El día jueves 15 de mayo en la Facultad de Derecho, Universidad de Chile, se desarrolló el lanzamiento de la segunda edición del libro "Compliance Laboral en Acoso y Violencia en el Trabajo, Convenio Nº190 y Ley Nº21.643", de los autores Luis Lizama Portal y Diego Lizama Castro. En la oportunidad, se presentó el libro y se analizó la importancia de la Ley 21.643. En el de conversación estuvo presente Laura Albornoz Pollmann, profesora de Derecho Civil y ex Ministra de la Mujer; Leonor Herrera Villarroel, Directora ejecutiva de BTrusted Asesoría en Compliance y ex Presidenta del Capítulo Chileno de la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATION; Víctor Riffo, Juez del Segundo Juzgado del Trabajo de Santiago, Claudia Donaire Gaete, subsecretaria del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, y el autor del libro Luis Lizama con la moderación de Verónica Fernández, subdirectora del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Chile. El conversatorio abordó la importancia de la #LeyKarin, que modificó la legislación laboral para adecuarla a los estándares internacionales, estableciendo un procedimiento de prevención y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo, y la obligación de las organizaciones de implementar un modelo de compliance laboral. En su intervención, Luis Lizama informó que esta segunda edición del libro estaba dedicado a Claudia Salgado, hermana de Karin, por su labor como principal impulsora de la Ley y por su rol clave en implementación de este nuevo marco legal. Más detalles y compra del libro aquí👇 https://lnkd.in/dkipJWy2 Lizama Abogados DER Ediciones Paula Soledad Hernández C. #LeyKarin #LizamaAbogados #DerechoLaboral #NoMasOtraKarin
Observatorio Ley Karin
Despachos de abogados
Las Condes, Región Metropolitana 2197 seguidores
Una iniciativa de Lizama Abogados
Sobre nosotros
El Observatorio Ley Karin nace con el firme propósito de contribuir a una cultura de cumplimiento laboral, a la prevención, investigación y sanción del acoso y la violencia en el trabajo. En un contexto donde el respeto y la dignidad de la persona en el entorno laboral son primordiales. Este observatorio se crea como un espacio vital para la formación, orientación y lugar de encuentro para empleadores, trabajadores, sindicatos, asociaciones gremiales, académicos, abogados y profesionales del área. La Ley Karin representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales. El Observatorio se dedicará a relevar su valor y a apoyar su implementación efectiva. Este proyecto se concreta a través de diversas iniciativas educativas y formativas, buscando informar y sensibilizar a todos los actores laborales sobre los alcances, deberes y derechos consagrados en este nuevo marco legal, junto con convertirse en un referente que promueva el trabajo en alianzas estratégicas con diversas organizaciones, facilitando la puesta en marcha de la ley y asegurando su cumplimiento. Invitamos a todos a participar en este espacio de colaboración, donde juntos, empleadores, trabajadores y organizaciones, podemos avanzar hacia un entorno laboral más justo, seguro y respetuoso para todas y todos.
- Sitio web
-
https://leykarin.lizamabogados.cl/
Enlace externo para Observatorio Ley Karin
- Sector
- Despachos de abogados
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Las Condes, Región Metropolitana
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2024
Ubicaciones
-
Principal
7550007 Las Condes, Región Metropolitana.
Avenida Vitacura 2969, Oficina 1001, Las Condes.
Las Condes, Región Metropolitana 7550007 , CL
Actualizaciones
-
¡Es HOY📣! Hoy se realizará el lanzamiento de la segunda edición del libro "Compliance Laboral en Acoso y Violencia en el Trabajo, Convenio Nº190 y Ley Nº21.643", de los autores Luis Lizama Portal y Diego Lizama Castro. La #LeyKarin modificó la legislación laboral para adecuarla a los estándares internacionales, estableciendo un procedimiento de prevención y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo. Para todo lo anterior, las organizaciones deben implementar un modelo de compliance laboral. Más información del evento: https://lnkd.in/eM8RSvfF Si quieres obtener el libro en preventa, puedes hacerlo 👇 https://lnkd.in/dkipJWy2 #LeyKarin #LizamaAbogados #DerechoLaboral #NoMasOtraKarin
-
-
El jueves 15 de mayo, se realizará el lanzamiento de la segunda edición del libro "Compliance Laboral en Acoso y Violencia en el Trabajo, Convenio Nº190 y Ley Nº21.643", de los autores Luis Lizama Portal y Diego Lizama Castro. La #LeyKarin modificó la legislación laboral para adecuarla a los estándares internacionales, enfatizó la prevención del acoso y la violencia en el trabajo, y para la consecución de este objetivo: obligó a las empresas y los servicios públicos a implantar un modelo de compliance laboral al interior de la organización. Esta segunda edición incorpora los textos normativos que no habían sido dictados a la época de la primera publicación: reglamento, norma técnica de la Superintendencia de Seguridad Social, circulares y dictámenes de la Dirección del Trabajo y de la Contraloría General de la República. Asimismo, incluye un conjunto de anexos que facilitarán la aplicación de la #LeyKarin en las empresas. Más información del evento: https://lnkd.in/eM8RSvfF Si quieres obtener el libro en preventa, puedes hacerlo 👇 https://lnkd.in/dkipJWy2 #LeyKarin #LizamaAbogados #DerechoLaboral #NoMasOtraKarin
Este jueves 15 de mayo a las 17:00 hrs. se realizará el lanzamiento de la segunda edición actualizada y complementada del libro 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗹𝗶𝗮𝗻𝗰𝗲 𝗟𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗔𝗰𝗼𝘀𝗼 𝘆 𝗩𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼, 𝗖𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗡º𝟭𝟵𝟬 𝘆 𝗟𝗲𝘆 𝗡º𝟮𝟭.𝟲𝟰𝟯, de Luis Lizama Portal y Diego Lizama Castro. El estará compuesto por Laura Albornoz Pollmann, Leonor Herrera Villarroel, Victor Riffo. Modera Verónica Fernández. Presenta Claudio Palavecino Cáceres. Organiza: Facultad de Derecho, Universidad de Chile, Lizama Abogados y DER Ediciones. Media partner: EstadoDiario Transmisión en el evento ⬇️
Presentación libro: Compliance Laboral en Acoso y Violencia en el Trabajo,
www.linkedin.com
-
El Centro de Análisis del Observatorio #LeyKarin pone a tu disposición la sección Estudios, donde encontrarás investigaciones sobre el funcionamiento e implementación de la Ley Karin. Te invitamos a conocer el documento "Convenio 190 y Ley Karin en Chile: evaluación de brechas, protocolos y recomendaciones para su aplicación en los sectores de educación, salud, transporte e informales", estudio elaborado por la CUT y la Mutual de Seguridad, y presentado oficialmente el pasado 10 de abril. https://lnkd.in/eMYzRx42 Luis Lizama Portal, Diego Lizama Castro, Ignacio Cartes #DerechoLaboral #CentroDerechos #LeyKarin #LizamaAbogados #NoMasOtraKarin
-
-
¡Les deseamos un lindo día a todas y todos los #trabajadores en su día! La #LeyKarin representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales. Como Observatorio nos dedicamos a relevar su valor y a apoyar su implementación efectiva. #DiaDelTrabajador #LizamaAbogados #NoMasOtraKarin #LizamaAbogados
Este 1° de mayo saludamos a todas y todos los trabajadores de Chile, reconociendo su rol fundamental en la construcción de un país más justo, digno y humano. Feliz día del trabajo. #diadeltrabajo #chile #lizamabogados
-
-
¿Eres dueño de una empresa y tienes dudas de cómo implementar la Ley N°21.643 en tu organización? 🤔 Visita nuestro Centro de Cumplimiento en el sitio web del Observatorio Ley Karin. Más información➡️ https://lnkd.in/ejc5F6yt #LeyKarin #DerechoLaboral #LizamaAbogados #NoMasOtraKarin
-
-
Les presentamos una nueva sección del Observatorio Ley Karin. Se trata del Centro de Análisis, donde pondremos a tu disposición artículos de opinión escritos por expertos sobre la Ley 21.643 y diversos reportes estadísticos relacionados con la "Ley Karin". Hoy puedes encontrar 👇 🔹Artículos de especialistas: Un análisis de Luis Aranda, Jefe Unidad Publicaciones y Bases de Jurisprudencia de la Contraloría General de la República de Chile (CGR), publicado recientemente en la Revista Chilena de la istración del Estado, sobre la entrada en vigencia de la Ley Karin. 🔹Reporte Estadístico: Informe Estadístico elaborado por la Dirección del Trabajo, sobre las denuncias ingresadas al sistema al 31 de diciembre de 2024. Revisa los detalles aquí: https://lnkd.in/euwQautE #DerechoLaboral #CentroDerechos #LeyKarin #LizamaAbogados #NoMasOtraKarin
-
-
La Ley 21.643 ("Ley Karin") representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales. El Observatorio Ley Karin se dedica a relevar su valor y a apoyar su implementación efectiva. Asimismo, tiene como principios fundamentales crear un espacio vital para la #formación, #orientación y lugar de #encuentro para empleadores, trabajadores, sindicatos, asociaciones gremiales, académicos, abogados y profesionales del área. Te invitamos a conocer este decálogo para una mejor cultura de cumplimiento laboral. Más información: https://lnkd.in/e3Mz2WXe #LeyKarin #DerechoLaboral #NoMasOtraKarin #LizamaAbogados
-
Ante la entrada en vigencia (15 de abril de 2025) de la obligación de reportar las denuncias de acoso laboral, sexual o violencia en el trabajo -según lo indicado en la circular N°3854 SUSESO-, te compartimos el Formulario Anexo N°67 titulado "Informe denuncia Ley Karin a organismo ", el cual contiene detalles sobre la denuncia, el trabajador afectado y las medidas de resguardo adoptadas. Revisa el formulario en el siguiente enlace: https://lnkd.in/gUKQJtSD #LeyKarin #LizamaAbogados #DerechoLaboral #NoMasOtraKarin
-
-
📣 A partir del 15 de abril de 2025, entra en vigencia la obligación de reportar denuncias de acoso laboral, acoso sexual o violencia en el trabajo al organismo del seguro de la Ley Nº16.744. Revisa la Circular N°3854: https://lnkd.in/eu8PTTzj #LeyKarin #DerechoLaboral #LizamaAbogados #NoMasOtraKarin
-