LinkedIn y terceros utilizan cookies imprescindibles y opcionales para ofrecer, proteger, analizar y mejorar nuestros servicios, y para mostrarte publicidad relevante (incluidos anuncios profesionales y de empleo) dentro y fuera de LinkedIn. Consulta más información en nuestra Política de cookies.
Selecciona Aceptar para consentir o Rechazar para denegar las cookies no imprescindibles para este uso. Puedes actualizar tus preferencias en cualquier momento en tus ajustes.
Consorcio Biotecnológico chileno creado el año 2014 a partir del trabajo científico del Centro de Biotecnología Acuícola (CBA) de la Universidad de Santiago y de la colaboración con empresas privadas, Salmones Blumar, Ventisqueros y ActivaQ. Esta iniciativa empresarial público/privada tiene como finalidad generar investigación y desarrollo de soluciones para la prevención y control de enfermedades relacionadas a la acuicultura.
Su objetivo estratégico es desarrollar y transferir herramientas sustentables para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades emergentes de la industria acuícola.
En el Summit Acuícola 2025 se abordaron los avances de los Programas y Consorcios Tecnológicos de #Corfo que trabajan por el desarrollo de una industria más sostenible y con mayor competitividad 🐟
Revisa la nota 👉 https://lnkd.in/erSPYJAT
Este 16/05, en el marco de Blue Week, podrás participar de una nueva edición del Summit Acuícola de #Corfo y conocer los principales avances tecnológicos del sector 🐟
Inscripciones 👉 https://lnkd.in/eJbnD6rV
Conexión vía Zoom 👉 https://lnkd.in/eUstu_4c
Innovación que transforma la acuicultura: Una jornada de hitos, alianzas y futuro 🐟
La semana pasada marcamos un momento clave para el Consorcio Aqua Biotechnology. Con orgullo celebramos nuestro primer aniversario junto a la reinauguración de la Unidad Experimental de Peces del Centro de Biotecnología Acuícola (CBA) de la Universidad de Santiago de Chile.
Esta doble conmemoración fue un espacio para reflexionar sobre lo avanzado, proyectar lo que viene y reafirmar nuestro compromiso con una acuicultura más sostenible y basada en ciencia.
Contamos con la participación de autoridades clave como la Directora de Programas y Consorcios Tecnológicos de Corfo, Macarena Aljaro Inostroza, y representantes de Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura - Sernapesca como parte de nuestro Consejo Técnico de Aqua Biotechnology.
Durante la jornada, el Vicerrector de Investigación, Innovación y Creación de la USACH, el Dr. Alberto Monsalve, ofreció un emotivo discurso sobre el desarrollo del CBA y el nacimiento del Consorcio, destacando su impacto en la industria y en el ecosistema científico-tecnológico nacional.
También nos acompañó el Decano de la Facultad de Química y Biología, Dr. Bernardo Morales, reforzando el apoyo a esta alianza público-privada que busca soluciones reales para los desafíos de la acuicultura.
Queremos agradecer a todos quienes conforman el Consorcio Aqua Biotechnology: Ictio Biotechnologies, Universidad de Santiago de Chile, New Genesis, Villaseca y Riolab, a nuestras empresas asociadas BioMar, Veterquimica y Roda International , por su compromiso y empuje para trabajar de manera coordinada impulsando la innovación #madeinchile, desarrollando nuevas herramientas biotecnológicas para la acuicultura con impacto positivo, colaboración y visión de futuro.
Felicitamos al equipo científico que trabaja día a día en el desarrollo de tecnologías orientadas al bienestar animal y la sustentabilidad productiva.
Hoy celebramos, pero también renovamos nuestra motivación: seguir impulsando la innovación en biotecnología acuícola, con impacto, colaboración y visión de futuro.
Te invitamos a ver el video resumen de esta jornada y ser parte del camino hacia una acuicultura más sostenible.
#BiotecnologíaAcuícola#InnovaciónSustentable#ConsorcioTecnológico#BienestarAnimal#Sostenibilidad#DesarrolloTecnológico#USACH#Corfo
Programa Tecnológico para la Diversificación de la Industria Acuícola Chilena en el Recurso Ostra Japonesa.
Iniciativa impulsada por la Universidad Católica del Norte y financiada por Corfo.
Solución innovadora contra la caligidosis
BioSealice Oral ha sido uno de los ganadores del Concurso I+D para Innovar de Fundación Copec-UC con su aditivo antiparasitario que combate la caligidosis en salmones sin generar estrés ni impacto ambiental.
Este desarrollo, promete transformar la industria salmonera con una alternativa más sostenible y efectiva.
Lee la nota completa: https://lnkd.in/eQ36VyS9Ana Maria SandinoIctio BiotechnologiesAlicia Lucero BaezaAqua Biotechnology