Foto de portada de IDIEM

Sobre nosotros

Somos Idiem, un Centro de Investigación y Desarrollo fundado en 1898, para cubrir las necesidades de ensayo y control de calidad de los materiales usados en las obras públicas de Chile. Nuestro centro, dependiente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, ha sido protagonista del desarrollo técnico, aportando soluciones que acompañan el progreso del país. Hoy, gracias a nuestra experiencia e instalaciones, somos capaces de resolver problemas de ingeniería de alta complejidad en el área de la construcción. Todos nuestros servicios de ensayo, certificación, inspección e ingeniería están respaldados por un alto rigor técnico, imparcialidad y confiabilidad. Nuestras sedes a lo largo del país albergan laboratorios y más de 900 técnicos e ingenieros, que trabajan día a día para satisfacer las necesidades del sector construcción.

Sitio web
http://www.idiem.cl
Sector
Construcción
Tamaño de la empresa
De 501 a 1.000 empleados
Sede
Santiago
Tipo
Empresa pública
Fundación
1898
Especialidades
Construcción, Estructura, Materiales y Inspección

Ubicaciones

Empleados en IDIEM

Actualizaciones

  • IDIEM ha compartido esto

    🌟 ¡Gracias a OITEC Ltda. e IDIEM por su participación y apoyo como empresas auspiciadoras en categoría PLATINO del XII Congreso de Geotécnia, organizado por SOCHIGE y el Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile. Su compromiso con el desarrollo de la ingeniería geotécnica en Chile es fundamental para el éxito de este importante encuentro, que se realizará del 3 al 5 de diciembre en el Hotel Best Western Marina Las Condes. 🤝 ¡Gracias por ser parte de esta gran instancia de intercambio técnico, académico y profesional! #CongresoGeotecnia2025 #SOCHIGE #GeotecniaChile #IngenieríaCivil #AuspiciadoresPlatino #UniversidadDeChile #Geotecnia

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de IDIEM

    36.758 seguidores

    📢 En el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (IDIEM) de la Universidad de Chile, estamos buscando a nuestro próximo Supervisor/a de Obras de Instalaciones Térmicas, Ventilación y Climatización para la sede ubicada en #Santiago, Región Metropolitana   👉 ¿Cuáles son los requisitos?   🔹 Formación Académica: Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil Mecánica, Ingeniería en Ejecución Mecánica o Ingeniería en Climatización. 🔹 Al menos 8 años desde la titulación. 🔹 Experiencia en cargos de inspección técnica de obras públicas o privadas, de infraestructura en general, en salud, hospitalaria o equivalente, en lo relativo a la fiscalización de Instalaciones Térmicas, Ventilación y Climatización. 🔹 Haber participado en al menos una obra de 50.000 o más m2 de superficie ejecutada.   *Todos los puntos son requisitos excluyentes*   Competencias específicas del cargo: -         Pensamiento analítico -         Gestión de situaciones de alta exigencia -         Responsabilidad Competencias Transversales: -         Ajuste a las normas de la institución -         Trabajo en equipo -         Orientación a los resultados -         Calidad / Excelencia -         Orientación al cliente -         Probidad -         Adaptabilidad     📅Plazo de postulación:   Hasta el 16/05/2025. Las personas interesadas que cumplan con los requisitos deben enviar CV incluyendo m2 inspeccionados en cada obra, certificados de experiencia y certificado de título, al correo: [email protected] indicando en el asunto el cargo al cual postulan.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • IDIEM ha compartido esto

    Ver el perfil de Ricardo Flores Barrera

    Me apasiona movilizar empresas y personas al futuro. Gerente de Desarrollo IDIEM | Responsable de estrategia (CSO), innovación (CINO) y desarrollo digital (CTO - CIO) | Director de empresas, Mentor, Emprendedor y Gerente

    ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗹𝗲 𝗳𝗮𝗹𝘁𝗼́ 𝗮 𝗘𝘅𝗽𝗼𝗺𝗶𝗻? 👀 𝗘𝘅𝗽𝗼𝗺𝗶𝗻 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝗲𝗻 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗺𝗲𝗻: ➡️- Record de visitantes: 83.500 aprox. ➡️- Más de 1.300 expositores ➡️- Más de 35 países ➡️- Había de todo ¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝘁𝗮𝗻𝘁𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲́𝘀 𝗲𝗻 𝗠𝗶𝗻𝗲𝗿í𝗮? ➡️- Inversión proyectada $83.181 millones de dólares ➡️- Record de los últimos 10 años ➡️- 51 iniciativas de inversión ➡️- 15% de la inversión de país está en minería ¿𝗗𝗲 𝗾𝘂𝗲́ 𝗻𝗼𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗼𝗹𝘃𝗶𝗱𝗮𝗻𝗱𝗼? ✍️- 34.000 nuevos profesionales serán requeridos al 2032 ✍️- Por nuevos proyectos y jubilación de los actuales ✍️- Habrá un énfasis de necesidades en temas de mantenimiento ✍️- La tecnología y la digitalización ayudarán, pero no serán suficiente para cubrir la necesidad latente ✍️- ¿Estarán los líderes adecuados para esta transformación? ¿Serán suficientes? 𝗟𝗮𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻. 𝗦𝗶𝗻 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗻𝗼 𝗵𝗮𝘆 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗻𝗶 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀. ❤️- Son las personas las que dan vida a la transformación.  ❤️- La experiencia no se logra viendo videos o leyendo libros. ❤️- Los líderes deben impulsar el cambio. ❤️- La tecnología ayuda, pero cuando pensamos que la #IA aumenta la #productividad también significa que debemos trabajar en que las personas aprendan lo nuevo. Promover la adaptación y las nuevas formas de trabajo. Les comparto mi columna de este mes en Radio Cooperativa, 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗼 𝗮 𝗿𝗲𝗳𝗹𝗲𝘅𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿, 𝗹𝗲𝗲𝗿 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿. Seamos líderes conscientes.🔥 ➡️https://lnkd.in/ev2tnwXi Gracias al equipo IDIEM por hacerlo posible. #estrategia #mineria #liderazgo #transformación #digital

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de IDIEM

    36.758 seguidores

    📢 Gestor(a) de Proyectos de Transformación Organizacional – IDIEM 🏢 Sobre IDIEM Idiem es un centro dependiente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, es una institución con reconocida trayectoria y experiencia en el diseño e implementación de soluciones para la construcción. Nuestra Misión es ser el centro tecnológico referente en investigación, desarrollo e innovación al servicio de la industria de la construcción. Buscamos trabajar con estándares de clase mundial 🎯 ¿Qué buscamos? Estamos en la búsqueda de un/a Gestor(a) de Proyectos de Transformación Organizacional, con sólida capacidad para coordinar y movilizar proyectos estratégicos, alinear objetivos institucionales y promover una cultura basada en gestión por proyectos, mejora continua y metodologías ágiles. 🚀 Tus responsabilidades ·        Liderar la planificación, ejecución y seguimiento de proyectos e iniciativas de transformación organizacional. ·        Asegurar el alineamiento entre la estrategia institucional, la visión organizacional y las hojas de ruta de las distintas áreas. ·        Movilizar, acompañar y apoyar a los equipos de proyecto para cumplir sus objetivos. ·        Supervisar la correcta ejecución y cierre de proyectos estratégicos. ·        Realizar control de gestión del avance de los proyectos, proponiendo e implementando ajustes. ·        Establecer procesos, estándares y buenas prácticas de gestión de proyectos. ·        Analizar desempeño mediante KPI y generar reportes ejecutivos para la toma de decisiones. ·        Capacitar e implementar herramientas y metodologías ágiles en los equipos de proyecto. ·        Apoyar la gestión del cambio organizacional, promoviendo una cultura transformadora. 🧠 Perfil que buscamos Formación y experiencia técnica: ·        Que cuentes con un título profesional de Ingeniería Civil o Ingeniería Comercial con 2-10 años de experiencia. ·        Con experiencia en Control de Gestión o Gestión de Proyectos. ·        Deseable certificaciones en metodologías ágiles (Scrum Master, Agile Coach, PMP). ·        Conocimiento en planificación estratégica y control de gestión por resultados. ·        Deseable dominio de metodologías ágiles (Scrum, Kanban, células de trabajo). ·        Manejo de herramientas como Excel, Power BI, ChatGPT y plataformas colaborativas. ·        Capacidad para diseñar y analizar indicadores clave (KPI) y elaborar reportes ejecutivos. Habilidades personales: ·        Alta capacidad de organización y pensamiento estratégico. ·        Habilidades comunicativas, colaborativas y pedagógicas. ·        Adaptabilidad y flexibilidad frente a contextos de cambio. ·        Iniciativa, autonomía y orientación a resultados. ·        Interés por las nuevas tecnologías, metodologías y tendencias de gestión. 📩 ¿Te interesa postular? Súmate al equipo de transformación de IDIEM y envía tu CV a [email protected] Postula hoy y ayúdanos a construir el futuro de IDIEM.

  • IDIEM ha compartido esto

    Ver el perfil de Elizabeth Parada Casanova

    Especialista Senior en Contratos - Jefe de Proyectos IDIEM División Ingeniería Contractual Mamá de dos maravillosas hijas

    El pasado viernes tuvo lugar en nuestras oficinas de IDIEM el segundo conversatorio del año, el cual llevó por título “Peritaje de Construcción en el Contexto del Arbitraje Internacional”. La exposición estuvo a cargo del arquitecto Fernando Landeros, Socio Director de Wagemann Consulting, quien compartió su valiosa experiencia como experto en arbitraje internacional en el ámbito de la construcción. Expresamos nuestro sincero agradecimiento a Fernando por su disposición, así como por el interesante conocimiento entregado durante la actividad. En su presentación abordó, entre otros aspectos relevantes, las diferencias en el rol del experto según se trate de arbitraje internacional o doméstico, las particularidades de los procedimientos arbitrales, la técnica conocida como hot tubbing, el empleo de contratos estandarizados y también conversamos sobre  las metodologías delay análisis. La jornada resultó sumamente enriquecedora, generando un debate técnico de alto nivel entre peritos del sector de la construcción. Cabe destacar que Fernando se formó profesionalmente en IDIEM, en la División de Ingeniería Contractual, lo que aportó una dimensión emotiva al encuentro, marcado por anécdotas y gratos recuerdos compartidos.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • IDIEM ha compartido esto

    Ver el perfil de Ricardo Flores Barrera

    Me apasiona movilizar empresas y personas al futuro. Gerente de Desarrollo IDIEM | Responsable de estrategia (CSO), innovación (CINO) y desarrollo digital (CTO - CIO) | Director de empresas, Mentor, Emprendedor y Gerente

    𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗺𝗶𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗺𝗮𝘁𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗼 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 La industrialización de la construcción comienza a discutirse en Chile como solución a los problemas originados por el terremoto de Valdivia en 1960. En los años posteriores, las eficiencias de la técnica mejoran la competitividad de las empresas privadas y el concepto vuelve a tomar fuerza a partir del año 2000 como solución a las necesidades de productividad y sustentabilidad de la industria. Sin embargo, fue en la Hoja de Ruta del programa Construye2025 donde adquiere mayor relevancia y articulación. ¿𝗖𝘂𝗮́𝗹𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗯𝗮́𝘀𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻? ✍️ La construcción industrializada se basa en los procesos de fabricación que introdujo la Revolución industrial a mediados del siglo XVIII en Gran Bretaña. 𝗟𝗲𝘀 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗺𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮: ➡️1. 𝗣𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, la esencia de la industrialización es planificar el proceso, las etapas y los resultados con antelación, promoviendo la identificación de errores y la planificación de las mejoras. ➡️2. 𝗖𝗼𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 entre diseño, producción, logística y montaje. Algunos también le llaman construcción milimétrica. ➡️3. 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗻𝗱𝗮𝗿𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 por medio de la definición clara y repetible de los procesos, materiales y componentes, lo que reduce la variabilidad y los errores. ➡️4. 𝗩𝗼𝗹𝘂𝗺𝗲𝗻 𝘆 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝘀𝗲𝗿𝗶𝗲, realizar la misma actividad muchas veces, favorece el desarrollo de economías de escala y la mejora continua. ➡️5. 𝗘𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 a través de la mecanización/automatización de procesos y la mejora continua. ➡️6. 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹 𝘆 𝗱𝗶𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝘁𝗮𝗽𝗮𝘀, cada etapa se especializa en una tarea, repetitiva, facilitando las inspecciones de calidad durante el proceso en ambientes controlados. ➡️7. 𝗔𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, integrando los procesos aguas arriba y abajo del proceso industrial, incluida la logística y el montaje. Conocido como el sistema de producción total. ➡️8. 𝗩𝗲𝗹𝗼𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗳𝗹𝗲𝘅𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱, busca responder de forma rápida a las necesidades, manteniendo la capacidad de adaptación sin perder eficiencia. ➡️9. 𝗔𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗷𝗲 𝘆 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, pues los trabajadores no solo deben entender cómo hacer su trabajo, sino también para entender cómo mejorarlo. Estos principios son la base para lograr #eficiencia, #calidad, #productividad y gestionar la #generaciónderesiduos del proceso. Les comparto mi columna de este mes en Radio Cooperativa 👊 https://lnkd.in/eXfpZiXe Gracias al equipo IDIEM por hacerlo posible.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • IDIEM ha compartido esto

    Ver el perfil de Elizabeth Parada Casanova

    Especialista Senior en Contratos - Jefe de Proyectos IDIEM División Ingeniería Contractual Mamá de dos maravillosas hijas

    En la División Ingeniería Contractual de #IDIEM iniciamos las jornadas de los Coloquios 2025! En conmemoración del #8M, tuvimos el honor de comenzar con la intervención de una destacada abogada, Francisca Andrea Rochet Vásquez Socia Líder del Área Infraestructura, de LMA | Lagos Maclean Abogados, y miembro del Directorio de la Sociedad Chilena del Derecho de la Construcción. En un mes tan significativo para las mujeres, su participación adquirió un valor aún mayor. Francisca compartió su experiencia y perspectiva sobre el Contrato de Obra Pública, ofreciendo una exposición clara, interesante y muy argumentativa, lo que propició un enriquecedor debate, en el que abordamos casos prácticos y resolvimos inquietudes del equipo. Agradecemos profundamente su participación, que se destacó no solo por su conocimiento en la materia, sino también por su cercanía y actitud.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • IDIEM ha compartido esto

    Te comparto la SECCIÓN DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS de REVISTA NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN, donde encontrarás la columna de opinión del experto Ricardo Flores, MBA e Ingeniero Civil Electricista de la Universidad de Chile, Gerente de Desarrollo de IDIEM, "APRENDE A CUIDARTE DE LAS ADICCIONES que puede generar la tecnología” 👉🏼👉🏼👉🏼 Descarga GRATIS la última edición de la REVISTA NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN y sé parte de la red de profesionales más grande de la industria de la construcción en Chile y Latinoamérica. 👇🏼👇🏼👇🏼 https://hubs.ly/Q03dypCB0 RADIO NEGOCIO&CONSTRUCCIÓN CATÁLOGO CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA EMPRESAS NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • #PrensaIDIEM   ¿Cómo continuará la integración de la inteligencia artificial en el mundo laboral y  cuáles son los desafíos que esto implica? Estas y otras preguntas plantea nuestro Gerente de Desarrollo,  Ricardo Flores Barrera en su columna mensual en la web de Radio Cooperativa. 📖 Lee la columna completa aquí: 🔗 https://lnkd.in/eEswVAMp Y descubre más sobre nuestros expertos en 👉 www.idiem.cl. #IDIEM #Ingeniería #Innovación #InteligenciaArtificial #IA #TransformaciónDigital

  • La estabilidad de los túneles mineros no solo depende de su diseño, sino también del monitoreo constante y de soluciones técnicas avanzadas. ⛏️🔬 Carlos Bustos Sánchez, nuestro Jefe de Proyectos, profundizó en este tema en el programa Minería sin censura de Radio Agricultura TV. 🎙️🔎 Revive la entrevista aquí https://lnkd.in/eFwjP_Fu,  y explora más sobre nuestros servicios en www.idiem.cl. #IDIEM #Construcción #Minería #InfraestructuraSubterránea #Ingeniería #Innovación

Páginas similares