo desde tu hogar o huerto. 📄 Descárgala y regístrate gratis en ➡️ https://lnkd.in/emHjP8aa
-
-
Osvaldo Cádiz, director académico de la Academia Margot Loyola y jurado histórico del concurso #HistoriasdeNuestraTierra, te invita a participar en este tradicional certamen del Ministerio de Agricultura. Este año, de forma inédita, se entregará el Premio Especial Margot Loyola, que reconocerá al cuento que mejor represente el folclor chileno, como parte de un trabajo conjunto con la Academia. Las obras premiadas formarán parte del libro Antología y recibirán importantes premios, tanto para niñas, niños, jóvenes, personas adultas, docentes y establecimientos educacionales. 📅 Participa hasta el 27 de junio en https://lnkd.in/eg3MGZQ
-
Hoy el equipo de Cultura y Extensión de FUCOA llegó hasta el Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional para entregar las más de 4.600 obras enviadas al concurso Historias de Nuestra Tierra 2024, junto con la Antología y las guías del Laboratorio Patrimonial. Cada año, las obras premiadas a nivel regional y nacional se resguardan en el Fondo FUCOA, convirtiéndose en parte de un valioso legado rural que ya suma más de tres décadas de memoria viva. ¿Y si la próxima obra fuera la tuya? Participa en la convocatoria 2025 hasta el 27 de junio en https://lnkd.in/eg3MGZQ
-