🌵 El pasado lunes 12 de mayo el programa #AgroDesierto realizó en Arica el seminario “Soluciones hídricas y alternativas productivas para cultivar el desierto”. Investigadores nacionales e internacionales abordaron fórmulas para potenciar la agricultura de zonas áridas diversificando y purificando las fuentes de agua e introduciendo especies alimenticias de mayor valor comercial. 👉 El diario El Reportero de Iquique publicó una nota sobre esta actividad, que puedes revisar aquí: https://lnkd.in/d8G3KpA7 #CultivarElDesierto #InnovaciónTerritorial #Arica #ZonasÁridas #SolucionesHídricas #CambioClimático #DesarrolloSostenible
Centro de Biotecnología de Sistemas Universidad Andrés Bello
Servicios de investigación
Realizamos investigación biotecnológica de excelencia para aportar sostenibilidad e innovación al sector productivo.
Sobre nosotros
El Centro de Biotecnología de Sistemas de la Universidad Andrés Bello (CSB-UNAB) realiza investigación biotecnológica para aumentar la innovación y sostenibilidad de la agroindustria y de la industria minera, asegurando el equilibrio entre crecimiento económico, protección ambiental y bienestar social. Sus líneas de investigación son: • Agricultura sostenible • Biominería sostenible Mail: [email protected] Sitio web: https://csb.unab.cl/
- Sitio web
-
https://www.unab.cl/
Enlace externo para Centro de Biotecnología de Sistemas Universidad Andrés Bello
- Sector
- Servicios de investigación
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Santiago
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2022
Ubicaciones
-
Principal
Fernández Concha 700, Las Condes, Santiago
Santiago, CL
Empleados en Centro de Biotecnología de Sistemas Universidad Andrés Bello
-
Franko Restovic
R&D Area Manager - Center for Systems Biotechnology (CSB-UNAB)
-
Bárbara Nicole Ojeda Palma
Scientist of applied research projects at Center for Systems Biotechnology (CSB-UNAB)
-
Catalina Lagos
I+D+i en Academia e Industria
-
Franco Joel Espinoza Cartagena
Gestor de Proyectos con Experiencia en Innovación y Transformación Digital | Impulsor de la Innovación y la Eficiencia Empresarial
Actualizaciones
-
🌱🔬🌿 Hoy 22 de mayo en el Día Internacional de la Diversidad Biológica, levantamos todas nuestras banderas para proteger la biodiversidad. Esta no es un paisaje lejano ni una causa simbólica: es el corazón de nuestra supervivencia y sostiene nuestra alimentación, salud, economías y culturas. Pero hoy, ese equilibrio natural está en riesgo.El 75% de los ecosistemas terrestres están degradados por efecto humano. Aún así, la ciencia entrega caminos para revertir el daño. Desde el programa #Agrosimbiosis del Centro de Biotecnología de Sistemas UNAB implementamos estrategias para mejorar los rendimientos agrícolas de forma sostenible potenciando la biodiversidad. ¿Cómo lo hacemos? 🌱 Analizando la presencia o falencia de microorganismos del suelo incluyendo aquellos que potencian la absorción de nutrientes y el crecimiento de las plantas. 🌾 Instalando bordes de flora nativa en huertos comerciales para atraer a una multiplicidad de insectos polinizadores y controladores naturales de plagas. 🦠 Ayudando a empresas del agro a convertir sus residuos orgánicos en abonos fermentados que aportan microorganismos beneficiosos a sus suelos. Para compartir detalles y avanzar en estas innovaciones junto a la industria el 12 de junio realizaremos en Chillán el encuentro “Sembrar biodiversidad, cosechar mayor productividad”, una jornada a la que están invitadas empresas agroalimentarias de las regiones de #Ñuble y #Biobío. ¡Reserva la fecha! pronto entregaremos más detalles para participar. #DíaDeLaBiodiversidad #CSBUNAB #Agrosimbiosis #CienciaParaLaVida #AgriculturaSostenible #BiotecnologíaUNAB #BiodiversidadEsFuturo #RegeneraciónAgrícola #SuelosVivos
-
-
🔷 El equipo a cargo del proyecto #CobaltoVerde, tuvo su 2° Comité Consultivo con representantes de la industria, academia y reparticiones públicas. Los líderes de este proyecto de biominería, Pilar Parada y Patricio Martínez Bellange del Centro de Biotecnología de Sistemas UNAB, y Brian Townley, de Departamento de Geología - Universidad de Chile y el Advanced Mining Technology Center dieron a conocer los avances de este proyecto ANID Chile que se ejecuta junto a Pucobre. La excelente recepción y propuestas de los consejeros nos ayudan a seguir avanzando en el objetivo de obtener cobalto desde relaves mineros usando biolixiviación y reduciendo de paso el riesgo de drenajes ácidos al eliminar la pirita de los depósitos. 🧫 👏🏻 Agradecemos por su presencia y contribución a los representantes de ENAMI Empresa Nacional de Minería Angloamerican sur S.A. los Bronces Servicio Nacional de Geología y Minería | Sernageomin Centro Nacional de Pilotaje | CNP CIMS JRI - Centro de Investigación en Minería Sustentable Universidad de Chile Pucobre ANID Chile y Universidad Andrés Bello. #MineríaSostenible #EconomíaCircular #RadioDuna #Biotecnología #InnovaciónMinera #TransiciónEnergética Facultad de Ciencias de la Vida UNAB Natalia Zuñiga Italo Lazcano Aguila Wilfredo Tabilo Díaz Pablo Tapia Sotomayor Pedro Enrique Cotal Zúñiga Francisco Raynaud María Cristina (Titi) Vallejos Cox Mauricio andres Gonzalez vallejos Fernando Vera Jerez Juan Cariamo Zerene Piero Casanello
-
🔬✨ Pilar Parada, directora del Centro de Biotecnología de Sistemas UNAB, participó en Ciencia sin Ficción 4, el festival de divulgación científica para estudiantes de educación media de las regiones del #Biobío y #Ñuble. Durante los días 14 y 15 de mayo en SurActivo, Concepción, más de 25 expositores se reunieron para explorar el universo científico junto a miles de jóvenes de educación media en una experiencia de o con la ciencia. La Dra. Parada compartió su visión sobre el poder transformador de la biotecnología para una minería más sostenible, motivando a nuevas generaciones a pensar la ciencia desde el territorio y la colaboración. 👉🏼 Conoce más de detalles en https://lnkd.in/dscB9fUe #CienciaSinFicción #SomosUNAB #Biotecnología #EducaciónCientífica #InspiraciónJoven #CSBUNAB
-
-
🎙️ El director de Biominería de #CSBUNAB, Patricio Martínez Bellange, entregó en el programa Reporte Minero y Energético de Radio Duna, interesantes detalles sobre el potencial del proyecto #CobaltoVerde, que lidera el Centro de Biotecnología de Sistemas UNAB. 🔬 En conversación con Nicolás Vial y América Rodríguez, abordaron los avances de esta iniciativa que une a universidades y empresa para reprocesar relaves mineros y extraer cobalto mediante un proceso de #biolixiviación. 🌱 Este desarrollo promete posicionar a Chile en el mercado de la electromovilidad y reducir el riesgo de drenajes ácidos al eliminar la pirita de los tranques de relave, aportando una minería más limpia, innovadora y sustentable, alineada con los desafíos ambientales y sociales actuales. 📡 Escucha la entrevista completa en: https://lnkd.in/dTV6kQ97 #MineríaSostenible #EconomíaCircular #RadioDuna #Biotecnología #InnovaciónMinera #TransiciónEnergética
-
-
🌵 Cultivar el desierto es posible: súmate al cambio El seminario “Soluciones hídricas y alternativas productivas para cultivar el desierto” reunirá en #Arica y en #streaming a destacados expertos para compartir conocimiento, innovación y estrategias sostenibles frente a la escasez hídrica. 💧 Tecnologías para mejorar el agua de riego 🌱 Diversificación de cultivos en zonas áridas 📊 Herramientas para medir el impacto ambiental Participa presencialmente o en línea. 📅 Lunes 12 de mayo | 🕘 9:00 hrs | 📍 Novotel Arica o en línea 👉🏼 Regístrate y conoce detalles en: https://bit.ly/3Z0qnds AgroDesierto es un proyecto financiado por el Programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea, liderado por el Centro de Biotecnología de Sistemas de la Universidad Andrés Bello coejecutado por Eurecat - Centro Tecnológico y CODESSER y en colaboración con el Consorcio del Desierto. #AgroDesierto #EconomíaCircular #AgriculturaSostenible #InnovaciónAgro #Tarapacá #Pica #DesarrolloRural #Compostaje #CambioClimático
-
-
🌵🌿 Pequeños y medianos agricultores, autoridades municipales, estudiantes del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado e investigadores, se reunieron en Pica a explorar soluciones para transformar residuos agrícolas en valiosos recursos. Organizado por el proyecto AgroDesierto, el taller “Economía circular y agricultura en el norte de Chile” permitió compartir conocimientos y experiencias sobre el uso de restos de podas y de cultivos para producir compost y mejorar la fertilidad del suelo y para hacer un uso eficiente del agua implementando modelos de economía circular. 🔬 La actividad, realizada en la sede de los Limoneros de Pica , fue liderado por investigadores del Centro de Biotecnología de Sistemas Universidad Andrés Bello junto a Eurecat (Centro Tecnológico de Cataluña), CODESSER y el Consorcio del Desierto, en el marco del programa AL-INVEST Verde, financiado por la Unión Europea. 💬 “Lo que tradicionalmente se desecha hoy puede y debe transformarse en un recurso. Para lograrlo, se necesita innovación y colaboración”, señaló Felipe Parada Molina, ingeniero agrónomo de Eurecat - Centro Tecnológico y expositor del taller. 🔗 Para saber más, revisa: https://lnkd.in/dVWze3k8 #AgroDesierto #EconomíaCircular #AgriculturaSostenible #InnovaciónAgro #Tarapacá #Pica #DesarrolloRural #Compostaje #CambioClimático sequa gGmbH Sociedad Nacional de Agricultura SNA Jose Delatorre Castillo Claudia Monsalve Peralta Facultad de Ciencias de la Vida UNAB Investigación Universidad Andrés Bello
-
🟢 "Enriquecer la toma de decisiones y contribuir a la articulación de conocimiento, industria y las tecnologías que demanda la minería del futuro", son parte de las razones que llevaron al Centro Nacional de Pilotaje | CNP a integrar a su directorio a Pilar Parada, directora del Centro de Biotecnología de Sistemas UNAB y del proyecto #CobaltoVerde. Nos enorgullece seguir contribuyendo con el ecosistema minero desde la Universidad Andrés Bello y aportar desde la ciencia a una minería que avanza en #innovación y sostenibilidad. 👉🏼 Más detalles en: https://lnkd.in/eG6A8eXx Juan Cariamo Zerene Alejandra Wood Huidobro Sandra Guijarro Patricio Martínez Bellange Investigación Universidad Andrés Bello Facultad de Ciencias de la Vida UNAB Hernán Matías Melgarejo Espina Natalia Zuñiga
📍 Reporte Minero publica acerca de la incorporación de Pilar Parada y Alejandra Wood al directorio del Centro Nacional de Pilotaje | CNP Con una visión renovada y enfoque en diversidad, ciencia y tecnología, el Centro Nacional de Pilotaje refuerza su gobernanza con dos destacadas líderes del ecosistema minero e innovador. 👉 Conoce más sobre sus trayectorias y el impacto que esta renovación trae para el futuro de la minería chilena en el artículo completo que compartimos en los comentarios. #CNP #LiderazgoFemenino #GobernanzaInnovadora #MineríaDelFuturo #ReporteMinero #PilotajeTecnológico #DiversidadEnMinería Juan Cariamo, Alvaro Videla, Aldonza Jaques, Milka Casanegra, Marcelo Cortes-Carmona, Pamela Garrido, Gerardo Gallardo, Fernando Hentzschel, Alejandra Molina, Minnovex AG Rodrigo Pérez Andrés González, Daniela Godoy, Sandra Guijarro, Cristian Díaz Cuevas, Sebastián Jara, Karin Mora
-
-
📣 ¡Atención productores, empresas e investigadores de agricultura de zonas áridas! Quedan pocos días para participar en el seminario SOLUCIONES HÍDRICAS Y ALTERNATIVAS PRODUCTIVAS PARA CULTIVAR EL DESIERTO, organizado por el proyecto #AgroDesierto, liderado por Centro de Biotecnología de Sistemas Universidad Andrés Bello junto a CODESSER, el Consorcio del Desierto y Eurecat - Centro Tecnológico Destacados investigadores nacionales e internacionales se reunirán en #Arica para abordar: 💧Desafíos para mejorar la calidad de las aguas de riego con altas concentraciones de boro y otros elementos 🌱 Cultivos para diversificar las alternativas productivas del desierto 📈Evaluación del impacto ambiental en la agricultura usando Análisis de Ciclo de Vida Participa en forma presencial o en línea: 📆 Lunes 12 de mayo 🕦 9.00 am 📍 Novotel Arica ▶️ YouTube UNABTV 👉🏼 Regístrate y conoce detalles en: https://bit.ly/3Z0qnds AgroDesierto es un proyecto liderado por el Centro de Biotecnología de Sistemas de la Universidad Andrés Bello y financiado por el Programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea. #AgroDesierto #EconomíaCircular #AgriculturaSostenible #InnovaciónAgro #Tarapacá #Pica #DesarrolloRural #Compostaje #CambioClimático
-
-
💡🧫 ¡El futuro energético del planeta podría depender de los microorganismos! 🔋La biominería ya está en el radar del sector minero como opción para obtener cobre, litio, cobalto, tierras raras y otros minerales críticos, sobre todo desde depósitos de relave y minerales de baja ley. ♻️🪨Y #CSBUNAB, junto a Departamento de Geología - Universidad de Chile, Advanced Mining Technology Center y Pucobre ya trabajan en estos desarrollos con su proyecto #CobaltoVerde, avanzando en el uso de biolixiviación para incorporar procesos de #economíacircular ambientalmente amigables para obtener este metal crucial para las baterías de litio. 📰 Conoce cómo lo estamos haciendo en el artículo publicado por Francisco Dagnino Reyes en La Tercera: https://bit.ly/4jyfpnL #CobaltoVerde #MineríaSostenible #Innovación #CBSUNAB #Biolixiviación ANID Chile Facultad de Ciencias de la Vida UNAB Investigación Universidad Andrés Bello ENAMI Empresa Nacional de Minería Pilar Parada Patricio Martínez Bellange Natalia Zuñiga Yesica Tafur Garcia Italo Lazcano Aguila Pablo Tapia Sotomayor Wilfredo Tabilo Díaz Corfo