Foto de portada de Horse Consulting
Horse Consulting

Horse Consulting

Consultoría y servicios a empresas

NY, NY 9335 seguidores

We are leading a new movement building Corporate and Societal Value through an evolution in the Leadership Paradigm.

Sobre nosotros

HORSE is a global technology-based consulting firm helping leading companies and their executives transcend their stories in a congested world. Inspired by a major paradigm shift in leadership, we created an unprecedented method that combines AI, Big Data Analytics and a seamless implementation to overcome monotony and help leaders unleash their full potential. Our AI-based software platform, Charlie, continuously processes millions of data points from trusted and highly engaged public sources around the world, providing leaders and corporations with data-driven pathways to stand out in an ever cluttered and complex environment. Opinions and perceptions are biased as human existence. We created the only list that measures the real positioning performance of companies and leaders through the analysis of millions of data points at a global level. . . . Fighting the status quo is not an easy task. Permanent change begins with a fearless conviction, a clear vision and a great team. HORSE is leading a new movement building corporate and societal value through an evolution in the leadership paradigm. This is our creed.

Sitio web
http://www.horseconsulting.io
Sector
Consultoría y servicios a empresas
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
NY, NY
Tipo
De financiación privada
Fundación
2018

Ubicaciones

Empleados en Horse Consulting

Actualizaciones

  • Horse Consulting ha compartido esto

    En esta edición de #TheRide: ↳ CEOs que no opinan, algoritmos que los entierran. ↳ El perfil de empresa en LinkedIn está muerto. Te explicamos por qué. ↳ Zuckerberg quiere jubilar a las agencias de publicidad ↳ HBO vuelve a ser HBO Max. Y no es solo nostalgia: es storytelling con ROI. ↳ Federer da una clase de narrativa en 40 segundos. Sí, Roger. 🎾 ⚡️ Bonus track: ¿Qué es más viejo que una estrategia de PR de 2015? Un café con el editor de siempre.

  • En esta edición de #TheRide: ↳ CEOs que no opinan, algoritmos que los entierran. ↳ El perfil de empresa en LinkedIn está muerto. Te explicamos por qué. ↳ Zuckerberg quiere jubilar a las agencias de publicidad ↳ HBO vuelve a ser HBO Max. Y no es solo nostalgia: es storytelling con ROI. ↳ Federer da una clase de narrativa en 40 segundos. Sí, Roger. 🎾 ⚡️ Bonus track: ¿Qué es más viejo que una estrategia de PR de 2015? Un café con el editor de siempre.

  • Horse Consulting ha compartido esto

    Ver el perfil de Cristian Marchiaro

    Founder at HORSE / Founder at Uanaknow / Tech Entrepreneur / Board member

    "Gané más del 80% de los partidos. Pero apenas más de la mitad de los puntos." Así arranca el discurso. Con un dato que no esperás Y en menos de 5´´ ya querés saber más. Eso es un wow factor. Eso es narrativa. Lo que sigue es una lección de vida, pero sobre todo, una masterclass de cómo contar una historia que impacta, conecta y se queda. En Horse Consulting, cuando entrenamos CEOs, trabajamos exactamente esto: ↳ Abrí fuerte ↳ Mostrá vulnerabilidad sin perder autoridad ↳ Entregá un mensaje que la gente recuerde Liderar no es hablar más. Es decir algo que valga la pena ser escuchado.

  • Horse Consulting ha compartido esto

    Esta no es una despedida. Durante años, las marcas creyeron que presencia era sinónimo de tener un logo visible, no una voz cercana. Manual de marca.Tono institucional. Paleta de colores. Templates. Un feed prolijo que no le importa a nadie. Pero algo cambió. Y no fue el algoritmo. Fue la audiencia. Hoy, los s no quieren escuchar a una empresa. Quieren escuchar a las personas que la lideran. Quieren saber qué piensan. Qué defienden. Qué se animan a decir. Y, sobre todo, quieren saber si eso que dicen se conecta con lo que hacen. Datos: 📉 El alcance orgánico de los perfiles de empresa en LinkedIn está por el piso (1–2%). 🤳 Pero el mismo post, desde una persona real, puede tener hasta 7 veces más impacto. La explicación es simple: Los logos no construyen vínculos. Las personas, sí. Y en un contexto de saturación de información y cinismo institucional, lo auténtico gana. Entonces, ¿qué significa esto para los CEOs? Significa que el viejo modelo de “comunicar desde la empresa” ya no funciona. Hoy, el CEO es la voz. El rostro. La narrativa viva. No por capricho. Por necesidad. Porque si el CEO no habla, el mercado no escucha. Y si el mercado no escucha, tampoco confía. Y sin confianza, no hay posicionamiento que aguante. En HORSE, trabajamos con líderes que entienden esto. Que saben que el escenario no es un lugar físico. Es una actitud. Y que no se trata de estar por estar, sino de tener algo que decir. Y sostenerlo. Así que si tu empresa sigue posteando desde el logo con tono de folleto... Es hora de hacerle un velorio. Porque en 2025, el branding no se imprime. Se encarna.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Esta no es una despedida. Durante años, las marcas creyeron que presencia era sinónimo de tener un logo visible, no una voz cercana. Manual de marca.Tono institucional. Paleta de colores. Templates. Un feed prolijo que no le importa a nadie. Pero algo cambió. Y no fue el algoritmo. Fue la audiencia. Hoy, los s no quieren escuchar a una empresa. Quieren escuchar a las personas que la lideran. Quieren saber qué piensan. Qué defienden. Qué se animan a decir. Y, sobre todo, quieren saber si eso que dicen se conecta con lo que hacen. Datos: 📉 El alcance orgánico de los perfiles de empresa en LinkedIn está por el piso (1–2%). 🤳 Pero el mismo post, desde una persona real, puede tener hasta 7 veces más impacto. La explicación es simple: Los logos no construyen vínculos. Las personas, sí. Y en un contexto de saturación de información y cinismo institucional, lo auténtico gana. Entonces, ¿qué significa esto para los CEOs? Significa que el viejo modelo de “comunicar desde la empresa” ya no funciona. Hoy, el CEO es la voz. El rostro. La narrativa viva. No por capricho. Por necesidad. Porque si el CEO no habla, el mercado no escucha. Y si el mercado no escucha, tampoco confía. Y sin confianza, no hay posicionamiento que aguante. En HORSE, trabajamos con líderes que entienden esto. Que saben que el escenario no es un lugar físico. Es una actitud. Y que no se trata de estar por estar, sino de tener algo que decir. Y sostenerlo. Así que si tu empresa sigue posteando desde el logo con tono de folleto... Es hora de hacerle un velorio. Porque en 2025, el branding no se imprime. Se encarna.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Horse Consulting ha compartido esto

    Ver el perfil de Cristian Marchiaro

    Founder at HORSE / Founder at Uanaknow / Tech Entrepreneur / Board member

    No es un buen momento para ser CEO. Pero no por lo que pensás. No es por el dólar, ni por la inflación, ni por el drama político de siempre. Es porque todo lo que antes te hacía fuerte, hoy ya no alcanza. Hoy te exigen más: → Postura sin polarización → Cercanía sin perder autoridad → Narrativa sin marketing vacío → Presencia pública con precisión quirúrgica Ser CEO ya no es solo tomar decisiones. Es explicarlas. Defenderlas. Repetirlas. Y hablar de IA, cambio climático, ESG o geopolítica. Es incómodo. Es desafiante. Y también es la mejor oportunidad para construir algo que dure: una voz con influencia real. De eso va este artículo.

  • "Gané más del 80% de los partidos. Pero apenas más de la mitad de los puntos." Así arranca el discurso. Con un dato que no esperás Y en menos de 5´´ ya querés saber más. Eso es un wow factor. Eso es narrativa. Lo que sigue es una lección de vida, pero sobre todo, una masterclass de cómo contar una historia que impacta, conecta y se queda. En HORSE, cuando entrenamos CEOs, trabajamos exactamente esto: ↳ Abrí fuerte ↳ Mostrá vulnerabilidad sin perder autoridad ↳ Entregá un mensaje que la gente recuerde Liderar no es hablar más. Es decir algo que valga la pena ser escuchado.

Páginas similares