Queremos extender esta interesante invitación para el #Matchmaking presencial con foco en #Salud y #Medicina el próximo martes 27 de mayo, convocatoria hecha por Corfo en coordinación con el programa Transforma Innovación en Salud, para los "Programas Tecnológicos para el uso y adopción de la IA", para el cual existe plazo hasta el 24 de julio para inscribirse. El Matchmaking se realizará a las 9:00 hrs, en el Salón Rojo del edificio de #Corfo (Moneda 921), y será un punto de encuentro donde empresas, startups, Centros I+D y diversas entidades interesadas en ser parte de la convocatoria, podrán intercambiar miradas, perspectivas y fomentar #alianzas_estratégicas que complementen capacidades y contribuyan a fortalecer propuestas asociativas para la convocatoria. Para registrarse al Matchmaking pueden ingresar en el siguiente enlace: https://lnkd.in/ep7g6Ymr Si quieres conocer más sobre la convocatoria "Programas Tecnológicos para el uso y adopción de la IA", les dejamos el siguiente link: https://lnkd.in/dSUuMJyP - #SomosProSaludChile #InnovaciónenSalud #IAenSalud #MejorGestionenSalud #GestiondeDatos Ministerio de Salud Chile Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Jean-Jacques Duhart Saurel Rayen Salud InterSystems Chile Minsait GESNOVA SALUD Búho imed MedSolution RECEMED ANID Chile Fundación País Digital CMM - Centro de Modelamiento Matemático
Pro Salud Chile
Organizaciones profesionales
Promovemos la #innovación que permita mejorar la #salud y bienestar de las personas y la eficiencia del sistema de salud
Sobre nosotros
PRO SALUD CHILE AG es una asociación gremial multisectorial, conformada por actores diversos y complementarios de la cadena de valor de la salud, que han unido capacidades para impulsar un Polo de Innovación de clase mundial en Chile. Somos empresas y emprendimientos nacionales e internacionales, proveedoras de bienes y servicios, centros de investigación y desarrollo científico, laboratorios, empresas tecnológicas-, motivadas por acercar la salud a las personas, promoviendo soluciones innovadoras, creativas, eficientes y probadas para los problemas de salud del país, a través de un trabajo colaborativo e integrador de talentos. PRO SALUD CHILE AG quiere ser un socio estratégico con el Estado para desarrollar nuevas estrategias más eficaces para responder a los desafíos de salud, impulsar la transformación digital, estimular el emprendimiento innovador, reducir las barreras a la innovación y mejorar la transparencia, los estándares de calidad y de Buenas Prácticas en la industria, que permitan a Chile proyectarse internacionalmente como un polo innovador en salud.
- Sitio web
-
http://prosaludchile.cl/
Enlace externo para Pro Salud Chile
- Sector
- Organizaciones profesionales
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago
- Tipo
- Asociación
- Fundación
- 2021
- Especialidades
- Innovación en salud, salud digital y emprendimiento en salud
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, CL
Empleados en Pro Salud Chile
-
Claudia Ramos
Asuntos Corporativos y Gubernamentales | al Mercado | Políticas Publicas | Tramitación legislativa | Planificación estratégica |…
-
José Fernández Figueroa
Gerente general en Rayen Salud
-
Matías Vial Valdés
CEO at Cells for Cells | Consultor Estratégico | Experto en Innovación y Educación Superior | Articulador de Redes y Proyectos con Impacto Social
-
Jean-Jacques Duhart Saurel
Vicepresidente Ejecutivo en Pro Salud Chile
Actualizaciones
-
Nos enorgullece anunciar y felicitar a la nueva #MesaDirectiva de Pro Salud Chile que, por primera vez, quedó liderada por una mujer: Claudia Ramos, directora de Asuntos Gubernamentales y Abogacía al Paciente de nuestros socios de El Grupo Grünenthal, quien asume como Presidenta de nuestra asociación por el período 2025-2027. La nueva Mesa quedó compuesta de la siguiente manera: 📌 Directores Titulares: Presidenta: Claudia Ramos (El Grupo Grünenthal) Vicepresidente: José Fernández Figueroa (Rayen Salud) Secretario: Erick Cortez Pinto (Minsait ) Tesorera: Patricia Orellana López (InterSystems) Director: Matías Vial Valdés (Cells for Cells) 📌 Directores Suplentes: Manuel Lucero Amar (#Grünenthal) Rodrigo Caravantes (#Rayen_Salud) Maroun khoury (#Cells_for_Cells) Diego Albuixech (Sandoz Chile) Jorge Patricio Galleguillos Möller (GESNOVA SALUD) Queremos agradecer de manera muy especial a la mesa directiva que encabezó el Dr. José Fernández por su gran labor durante el período anterior. A la nueva directiva de #ProSaludChile le deseamos mucho éxito en la conducción de nuestro gremio para alcanzar los desafíos que nos hemos planteado los siguientes dos años y que van en línea con seguir impulsando en el país un #Polo_de_Innovación en Salud de clase mundial que aborde de manera proactiva las grandes brechas que aquejan a nuestro sistema sanitario. - #SomosProSaludChile #NuevoDirectorio #ColaboraciónenSalud #SaludDigital #SaludMultisectorial #AsociciónGremialenSalud #DesafíosenSalud Ministerio de Salud Chile Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Jean-Jacques Duhart Saurel Ricardo Susaeta Winkler Pamela Schwerter Ruiz Pablo Jaña Ivan Butorovic Pablo García Moreno Hernan Gonzalez MD, PhD. Cristobal Bravo Fuenzalida IMPACT Center of Interventional Medicine for Precision and Advanced Cellular Therapy Medismart.live Búho Grupo Ahona RECEMED Instituto de Salud Pública
-
-
Una realidad que no podemos ignorar! El #DoloCrónico afecta a más de 5 millones de chilenos, ¡Cerca del 32% de nuestra población! Esta cifra impactante, como revela el reciente artículo, nos exige una profunda reflexión sobre cómo estamos abordando este problema de salud que va mucho más allá del mero malestar físico. El #DolorPersistente no solo deteriora la calidad de vida y el bienestar emocional de quienes lo padecen, sino que también genera un alto costo social y económico para nuestro país. No olvidemos el dato alarmante: cerca del 25% de las licencias médicas están relacionadas con esta condición! Esto subraya la urgencia de un abordaje integral que vaya más allá del tratamiento sintomático. Desde Pro Salud Chile insistimos en la necesidad de brindar un apoyo integral a los pacientes con dolor crónico y a sus familias. Esto implica un seguimiento cercano, una atención de calidad que considere las diversas alternativas terapéuticas (¡muchas de ellas no invasivas y prometedoras!), un acompañamiento constante y, fundamentalmente, mucha comprensión. La recuperación es un camino que requiere paciencia y un enfoque multidisciplinario. 📌 Compartimos con ustedes el webinar que organizamos junto a nuestros socios de El Grupo Grünenthal con invitados internacionales sobre el Dolor Crónico no Oncológico, cuyo link podrán encontrar al final de la nota en el siguiente enlace: 👇 https://lnkd.in/d83bkjai 📌 Leer artículo de Pauta: 👇 https://lnkd.in/ef-f8vdE - #SomosProSaludChile #SaludIntegral #ApoyoPacientes #Bienestar #alaSalud Jean-Jacques Duhart Saurel Claudia Ramos Búho Medismart.live IMPACT Center of Interventional Medicine for Precision and Advanced Cellular Therapy Sandoz Chile Cells for Cells
-
Destacamos nuevamente esta gran noticia para la salud en Chile, con la promulgación, por parte del presidente de la República, #GabrielBoric, de la esperada Ley de Enfermedades Raras, Poco Frecuentes y Huérfanas, un hito trascendental para miles de pacientes y sus familias. Después de 14 largos años de espera, esta ley por fin reconoce y prioriza a nivel sanitario estas complejas patologías. ¿Qué significa esto?: ✅ Visibilidad y Reconocimiento: Se creará un listado oficial de enfermedades raras y un registro nacional de #pacientes, un primer paso fundamental para entender y abordar estas condiciones. Como bien dijo el Presidente Boric, "Lo que no conocemos, no se puede sanar". ✅ Mejor Atención y Diagnóstico: El bajo número de casos a menudo dificulta el oportuno a la salud. Esta ley busca cambiar eso, entregando información clara y brindando la certidumbre que tanto necesitan las familias. ✅ Política Pública Integral: Se conformará una comisión técnica que asesorará al Ministerio de Salud Chile para desarrollar una política pública más completa y efectiva en esta área. ✅ Apoyo a Cuidadores: El #Presidente también destacó la importancia del #SistemaNacional_de_Cuidados, que busca apoyar a quienes dedican su tiempo y esfuerzo al cuidado de pacientes con enfermedades raras. Se estima que en Chile, alrededor de un millón de personas viven con alguna de las más de 8.000 enfermedades raras existentes. Esta ley es un rayo de esperanza que les permitirá enfrentar sus desafíos con mayor apoyo y comprensión. Desde Pro Salud Chile, celebramos con entusiasmo esta promulgación y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con los pacientes y las autoridades por mejorar la salud y el bienestar de todos los chilenos y chilenas. 👇 https://lnkd.in/dx75_PBP #SomosProSaludChile #LeyDeEnfermedadesRaras #SaludChile #EnfermedadesPocoFrecuentes #EsperanzaParaPacientes Jean-Jacques Duhart Saurel Claudia Ramos Patricia Orellana López Gonzalo Tobar Carrizo Víctor García Miriam Estivill Flores Elena Rocuant Encinas Marcelo González FECHER Directorio Federación Chilena de Enfermedades Raras
-
Pro Salud Chile realizó ayer su Asamblea Ordinaria de socios donde se procedió a la renovación de su #directorio para el período 2025-2027. 📌 En la oportunidad, el nuevo directorio quedó integrado ( en orden alfabético) por los siguientes directores titulares: ▪️Erick Cortez Pinto (Minsait-Indra) ▪️José Fernández Figueroa (Rayen Salud) ▪️Patricia Orellana López (InterSystems Chile) ▪️Claudia Ramos (El Grupo Grünenthal) ▪️Matías Vial Valdés (Cells for Cells). 📌 Como directores suplentes fueron elegidos: ▪️Diego Albuixech (Sandoz Chile) ▪️ Rodrigo Caravantes (Rayen Salud) ▪️Jorge Patricio Galleguillos Möller (GESNOVA SALUD) ▪️Maroun khoury (Cells for Cells) ▪️Manuel Lucero Amar (El Grupo Grünenthal) De esta manera, Pro Salud Chile continúa su ruta hacia el objetivo de Impulsar en Chile un Polo de Innovación en Salud de clase mundial. - #SomosProSaludChile #NuevoDirectorio #PolodeInnovación #SaludDigital #InnovaciónenSalud Jean-Jacques Duhart Saurel Ricardo Susaeta Winkler Pamela Schwerter Ruiz Pablo Jaña Ivan Butorovic Pablo García Moreno Hernan Gonzalez MD, PhD. Cristobal Bravo Fuenzalida
-
-
El alarmante análisis publicado en el artículo de La Tercera que compartimos a continuación, revela una crítica situación en la #AtenciónOncológica #GES en Chile: seis de cada diez cánceres no son confirmados a tiempo, poniendo en grave riesgo la vida de miles de pacientes. Este retraso en el diagnóstico temprano no solo vulnera el derecho a una atención oportuna, sino que también compromete la eficacia de los tratamientos y genera un efecto dominó en todo el proceso de atención. Desde Pro Salud Chile, enfatizamos la urgencia de fortalecer las estrategias de #DiagnósticoPrecoz y #SaludPreventiva como pilares fundamentales para revertir esta tendencia. Invertir en programas de tamizaje accesibles, educación sanitaria y la disponibilidad de especialistas a nivel nacional son acciones impostergables para cambiar el sombrío panorama actual. La preocupante realidad de los retrasos en el diagnóstico y tratamiento oncológico, con un aumento drástico entre 2019 y 2024, subraya la necesidad de una acción coordinada y eficiente. Como asociación creemos que la innovación en salud y la adopción de tecnologías avanzadas juegan un rol crucial para optimizar los procesos diagnósticos, agilizar los flujos de pacientes y mejorar la oportunidad de la atención. La implementación de sistemas de información interoperables y herramientas de #InteligenciaArtificial para el análisis de imágenes y datos clínicos podrían marcar una diferencia significativa en la detección temprana y el seguimiento de los #PacientesOncológicos. Paralelamente, desde #ProSaludChile insistimos en la urgencia de acelerar la adopción y el a medicamentos #biosimilares. Estos fármacos representan una oportunidad invaluable para ampliar el a tratamientos de avanzada para diversos tipos de cáncer, permitiendo que más pacientes puedan beneficiarse de terapias efectivas, mejorando sus expectativas de vida y permitiendo que la innovación terapéutica llegue a quienes más lo necesitan, sin que el costo sea un obstáculo insuperable. La salud y el bienestar de los pacientes oncológicos no pueden esperar.. 👇 https://lnkd.in/g_k4FXb5 - #SomosProSaludChile #Cáncer #DiagnósticoTemprano #SaludPreventiva #MedicamentosBiosimilares #ATratamiento #InnovaciónEnSalud #SaludPública #PacientesPrimero#Chile #TerapiasAvanzadas Ministerio de Salud Chile Jean-Jacques Duhart Saurel IMPACT Center of Interventional Medicine for Precision and Advanced Cellular Therapy Cells for Cells Sandoz Chile Celltrion Inc Fundación Ciencia & Vida Medismart.live Instituto de Salud Pública
-
Desde Pro Salud Chile valoramos el inicio de las operaciones del Consejo de Seguimiento de Tiempos de Espera convocado por el Ministerio de Salud Chile a fines de 2024. Este es un paso crucial para abordar el lamentable récord de 2.9 millones de casos pendientes que afectan a nuestra población. El artículo publicado hoy por El Mercurio y que compartimos al final de esta publicación, destaca importantes planteamientos emanados de la mesa asesora, como la necesidad de #colaboración_público_privada como pilar fundamental, uniendo fuerzas y capacidades entre ambos sectores de la salud para ofrecer soluciones efectivas y oportunas a los pacientes. Asimismo, hace hincapié en un punto clave: La urgencia en mejorar la gestión y productividad hospitalaria. Las deficiencias en gestión son un factor crítico en los tiempos de espera, por lo tanto es imperativo implementar medidas que optimicen los procesos y fortalezcan la resolutividad en todos los niveles de atención. Además, se hace un claro reconocimiento de que la #SaludDigital y la #innovación deben ser aliados estratégicos en esta lucha y donde la #Telemedicina, el #HospitalDigital y una serie de tecnologías existentes de comprobado éxito tienen un rol fundamental para mejorar la gestión operativa y la calidad de atención, superando barreras geográficas, por lo que se hace muy necesario invertir en conectividad y evaluar incentivos para el desempeño médico. Como asociación gremial que busca implementar un Polo de Innovación en Salud de clase mundial en Chile, compartimos la visión de que, con un enfoque estratégico, metas claras, gestión y coordinación eficiente y una colaboración activa entre todos los actores del sistema, podremos avanzar significativamente en la reducción de las listas de espera y garantizar una salud oportuna para todos los chilenos. Y hacia allá apuntan nuestras acciones como gremio. 👇 https://lnkd.in/ekGxV9VV #SomosProSaludChile #ListasDeEspera #Salud #InnovaciónEnSalud #SaludDigital #Chile #MejorGestionenSalud Jean-Jacques Duhart Saurel José Fernández Figueroa Patricia Orellana López Antonio Lira Belmar Milan Djidara Rayen Salud Medismart.live Eniax InterSystems Chile GESNOVA SALUD Saludtech Wúru
-
Tras una larga espera de 14 años, la #CámaradeDiputados aprobó de manera unánime la nueva #Ley_de_Enfermedades_Poco_Frecuentes; una gran noticia para todos los pacientes de Chile. Sin duda que se trata de un hito que, como #ProSaludChile, asociación gremial que pone en el centro las necesidades de los pacientes, celebramos con mucho entusiasmo porque significará la creación de institucionalidad sólida que definirá estándares de calidad para garantizar la atención adecuada a quienes viven con estas complejas condiciones. Esta ley representa un logro significativo para las agrupaciones de pacientes y la Alianza Chilena de Agrupaciones de Pacientes, con quienes en Pro Salud Chile hemos trabajado codo a codo para visibilizar sus carencias y apoyar su arduo camino en el sistema de salud La creación de un #Registro_Nacional_de_pacientes con enfermedades poco frecuentes, raras o huérfanas, es un paso fundamental que permitirá obtener cifras concretas, dimensionar el problema y, sobre todo, diseñar políticas públicas basadas en datos reales, para responder a sus verdaderas necesidades. Si bien aún quedan desafíos importantes, como la protección financiera y el a tratamientos, este avance marca un punto de partida esencial. En Pro Salud Chile reafirmamos nuestro compromiso de seguir colaborando con las #agrupaciones_de_pacientes y las autoridades para que esta ley se traduzca en mejoras tangibles y una atención más equitativa y oportuna para quienes viven con enfermedades poco frecuentes en nuestro país. Compartimos las siguientes notas de El Mostrador y The Clinic para más detalles y testimonios: 👇 https://lnkd.in/eXsBmpUr 👇 https://lnkd.in/e9y4Cjh5 #SomosProSaludChile #SaludParaTodos #ProSaludChile #PacientesPrimero Jean-Jacques Duhart Saurel Claudia Ramos Patricia Orellana López Gonzalo Tobar Carrizo Víctor García Miriam Estivill Flores Elena Rocuant Encinas Marcelo González FECHER Directorio Federación Chilena de Enfermedades Raras
-
Compartimos con ustedes el artículo que hemos elaborado con más detalles de la visita de la ministra de Ciencia, Conocimiento, Tecnología e Innovación, Aisen Etcheverry, a la planta de nuestros socios de El Grupo Grünenthal donde pudo conocer de cerca la gran inversión hecha en tecnología de punta que posiciona a Chile como un actor clave en la producción de #medicamentos para el mercado europeo, fortaleciendo además su capacidad para abastecer al sistema de salud nacional con medicamentos de alta calidad. Pueden leer la nota en el siguiente enlace: 👇 https://lnkd.in/gfvaZhEF - #SomosProSaludChile #InnovacionenSalud #IndustriaFarmacéutica #pharma #PolíticasDeSalud #Colaboración #Liderazgo #ExportaciónDeMedicamentos #ProducciónFarmacéutica Ministerio de Salud Chile Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Ministerio de Hacienda - Chile Ximena Aguilera Ignacio Silva Santa Cruz Jean-Jacques Duhart Saurel Claudia Ramos Luis Lavega Manuel Lucero Amar Leonardo Tonelli Nelson Espinoza Maino Aurora Morales Álvarez Maria Elena Cobo Cenabast Corfo InvestChile ProChile
-
-
Muchas gracias al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y a la ministra Aisen Etcheverry por visitar y recorrer la planta de nuestros socios de El Grupo Grünenthal para conocer en terreno la enorme inversión en innovación y tecnología que permitirá a Chile entrar en la vanguardia global no solo en la fabricación de medicamentos, sino también en la exportación hacia Europa. - #SomosProSaludChile #DeChilealMundo #InnovaciónFarmaceutica Ministerio de Salud Chile Jean-Jacques Duhart Saurel Claudia Ramos
La Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y Vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, junto al jefe de la nueva División de Tecnologías Emergentes, Ignacio Silva, visitaron las instalaciones de la planta Grüenthal Chile, una empresa de origen alemán que funciona desde 1979 en nuestro país y ofrece soluciones terapéuticas en áreas como el manejo del dolor, salud femenina y sistema nervioso central 💊 En la oportunidad, recorrieron el nuevo proyecto de inversión de más de $20 millones de dólares, que busca producir medicamentos con la forma MUPS (Multiple Unit Pellet System) para su exportación a Europa. ¡Con este tipo de inversiones seguimos trabajando por el crecimiento del país y su reactivación económica! 🚀