PRESIDENCIABLES 2025 🗳️ #VOTANORETROCEDER ✅En las próximas primarias del 29 de junio hacemos un llamado a votar por candidatas y candidatos que tengan un compromiso concreto con los derechos de las personas de la diversidad sexual y de género. 📣Invitamos a quienes aspiran a representar al país a asumir un compromiso concreto con los derechos de las personas LGBTIQ+, incorporando en su propuesta de Gobierno: la reforma a la Ley Antidiscriminación. 👉🏻Si quieres conocer en detalle nuestro documento de prioridades en agenda legislativa y de políticas públicas revisa el texto en la sección de noticias de nuestro sitio web: www.iguales.cl 🎨Diseño de la estudiante en práctica Aline Campos Morales
Fundación Iguales
Gestión de organizaciones sin ánimo de lucro
Trabajamos por la plena inclusión de la diversidad sexual y de género en Chile.
Sobre nosotros
Trabajamos a través de la investigación, la difusión, la educación, el desarrollo de Políticas Públicas y la gestión legislativa, para conseguir la plena inclusión de la diversidad sexual en la sociedad chilena. Imaginamos un país donde la diversidad sea entendida como un valor social, y en el cual todos y todas puedan vivir de forma libre y segura.
- Sitio web
-
https://iguales.cl/
Enlace externo para Fundación Iguales
- Sector
- Gestión de organizaciones sin ánimo de lucro
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Santiago
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2011
- Especialidades
- Derechos Humanos, Diversidad Sexual, Educación, Incidencia Política y Inclusión
Ubicaciones
-
Principal
Avenida General Bustamante 250-B, Providencia
Santiago, CL
Empleados en Fundación Iguales
-
Sebastian Gray
Arquitecto, Profesor, Escritor
-
M. Isabel (Mabe) Gonzalez Trivelli
CEMERA:Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente
-
Valeria González Yáñez
Socia Fundadora Legalmente poderosos
-
Camila Parga López
Trabajadora Social • Intervenciones Organizacionales
Actualizaciones
-
Fundación Iguales ha compartido esto
Workplace equity and inclusion aren’t just values — they’re key to business success. Today, we’re proud to release the Equidad CL 2025 report, Chile’s leading benchmark on LGBTI+ workplace inclusion, powered by the HRC Foundation, Fundación Iguales, and Pride Connection Chile. - 141 companies participated - 67 earned “Best Places to Work for LGBTI+ Talent” certification - Over 282,000 employees now work in certified inclusive environments From inclusive benefits and ERGs open to all, to public engagement, these companies are setting the pace for Latin America and worldwide. See our full report and the progress being made: https://hrc.im/EquidadCL
-
-
PRESIDENCIABLES 2025 🗳️ #VOTANORETROCEDER ✅En las próximas primarias del 29 de junio hacemos un llamado a votar por candidatas y candidatos que tengan un compromiso concreto con los derechos de las personas de la diversidad sexual y de género. 📣En Chile las personas LGBTIQ+ aún enfrentan discriminación, violencia, exclusión y desprotección legal en distintos ámbitos de sus vidas. Esta es una realidad que exige una respuesta política decidida. 👉🏻Si quieres conocer en detalle nuestro documento de prioridades en agenda legislativa y de políticas públicas revisa el texto aquí https://lnkd.in/eY73fYEx 🎨 Diseño de la estudiante en práctica Aline Campos Morales
-
-
Fundación Iguales ha compartido esto
🏳️🌈 ¡67 empresas certificadas como Mejores Lugares para Trabajar #LGBTI+! 🌈✨ Compartimos los resultados de la séptima edición de #EquidadCL, una iniciativa impulsada por nuestra red Pride Connection Chile, Fundación Iguales y Human Rights Campaign (HRC), que certifica a las organizaciones más comprometidas con la inclusión LGBTI+ en el ámbito #laboral. En esta edición participaron 141 organizaciones y 67 lograron obtener la certificación por su compromiso con #políticas efectivas, beneficios inclusivos y cultura #organizacional diversa. 📊💼 Entre los avances más destacados: ✅ 59% de las empresas ofrecen beneficios específicos para personas trans (en 2020 eran solo 17%). ✅ 96% cuenta con políticas #DEI. ✅ 66% incluye formación LGBTI+ en los procesos de inducción. ✅ 50% entrega kits de onboarding inclusivos. 📍 La ceremonia de premiación se realizó en el edificio corporativo de Entel, empresa anfitriona que acogió a más de 170 personas en un evento lleno de orgullo, compromiso y comunidad. 👀 ¿Quieres conocer más sobre los resultados, cifras clave y las empresas certificadas? 📰 Lee el artículo completo aquí 👉
-
Fundación Iguales ha compartido esto
🌈 ¡Ya está aquí #EquidadCL2025! 🏳️🌈 ¿Cuáles son los mejores lugares para trabajar siendo parte de la comunidad LGBTI+? Este año, más de 140 #organizaciones participaron en la evaluación de Equidad CL, la única certificación en #Chile que mide el compromiso con la inclusión #laboral #LGBTI+ de manera sistemática y con estándares internacionales. ✨ Esta certificación, impulsada por Pride Connection Chile, Fundación Iguales y Human Rights Campaign, no solo reconoce a quienes lideran en prácticas inclusivas, sino que entrega una hoja de ruta clara para seguir avanzando hacia espacios de trabajo verdaderamente seguros, #diversos y #equitativos. 🙌 Agradecemos a todas las organizaciones certificadas este #2025 por su compromiso real con la #diversidad y por seguir construyendo culturas laborales donde cada persona puede ser quien es, sin miedo ni barreras.
-
PRESIDENCIABLES 2025 | Hoy en conjunto con organizaciones de la sociedad civil de la diversidad sexual y de género, nos reunimos con Jeannette Jara Román, candidata presidencial del Partido Comunista y Acción Humanista, a quien le entregamos nuestro documento de compromisos con la comunidad LGBTIQ+. Esta es la tercera candidata a La Moneda con la que nos reunimos, puesto que como Fundación Iguales, impulsamos una agenda legislativa y de políticas públicas que responde a las necesidades urgentes de nuestra comunidad y garantiza condiciones reales de igualdad y no discriminación para todas las personas. Este compromiso por los derechos incluye: ▪️Reforma a la Ley Antidiscriminación ▪️Ley de Convivencia Escolar ▪️Ley de Educación Sexual Integral (ESI) ▪️Reforma a la Ley de Adopción ▪️Ley de Eutanasia 👉Extendemos esta invitación a quienes aspiran a representar al país a asumir un compromiso concreto con los derechos de las personas LGBTIQ+. En las próximas semanas nos reuniremos con más candidatas y candidatos a La Moneda.
-
-
📣¿Eres mujer LBTIQA+ y has buscado apoyo en SernamEG? ❇️¡Tu voz importa! Estamos investigando cómo mejorar la atención para mujeres lesbianas, bisexuales, trans y con identidades de género diversas que han vivido violencia. 📍Si vives en las regiones de Valparaíso, RM u O'Higgins, y quieres participar en entrevistas individuales o grupales, escríbenos. ❤️Tu experiencia puede generar cambios reales. La participación es confidencial y segura. ¡Escríbenos al DM!
-
-
Nos vemos este viernes en la jornada “Mayores de Colores", un espacio para visibilizar y reflexionar sobre vejeces y diversidad sexual. 🌈🧑🏼🦳Participará nuestro director de Vínculo Comunitario Bernardo Cortés Rodríguez, quien expondrá el estudio "Antes éramos bichos raros, ahora somos la fiesta” sobre gerontología LGBT.
Magister, Postítulo y Diplomados de la Escuela de Trabajo Social en Pontificia Universidad Católica de Chile
🔍 Investigación aplicada al servicio de la justicia social Este viernes Fundación Iguales presentará los resultados de una investigación desarrollada el año pasado en el marco del curso A+S “Estrategias de producción y análisis de datos cualitativos”. La exposición estará a cargo de la profesora Jeanne Hersant, académica de nuestra Escuela de Trabajo Social UC y busca compartir hallazgos relevantes para la comprensión de las experiencias y desafíos que enfrentan las personas LGBTIQ+ en nuestro país. Una instancia donde el conocimiento académico se articula con la acción social. 🌈📚 Inscríbete aquí: https://lnkd.in/dGgU2JzD #InvestigaciónSocial #TrabajoSocialUC #FundaciónIguales #JusticiaSocial #Diversidad #EducaciónTransformadora #AprendizajeServicio
-
-
PRESIDENCIABLES 2025 | Ayer nos visitó Gonzalo Winter, candidato presidencial del Frente Amplio, a quien le entregamos nuestro documento de compromisos con la comunidad LGBTIQ+. Como Fundación Iguales, impulsamos una agenda legislativa y de políticas públicas que responde a las necesidades urgentes de nuestra comunidad y garantiza condiciones reales de igualdad y no discriminación para todas las personas. Este compromiso por los derechos incluye: ▪️Reforma a la Ley Antidiscriminación ▪️Ley de Convivencia Escolar ▪️Ley de Educación Sexual Integral (ESI) ▪️Reforma a la Ley de Adopción ▪️Ley de Eutanasia 👉Extendemos esta invitación a quienes aspiran a representar al país a asumir un compromiso concreto con los derechos de las personas LGBTIQ+. En las próximas semanas nos reuniremos con más candidatas y candidatos a La Moneda.
-
-
🥳Hace unos días, junto al Gobierno Regional Metropolitano de Santiago dimos inicio al Programa de Acción Regional Contra la Discriminación, una iniciativa pionera en la Región Metropolitana que busca prevenir y enfrentar la discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género. 📱Esta iniciativa contempla la implementación de ActuApp, la primera aplicación móvil del país diseñada para denunciar actos de discriminación hacia personas #LGBTIQ+. 📍El programa, que cuenta con financiamiento del Fondo Comunidad Activa y fue aprobado por el Consejo Regional Metropolitano, cuenta con otros dos componentes clave: la implementación de rutas comunales seguras, y un plan de formación local para autoridades y actores sociales. 📊El lanzamiento marca un hito importante en la consolidación de estrategias regionales en favor de la igualdad, en un momento donde las cifras siguen evidenciando altos niveles de discriminación y bajos niveles de denuncia. Al respecto, un estudio de la Subsecretaría de Prevención del Delito reveló que el 89,3% de las personas LGBTIQ+ ha sido víctima de discriminación, pero solo un 4,3% de quienes han sufrido estos hechos ha denunciado. 👉Otro de los componentes del programa es la creación de “espacios seguros” que se pueden localizar a través de la aplicación. Son lugares donde personas capacitadas podrán ofrecer contención emocional, derivación y orientación a quienes enfrenten situaciones de discriminación. Además, se implementarán rutas seguras comunales, diseñadas para que las personas LGBTIQ+ puedan transitar por espacios protegidos. ❇️Inicialmente estos lugares se encontrarán en seis comunas de la región: Lampa, Cerro Navia, San Joaquín, La Florida, Ñuñoa y Quilicura, donde se desarrollarán capacitaciones y encuentros con municipios y actores locales clave para avanzar en la erradicación de la discriminación estructural y cotidiana.
-