Foto de portada de NewFuture
NewFuture

NewFuture

Consultoría y servicios a empresas

dream · co-create · build

Sobre nosotros

ɴᴇᴡ fue fundada con un objetivo simple: diseñar el futuro. De la mano de nuestras capacidades, la curiosidad, la colaboración y la habilidad de inventar nuevas maneras de hacer las cosas, podemos transformar conceptos y estrategias en soluciones concretas que nos lleven hacia el futuro que deseamos.

Sitio web
https://newfuture.la/
Sector
Consultoría y servicios a empresas
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Santiago
Tipo
De financiación privada
Fundación
2022

Ubicaciones

Empleados en NewFuture

Actualizaciones

  • Ver la página de empresa de NewFuture

    979 seguidores

    ¿Cuál podría ser el significado futuro de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje en 20 años? Esta fue una de las preguntas que respondieron los socios de ANIR. Por tercera vez estuvimos trabajando junto a la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G. En esta ocasión, participamos en su Asamblea Anual, donde sus socios identificaron colaborativamente el significado actual y el significado futuro de la ANIR, junto con definir cómo pueden contribuir a alcanzar el significado futuro imaginado. ¡Agradecemos, una vez más, la confianza y esperamos seguir construyendo el futuro juntos! 💡 Les recomendamos revisar el Libro Overcrowded del profesor Roberto Verganti donde explica en detalle la metodología del cambio de significado. #Innovación #Innovation #DiseñoDeFuturos #Colaboración #Workshop #ANIR #Sostenibilidad #Sustainability #SignificadoActual #SignificadoFuturo

    Desde ANIR agradecemos profundamente a Jorge Canals de la Puente, de VIABLE Abogados, por su permanente apoyo jurídico tanto a nuestra asociación como a nuestros socios. Su participación en nuestra Asamblea Anual 2025 fue un aporte valioso que cerró la jornada con una mirada distinta enfocada siempre en nuestro rubro, combinando experiencia, conocimiento y humor en una presentación inolvidable. También extendemos nuestro reconocimiento a la consultora NewFuture, quienes a través de una dinámica participativa lograron recoger de manera efectiva la visión y expectativas de nuestros socios respecto al futuro de ANIR. Su trabajo contribuirá a seguir proyectando el accionar de nuestro gremio con una hoja de ruta construida desde la colaboración.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Desde NewFuture, estamos felices de poder colaborar en la primera iniciativa desarrollada en el marco de la alianza "Más mujeres en el mundo de la movilidad", entre Inchcape Chile, Centro de Innovación UC y Diseño UC. Esta primera iniciativa es un desafío para estudiantes que busca promover un cambio cultural, con foco en la concientización sobre la importancia de la participación femenina en el mundo de la movilidad. Contribuir a impulsar la incorporación de más mujeres en posiciones de liderazgo nos inspira profundamente. ¡Comenzamos el próximo lunes 19 de mayo! Centro de Innovación UC Anacleto Angelini / Inchcape Américas / Diseño UC #TransformandoElMañanaJuntos #Innovation #Innovación

    Ver la página de empresa de Inchcape Américas

    124.742 seguidores

    ¡Más mujeres en el mundo de la movilidad! 🌎 Nuestro equipo de Chile firmó una alianza con el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y la Escuela de Diseño UC, con el objetivo de impulsar el talento femenino en la industria automotriz. El plan de trabajo involucra a docentes, investigadores y estudiantes de la casa de estudios, en iniciativas que conectan el mundo empresarial con el académico, desde una lógica de co-creación y donde se integre y potencie a más mujeres en el sector. Te invitamos a conocer más sobre esta iniciativa en 👉 https://lnkd.in/gqeaeE65 Sigamos creando entornos de trabajo más equitativos. ¡Felicitaciones a nuestro equipo de Chile por este gran hito! 🫱🏻🫲🏼💜 #TransformandoElMañanaJuntos Jorge Maldonado, Pablo Klocker Vergara, Adriana Ubilla Sanz, Camila Elgueta Peña, Laura Eliana Jil Garay, Montserrat Barceló V, Ana Pedraza, Marcela Briones Eguía, Alejandro Richard, Francisca Gariazzo Ocampo, Mario Lopez, Constanza Honorato Guzmán, José Pedro Lagos Castillo, Barbara Forttes Lemaître, Antonio Belart Fabbri, Macarena Barrientos Parant, Paula Wuth, Pontificia Universidad Católica de Chile

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • NewFuture ha compartido esto

    Ver el perfil de Paula Wuth

    Académica @ Pontificia Universidad Católica de Chile | Co-Fundadora y Directora de Experiencia y Estrategia @ NewFuture

    Teamwork and Innovation | Estamos aplicando varios de estos conceptos en nuestro trabajo en equipo en NewFuture, y seguimos aprendiendo. Nos gusta, nos inspira, nos acomoda, pero también nos desafía. Desde cómo tuvimos que armar los contratos considerando las particularidades de nuestra forma de trabajar—flexible, basada en la confianza y enfocada en la libertad—hasta cómo nos comunicamos y creamos en el día a día. 💡Sobre los puntos que aparecen en el video; algunas reflexiones iniciales: 1. Las reuniones tienen una agenda clara y ocurren cuando son realmente necesarias 🙌🏼 Definimos una reunión semanal y un rol que se encarga de definir el objetivo y los temas de cada reunión, junto con usar canales de comunicación y trabajo colaborativo paralelos como Slack, Notion, Figma y Miro. 2. Las vacaciones son ilimitadas y promovemos que las personas gestionen su tiempo cómo se sienten y lo vayan necesitando 🏝️ Hemos explorado diferentes sistemas y últimamente estamos explorando formas de marcar en el calendario los tiempos que cada persona se tomará para lo que quiera. Claro, todas son personas sumamente talentosas y comprometidas. 3. Hemos definido una jerarquía en base a anillos: en el centro está el Equipo, luego vienen las Head de área, seguimos las Directoras y los Directores, y cerramos con Consejeros y Consejeras (este último anillo en proceso de formación) 🪐 Todos trabajamos de forma colaborativa y amable, a la vez que se toman decisiones concretas que se difunde abiertamente. Algo importante en este punto ha sido trabajar la claridad. 4. Dado el tipo de trabajo por proyectos, cuando conocemos a alguien con quien nos interesa trabajar o estamos buscando un rol en cualquiera de los anillos, invitamos a esa persona a trabajar en un proyecto 🎨 Así, podemos ver en la práctica cómo funcionamos, dentro de un tiempo específico. Si nos gusta trabajar en conjunto, seguimos. Y así, ha sido por años. 5. Tenemos definidos roles según conocimientos e intereses, por lo que cada persona tiene una noción sobre cómo contribuir y luego conectarse con el equipo. Buscamos que cada persona empuje con fuerza desde su rol, pero siempre teniendo una visión sistémica del proyecto 🌠 En este punto es clave entender los tiempos necesarios para las actividades individuales y buscar espacios de reflexión crítica conjunta. 👩🏻🎨 Seguimos co-creando el futuro.

  • Viajes Lectores es un programa que busca aumentar los niveles de motivación y comprensión lectora en estudiantes de 2do a 4to básico. El programa invita niños y niñas a convertirse en exploradores a través de la lectura. Mediante una narrativa que se desarrolla en los mundos del agua, el aire y la tierra, los niños exploran diversas temáticas con libros seleccionados y una bitácora llena de actividades. Para complementar la experiencia, se diseñó una identidad visual llamativa con un estilo "hecho a mano". El lettering y las ilustraciones tipo collage, con diferentes formas y texturas, buscan conectar con la creatividad y la imaginación del mundo infantil. Además, se priorizó el uso responsable de recursos a través de la impresión en tinta negra sobre sustratos de color. Desde NewFuture apoyamos el desarrollo del proyecto de título de Natalia. ¡Gracias por confiar en nuestra colaboración para hacerlo realidad! "Viajes Lectores representa un viaje en sí mismo para mí, pues me acompañó en grandes hitos a nivel personal, académico y profesional, generando procesos de transformación y crecimiento desde lo que fue su idea original. Esta experiencia fue un proceso que me permitió reafirmar mi vocación por el diseño de servicios y, por sobre todo, la importancia de desarrollar proyectos que incluyan realmente procesos colaborativos y de co-diseño junto con los s. De ahí que destaco la importancia de siempre contar con un equipo interdisciplinario, pues gracias a la gran variedad de profesionales y diseñadores con los que cuenta New, fue que logramos cubrir de manera integral la experiencia diseñada. Además, más allá del diseño, para mí fue clave integrar en nuestro equipo a expertos del mundo de la Educación." - Natalia Hevia Conoce más sobre el proyecto en Instagram @viajeslectores y revisa nuestra publicación anterior. Financiado por Innova Fosis Equipo: Catalina Hepp / Camila Silva / Maili Ow / Joaquin Rosas Sotomayor / Natalia Hevia Leiva / Victoria García Stoltzenburg / Mariana Zeballos San Miguel / Trinidad Borghero / Tomás Sánchez Silva #Educación #ComprensiónLectora #Innovación #Innovation #ServiceDesign #Education #IdentidadVisual #DiseñoGráfico #GraphicDesign

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +3
  • ¡Bienvenida Carmen! 🎉 Estamos muy felices y orgullosos de que seas parte del equipo—y desde ahora—Directora de Datos y Omnicanalidad. Han sido varios años de colaboración y aprendizajes, en los cuales nos has motivado con tu experiencia y visión. ¡Sigamos diseñando el futuro, desafiándonos y disfrutando en el camino!

    Ver el perfil de Carmen Gerea 🇷🇴🇨🇦🇨🇱

    Diseño de experiencia omnicanal - Consultora, investigadora, mentora, docente y speaker 🌎

    Después de una década colaborando como consultora con Paula Wuth y su equipo, recientemente asumí un nuevo desafío como Directora de Datos y Omnicanalidad en NewFuture. Este paso significa mucho para mí: no solo representa una evolución profesional, sino también un voto de confianza de un equipo con el que he compartido aprendizajes, desafíos y muchas transformaciones a lo largo de los años. Vamos que los datos, la tecnología y el diseño centrado en las personas pueden (y deben) ir de la mano. ¡Seguimos! 🚀

    El contenido no está disponible aquí

    Accede a este contenido y mucho más en la aplicación de LinkedIn

  • NewFuture ha compartido esto

    Ver el perfil de Paula Wuth

    Académica @ Pontificia Universidad Católica de Chile | Co-Fundadora y Directora de Experiencia y Estrategia @ NewFuture

    The Next Era of Communication | Hoy día escuché este capítulo de un podcast. En la última pregunta (min 47), Mark responde cómo visualiza el futuro de las interacciones con el contenido y entre las personas. Sin ser fan de Meta y siendo consciente de su impacto, algunas preguntas. Considerando que podríamos encontrar extraño que en el futuro sigamos interactuando a través de un cuadrado (e.g. televisor o teléfono), y que la línea entre el mundo digital y el físico podría ser aún más difusa: 🤍¿Cómo diseñamos servicios que proponen nuevas formas de interactuar que contribuyan al bienestar de las personas y el planeta? 🤍 ¿Cómo navegamos, de forma amable, entre las interacciones digitales y físicas en un mundo en el que podría costar diferenciar entre lo real y virtual? ¿Cómo definimos cuándo es más beneficioso una forma, otra, o ambas? ¿Nos podría hacer sentido plantear que el mundo digital y el físico estén completamente embebidos en los servicios del futuro? 🤍 Y en relación con nuestras capacidades, ¿Cómo nos entrenamos quienes diseñamos nuevas interacciones y servicios para adoptar diversas tecnologías? ¿Cómo la interdisciplina nos puede apoyar en esta tarea y responsabilidad? ¡Diseñemos servicios y futuros deseables! #future #services #design #servicedesign #strategy #desirablefutures

    Mark Zuckerberg on the future of Facebook, Creators, and Dead Internet Theory

    Mark Zuckerberg on the future of Facebook, Creators, and Dead Internet Theory

    https://spotify.com

  • NewFuture ha compartido esto

    Ver el perfil de Paula Wuth

    Académica @ Pontificia Universidad Católica de Chile | Co-Fundadora y Directora de Experiencia y Estrategia @ NewFuture

    Design and Culture of Innovation | Mauro Porcini, quien hasta hace poco fue el Chief Design Officer y SVP de PepsiCo, será el nuevo Chief Design Officer de Samsung Electronics. Porcini ha declarado la importancia de tres superpoderes: curiosidad, positivismo, y amabilidad. Qué motivante pensar en trasladar estos tres superpoderes junto con la inspiradora creatividad y estética que plantea Mauro en todas sus propuestas—a una empresa de tecnología. El último superpoder—la amabilidad—es el que he estado explorando recientemente. ¿Cómo la amabilidad podría contribuir en el desempeño de las organizaciones? Es posible que siendo más amables seamos más exitosos como personas, organizaciones, planeta y sociedad. Porcini habla de esto en su libro y en el podcast Uncensored CMO (sept 2024, min 28). Seguro existen tremendos desafíos al interior de cada organización antes de querer pensar en la amabilidad; seguro también lo podemos explorar, accionar y evaluar. #future #strategy #design #kindness #technology

    Ver el perfil de Mauro Porcini

    President & Chief Design Officer - Samsung | Former Chief Design Officer PepsiCo - 3M | Author (The Human Side of Innovation | L’età dell’eccellenza) | LinkedIn Top Voice - Design

    ** A HEARTFELT GOODBYE AFTER 13 UNFORGETTABLE YEARS AT PEPSICO ** Almost 13 years ago, I embarked on a journey with PepsiCo, stepping into the role of the company’s first-ever Chief Design Officer to build a new design culture and organization from the ground up. It has been one of the most rewarding and transformative experiences of my life. What started as a bold ambition became a global reality: today, PepsiCo Design is a thriving capability of around 400 extraordinary designers across 19 cities worldwide. Together, we redefined what design could mean within a global organization—creating products, experiences, and stories that touched the lives of billions of people. I’m immensely proud of the team we built, the innovations we delivered, and the culture of creativity, ion, and human-centered thinking that now thrives at PepsiCo as the result of such collective effort. Along the way, we’ve been fortunate to receive more than 2,300 design and innovation awards — a testament not just to the work, but to the people behind it. I’m endlessly grateful for this brilliant team of #designers and #unicorns 🦄 — some of the most talented, ionate, and purpose-driven creatives I’ve ever had the privilege to work with. I’m equally thankful for our amazing business partners and colleagues across PepsiCo who embraced the power of design, believed in its impact, and helped make all of this possible. This journey has been about more than design. It has been about people: the colleagues who became family, the partners who inspired me, and the leaders who believed in the power of design to shape the future. To all of you—THANK YOU ❤️! Today, I share the bittersweet news that I will be leaving PepsiCo at the end of the month, to embark on an exciting new chapter. While I’ll share more about what’s next in the coming days, I can say that this next step is a continuation of my lifelong mission to create, inspire, and make an impact. As I reflect on my time here, I can confidently say that PepsiCo is an extraordinary company, and I would wholeheartedly recommend it to anyone looking to grow, innovate, and work alongside some of the best and brightest minds in the world. PepsiCo will always hold a special place in my heart, and I leave with immense gratitude for everything we’ve accomplished together. Stay tuned — In a few days I’ll share what’s next… ✨ With love, Mauro #design #designthinking #pepsico #leadership #innovation #NewBeginnings

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +15
  • Viajes Lectores es un programa que busca aumentar los niveles de motivación y comprensión lectora en estudiantes de 2do a 4to básico. Durante el año 2023 piloteamos la primera versión del proyecto en 3 colegios de la comuna de Lo Espejo. 200 estudiantes participaron junto a sus familias del programa. Los 3 colegios donde implementamos el programa, inicialmente reportaron bajos niveles de comprensión lectora, motivación y participación familiar tras la pandemia. Revisa los excelentes resultados que tuvo el programa y su aporte en el aumento de las habilidades de comprensión lectora, motivación y participación familiar. Conoce más sobre el proyecto en el instagram @viajeslectores y revisa nuestra publicación anterior. Desde NewFuture apoyamos el desarrollo del proyecto de título de Natalia. ¡Gracias por confiar en nuestra colaboración para hacerlo realidad! "Viajes Lectores representa un viaje en sí mismo para mí, pues me acompañó en grandes hitos a nivel personal, académico y profesional, generando procesos de transformación y crecimiento desde lo que fue su idea original. Esta experiencia fue un proceso que me permitió reafirmar mi vocación por el diseño de servicios y, por sobre todo, la importancia de desarrollar proyectos que incluyan realmente procesos colaborativos y de co-diseño junto con los s. De ahí que destaco la importancia de siempre contar con un equipo interdisciplinario, pues gracias a la gran variedad de profesionales y diseñadores con los que cuenta New, fue que logramos cubrir de manera integral la experiencia diseñada. Además, más allá del diseño, para mí fue clave integrar en nuestro equipo a expertos del mundo de la Educación." - Natalia Havia Financiado por Innova Fosis Equipo new: Catalina Hepp / Camila Silva / Natalia Hevia Leiva / Maili Ow / Joaquin Rosas Sotomayor / Victoria García Stoltzenburg / Mariana Zeballos San Miguel / Trinidad Borghero / Tomás Sánchez Silva #Educación #ComprensiónLectora #Innovación #Innovation #ServiceDesign #Education

  • ¿Cómo construimos futuros preferibles y deseables? El futuro se construye colectivamente, nutriéndose del intercambio y contraste de diversas expectativas, emociones y experiencias. El valor de esta imaginación colectiva radica en que las personas logren visualizar un futuro distinto al que creen que pueden alcanzar y ampliar sus oportunidades, permitiendo tomar decisiones en el presente que nos motiven a construir un futuro deseable. A continuación mencionamos a algunos autores que hablan sobre este concepto. Si quieres saber más, te invitamos a revisar los artículos que encuentras al final de la publicación. ¡Cuéntanos que piensas sobre este concepto! — How can we build preferable and desirable futures? The future is built collectively, nourished by the exchange and contrast of diverse expectations, emotions, and experiences. The value of this collective imagination lies in fostering learning through experimentation in different scenarios, enabling decisions in the present that shape a desirable future. We've listed several authors who have written about this concept. For further reading, please see the articles at the end of this post. Share your thoughts on this concept with us! #Innovación #Futuro #Innovation #ServiceDesign #DiseñoDeServicio #DiseñoDeFuturos #Global #ConceptoNew #FuturosDeseables #FuturosPreferibles

Páginas similares