🌱 “La naturaleza nunca estuvo en la planificación... y sin embargo, es nuestro mayor activo.” Poderoso mensaje de Gustavo Cruz de Moraes (él/he), Gerente General de Natura Chile, sobre la urgencia de integrar la naturaleza en la toma de decisiones financieras. Inspirador ver cómo empresas como Natura están liderando con herramientas como Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD), transformando riesgos en valor y comprometiéndose a generar 4 dólares de impacto social y ambiental por cada dólar de ingreso para 2030. Gracias a Alan Gomez y a toda la comunidad de Ambition Loop por impulsar estos debates clave sobre finanzas para la naturaleza y economía regenerativa en Chile. 🌎💼 #TNFD #CapitalNatural #EconomíaRegenerativa #ImpactoPositivo #Sostenibilidad #NaturaChile #AmbitionLoop #NegociosConPropósito #StakeholderEngagement #FinanceForNature CLG CHILE, Manuia Latam, Gonzalo Muñoz Abogabir CMG, Daniel Vercelli, Facultad de Economía y Negocios - Universidad de Chile, CMPC, Banco del Estado, AFP Capital, Viña Concha y Toro, Valentina Lira M., Louise De Sousa, Veronica de la Cerda, Daniel Hojman, Giannina Ceron Zunino
La naturaleza nunca estuvo en la planificación. Es nuestro mayor activo, muchas veces invisible, pero seguramente crucial para los negocios. Incorporarla en la ecuación financiera es uno de los grandes desafíos del futuro. Así lo planteamos en el seminario “Transformando Riesgos en Valor: Vínculo Economía y Naturaleza”, organizado por Manuia Latam y realizado en la Facultad de Economía y Negocios - Universidad de Chile. Desde Natura, llevamos más de 10 años impulsando un modelo de negocio que entiende que solo es posible prosperar si la naturaleza y las personas también lo hacen. Estamos avanzando con herramientas como Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD) para medir, gestionar y tomar decisiones que generen impacto positivo. Por cada dólar que Natura genera, entregamos 2,7 dólares de valor social y ambiental. Nuestra meta: llegar a 4 dólares de impacto en 2030. Ser parte de este debate junto a CMPC, Banco del Estado, AFP Capital, Viña Concha y Toro y muchas otras organizaciones comprometidas, refuerza la urgencia de actuar hoy. Gracias a los expositores y a quienes participaron y compartieron su visión. Seguimos construyendo juntos una economía regenerativa. Gonzalo Muñoz Abogabir CMG Daniel Vercelli Alan Gomez Valentina Lira M. Veronica de la Cerda Daniel Hojman Giannina Ceron Zunino Louise De Sousa #TNFD #EconomíaRegenerativa #Sostenibilidad #ImpactoPositivo #CapitalNatural #NaturaChile #NegociosConPropósito #Impactopositivo