Invitación abierta para cotización Recicladores de Base ♻️ Tenemos una nueva cotización abierta para Recicladores de Base en la cual puedes participar. Tienes hasta el día viernes 13 de junio a las 12.00 hrs. para enviarnos el Acuerdo de confidencialidad. Encuentra todo el detalle directamente en https://lnkd.in/eAT7cZGW No te quedes abajo 🏃🏻♀️🏃🏻♂️
ReSimple
Servicios medioambientales
Santiago, Región Metropolitana de Santiago 11.378 seguidores
GRANSIC de envases y embalajes
Sobre nosotros
Somos ReSimple, primera iniciativa privada sin fines de lucro de gran escala que asume el desafío de dar cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) para hacer posible un Chile más limpio y sostenible. Articulamos soluciones que reducen el impacto medioambiental de envases y embalajes, desarrollando cadenas de valor que integran al mundo público, los actores privados y ciudadanos de manera inclusiva, eficiente y efectiva. Representamos a más de 1.000 empresas socias y suscribimos más de 100 convenios con municipalidades de Arica a Punta Arenas, logrando llegar con recolección domiciliaria a más de 1 millón de hogares en todo el país.
- Sitio web
-
http://www.resimple.cl
Enlace externo para ReSimple
- Sector
- Servicios medioambientales
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Sede
- Santiago, Región Metropolitana de Santiago
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2019
Ubicaciones
-
Principal
Los Militares 6191
Santiago, Región Metropolitana de Santiago 7550000, CL
Empleados en ReSimple
Actualizaciones
-
Como ReSimple, organizamos el conversatorio “Articulando la Ley REP: Territorio Sostenible” con el objetivo de promover un diálogo transversal sobre los avances, desafíos y oportunidades que plantea la implementación de la Ley REP en Chile. Creemos firmemente que la sostenibilidad solo es posible si se construye de manera colaborativa y con la corresponsabilidad de los diferentes actores del mundo REP. Por eso, este encuentro reunió a representantes del mundo público, privado y social, cuyas voces son fundamentales en este proceso: autoridades locales, recicladores de base, gremios industriales, actores del reciclaje y especialistas en políticas públicas. Valoramos el reencuentro con representantes del Ministerio del Medio Ambiente, de nuestras empresas socias, además de los de equipos técnicos municipales, con quienes seguimos articulando esfuerzos para avanzar hacia una gestión de residuos más eficiente, inclusiva y alineada con los principios de economía circular. Agradecemos especialmente a quienes participaron como istas: Ítalo Bravo, alcalde de Pudahuel; Rodrigo Mujica Varas, director de Políticas Públicas de SOFOFA; Nyssmi Cordero, recicladora de base de la cooperativa Responde Verde; Nicolás Fernández, presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G.; y Jorge Canals de la Puente, abogado y exsubsecretario del Medio Ambiente. También destacamos la presentación de Javier Fuentes Christie, gerente general de ReSimple, cuyas reflexiones aportaron una mirada estratégica, y la conducción del periodista Polo Ramírez, que facilitó un espacio de conversación abierto y profundo. Desde ReSimple, reafirmamos nuestro compromiso de impulsar la Ley REP desde una perspectiva de colaboración, responsabilidad compartida y construcción de territorios sostenibles. #ReciclarEsReSimple ♻
-
-
-
-
-
+14
-
-
Nos enorgullece haber sido parte de la campaña del Día Mundial del Reciclaje, que por primera vez se celebró a gran escala en Chile. La Semana del Reciclaje 2025 concluyó con un hito ciudadano en el cerro San Cristóbal, que incluyó la instalación de un laberinto de residuos, actividades familiares y un show artístico con foco en la educación ambiental. Bajo la consigna “Un poquito es caleta”, la campaña fue impulsada por los sistemas de gestión en conjunto con Fundación Chile, el Ministerio del Medio Ambiente y el Pacto Chileno de los Plásticos, a quienes agradecemos especialmente por habernos considerado entre los actores clave para llevar adelante esta iniciativa. Valoramos profundamente la participación de la ciudadanía y reafirmamos nuestro compromiso con la educación ambiental y la promoción de hábitos sostenibles durante todo el año. Nos reencontramos en 2026. #UnPoquitoEsCaleta #SemanaDelReciclaje
¡El “Día Mundial del Reciclaje” por primera vez se celebró en grande en Chile! La Semana del Reciclaje 2025 tuvo su hito de cierre en el cerro San Cristóbal, con la instalación de un “laberinto” de residuos, además de actividades familiares y un show artístico para aprender sobre reciclaje de forma entretenida. Bajo la consigna “Un poquito es caleta”, unimos esfuerzos junto a los sistemas de gestión ReSimple y GIRO, Fundación Chile, el Pacto Chileno de los Plásticos y el Ministerio del Medio Ambiente en una campaña que concientizó y educó a la ciudadanía sobre el reciclaje. ¡Agradecemos la participación de todas las personas que se sumaron! Recuerden que el reciclaje es un hábito que debemos mantener durante todo el año. ¡Nos vemos en 2026! #UnPoquitoEsCaleta #SemanaDelReciclaje ♻️ #LeyREP
-
Seguimos presentes en los eventos masivos más importantes del país. Esta vez, fuimos parte de la primera jornada del #TauroWorldTour2025 en el Estadio Nacional, donde no solo disfrutamos junto al público, sino que también cumplimos una labor fundamental: educar y facilitar el reciclaje en grandes eventos. 👉 Instalamos 2 islas exteriores, 13 contenedores en s y puntos en los food trucks, promoviendo una correcta disposición de los residuos. 👉 Además, nuestras queridas Clara Pet y Scar Lata animaron al público y reforzaron el mensaje ambiental mientras esperaban a su artista favorita. Gracias a todos quienes se sumaron a esta experiencia consciente. #ReciclarEsReSimple ♻️
-
-
-
-
-
+5
-
-
Mañana martes 27 de mayo a las 9 AM ♻️ Te invitamos al conversatorio "Articulando la Ley REP: Territorio Sostenible", organizado por ReSimple. Un espacio que reunirá a referentes del mundo público, privado y social para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sistema REP en nuestro país. Participan: - Ítalo Bravo, Alcalde de Pudahuel - Rodrigo Mujica Varas, Director de Políticas Públicas de SOFOFA - Nyssmi Cordero, Recicladora de Base, cooperativa Responde Verde - Nicolás Fernández, Presidente de Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G - Jorge Canals de la Puente, Abogado y Exsubsecretario del Medio Ambiente 📍 Modera: Polo Ramírez 📍 Presenta: Javier Fuentes Christie, Gerente General de ReSimple 💻 Transmisión vía streaming en cl-linkedin.atualizabahia.com Súmate y aporta a la articulación de todos los actores claves para avanzar hacia un territorio verdaderamente sostenible. #ReciclarEsReSimple ♻️ La Tercera #LeyREP #EconomíaCircular
-
-
#ReSimpleEnLaPrensa: "Cada pequeño gesto cuenta": educación, compromiso ciudadano y economía circular en acción. En el marco del Mes del Reciclaje, nuestra gerenta de Marketing y Asuntos Públicos, Macarena Palma Feres, conversó con País Circular Chile sobre los desafíos y oportunidades que presenta la implementación de la Ley REP en Chile, especialmente en lo relativo a Envases y Embalajes. Desde la importancia de la educación ambiental hasta el rol clave de las comunidades en este cambio cultural, Macarena entrega una mirada integral sobre cómo estamos avanzando como país hacia una gestión más sustentable de nuestros residuos. 📍 Una conversación imperdible para todos quienes trabajamos por un futuro más sostenible. 👉 Lee la entrevista completa aquí: https://lnkd.in/ey4mi7au #Reciclaje #LeyREP #EducaciónAmbiental #Sustentabilidad
-
¿Eres gestor REP♻️? Tenemos una nueva licitación en la cual puedes participar. Tienes hasta el día viernes 6 de junio a las 16.00 hrs. para enviarnos el Acuerdo de confidencialidad. No te quedes abajo 🏃🏻♀️🏃🏻♂️ Encuentra todo el detalle directamente en: https://lnkd.in/eBkt5Wb3 📩 No te quedes abajo. ¡Esta es tu oportunidad! ♻️
-
-
Te recordamos que este martes 27 de mayo a las 9:00 hrs., te invitamos al conversatorio "Articulando la Ley REP: Territorio Sostenible", organizado por ReSimple. m. Un espacio que reunirá a referentes del mundo público, privado y social para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sistema REP en nuestro país. Participan: - Ítalo Bravo, alcalde de Pudahuel - Rodrigo Mujica Varas, director de políticas públicas de SOFOFA - Nyssmi Cordero, recicladora de base, cooperativa Responde Verde - Nicolás Fernández, presidente de Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G - Jorge Canals de la Puente, abogado y exsubsecretario del Medio Ambiente 📍 Modera: Polo Ramírez 📍 Presenta: Javier Fuentes Christie, Gerente General de ReSimple 💻 Transmisión vía streaming en cl-linkedin.atualizabahia.com Súmate y aporta a la articulación de todos los actores claves para avanzar hacia un territorio verdaderamente sostenible. #ReciclarEsReSimple ♻️ La Tercera #LeyREP #ReSimple #EconomíaCircular
-
-
El día 9 de mayo visitamos, junto al equipo municipal de Maipú y el alcalde Tomás Vodanovic, la planta de reciclaje de Ambipar GIRI, con el objetivo de conocer en terreno cómo se están gestionando de manera directa los residuos de la comuna 🌱 Durante la jornada, el equipo de medio ambiente del municipio recorrió las instalaciones, conociendo en detalle los procesos, maquinarias y al equipo humano encargado de transformar los residuos recolectados en recursos valorizables dentro del ciclo de reciclaje. Esta instancia permitió no solo compartir buenas prácticas, sino también reforzar el compromiso conjunto por una Maipú más sostenible, impulsando una gestión de residuos eficiente, responsable y alineada con los desafíos ambientales actuales. Desde ReSimple, seguiremos trabajando de la mano con los municipios para construir alianzas que generen impacto real y duradero. #ReciclarEsReSimple ♻️ Ambipar Municipalidad de Maipú #MaipúSostenible #EconomíaCircular
-
Así vivimos la Primera Cumbre Municipal de Economía Circular en la Región Metropolitana 🌍 Como Sistema de Gestión, nos enorgullece ser parte de espacios que promueven la colaboración para alcanzar un objetivo común: cuidar nuestro planeta a través de una gestión sustentable de los residuos. La jornada contó con la participación de destacadas autoridades como la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, la SEREMI Sonia Reyes Paecke, representantes clave del ecosistema REP y nuestro gerente general, Javier Fuentes Christie, quien expuso sobre los principales desafíos en la implementación de la Ley REP, los aprendizajes obtenidos en estos casi dos años de operación, y el rol fundamental de los Recicladores de Base en la gestión territorial. Felicitamos al equipo del Ministerio del Medio Ambiente por la impecable organización, agradecemos a Universidad de Las Américas (CL) por recibirnos, y celebramos la amplia convocatoria a este encuentro que refuerza la colaboración entre todos quienes somos parte de la REP para envases y embalajes. Ministerio del Medio Ambiente #ReciclarEsReSimple ♻️
-
-
-
-
-
+11
-