Kal Tire Recycling Chile obtiene certificaciones ISCC EU e ISCC PLUS Kal Tire Recycling Chile ha obtenido oficialmente las certificaciones ISCC EU e ISCC PLUS, otorgadas por SCS Global Services bajo el Programa de Biocombustibles Responsables. Este reconocimiento valida que las operaciones de la empresa cumplen con exigentes estándares internacionales de sostenibilidad, trazabilidad y reducción de emisiones. La certificación ISCC EU se rige por la Directiva RED II de la Unión Europea y se aplica principalmente a procesos vinculados a biocombustibles sostenibles. Por su parte, ISCC PLUS permite demostrar el cumplimiento de criterios de sostenibilidad en mercados voluntarios y aplicaciones más amplias como la economía circular y la química sostenible. Ambas certificaciones aplican a las instalaciones de la compañía en Antofagasta, incluyendo tanto la recolección por "Collecting Point" en la planta de pirólisis. Esta última transforma neumáticos fuera de uso (NFU) en insumos valorizables como aceite pirolítico y negros de humo, los cuales ahora cuentan con trazabilidad certificada dentro de un sistema de economía circular. Este hito posiciona a Kal Tire Recycling Chile como un referente en la valorización de residuos complejos y demuestra su compromiso con el desarrollo de soluciones ambientales de alto estándar, en línea con las metas globales de descarbonización y economía circular. Kal Tire Latinoamérica SCS Global Services
Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G
Servicios medioambientales
Santiago, RM 11.233 seguidores
Articular, impulsar y promover la recuperación de materiales reciclables de forma sostenible
Sobre nosotros
Ya somos 62 socios que gestionan 5 millones de toneladas de material anualmente. Nuestro principal objetivo es articular, impulsar y promover la recuperación de materiales reciclables de forma sostenible, colaborando con el sector público y privado a lo largo del país.
- Sitio web
-
http://www.anir.cl
Enlace externo para Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G
- Sector
- Servicios medioambientales
- Tamaño de la empresa
- Más de 10.001 empleados
- Sede
- Santiago, RM
- Tipo
- Asociación
- Fundación
- 2013
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, RM, CL
Empleados en Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G
-
Sebastian Herceg Ruiz
Cofundador y Director de Asuntos Corporativos en Kyklos, y Fundador del CIR (Centro Inclusivo de Reciclaje)
-
Antonia Biggs Fuenzalida
Gerenta General de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G // General Manager of the National Association of the Recycling Industry…
-
Nicolás Fernández
Gerente General en METALUM y Presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje
-
Gabriela Jerez Sandoval
Científica de datos | Economía Circular | Datos ambientales
Actualizaciones
-
Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G ha compartido esto
¿Cuál podría ser el significado futuro de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje en 20 años? Esta fue una de las preguntas que respondieron los socios de ANIR. Por tercera vez estuvimos trabajando junto a la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G. En esta ocasión, participamos en su Asamblea Anual, donde sus socios identificaron colaborativamente el significado actual y el significado futuro de la ANIR, junto con definir cómo pueden contribuir a alcanzar el significado futuro imaginado. ¡Agradecemos, una vez más, la confianza y esperamos seguir construyendo el futuro juntos! 💡 Les recomendamos revisar el Libro Overcrowded del profesor Roberto Verganti donde explica en detalle la metodología del cambio de significado. #Innovación #Innovation #DiseñoDeFuturos #Colaboración #Workshop #ANIR #Sostenibilidad #Sustainability #SignificadoActual #SignificadoFuturo
Desde ANIR agradecemos profundamente a Jorge Canals de la Puente, de VIABLE Abogados, por su permanente apoyo jurídico tanto a nuestra asociación como a nuestros socios. Su participación en nuestra Asamblea Anual 2025 fue un aporte valioso que cerró la jornada con una mirada distinta enfocada siempre en nuestro rubro, combinando experiencia, conocimiento y humor en una presentación inolvidable. También extendemos nuestro reconocimiento a la consultora NewFuture, quienes a través de una dinámica participativa lograron recoger de manera efectiva la visión y expectativas de nuestros socios respecto al futuro de ANIR. Su trabajo contribuirá a seguir proyectando el accionar de nuestro gremio con una hoja de ruta construida desde la colaboración.
-
-
ANIR presente en lanzamiento de plataforma #PRISMA de SOFOFA Estuvimos presentes en el lanzamiento de #PRISMA, la nueva plataforma de SOFOFA que utiliza inteligencia artificial para identificar trabas institucionales en los procesos de inversión en Chile. Con más de 27 millones de páginas analizadas, esta herramienta entrega evidencia clave para acelerar decisiones, mejorar regulaciones y dinamizar el desarrollo productivo sostenible. Entre los principales hallazgos, destaca que si los proyectos en tramitación en el SEIA se ejecutaran a tiempo, se podrían generar más de 214 mil empleos formales, lo que representa un 24% de los actuales desocupados en el país. Nuestro presidente, Nicolás Fernández, participó en la actividad y señaló: "Felicitamos a SOFOFA y a Rosario Navarro Betteley por este hito. PRISMA es un salto tecnológico relevante que permitirá tomar decisiones con mayor claridad y eficiencia. Es un avance que beneficiará directamente a nuestra industria y al país." Desde ANIR, valoramos iniciativas que promuevan un entorno de inversión más eficiente, basado en datos y con una mirada de sostenibilidad de largo plazo.
-
-
El martes 27 de mayo a las 8:30 hrs., ReSimple organiza el conversatorio “Articulando la Ley REP: Territorio Sostenible”, un espacio de diálogo clave que reunirá a representantes del mundo público, privado y de la sociedad civil para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la implementación territorial de la Ley REP. 📍 La actividad contará con la participación de destacados istas: 🗣️ Nicolás Fernández, Presidente de ANIR 🏛️ Ítalo Bravo, Alcalde de Pudahuel 🏛️ Rodrigo Mujica Varas, Director de Políticas Públicas de SOFOFA ♻️ Nyssmi Cordero, Recicladora de base, Cooperativa Responde Verde ⚖️ Jorge Canals de la Puente, Abogado, ex Subsecretario del Medio Ambiente El evento será presentado por Javier Fuentes Christie, Gerente General de ReSimple, y moderado por el periodista Polo Ramírez (La Tercera).
-
-
♻️ En el marco del Acuerdo de Producción Limpia (APL) Industria de Manejo y Valorización de Residuos de Envases No Domiciliarios en Chile, impulsado por ANIR, el Ministerio del Medio Ambiente realizó un taller técnico dirigido a nuestras empresas asociadas. El objetivo: fortalecer la trazabilidad y mejorar la gestión de residuos a través del sistema SINADER, avanzando así en una economía circular más robusta, eficiente y transparente. 👏 Nuestra Gerenta General, Antonia Biggs Fuenzalida, valoró especialmente esta instancia de retroalimentación, destacando su importancia para optimizar el manejo de la información y promover una gestión ambiental más responsable en el sector. https://lnkd.in/ecQ65Uxp
-
-
Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G ha compartido esto
¡Finalizamos nuestra primera Semana del Reciclaje! Nos unimos con los actores relacionados al reciclaje para promover y acercar la circularidad de los residuos a la ciudadanía, logrando reunir a personas de todas las edades: a quienes ya reciclan y a quienes quieren comenzar; a quienes son expertas y a quienes aún no saben cómo hacerlo. ¡Un poquito es caleta! Y es preferible que seamos muchas personas reciclando de manera imperfecta, en la medida de nuestras posibilidades, que pocas haciéndolo a la perfección. ¡Agradecemos a todas las personas que se unieron, compartieron, realizaron actividades, se motivaron a reciclar o a mejorar su forma de reciclar, y a quienes recorrieron el laberinto de residuos recolectados! Esta campaña fue un esfuerzo colaborativo encabezado por los sistemas de gestión ReSimple y GIRO, Fundación Chile, el Pacto Chileno de los Plásticos y el Ministerio del Medio Ambiente. ¡Nos vemos en la Semana del Reciclaje 2026!
-
-
-
-
-
+3
-
-
En el marco del Día Internacional del Reciclaje, nuestra Gerenta General, Antonia Biggs Fuenzalida, publica la columna "El camino de la responsabilidad y los desafíos que juntos debemos asumir" en El Mercurio, donde reflexiona sobre los avances, brechas y oportunidades de la Ley REP y el rol estratégico de la industria del reciclaje en Chile. 🌱 Desde ANIR, seguimos impulsando una visión técnica y colaborativa para fortalecer la trazabilidad, combatir la informalidad y promover una economía circular efectiva. Con datos, estudios comparativos y participación activa en los procesos normativos, trabajamos por una industria más articulada, transparente y comprometida con la transformación que el país necesita.
-
ANIR expone en seminario de la UDD sobre economía circular y valorización de materiales El pasado 13 de mayo, nuestra Gerenta General, Antonia Biggs Fuenzalida, participó como expositora en el seminario de lanzamiento del nuevo número de la Revista BASE y del Centro de Materiales Sostenibles de la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo (UDD). En su intervención, Antonia abordó los desafíos y oportunidades que presenta la Ley REP, destacando la relevancia de integrar la valorización de materiales residuales dentro de un enfoque sistémico de economía circular. Su presentación cerró una intensa jornada de reflexión sobre sostenibilidad, innovación y diseño. Agradecemos a la UDD por la invitación y por fomentar estos espacios de diálogo y colaboración entre el mundo académico, público y privado.
-
-
Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G ha compartido esto
¿Sabías que reciclar 1 kilo de plástico ahorra 39 litros de agua? ¿Y que 1 kilo de aluminio evita 7 kilos de CO₂? Además, reciclar una tonelada de papel puede salvar hasta 20 árboles 🌳💚 Súmate a la semana del reciclaje y conoce más en www.semanadelreciclaje.cl Ministerio del Medio Ambiente GIRO ReSimple Fundación Chile Pacto Chileno de los Plásticos #UnPoquitoEsCaleta #SemanaDelReciclaje ♻️ #LeyREP
-
-
En el marco del avance de la Ley REP y la reciente publicación del Decreto Supremo N°47 que establece metas para los aceites lubricantes usados (ALU), José Luis Martínez H., gerente general de Ecobaus —empresa socia de ANIR—, plantea importantes observaciones sobre los desafíos que enfrentará este flujo prioritario. En conversación con País Circular Chile, Martínez alerta sobre las brechas normativas, la falta de trazabilidad obligatoria para todos los actores y los altos niveles de informalidad que podrían dificultar seriamente el cumplimiento de las metas. Te invitamos a leer la nota completa aquí: https://lnkd.in/dr5Pv5FF
-